Está en la página 1de 15

Herramientas de la web 2.

0
Herramientas de la web 2.0

Por

Wendy Tatiana Mendoza Ortiz ID: 234481

Andrea Soraya Cuellar Perdomo ID: 764007

Claudia Marcela Mesa Ruiz ID:

Administración en Seguridad y Salud en el Trabajo

Gestión básica de la información

Diego Fabian Gómez

Bogotá, Cundinamarca, Colombia Junio, 2020


Contenido

1. Introducción............................................................................................................................4
2. Contenido................................................................................................................................5
2.1. Importancia de las herramientas de la web 2.0.....................................................................5
2.2. Cuadro comparativo entre la web 1.0 y 2.0......................................................................6
3. Propuesta.................................................................................................................................7
3.1. Características de ISSUU...................................................................................................8
3.2. Tipos de documentos que se pueden publicar en ISSUU...................................................10
3.3. Pasos para crear tu publicación. Es muy sencillo:..............................................................10
3.5. Infografía Ventajas y desventajas...................................................................................12
4. Conclusión.............................................................................................................................14
5. Bibliografía...........................................................................................................................15
1. Introducción

La evolución de la tecnología en las últimas décadas ha ido en alza, debido a las necesidades que

tienen las personas en cuanto a comunicación y productividad de sus compañías, por esta razón

en la web se han implementado nuevas herramientas que permiten la edición en línea con dos o

más personas, proporcionando un ambiente en el cual comparten activamente conocimientos e

ideas con un fin en común.

En 2004 el termino de web 2.0 se hizo presente [ CITATION Pau10 \l 2058 ], sin embargo, el

termino sido usado con más frecuencia en diferentes ámbitos sociales y educativos, por esta

razón teniendo en cuenta lo anterior se mencionará las ventajas y beneficios que tienes las

diferentes herramientas dentro del contexto educativo.


2. Contenido

2.1. Importancia de las herramientas de la web 2.0

El uso de las herramientas on line presentes en la Web 2.0 permiten la posibilidad de compartir

información de forma sincrónica y asincrónica con dos o mas compañeros ofreciendo la

posibilidad de crear y compartir información.[CITATION Chr16 \l 2058 ]

A continuación, algunas herramientas y sus ventajas:

 Blogs: constituyen espacios en la web en los cuales es posible publicar información

personal o de interés general en forma de diarios.

 Wikis: corresponden a espacios en donde se puede encontrar diversidad de información

académica y cultural y en la cual varias personas pueden editar en pro de su enriquecimiento.

 Podcast: son contenidos de audio y/o video que se encuentran publicados en la web a

través de blog u otras paginas y permiten a los usuarios ser descargados para su conocimiento.

 Redes sociales: tales como Facebook, Twiter, youtube entre otros permiten a los

cibernautas compartir información personal y de interés general en cual su intención es compartir

con otras personas gustos afines. [ CITATION Ang13 \l 2058 ]

2.2. Cuadro comparativo entre la web 1.0 y 2.0

Web 1.0 Web 2.0


 Información unidireccional, es decir  Interacción entre dos o más

solo para lectura y no colaborativos. cibernautas.

 Paginas estáticas, es decir no se  Los usuarios crean, comparten y

actualizan. recopilan información.

 Los sitios solo eran creados por  Tiene actualizaciones periódicas,

personal experto.  Cualquier persona puede crear

espacios y subir información.

1. Figura 1

3. Propuesta

Se le da inicio a la siguiente propuesta basándonos en la observación a un grupo de trabajo de

estudiantes de educación superior, los cuales en la actualidad no tienen conocimiento sobre una
herramienta adecuada, para convertir sus textos, trabajos, artículos entre otros en libros o revistas

animada, donde puedan desarrollar su creatividad, trabajen su competencia y destreza digital, y

den a sus trabajos de clase una apariencia mucho más profesional.

Para dar alcance a dicha propuesta se implementará una herramienta WEB 2.0 que ayude a la

gestión educativa afianzando conocimientos y creatividad la cual sera ISSUU, este es un servicio

web digitalizado, utilizado para crear libros y revistas.

