Está en la página 1de 10

CURSO PRESENCIAL

ENAM – PRE INTERNADO


B) Trofozoito
EXAMEN PRESENCIAL N°2 C) Larva
D) Huevo
1. Si sospechara de tromboembolismo pulmonar, E) Cercaria
¿Cuál sería el estudio que solicitaría?
A. Broncografía 8.- ¿Cuál de los siguientes exámenes de
B. AngioTEM laboratorio tiene más especificidad y
C. Ultrasonido sensibilidad para el diagnóstico de Infarto Agudo
D. Gammagrafía de Miocardio?
E. Ninguna de las anteriores A) Aspartato transaminase
B) Alanita transaminasa
2. El síndrome de shock tóxico puede ser causado
C) Troponina T
por:
D) Deshidrogenada láctica
A. Klebsiella
E) Creatin Fosfoquinasa MM
B. Streptococcus pneumoniae
C. Bacteroides fragilis
9. En el Electrocardiograma; la presencia de
D. Staphylococcus aureus
ondas T negativas simétricas, con intervalos QRS
E. Todos
anchas en DII, DIII y AVF, corresponde a:
A) Infarto de “cara diafragmática”
3. Cuando se lesiona la mucosa ileal distal, deja
B) Infarto Alto
de absorberse:
C) Infarto Bajo
A. Hierro
D) Infarto Septal
B. Calcio
E) Infarto Anterior.
C. Carbohidratos
D. Vitamina B12
10. ¿Cuál es la estructura nerviosa que está
E. Folatos
afectada en el llamado “Síndrome del túnel
4. ¿A qué nivel de la unidad funcional renal actúa carpiano”?
la Hidroclorotiazida para lograr su efecto A) Nervio Cubital
diurético? B) Nervio Mediano
A) Glomérulo C) Nervio Radial
B) Mácula densa D) Nervio Circunflejo
C) TCD E) Nervio braquial cutáneo interno
D) Cápsula de Bowman
E) Arteriola aferente 11. En una crisis asmática aguda, el tratamiento
más adecuado para la pronta resolución de la
obstrucción bronquial es:
5. ¿Cuál de estos fármacos antiepilépticos tiene A) Corticoides intravenosos.
como efectos adversos hirsutismo e hiperplasia B) Teofilina intravenosa.
gingival? C) Epinefrina subcutánea.
A) Fenobarbital D) Beta2 agonistas adrenérgicos en aerosol.
B) Carbamazepina E) Anticolinérgicos en aerosol
C) Acido valproico
D) Fenitoína 12. Los signos de Trousseau y Chvostek
E) Topiramato corresponden a:
A) Hipocalcemia
B) Hipoparatiroidismo
6. El tratamiento específico para la intoxicación C) Hiperparatiroidismo
por metanol, es: D) Hipermagnesemia
A) Etanol E) Hipomagnesemia
B) Ranitidina
C) Vitamina B1 13. ¿Cuál de los siguientes, corresponde a un
D) Cromo signo de la Malaria por Plasmodium falciparum
E) Atropina que indica peor pronóstico?
A) Dolor abdominal y Fiebre
7. La forma infectante de Giardia lamblia, es: B) Vómitos y oliguria
A) Quiste C) Fiebre mayor de 39 ° C
CURSO PRESENCIAL
ENAM – PRE INTERNADO
D) Anuria y convulsiones C) Primer episodio de migraña.
E) Escalosfrios D) Arteritis temporal.
E) Hemorragia subaracnoidea.
14. Mujer de 30 años, hace 15 días presenta
deposiciones líquidas que se resuelven 18. Está claramente establecido el objetivo
espontánemente; desde hace 7 dias presenta terapéutico de un colesterol LDL inferior a 100
mg/dl en el caso de:
parestesias en miembros superior e inferior, no
A) La presencia de cardiopatía isquémica previa.
presenta fiebre. Al examen físico debilidad en los B) La presencia de sobrepeso.
miembros superiores e inferiores a predominio C) La edad de 50-60 años.
distal, sensibilidad conservada, reflejos D) El antecedente de cardiopatía isquémica o ictus
osteotendinosos aumentado, ¿Cuál es el previo en un padre o en un hijo.
diagnóstico probable? E) La detección casual de una estenosis carotídea
A) Síndrome de Eaton Lambert asintomática de 10-15%.
