Está en la página 1de 12

PARCIAL FINAL LENGUAJE Y PENSAMIENTO

1.Un aspecto que contribuye al desarrollo del pensamiento y del lenguaje es el


conocimiento que el niño logra sobre el mundo físico en sus primeros años. Este
campo cubre dos grandes áreas:

Seleccione una:
a. La categorización de objetos y la búsqueda y seguimiento de objetos en el
espacio

b. La posibilidad de diferenciación entre figura y fondo


c. El agrupamiento de objetos y el inicio del desplazamiento
d. La categorización de objetos y el desarrollo de la motricidad fina
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La categorización de objetos y la búsqueda y
seguimiento de objetos en el espacio
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
El pensamiento y el lenguaje es un campo de estudio de la psicología y de otras
ciencias afines como la lingüística o la filología. Comprende las actividades de:
Seleccione una:
a. Razonamiento, memoria, atención

b. Atención, concentración, percepción


c. Sensación, percepción, memoria
d. Ninguna de las anteriores
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Razonamiento, memoria, atención
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
El conocimiento del mundo social, basado en el conocimiento del mundo mental e
intencional, contribuye a crear bases al desarrollo del pensamiento y del lenguaje;
dentro de esta característica se puede observar.
1. En el desarrollo del pensamiento, permite la comprensión intuitiva de lo que las
otras personas pueden estar pensando, creyendo o sintiendo en un determinado
momento o situación
2. Permite el desarrollo de expresiones con referencia a los estados mentales e
internos de las personas y a las acciones que estas desarrollan con otras
3. Permite en el niño la claridad entre las nociones básicas en el lenguaje y el
pensamiento, y las acciones, pensamientos y emisiones lingüísticas complejas
que permiten al niño pensar, y pensar sobre lo que ya había pensado
4. Permite el desarrollo de actos complejos como las narraciones, que se basan
en los estados y el conflicto que un personaje siente ante situaciones a lo largo del
tiempo

Marque A si las opciones 1, 2 y 3 son correctas


Marque B si las opciones 1 y 3 son correctas
Marque C si las opciones 2 y 4 son correctas
Marque D si todas las opciones son correctas

Seleccione una:
a. si las opciones 1, 2 y 3 son correctas
b. si las opciones 1 y 3 son correctas
c. si las opciones 2 y 4 son correctas
d. si todas las opciones son correctas

Retroalimentación
La respuesta correcta es: si todas las opciones son correctas
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Cuál de los siguientes consensos de Torrado (1997) en el estudio del desarrollo
cognitivo en las épocas actuales no es correcto:
Seleccione una:
a. El reconocimiento de logros tempranos y de predisposiciones innatas en el
desarrollo cognitivo en los bebés
b. El reconocimiento que los avances en capacidades particulares se despliegan
en todos los grupos humanos sin importar los contextos o condiciones
particulares

c. El reconocimiento del desarrollo en diferentes ritmos en diferentes campos de


conocimiento en el niño o especificidad de dominio
d. El reconocimiento de capacidades universales que hacen posible hablar en
términos de aspectos universales de desarrollo de los niños y de los humanos
como especie: percepción, organización del entorno, lenguaje e interacciones
sociales
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El reconocimiento que los avances en capacidades
particulares se despliegan en todos los grupos humanos sin importar los
contextos o condiciones particulares
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Hacen referencia a las maneras en la cual las personas y los organismos
podemos captar la información, recordarla, transformarla y volverla a usar en
cualquier actividad. Esta definición corresponde a:
Seleccione una:
a. Representaciones mentales
b. Mecanismos de procesamiento de información

c. Mecanismos de procesamiento lingüístico


d. Ninguna de las anteriores
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Mecanismos de procesamiento de información
Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Son las capacidades o habilidades que necesita un organismo o persona para
poder hacer uso de los mecanismos de procesamiento de la información. En el
caso de los seres humanos y de muchos organismos, dichas capacidades son los
procesos psicológicos de:

Seleccione una:
a. Atención, concentración y memoria
b. Percepción, atención, memoria, razonamiento, formación de conceptos,
emoción, afecto y lenguaje
c. Percepción, recepción, procesamiento, emisión
d. Todas las anteriores

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Percepción, atención, memoria, razonamiento,
formación de conceptos, emoción, afecto y lenguaje
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Mecanismo por el cual organizamos la información con criterio de extracción de
conclusiones a partir de la situación y de nuestros conocimientos y creencias
previas sobre dicha situación. Esto permite interpretar información de diversos
campos y de diversos mensajes que circulan en diferentes fuentes de información.
Lo anterior corresponde a:

Seleccione una:
a.
Modelos mentales

b.
Guiones
c.

