Está en la página 1de 5

Capital humano

Unidad 1. Legislación del talento humano

Actividad 1. Concepto y etapas de la evolución


del área de recursos humanos

Nancy Gabriela Villavicencio Álvarez


Matricula: ES1822035599
El talento humano es reconocido por algunos autores como el principal activo de la
empresa, pues son los trabajadores los que toman decisiones y los que operan la
empresa. Por lo cual es lo más valioso de las empresas, el trabajo en equipo es la forma
más inteligente de usar dicho recurso, ya que se fortalece sobre el apoyo mutuo,
compensando sus debilidades individuales.
Las empresas más exitosas, se caracterizan por la búsqueda constante para reclutar el
mejor personal, el más capacitado para desarrollar cada una de las tareas necesarias,
pues de lo contrario la empresa no tendrá oportunidad para sobrevivir a la competencia.
El talento humano comprende las capacidades para hacer trabajo, dadas por el conjunto
de conocimientos, experiencias, habilidades, sentimientos, actitudes, motivaciones y
valores de las personas que trabajan en las empresas (Cuestas, 2019, p. 85).
las organizaciones no son estructuras físicas, son entes vivos conformados por personas
a quienes deben todo su accionar. Sus éxitos y fracasos en gran medida se deben a las
personas, bien sean aquellas que están en la dirección o en la parte operativa de las
mismas, detrás de cada proceso y gestión están las personas.
Las personas dejaron de ser vistas como máquinas o recursos, hoy en día son
consideradas elementos claves y estratégicos para las organizaciones, por ello
fundamental entender los factores que contribuyeron a este cambio de paradigmas.

El talento humano son las personas con competencias.


Las competencias se integran de:
 Conocimientos. Se trata del saber. Constituye el resultado de aprender a aprender, de
forma continua, dado que el conocimiento es la moneda más valiosa del siglo XXI
 Habilidades. Se trata de saber hacer. Significa utilizar y aplicar el conocimiento, ya sea
para resolver problemas o situaciones, crear e innovar. En otras palabras, la habilidad
es la transformación del conocimiento en resultado.
 Juicios. Se trata de saber analizar la situación y el contexto. Significa saber obtener
datos e información, tener espíritu crítico, juzgar los hechos, ponderar con equilibrio y
definir prioridades.
 Actitudes. Se trata de saber hacer que ocurra. La actitud emprendedora permite
alcanzar y superar metas, asumir riesgos, actuar como agente de cambio, agregar

Nancy Gabriela Villavicencio Álvarez


Matricula: ES1822035599
valor, llegar a la excelencia y enfocarse en los resultados. Es lo que lleva a la persona
a alcanzar la autorrealización de su potencial (Chiavenato, 2009, p. 50).

Evolución del concepto de área de recursos humanos.


La expresión Recursos Humanos surgió en Estados Unidos a finales de los años 70 y
principios de los 80 del siglo xx. El área de recursos humanos ha evolucionado
enormemente en los últimos años; el ahora denominado departamento de recursos
humanos comento teniendo unas funciones muy limitadas, como eran la contratación, la
confección de nóminas y otras tareas de carácter administrativo. Estas acciones se han
ido ampliando paulatinamente hasta el momento actual en que las funciones del
departamento de recursos humanos han pasado a formar parte de las estrategias de las
empresas.

Mi opinión acerca del talento humano.

En mi opinión con la información buscada puedo decir que el talento humano es el


recurso más importante dentro de una empresa para que esta sea competitiva y logre el
éxito, por lo que es indispensable que el área de recursos humanos realice correctamente
cada procedimiento de reclutamiento, selección y capacitación de personal para que el
talento humano pueda brindar toda su capacidad dentro de la organización.

Según el video recomendado: Great Place to Work® - El capital humano

Nancy Gabriela Villavicencio Álvarez


Matricula: ES1822035599
Entiendo que cada persona tiene su perspectiva del mundo, pero en este caso habla de la
perspectiva que se tiene hacia el trabajo, y que los más importante actualmente es
fortalecer el vínculo entre sus involucrados para dar como resultado un mejor desempeño.

Nos habla de que la gestión del recurso humano siempre ha sido considerada una
transacción en la cual a cambio de un servicio se realiza una remuneración por este.
Actualmente trabajamos en una sociedad a nivel global que esta interconectada que está
en constante cambio y que es impredecible. En la cual se está tomando mucho en cuenta
los valores y creencias del personal, todo esto para el desarrollo de este.

También de que las empresas se empiezan a diferenciarse por su capital humano ya que
ante tantos cambios es lo único que prevalece, ya que los procesos de cada organización
están cambiando frecuente mente por lo que se vuelven obsoletos y sin embargo el
talento humano competente sale a flote de todos estos cambios innovando nuevas
estrategias y procedimientos para ser parte de la competitividad y éxito de la empresa.

Referencias
FILMCOVIDEO. (28 de 11 de 2013). FILMCOVIDEO. Recuperado el 20 de 09 de 2020, de Great Place
to Work® - El capital humano: https://www.youtube.com/watch?v=wqiXEF-
gPIg&ab_channel=FILMICOVIDEO

Gesmano. (31 de 10 de 2014). Gesmano. Recuperado el 20 de 09 de 2020, de Recursos humanos y


responsabilidad social corporativa:
https://issuu.com/gesmano/docs/recursos_humanos_y_responsabilidad_/26

PEDRAZA, J. A. (2015). UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA. Recuperado el 20 de 09 de 2020,


de LA IMPORTANCIA DEL TALENTO HUMANO EN LA CONSECUCION DE LOS OBJETIVOS
ORGANIZACIONALES:
https://repository.unimilitar.edu.co/bitstream/handle/10654/14145/LA%20IMPORTANCIA
%20DEL%20TALENTO%20HUMANO%20EN%20LA%20CONSECUCION%20DE%20LOS
%20OBJETIVOS
%20ORGANIZACIONALES.pdf;jsessionid=73B1A16A7BB720A8282622BFEEF06EA9?
sequence=1

UnADM. (s.f.). Capital humano. Recuperado el 20 de 09 de 2020, de Unidad 1. Legislación del


talento humano :
https://campus.unadmexico.mx/contenidos/DCSA/BLOQUE2/AET/03/ACHU/U1/descarga
bles/ACHU_U1_Contenido.pdf

Nancy Gabriela Villavicencio Álvarez


Matricula: ES1822035599
Nancy Gabriela Villavicencio Álvarez
Matricula: ES1822035599

También podría gustarte