B) Síndrome de Guillain-Barré
19. Hormona que disminuye en la cetoacidosis
C) Síndrome de Bowman diabética
D) Síndrome de Charcot A) Glucagon
E) Mielinolisis segmentaria progresiva B) Insulina
C) Catecolaminas
15. Paciente mujer 48 años, programada para D) Cortisol
Colecistectomía, con pre quirúrgico: obesa, E) Hormona de crecimiento
acantosis nigricans, Glicemia 154mg/dl, no
20. El deterioro de la memoria inmediata que se
polidipsia, no poliuria ¿qué conducta debe asocia a cambio progresivo de conducta que
seguir? evoluciona en pocos meses en un paciente mayor
A) Hemoglobina glicosilada de 70 años, se asocia a:
B) Glicemia en ayunas y 2 horas post prandial A) Depresión Mayor.
C) Test de Tolerancia a Glucosa B) Desorden Cerebro Vascular.
C) Demencia tipo Alzheimer.
D) Repetir glicemia basal
D) Demencia farmacológica.
E) Insulina sérica en ayunas E) Trastorno de la personalidad

16. Mujer de 20 años encontrada inconsciente en 21. El estudio de LCR que muestra celularidad a
casa. Al examen físico se muestra soporosa, predominio linfocítico, hipoglucorraquia e
sudoración con rubicundez facial, sialorrea hiperproteinorraquia; en el contexto de un
persistente, pupilas fotorreactivas de 2mm y paciente con deterioro del sensorio de
instalación subaguda, orienta al diagnóstico de:
fasciculaciones en cara, roncantes y sibilantes
A) Meningitis meningocócica.
difusos en ambos campos pulmonares, B) Meningitis neumocócica.
taquicardia sinusal, al estímulo moviliza las 4 C) Meningitis tuberculosa.
extremidades. ¿Cuál es el diagnóstico más D) Meningoencefalitis herpética.
probable? E) Meningitis por Criptococo
A) Intoxicacion por órganos fosforados
B) Crisis bronquial 22. Un paciente con disminución del nivel de
conciencia, fiebre de 39ºC y TA de 70/40 mmHg.
C) Intoxicación por benzodiacepinas
¿Cuál, de las siguientes, considera la actitud
D) Estado post ictal inicial más correcta?:
E) Hipoglicemia A) Iniciar tratamiento antibiótico empírico.
B) Realizar una punción lumbar.
17. ¿Qué diagnóstico es más probable ante un C) Bajar la fiebre.
adulto de 55 años, sin historia previa de cefalea, D) Tomar muestras para hemocultivos.
que acude al servicio de urgencias por cefalea E) Aportar líquidos intravenosos.
súbita, náusea y vómitos?:
A) Meningitis aguda. 23. Varón de 30 años de edad, sexualmente activo
B) Tumor cerebral. que presenta disuria y secreción uretral
CURSO PRESENCIAL
ENAM – PRE INTERNADO
purulenta. En la tinción de esta última se C) Insuficiencia cardiaca
observan diplococos gramnegativos D) Derrame pleural
intracelulares. ¿Cuál sería el tratamiento de E) Neumonía.
elección?:
A) Penicilina benzatina. 30. Un paciente de 58 años, crónicamente
B) Doxiciclina. enfermo, sin antecedentes de transfusiones
C) Azitromicina. sanguíneas ni alcoholismo, con ictericia,
D) Ceftriaxona. circulación colateral periumbilical, edema,
E) Ampicilina ascitis. Pensando en cirrosis hepática ¿qué
pruebas Ud. solicitaría para determinar la
24. Fármaco utilizado en el tratamiento del ASMA etiología de la enfermedad?
con acción parasimpáticolítica: A) HBsAg, Anti–VHC y antiHBc Total
A) Cromoglicato sódico B) Pruebas de funcion hepatica
B) Bromuro de ipatropio. C) Marcadores tumorales
C) Fenoterol D) TAC
D) Budesonida E) Anticuerpos Antimúsculo liso
E) Salbutamol

25. La infección oportunista más frecuente en 31. ¿Cuál es la complicación potencial de mayor
pacientes con diagnóstico de Infección por VIH, importancia en la gastritis erosiva?