Esquemas
d. Representación mental
Retroalimentación
La respuesta correcta es:
Modelos mentales
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
El verdadero desarrollo se da cuando comienzan a estudiarse problemas que
requieren del uso de conocimientos de un campo específico y no solamente
requieren habilidades generales. Es así como surgió el estudio de la manera en
que se resuelven problemas en un área específica: cómo los biólogos resuelven
juegos para lograr equilibrio en un ecosistema simulado, cómo calculan los físicos
el punto de equilibrio de una balanza cuando no tiene platos o pesos iguales, o
cómo los escritores componen un texto.
Lo anterior se conoce como conocimiento de experto, y dentro de sus
características existe una que no es correcta, ¿cuál es?

Seleccione una:
a. El experto se plantea el problema, y sus consecuentes estrategias de solución,
de manera diferente al novato
b. El experto establece las metas, las subtareas, las submetas y los procesos
necesarios
c. El experto no puede cometer errores, su experiencia y conocimiento son
suficientes para no caer en situaciones que generen reprocesos

d. El experto parte de la experiencia, no solo del conocimiento teórico


Retroalimentación
La respuesta correcta es: El experto no puede cometer errores, su experiencia y
conocimiento son suficientes para no caer en situaciones que generen reprocesos
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
El lenguaje se convierte en una capacidad central en el crecimiento del ser
humano. El lenguaje es un medio de comunicación con el otro, ocupa un rol muy
importante ya que su estructura, al hacer que se tengan que expresar
pensamientos continuos en su cadena segmentada, hace que cambien dichos
pensamientos. De esa forma, el lenguaje se convierte en el principal instrumento
de guía del adulto (o persona más capaz) al niño (o persona con menos
conocimiento y capacidad) en un campo de conocimiento que es nuevo para este.
Este postulado pertenece a:

Seleccione una:
a. Jean William Fritz Piaget
b. Alexander Romanovich Luria
c.
Lev Semiónovich Vygotski

d. Jerome Seymour Bruner


Retroalimentación
La respuesta correcta es:
Lev Semiónovich Vygotski
Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
La percepción del habla se refiere al reconocimiento de señales lingüísticas orales
por canales auditivos; dependiendo la teoría, modular o interactiva diría que: hay
primero una integración de estímulos sonoros y por ello no habría diferencia
importante en el tiempo entre entender la palabra inicial como palabra o
pseudopalabra.
¿A qué teoría se refiere lo anterior?

Seleccione una:
a.
Modular
b. Interactiva
c. A ninguna
d. Puede ser una mezcla de las dos

Retroalimentación
La respuesta correcta es:
Modular
Pregunta 11
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
La imitación tiene una característica particular: combina los gestos y movimientos
vistos en otros con las sensaciones en uno mismo (en el cuerpo propio) al
reproducirlos. Por eso se le considera un aspecto importante en el nacimiento del
sentido de intersubjetividad.
El desarrollo de la imitación muestra tres momentos evolutivos, ¿cuáles son?

Seleccione una:
a. Imitación de gestos, imitación de sonidos, imitación de acciones
b. Imitación automática, imitación involuntaria, imitación voluntaria
c. Imitación primaria, imitación gestual, imitación automática
d. Imitación no automática de gesto adulto, seguimiento de la mirada del adulto,
imitación de gestos y de acciones

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Imitación no automática de gesto adulto, seguimiento de
la mirada del adulto, imitación de gestos y de acciones
Pregunta 12
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Las teorías modulares e interactivas se aplican al estudio de:
Seleccione una:
a.
El procesamiento lingüístico o procesamiento de la información del lenguaje

b. Los procesos de adquisición, procesamiento, internalización, retención y


emisión del lenguaje
c.
Identificación de los procesos implicados en procesamiento lingüístico, su
organización temporal y el modo en que se comunican
d. Todas las anteriores
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores
Pregunta 13
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Emergencia o desarrollo avanzado, en esta etapa de desarrollo específico del
lenguaje, se evidencian cambios en la comprensión que el niño logra; en el campo
del vocabulario y la gramática parece concentrarse un importante aspecto de la
relación entre el pensamiento y el lenguaje. ¿Qué características tiene este
aspecto?