Es una aplicación que convierte cualquier archivo PDF o de Word, en una revista virtual de gran

calidad. ISSUU es un servicio online que permite publicar y compartir en la red documentos en

general, con un formato de visualización atractivo y dinámico dándole la posibilidad a que los

estudiantes innoven a la hora de presentar sus trabajos, utilizando esta herramienta, con el fin de

hacer frente a los riesgos asociados y gestionar su manejo e implementación de manera

apropiada para obtener una mejor eficiencia. Ella tiene sus propias características, su método de

aplicación particular.

3.1. Características de ISSUU

 Aloja archivos de hasta 100Mb y con un máximo de 500 hojas


 Sube varios documentos a la vez
 Gestiona y organiza tu librería

 Comparte tus archivos con otros usuarios, Inserta tus revistas digitales favoritas en blogs,

wikis o webs
3.2. Tipos de documentos que se pueden publicar en ISSUU

 Pdf

 Word

 Power Point

3.3. Pasos para crear tu publicación. Es muy sencillo:

a) Regístrate para obtener un usuario y una contraseña con la que acceder a la web. Para

ello, haz clic en Create Account y selecciona la opción Publisher. A continuación, elige Free, que

es la opción gratuita para usuarios no profesionales, con un máximo de 100 MB por publicación.

Introduce tus datos y completa el registro.

b) Sube tu documento. Una vez iniciada la sesión, haz clic en la opción Upload que aparece

en la zona superior de la página y luego selecciona el archivo de tu computador que quieres

convertir en revista. Algunos de los formatos que puedes utilizar son: pdf, doc, ppt, rtf, wpd, odt.
c) Completa los datos de información sobre tu revista. Elige un título, proporciona una

breve descripción y una fecha de publicación, y decide si los lectores de Issuu podrán descargarla

o solo leerla online.

d) Tu revista, informe, libro o portafolio ya estará disponible en la estantería de Issuu. El

resto de usuarios de la plataforma podrá indicar que le gusta, compartir la publicación en las

redes sociales o por email y añadirla a su stack, creando sus propias colecciones de revistas

virtuales.

e) “usa las nuevas tecnologías, potencia la creatividad y mejora la competencia digital

mientras se trabaja en cualquier asignatura” [ CITATION San14 \l 2058 ]

3.4. Link de acceso a plataforma


3.5. Infografía Ventajas y desventajas
4. Conclusión

En el presente trabajo de revisión y conocimiento de las múltiples herramientas que tiene la web

2.0 y su aplicación en el ámbito educativo, encontramos en la herramienta Issuu una opción

confiable, fácil y practica para recrear una revistas, libros o periódicos a partir de un documento

previamente creado sobre un tema específico.

Es importante mencionar que la diversidad de herramientas existente permite su aplicación tanto

en la vida laboral, como académica y personal permitiendo a los cibernautas explorar y crear en

campos digitales útiles y actualizados a nivel de las necesidades que tiene cada usuario.
5. Bibliografía

Cadena, P. (2010). Ministerio de tecnologia y educación. Obtenido de


http://www.ucaldas.edu.co/docs/prensa/Introduccionala_web_20_recomendacion_redes.p
df
Carreño, A. B. (2013). Dialnet. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?
codigo=5495967
Henst, C. V. (2016). WEB 2.0. Obtenido de
https://d1wqtxts1xzle7.cloudfront.net/33054442/Queeslaweb2.0.pdf?
1393056460=&response-content-disposition=inline%3B+filename
%3DQue_es_la_Web_2.0.pdf&Expires=1592077240&Signature=IUX2IVj-
wauvojLzfqEatBV9Me7giXkfudD8kMxqt0Yu7liGwR9udSSncYJaToDlyiQMr2j3IEsg8
Sanchez, N. (Octubre de 2014). Catedra Cosgaya. Obtenido de
http://www.catedracosgaya.com.ar/tipoblog/2014/que-es-issuu/

También podría gustarte