es: A. Hemorragia digestiva
A) CMV B. Perforación gástrica
B) Candidiasis C. Mala digestión
C) Criptococosis D. Hiperémesis
D) Toxoplasmosis E. Estenosis pilórica
E) Tuberculosis
32. La biopsia gástrica de un hombre de 55 años
26. ¿Cuál es el resultado de laboratorio que con historia de úlcera duodenal, muestra
indica signo de gravedad en la evolución de la metaplasia intestinal con severo infiltrado
Hepatitis A? inflamatorio polimorfonuclear y presencia de
A) Transaminasa Piruvica formas bacilares compatibles con Helicobacter
B) Transaminasa Oxalacetica pylori. Para el tratamiento usted recomienda:
C) Tiempo de Protrombina alargado A) Amoxicilina y ranitidina
D) Fosfatasa Alcalina disminuida B) Inhibidor de bomba de protones y claritromicina
E) Alfa glutamil transferasa aumentada C) Inhibidor de bomba de protones, amoxicilina y
claritromicina
27. ¿Qué válvula es la más frecuentemente D) Metronidazol por vía oral y ranitidina
afectada, en la endocarditis infecciosa de los E) ranitidina y sales de bismuto
adictos a drogas por vía intravenosa?:
A) La válvula mitral. 33. ¿Que contiene la hernia de litre?
B) La válvula aórtica. A) Hernia Inguinal Indirecta
C) La válvula tricúspide. B) Divertículo de Meckel
D) La válvula pulmonar. C) Hernia inguinal Directa
E) Todas se afectan con igual frecuencia. D) Hernia Crural
E) Hernia Diafragmática
28. El tipo de Infección nosocomial que implica
mayor mortalidad, se ubica a nivel de: 34. ¿Cuál es la luxación de cadera más frecuente
A) Tejido articular en el adulto?
B) Tracto digestivo A) Anterior
C) Parénquima pulmonar B) Posterior
D) Vía urinaria C) Lateral
E) Sistema nervioso central D) Medial
E) Transversa
29. La causa más común de sindrome de distrés
respiratorio del adulto, es: 35. Las tumoraciones hepáticas malignas
A) Neumotórax corresponden mayoritariamente a:
B) Sepsis A) Inflamaciones inespecíficas.
CURSO PRESENCIAL
ENAM – PRE INTERNADO
B) Pólipos infiltrativos E. pH disminuido
C) Cánceres secundarios
D) Cánceres primarios 42. En una herida de abdomen por arma de fuego,
E) Secuestros abscedados la conducta inmediata a seguir debe ser:
A. Efectuar una laparotomía exploradora
36. Mujer de 42 años después de reunión familiar B. Practicar paracentesis en los 4 cuadrantes
hace 7 días presenta dolor abdominal tipo cólico, C. Tomar radiografía simple abdomen
en epigastrio e hipocondrio derecho con náuseas D. Observar la evolución del paciente
y vómitos; al examen REG, facies dolorosa, pálida, E. Ninguna de ellas
diaforética, con dolor en HCD. Cuál es el
diagnóstico: 43. Paciente varón de 45 años con traumatismo
A) Coledocolitiasis abdominal cerrado con inestabilidad
B) Ulcera perforada hemodinámica que no mejora a la
C) Pancreatitis aguda administración de cristaloides, la conducta a
D) Colecistitis aguda seguir es:
E) Neumonitis de lóbulo inferior derecho A) Laparotomía.
B) Coloides.
37. Varón ebrio, de 50 años sufre accidente C) Albumina.
automovilístico presenta retención urinaria y D) Plasma.
uretrorragia. ¿Cuál es el diagnóstico probable? E) Transfusión Sanguínea.
A) Luxación de cadera
B) Traumatismo renal 44. Ciclista de 27 años de edad sufre una caída
C) Fractura de cadera sobre hombro derecho. En la exploración
D) Fractura de pelvis presenta deformidad y signo de la "tecla de
E) Fractura de sacro piano" en la extremidad distal de la clavícula.
