Está en la página 1de 2

Socorrismo urbano

RCP
INTRODUCCIÓN SECUENCIA DE ATENCIÓN DEL
El paro cardiorrespiratorio es una de las princi-
PARO CARDIORRESPIRATORIO
pales causas de muerte en el mundo. Cuando se reconoce un posible paro cardiorrespi-
Dentro de los primeros socorros, es prioritario ratorio, es decir, se evalúa a la víctima usando la
comenzar lo antes posible con la reanimación evaluación primaria y se determina que no
cardiopulmonar (RCP), que consiste en efectuar responde y no respira, se aplica la secuencia de
compresiones torácicas rápidas y fuertes, que atención del paro.
permiten movilizar la sangre al cerebro, al cora-
zón y a los pulmones, y hacer ingresar aire en los 1. Verifique que la escena sea segura
pulmones mediante la ventilación o las respi-
raciones de rescate. 2. Verifique si la víctima responde: tómela por los
hombros y pregúntele fuerte y claro: ¿Está usted
bien? (figura 4.1)
PARO CARDIORRESPIRATORIO
Y ATAQUE CARDIACO
Cuando se produce un paro cardiorrespiratorio ,
el corazón deja de latir y de movilizar la sangre,
y el sistema respiratorio deja de oxigenarla (la
víctima está inconsciente y no respira).
El ataque cardíaco sobreviene cuando parte del FIGURA 4.1

músculo cardíaco muere (infarto agudo de


miocardio, IAM), la víctima puede o no estar 3. Si no responde, pida ayuda: llame al SEM (use
consciente y siempre estará respirando. un teléfono móvil en altavoz, si está solo) y
busque un Desfibrilador Externo Automático
Las causas del paro cardiorrespiratorio son: (DEA) si está disponible. Delegue estas acciones si
• Traumatismos puede (figura 4.2).
• Ataque cardíaco
• Electrocución
• Asfixias y ahogamientos
• Intoxicaciones o envenenamientos
• Reacciones alérgicas graves
• Hemorragias severas
• Problemas médicos
• Hipotermia/hipertermia

FIGURA 4.2

www.aider.org
925 Blvd. de Maisonneuve W., suite 141
Montreal, QC, Canada - H3A 0A5 1
+1.514.549.1661 - info@aider.org
Socorrismo urbano
4. Verifique la respiración: Mire el pecho durante
5-10 segundos.
• Respiración normal: colóquela en posición de
recuperación y contrólela cada 2 minutos.
• Sin respiración o con respiración anormal
(respiración agónica o solo jadea): comience con
la RCP (figura 4.3).
FIGURA 4.5

8. Continúe con ciclos de 30 compresiones y 2


respiraciones de rescate hasta que:
• cuente con un DEA
• llegue el personal de salud
• la víctima empiece a moverse
FIGURA 4.3
• usted esté demasiado cansado para continuar
• su seguridad esté en peligro.
5. Efectúe compresiones torácicas en el centro
Nota: si está solo con un LACTANTE O NIÑO que no respon-
del pecho: de y no respira, y no cuenta con un teléfono celular ni
• 30 compresiones ayuda de otros, realice RCP durante 2 minutos (5 ciclos de
• Ritmo de al menos 100 hasta 120 compresiones 30 compresiones y 2 respiraciones) y luego vaya a llamar al
por minuto número local de emergencias médicas. Al regresar, siga con
las maniobras de RCP hasta la llegada de un DEA o del SEM.
Adulto(+ de 8 años) Niño (de 1 a 8 años) Bebé (menor de 1 año)
2 manos 1 ó 2 manos 2 dedos SÓLO COMPRESIONES TORÁCICAS: realizar
Centro del pecho: mitad Centro del pecho: mitad Centro del pecho: debajo únicamente compresiones torácicas es una alter-
inferior del esternón, inferior del esternón, de la línea imaginaria que nativa aceptada. Efectúe compresiones torácicas
entre tetillas entre tetillas une ambas tetillas
continuas en el caso que usted no tenga un
Profundidad: comprima Profundidad: comprima Profundidad: comprima
fuerte fuerte (al menos un ter- fuerte (al menos un
dispositivo de barrera.
cio de la profundidad del tercio de la profundidad
tórax - al menos 5 cm) del tórax - al menos 4 cm)

6. Abra la vía aérea: incline la cabeza de la vícti-


ma hacia atrás con la maniobra frente-mentón
(figura 4.4).

FIGURA 4.4

7. Administre 2 respiraciones de rescate (ventila-


ciones): cada ventilación dura 1 segundo y debe
provocar una elevación visible del tórax (figura
4.5).
www.aider.org
925 Blvd. de Maisonneuve W., suite 141
Montreal, QC, Canada - H3A 0A5 2
+1.514.549.1661 - info@aider.org

También podría gustarte