Seleccione una:
a. Conocimiento explícito del vocabulario y de unidades lingüísticas
b. Autocorrecciones y heterocorrecciones
c. Acomodación de mensajes a interlocutores en circunstancias particulares
d. Todas las anteriores

e. Ninguna de las anteriores


Retroalimentación
La respuesta correcta es: Todas las anteriores
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Una de las maneras más eficientes de elaborar y comunicar información sobre
asuntos significativos es:
Seleccione una:
a.
Por canales visuales, una imagen vale más que mil palabras
b.
Por canales auditivos, se aprende mejor escuchando
c.
Por cualquier medio
d. Por medio de canales lingüísticos, especialmente cuando se trata de lenguaje
que codifica discurso complejo

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Por medio de canales lingüísticos, especialmente
cuando se trata de lenguaje que codifica discurso complejo
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Son mecanismos que permiten adquirir, almacenar, procesar y recuperar la
información a nivel general y en relación con el lenguaje:

Seleccione una:
a.
Representaciones de los procesos mentales
b.
Arquitecturas, organismo, grupo social o máquina
c.
Representaciones, guiones, esquemas, marcos o modelos mentales

d. Sílabas, palabras, frases, oraciones o discursos


Retroalimentación
La respuesta correcta es:
Representaciones, guiones, esquemas, marcos o modelos mentales
Pregunta 16
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
La teoría de Jean Piaget tuvo una fuerte influencia frente estudio del desarrollo
cognitivo de ser humano, avanzó en el reconocimiento de las capacidades del
niño; por otro lado Vygotski, psicólogo bielorruso planteó una teoría histórico –
cultural del desarrollo del ser humano que llegó a alimentar ideas acerca de la
especificidad de los modelos culturales que provocan cambios en el desarrollo del
niño.

Para Piaget, las distintas manifestaciones de la actividad son un reflejo de la


evolución general de capacidad del niño en su interacción con el mundo; mientras
que para Vygotski la relación del ser humano con el mundo no es significativa ya
que no está mediada por las herramientas materiales y por los símbolos, cuyos
usos no deberían aprenderse en la interacción con otros.
Marque A si la anterior afirmación es verdadera, o b si contiene alguna inexactitud
o es falsa.

Seleccione una:
a. Verdadero
b. Falso

c.

no
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso
Pregunta 17
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Dentro de la búsqueda de objetos el niño muestra un desarrollo de habilidades de
pensamiento que pueden no estar subordinadas o ajustadas al lenguaje, pero que
sí pueden alimentar algunas ideas necesarias para comprender significados
propios del lenguaje que se refieren a fenómenos con los objetos y con el mundo
físico; siguiendo es postulado; ¿Desde qué edad el niño puede seguir la acción del
adulto cuando le oculta el objeto?

Seleccione una:
a.
12 meses
b. 16 meses

c. 8 meses
d. 10 meses
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 16 meses
Pregunta 18
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Los niños de este rango de edad, tienen comprensión compleja de la atribución de
estados mentales a los demás, así como también manifiestan un conjunto de
ideas consistente sobre el funcionamiento de aspectos del mundo físico, natural y
social. Muestran también comprensión y uso de oraciones con complementos, uso
extendido de verbos con referencia a estados mentales (creer, pensar, entender,
querer, etc.) o a actos comunicativos (contar, decir, explicar, hablar, etc.,) y
formulación de ideas, hipótesis o predicciones, en forma verbal, sobre el
funcionamiento de algunos objetos, agentes o elementos en el mundo (Karmiloff &
Karmiloff-Smith, 2005).
¿A que grupo etario pertenece la anterior descripción?

Seleccione una:
a. 3 años a los 6 años

b.
2 años a los 5 años
c. 5 años a los 8 años
d. 7 años a los 10 años
Retroalimentación
La respuesta correcta es: 3 años a los 6 años
Pregunta 19
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
Discriminación de sonidos finos del habla, discriminación de patrones de sonido,
que hacen que el niño desarrolle finas capacidades de discriminación de sonidos
lingüísticamente relevantes del habla, avance del primer vocabulario comprensivo,
aparición de las primeras palabras en el vocabulario expresivo, esta evolución se
da en el periodo:

Seleccione una:
a. Primer año de vida

b. De los 6 a los 18 meses


c. Primeros 10 meses
d. Primeros dos años de vida
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Primer año de vida
Pregunta 20
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Desmarcar
Enunciado de la pregunta
De acuerdo con la teoría de Vigotsky, la actividad del ser humano es mediada y
tiene dos grandes tipos de mediadores, los cuales se ubican en el tiempo y en el
espacio, y provocan transformaciones en el mundo material así como en el
pensamiento de las personas.
Estos mediadores son:

Seleccione una:
a. El medio y la sociedad
b. El contexto y el trabajo
c. El pensamiento y el lenguaje
d. Las herramientas y los símbolos

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las herramientas y los símbolos

También podría gustarte