¿Cuál es el diagnóstico de la lesión?
38. La Triada de Charcot, está compuesta por: A) Fractura de la cabeza humeral.
A) Dolor en HCD, Fiebre, Ictericia B) Luxación escápulo-humeral.
B) Dolor en HCD, Hematemesis, Masa palpable C) Fractura de escápula.
C) Fiebre, Ictericia, Confusión mental D) Luxación acromio-clavicular.
D) Dolor en HCD, Fiebre, Hipotension E) Fractura de coracoides.
E) Ictericia, Coluria, Hipocolia
45. Paciente mujer de 40 años de edad con
39. El hallazgo más importante en la acalasia del bilirrubinas y fosfatasa alcalina elevadas 5 veces
esófago es: su valor normal. ¿Cuál es la prueba de
A. La estenosis del extremo distal del esófago confirmación de coledocolitiasis?
B. La dilatación esofágica marcada A) Ecografía.
C. La usencia de los plexos nervios mioesofágicos B) TAC.
D. La regurgitación alimentaria nocturna C) Colangiografía retrógrada endoscópica.
E. La presencia de disfagia que puede llegar a ser muy D) Colangiografía transcutánea.
E) Colangiografía oral.
intensa
46. El síntoma más común en pacientes que
40. En los quemados, teniendo en cuenta la regla
padecen de vólvulo del ciego, es:
de los nueves (9), cada brazo presenta:
A) Diarrea
A. 1 %
B) Náuseas
B. 9%
C) Constipación
C. 18%
D) Dolor
D. 4,5%
E) Hematoquezia
E. 3%
47. La imagen característica del absceso
41. Lo siguiente se observa en el shock
pancreático es:
hipovolémico, EXCEPTO:
A) Doble burbuja.
A. Presión venosa central disminuida
B) Calcificaciones moteadas.
B. Resistencia periférica aumentada
C) Grano de café.
C. PO2 disminuida
D) Burbuja en miga de pan.
D. PCO2 aumentado
E) Menisco invertido
CURSO PRESENCIAL
ENAM – PRE INTERNADO
48. Cuál de las siguientes medidas se considera 54. ¿Cuál de los siguientes es el cáncer más
menos apropiada en el tratamiento frecuente en mujeres postmenopáusica?
preoperatorio del abdomen agudo: A. Colon
A) Búsqueda de enfermedades extraabdominales B. Cervical
asociadas. C. Endometrio
B) Analgesia. D. Ovario
C) Reposición hidro-electrolítica. E. Pulmón
D) Corrección ácido-básica.
E) Corrección de situación de shock. 55. La entidad benigna que más frecuente
ocasiona una hemorragia postmenopáusica es:
49. Paciente de 55 años acude a Urgencias con 12 A. Vaginitis atrófica
horas de dolor abdominal, más intenso en FII, B. Pólipos cervicales
náuseas, vómitos y fiebre de 38°C; el hemograma C. Miomas
presenta leucocitosis con desviación izquierda. D. Hiperplasia endometrial
Ante la sospecha de diverticulitis, el método E. Erosión cervical
auxiliar de diagnóstico más correcto, es:
a) Rx abdomen. 56. ¿Cuál de los siguientes es el sitio menos
b) Enema opaco. probable de endometriosis?
c) TAC abdominal. A. Ovario
d) RMN abdominal. B. Fondo de saco de Douglas
e) Colonoscopia. C. Ligamentos uterosacros
D. Apéndice
50. Hernia más frecuente en la población general, E. Rectosigmoides
es:
A) Umbilical 57. Las consideraciones fisiopatológicas sugiere
B) Hernia de Spigel que el indicador más sensible de hipoxia fetal es:
C) Epigástrica A. NST (prueba sin contracción)
D) Inguinal directa B. CST (prueba con contracción)
E) Inguinal indirecta C. recuento de movimientos fetales
D. Movimientos respiratorio del feto
51. ¿Cuáles de los siguientes fármacos tiene E. Perfil biofísico fetal
acción tocolítica?:
