Está en la página 1de 5

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Guía de actividades y rúbrica de evaluación - Paso 4 Diseñar
experiencias pedagógicas.
1. Descripción general del curso

Escuela o Unidad Escuela de Ciencias de la Educación


Académica
Nivel de Profesional
formación
Campo de Formación disciplinar
Formación
Nombre del Arte y Educación artística en la infancia.
curso
Código del curso 514003
Tipo de curso Metodológico Habilitable Si ☐ No ☒
Número de 3
créditos

2. Descripción de la actividad

Tipo de Número de
Individual ☒ Colaborativa ☐ 3
actividad: semanas
Momento de
Intermedia,
la Inicial ☐ ☒ Final ☐
unidad 3:
evaluación:
Peso evaluativo de la Entorno de entrega de actividad:
actividad: 80 Seguimiento y evaluación
Fecha de inicio de la
Fecha de cierre de la actividad:
actividad:
10 de noviembre - 2020
24 de octubre - 2020
Competencia a desarrollar:
El licenciado (a) en pedagogía Infantil en formación diseña estrategias
de interacción creativas en los espacios de acompañamiento en lo que
actúa desde un rol pedagógico.
Temáticas a desarrollar:
Experiencias Pedagógicas: Arte – Infancias.
Pasos, fases o etapa de la estrategia de aprendizaje a
desarrollar
Paso 4: Diseño de experiencias pedagógicas.
Actividades a desarrollar

En esta actividad se debe diseñar por lo menos dos experiencias


pedagógicas que tenga como eje central el arte. Para lo anterior el
estudiante debe tener en cuenta el siguiente paso a paso:

- Leer las referencias correspondientes, de manera analítica


evidenciando la evolución de su propio concepto de arte en la
primera infancia.

- Seleccione una población infantil con la que pueda diseñar una


experiencia de arte, realice la descripción de la misma y compártalo
en el foro, junto a las ideas generales de su propuesta para la
experiencia educativa.

- Diseñe su propuesta de arte con mínimo dos intervenciones, en


relación con lo estipulado en la “Guía de Diseño de Experiencias
pedagógicas”.

- Le sugerimos ir haciendo entregas parciales en el foro o los


diferentes canales de comunicación para recibir realimentación.

Entornos •Entorno de información inicial


para su •Entorno de conocimiento
desarrollo •Entorno de seguimiento y evaluación de aprendizaje
Individuales:

Entrega del diseño de experiencias pedagógicas que


tenga como eje central el arte y las expresiones
Productos
artísticas en concordancia con la Guía de Diseño de
a entregar
Experiencias pedagógicas.
por el
estudiante
Colaborativos:

No aplica.
3. Lineamientos generales del trabajo colaborativo para el
desarrollo de la actividad

Planeación
de
actividades
para el No aplica
desarrollo
del trabajo
colaborativo
Roles a
desarrollar
por el
estudiante No aplica
dentro del
grupo
colaborativo
Roles y
responsabili
dades para
la
producción No aplica
de
entregables
por los
estudiantes
Uso de
Normas APA
referencias
En el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013,
artículo 99, se considera como faltas que atentan
contra el orden académico, entre otras, las
siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar
como de su propia autoría la totalidad o parte de una
Políticas de
obra, trabajo, documento o invención realizado por
plagio
otra persona. Implica también el uso de citas o
referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El
reproducir, o copiar con fines de lucro, materiales
educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales
reservados para la Universidad.

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el


estudiante son las siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado
en el trabajo académico o evaluación respectiva, la
calificación que se impondrá será de cero punto cero
(0.0) sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio
demostrado en el trabajo académico cualquiera sea
su naturaleza, la calificación que se impondrá será de
cero punto cero (0.0), sin perjuicio de la sanción
disciplinaria correspondiente.

4. Rúbrica de evaluación

Formato rúbrica de evaluación


Actividad Actividad
Tipo de actividad: ☒ ☐
individual colaborativa
Momento de la Intermedia,
Inicial ☐ ☒ Final ☐
evaluación unidad 3
Aspectos Niveles de desempeño de la actividad individual
Puntaje
evaluados Valoración alta Valoración media Valoración baja
El diseño evidencia El diseño no
El diseño evidencia
parcialmente evidencia
estrategias de
estrategias de estrategias de
interacción
interacción interacción
Estrategias de creativas, originales
creativas, originales creativas,
interacción y con eje central el 30
y con eje central el originales y con
creativas. arte y las
arte y las eje central el arte
expresiones
expresiones y las expresiones
artísticas.
artísticas. artísticas.
(Hasta 30 puntos) (Hasta 16 puntos) (Hasta 0 puntos)
Se utiliza a
cabalidad, de
Se utiliza de forma
acuerdo con las No se utiliza la
Uso de la guía básica la guía de
orientaciones guía de diseño de
de diseño de diseño de
presentadas en la experiencias 30
experiencias experiencias
guía de diseño de pedagógicas
pedagógicas. pedagógicas.
experiencias
pedagógicas.
(Hasta 30 puntos) (Hasta 16 puntos) (Hasta 0 puntos)
Las Las
Las
intencionalidades intencionalidades
intencionalidades
pedagógicas son pedagógicas no
Intencionalidad pedagógicas son
parcialmente son coherentes 20
pedagógicas coherentes con el
coherentes con el con el diseño
diseño desarrollado.
diseño desarrollado. desarrollado.
(Hasta 20 puntos) (Hasta 11 puntos) (Hasta 0 puntos)
Calificación final 80

También podría gustarte