Está en la página 1de 4

1

PIEZA COMUNICATIVA SOBRE LA HISTORIA Y MARCO NORMATIVO DE LA ERGONOMIA

Presentado por:

STEFANIA VALLE JARAMILLO ID: 536157

LIZBETH YADITH SIERRA MEZA ID: 584072

SONIA PEREZ CLAVIJO ID: 587812

JHUBERNEY MOSQUERA ID: 574386

Profesora:

CLAUDIA MARYURY CHARRY PERALTA

NRC: 6778

Asignatura:

ERGONOMIA - ACTIVIDAD #1

SANTIAGO DE CALI 07 OCTUBRE 2019


2

Posterior a la Revolución Industrial surgida en CONCEPCIÓN Consiste en un enfoque ergonómico


Inglaterra en el 3er cuarto del siglo XVIII, ya se basado en las características y
H E
empezaban a estudiar los principios del trabajo capacidades del trabajador, para que
I R
para fines de aumentar la producción en medio de las
S
una situación de mercado de libre competencia. G - condiciones
Se anticipa sean
a los adecuadas a las
riesgos mediante
T O características del individuo.
establecimientos de controles.
O En la Segunda Guerra Mundial, urge la ergonomía N ERGONOMÍA
R - Diseña el trabajo
como una disciplina, el 12 de julio de 1949 O PREVENTIVA
I - Mejora interacción hombre-
(Sociedad de Investigación Ergonómica). M :
A entorno-objetos- organización.
En 1880 – 1910 Gilbert y Ftylor administración del Í
trabajo. A - Rediseña y cambia los
ERGONOMÍA
elementos de los objetos y
Polaco wojciech A; el mundo de la ergonomía una CORRECTIVA
narrativa filosofía. puestos de trabajo.
E - Modifica puestos de trabajo.
R Sociedad ergonomía 1949 (Ergonomía research
G society)

O Entre 1963 y 1964 se formula en Inglaterra la


D tesis del enfoque sistemático en la ergonomía M
N E A
O F En 1961 se fundó la Asociación Ergonómica R - Ley 9/1979 por la cual se
I Internacional. C dictan medidas sanitarias.
M N O - Ley 100/93 organizan el
Í I La palabra ergonomía proviene de las raíces griegas L LEYES Sistema General de Riesgos
C ERGO, que significa trabajo y NOMOS ley; El Gran E
A I jean, define la ergonomía como el estudio del
Profesionales.
G
Ó comportamiento en su trabajo, - Decreto 1072 Art. 22:4.6.15
A
N Identifica factores para el funcionamiento de los L
sistemas de trabajo, buscando el balance de las
capacidades humanas y las limitaciones de los
trabajadores.
3
- Resolución 2013/86
Factores fisiológicos, biomecánicos, Reglamenta la
ERGONOMÍA
C antropométricos involucrados en organización y
FÍSICA
L situaciones de trabajo. funcionamiento de los
A Comités de Medicina,
S Se encarga de los procesos mentales, Higiene y Seguridad
I tales como la percepción, la Industrial.
- F ERGONOMÍA memoria, el razonamiento y la - Decretos 1295/94,
I CONGNITIVA respuesta motriz, que afectan las DECRETOS
1771/94, 1772/94
C interacciones entre los humanos y M organizan el Sistema
A otros elementos del sistema. A General de Riesgos
C R Profesionales
I La optimización de los sistemas C
ERGONOMÍA - Decreto 2566 de 7 julio
Ó socio-técnicos, en los que se O
N ORGANIZACIONA de 2009. Tabla de
incluyen las estructuras L
L enfermedades
organizacionales, políticas y E
procesos. profesionales.
G
A
E
L
R Resolución 1016/89;
G determina la obligatoriedad
- Ergonomía biométrica
O legal y ejecución permanente
N - Ergonomía específica RESOLUCION
OTRAS de los programas.
O - Ergonomía ambiental
CLASIFICACIONES
M - Ergonomía temporal
Í - Ergonomía de la
A comunicación
- GATI-DME. Ministerio
- Ergonomía de la seguridad
de la protección
socia/2006; guía de
atención basada en
NORMAS desordenes musculo-
TÉCNICAS
esqueléticos.
- NTC 5655/2008;
principios para el diseño
ergonómico de sistemas
de trabajo.
4

REFERENCIAS

• https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/reader.action?docID=3193893
• https://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliouniminutosp/reader.action?docID=3174803

También podría gustarte