A. Salbutamol, alcohol, prostaglandinas, ambroxol 58. ¿Qué porcentaje de quistes tecaluteínicos se
B. Alcohol, indometacina, oxitocina presenta en la enfermedad trofoblástica?
C. Salbutamol, indometacina, fenoterol A. 50 a 10%
D. Todos los mencionados B. 20 a 50%
E. ninguno de los anteriores es correcto C. 50 a 70%
D. 80%
52. En la hipertensión inducida por el embarazo, E. 2%
marque lo CORRECTO:
A. Ocurre un vasoespasmo arteriolar generealizado 59. Al romper la capsula de un cistoadenoma de
B. Ocurre una vasodilatación arteriolar generalizado ovario dentro de la cavidad peritoneal, se puede
C. Ocurre una vasodilatación arteriolar y producir:
vasoespasmo realizado en forma intermitente A. Peritonitis
D. El tromboxano es potente antiagregante B. Carcinogenesis
E.N.A C. hipotensión
D. Mixoma peritoneal
53. Paciente de 35 años de edad, P: 3-0-03, a E. Todo lo anterior
quien diagnosticamos neoplasia cervical
intraepitelial NIC II y/o NIC III. ¿Cuál estas 60. Respecto a las complicaciones de la
opciones en sus manejo seria recomendada? preeclampsia y eclampsia, señale el enunciado
A. Electrocauterio INCORRECTO:
B. Criocirugía A. Insuficiencia renal aguda – DPP – Hemorragia
C. Laser cerebral
D. Conización B. Edema pulmonar agudo – DPP – Hemorragia
E. Histerectomía cerebral
C. Placenta previa – DPP – Hemorragia cerebral
CURSO PRESENCIAL
ENAM – PRE INTERNADO
D. Edema pulmonar agudo – CID – DPP C. Aborto inevitable
E. CID – Ruptura traumática – DPP D. aborto inminente
E. aborto frustro
61. Señale cuál de las siguientes afirmaciones es
INCORRECTA con relación a la preeclampsia: 66. Los siguientes test se usan para evaluar la
A. Existe un vaso espasmo arteriolar generalizado edad gestacional de un recién nacido, excepto:
B. El ácido araquidónico está aumentado A. Usher
C. El ácido araquidónico está disminuido B. Parkin
D. existe un desequilibrio de la relación C. Dubowitz
tromboxano/pentaciclina D. Silverman - Anderson
E. El tromboxano está aumentadoy un potente E. Ballard
vasoconstrictor
67. Señale el microorganismo causal de la
62. El peligro de uso y abuso de la terapia herpangina:
hormonal estrogénica de sustitución (sin A. Streptococcus beta hemolíticos
oposición ) en las mujeres post menopaúsicas es B. Virus de Epstein bar
que puede producir: C. Virus Coxsackie grupo B
A. Cáncer de ovario D. Virus herpes
B. Cáncer de mama y endometrio E. Bacilo diftérico
C. Cáncer de cérvix
D. Cáncer óseo y fracturas patológicas 68. De los siguientes recién nacidos, señale los
E. Infarto del miocardio que pueden ser considerados de riesgo:
1. Prematuros pequeños
63. Los tumores ováricos más frecuentes son: 2. Pequeños para la edad gestacional
A. Epieliales 3. Grandes para la edad gestacional
B. Del estroma 4. Peso menor de percentil 10
C. Quiste dermoide 5. Hijo de madre adolescente
D. Cistoadenomas
E. Ninguna A. 1, 2 y 3
B. 1, 2 5
64. Paciente de 51 años, G:5; P5004. Presenta C. 1, 2, 3 y 5
tumoración que protruye por genitales. Al D. Todos
examen ginecológico se observa salida del E. Ninguno
cuello uterino a un centímetro de la línea
himeneal (Punto C: + 1cm). Según la
clasificación de prolapso de órganos pélvicos 69. La IRA se manifiesta por:
(POP-Q). ¿Cuál es el grado de histerocele? A. Dificultad respiratoria
A. IV B. Tos, otorrea
B. I C. Estridor rinorrea
C. III D. Otalgia, obstrucción nasal
D. II E. Todas
E. 0
70. E. coli, que responde al tratamiento, Ud
decide que la paciente necesita evaluación del
65. Paciente de 26 años con 21 semanas de
tacto urinario y quimioprofilaxis, para lo cual
gestación, presenta dolor abdominal y sangrado diseña un plan de estudio que deberá incluir:
vaginal escaso, de dos días de evolución. Al 1. Dosaje de urea y creatinina
examen: altura uterina 20cm, con movimientos 2. Cisterouretrografía de evacuamiento con control
fetales presentes. Especuloscopía: se observa 3. Nitrofurantoína: 3 mg/kg/día 1 vez/día
membranas ovulares prominentes e integras, 4. Pielografía EV
que protruyen por el orificio externo abierto. 5. Ácido nalidíxico
¿Cuál es el diagnostico?
A. 1, 2 y 3
A. Óbito fetal
B. 1, 3 y 5
B. aborto incompleto C. 2, 4 y 5
CURSO PRESENCIAL
ENAM – PRE INTERNADO
D. 2, 3 y 4 convulsión es febril y que tiene buen pronóstico,
E. 1, 4 y 5 no necesitando quimoprofilaxis con
fenobarbital. Su opinión está basada en:
71. Ud. Está por dar de alta a un recién nacido que 1. Estaba previamente sano hasta el inicio de las
al nacimiento presento asfixia severa y cuyo convulsiones
diagnóstico de alta es encefalopatía 2. La convulsión ocurrió luego del años de edad
hipoxicoisquémica. Al preguntar los padres 3. EL episodio agudo duro menos de 15 minutos
acerca del pronóstico, Ud. le respondería que 4. AL día siguiente no presento manifestaciones
está en riesgo de desarrollar una parálisis neurológicas residuales
cerebral debido a que presentó los siguientes 5. La convulsión estuvo asociada a una infección
factores de riesgo asociado estadísticamente a respiratoria alta benigna
esta entidad:
1. Frecuencia cardiaca fetal menor de 60 x’ 74. La respuesta correcta es:
2. Liquido teñido de meconio (puré de arvejas) A.1, 2 y 3
3. Bajo peso placentario B. 2, 4 y 5
4. Apgar menor de 3 a los 10 minutos C. 1, 4 y 5
5. Peso al nacer menor de 2.000 gramos D. 1, 3 y 5
E. 2, 3 y 4
A. 1, 2 y 3
B. 1, 3 y 5 75. ¿En cuál de las siguientes circunstancias es
C. 2, 4 y 5 preciso transferir a un niño que se encuentra en
D. 2, 3 y 4 terapia de hidratación oral a hidratación EV?
E. 1, 4 y 5 1. Crisis convulsivas
2. Edema palpebral
72. Ud. es llamado para evaluar a un recién 3. Incremento del perímetro
nacido de 5 días de edad por irritabilidad y 4. Flujo alto de diarrea
movimientos bruscos del brazo y pierna 5. Haber presentado 3 o más vómitos en una hora
izquierda. Fue producto de un embarazo a
término, pesó 2,8 kg, de parto por cesárea debido A. 1, 2 y 3
a placenta previa, con Apgar 6-9 (1’- 5”). Ha sido B. 1, 3 y 5
alimentado con leche evaporada y estuvo C. 2, 4 y 5
asintomático hast hace unas horas, en que D. 2, 3 y 4
presenta temblores y rechazo al alimento. El E. 1, 4 y 5
examen revela irritabilidad, pero ninguna otra
anomalía y, al finalizar éste presenta una 76. Ud. Atiende a un paciente con diagnóstico de
convulsión. ¿Qué pruebas y procedimientos síndrome nefrítico. Los resultados de detección
diagnósticos realizará Ud. Inicialmente? de infección estreptocócica previa son negativos,
1. Dextrotix (hemoglucotest) por lo que sospecha una etiología diferente a la
2. Punción lumbar estreptocócica. Otras etiologías posibles del
3. Dosaje de calcio sérico síndrome nefrítico serían:
4. Hemocultivo 1. Echovirus tipo A
5. Dosaje de sodio sérico 2. Coxsackie B
3. Paperas
A.1, 2 y 3 4. Hepatitis tipo A – tipo B
B. 1, 3 y 5 5. Varicela
C. 2, 4 y 5
D. 2, 3 y 4 A. 1, 2 y 3
E. 1, 4 y 5 B. 1, 3 y 5
C. 2, 4 y 5
73. Un niño de 2 años de edad, previamente D. 2, 3 y 4
saludable desarrolla fiebre de 40,6°C y presenta E. 1, 4 y 5
convulsiones generalizadas que duran 60
segundos. El examen físico revela una infección 77. Al evaluar a un niño intoxicado, el dato más
respiratoria alta y los estudios de laboratorios característico que presenta es dilatación pupilar,
son normales, mostrándose asintomático hasta por lo que Ud. Sospecha que el agente más
el día siguiente. Usted explica a los padres que la probable estaría entre los siguientes, EXCEPTO:
CURSO PRESENCIAL
ENAM – PRE INTERNADO
1. Atropina B. Prevención secundaria
2. Efedrina C. Periodo subclínico
3. Fenotiazinas D. Periodo prepatogénico
4. Barbitúricos E. Cambios tisulares y fisiológicos
5. Anfetaminas
83. Son acciones de promoción de la salud
A. 1 y 2 EXCEPTO:
B. 1 y 5 A. Educación sexual
C. 2 y 5 B. Vivienda adecuada
D. 3 y 4 C. Recreación
E. Ninguna es correcta D. Control de vectores
E. Condiciones de trabajo adecuado
78. En la Emergencia se encuentra un niño con
deshidratación grave y se ha decidido usar la 84. ¿Cuál de las siguientes proposiciones es la
hidratación endovenosa rápida con solución correcta?
polielectrolítica. Unas de las razones por la que A. Una tasa siempre en una razón
Ud. No daría tratamiento inicial con ésta solución B. Una razón es, por ejemplo, el riesgo relativo
sería: C. El riesgo atribuible es una fracción cuyo
A. Desnutridos III grado denominador incluye al numerador
B. Recién nacidos D. Un porcentaje siempre es una tasa
C. Sodio sérico menor de 120 mEq/L
D. Sodio sérico mayor de 150 mEq/L 85. ¿Cuál de las siguientes tasas está influida por
E. Todas las anteriores juntas factores ambientales?
A. La tasa de mortalidad
79. En el enfoque diagnóstico de un niño con B. La tasa de defunciones neonatales
anemia, el dato más orientador sobre la C. La tasa de defunciones perinatales
etiopatogenia de la misma es: D. La tasa de defunciones post-neonatales
A. La cuenta total de reticulocitos E. La tasa de abortos
B. El índice reticulocitario
C. El índice de producción de reticulocitos por la 86. ¿Qué medida daría mejor resultado de un
médula plazo breve, teniendo en cuenta que las
D. Estiramiento de la serosa apendicular e enfermedades diarreicas de la niñez causan una
inflamación de los linfáticos del mesenterio elevada morbilidad y mortalidad, como
consecuencia de elevadas tasas de infección en la
80. Las medidas preventivas de la EDA incluye lo comunidad?
siguiente, EXCEPTO: A. programa de atención médica integral para bajar
A. Lactancia materna preponderantemente la mortalidad
B. Inmunización adecuada B. Programa de protección de salud para disminuir la
C. Ablactancia precoz morbilidad
D. Eliminación adecuada de basura y excretas C. programa de saneamiento del medio
E. Adecuada higiene y consumo de alimentos D. Educación sanitaria masiva
E. Cualquiera de las anteriores
81. Si de una población de 1.000 personas
mueren 5, entonces 5/1.000 x 1.000 es: 87. Un estudio realizado entre médicos que
A. Una razón habían tratado a pacientes que murieron por
B. Una tasa apendicitis, indicó que aproximadamente el 60%
C. Un porcentaje de los pacientes habían recurrido
D. Todas frecuentemente al uso de laxantes, señala la
E. Ninguna respuesta CORRECTA:
A. Esta indica evidentemente el público debe ser
82. Interrelaciones de diversos factores del informado acerca del peligro involucrado en el uso
agente, huésped y ambiente que pone en de laxantes
contacto el agente y el huésped o producen un B. Como se trata de un estudio entre caso de muerte
estímulo patógeno que actúa en el huésped. E s el por apendicitis, hay que comprobarlo con unos
concepto de: controles
A. Prevención primaria
CURSO PRESENCIAL
ENAM – PRE INTERNADO
C. Los controles serian pacientes con apendicitis que D) Frontal
no hubieran muerto y en quienes el uso de laxantes E) lagrimal
era frecuente
D. B + C 93. Uno de los siguientes antimicrobianos
E. NA bactericidas actúa inhibiendo la síntesis de
proteínas:
88. Infección es: A) Amoxicilina
A. Es penetración de un microorganismo capaz de B) Ampicilina
multiplicarse y reproducirse en un macroorganismo C) Ciprofloxacino
B. Es penetración de un microorganismo en la vía D) Amikacina
respiratoria de un macroorganismo y reproducirse E) Clindamicina
allí
C. Es la transmisión de una enfermedad de un sujeto 94. El conducto de Stenon drena a nivel de:
a otro, mediante contacto directo o indirecto A) Tercer molar superior
D. Es la transmisión de una enfermedad por un B) Primer molar superior
vector C) Tercer pre molar superior
E. Es la transmisión de una enfermedad utilizando el D) Segundo molar superior
agua de un pozo que está contaminado E) Tercer molar superior
89. ¿Qué medida daría mejor resultado de un
95. En cuanto a la vida media biológica de las
plazo breve, teniendo en cuenta que las
hormonas, ¿Cuál de las siguientes alternativas es
enfermedades diarreicas de la niñez causan una
correcta?
elevada morbilidad y mortalidad, como
A. T4: 6 días
consecuencia de elevadas tasas de infección en la
B. Insulina: 5 minutos
comunidad?
C. Cortisol: 24 horas
A. programa de atención médica integral para bajar
D. Todos son correctas
preponderantemente la mortalidad
E. A y B son correctas
B. Programa de protección de salud para disminuir la
morbilidad
C. programa de saneamiento del medio 96. Los primeros esbozos del sistema nervioso
D. Educación sanitaria masiva aparecen a fines de la…………… semana:
E. Cualquiera de las anteriores A. Tercera
B. Cuarta
90. Mujer de 45 años que muere por insuficiencia C. Quinta
mitral de 3 meses de evolución, originado por un D. Sexta
ataque de fiebre reumática 20 años antes. La E. Octava
causa básica de esta muerte es:
A. Endocarditis mitral bacteriana 97. Los vasos linfáticos de la próstata
B. Fiebre reumática desembocan en los ganglios:
C. Tomboembolismo pulmonar A.Llíacos internos
D. Corpulmonale agudo B.LLiacos externos
E. Insuficiencia cardiaca congestiva C.Sacros
D. Todos de ellos
91. ¿Cuál es la disposición de la capa muscular E. Ninguno de ellos
del intestino delgado?
A) Circular interna y oblicua externa
B) Longitudinal interna y oblicua externa 98. Debido a sus directas relaciones Oseas, el
C) Circular interna y longitudinal externa nervio radical puede ser lesionado por fractura a
D) Circular externa y circular interna nivel de:
E) Oblicua externa y longitudinal interna 1. Epífisis superior del radio
2. Epicóndilo
92. La lámina papirácea, que forma parte de la 3. Diáfisis
órbita, pertenece al hueso: 4. Canal epitrocleo-alecraneano
A) Esfenoides 5. Epífisis inferior del radio
B) Etmoides
C) Nasal Son ciertas:
CURSO PRESENCIAL
ENAM – PRE INTERNADO
A. 1, 2 y 3
B. 1, 3 y 5
C. 2 y 3
D. 3, 4 y 5
E. 4 y 5

99. Sistema buffer màs importante a nivel


renal:
A) Sistema fosfatos
B).Sistema bicarbonatos
C).Proteìnas
D).Sistema mayor
E).Sistema de sulfatos

100. Se encargan de la producción de mielina a


nivel de sistema nervioso periférico:
A) Células de Purkinge
B) Células de Schawn
C) Células de Sertoli
D) Motoneuronas Alpha
E) Células estrelladas

También podría gustarte