Está en la página 1de 4

ASTM D4254 densidad minima

ntp 339.138

Significado y Uso

La densidad / peso unitario de un suelo no cohesivos se puede determinar por diversos métodos
en el lugar en el campo o por la medición de las dimensiones físicas y las masas de muestras del
suelo del laboratorio. La densidad en seco / peso unitario de un suelo cohesivos no
necesariamente, por sí sola, revelar si el suelo está flojo o denso.

Densidad relativa de peso unitario expresa el grado de compactación de un suelo no cohesivos


con respecto a la condición más suelta más densa y se define por los procedimientos estándar
de laboratorio. Sólo si se comparan con el rango posible de variación, en términos de densidad
relativa / unidad de peso, ¿puede la densidad en seco / peso unitario estar relacionado con el
esfuerzo de compactación utilizado para colocar el suelo en un relleno compactado o indicar el
cambio de volumen y tensión-deformación tendencias del suelo cuando se somete a una carga
externa.

Una densidad mínima absoluta / unidad de peso no es necesariamente obtenidos por estos
métodos de prueba.

Notagrado
alto 1-Además, se han publicado
de variabilidad. datos que
Sin embargo, indiquen que
la variabilidad se estos
puedemétodos de prueba tienen un
reducir considerablemente
mediante la calibración de equipos de cuidado, atención y cuidado de procedimiento de ensayo
adecuado y la técnica.

El uso de los moldes estándar (6.3.1) se ha demostrado que es apta para la mayoría de los
suelos que requieren el índice de densidad mínimo y las pruebas de peso unitario. Moldes
especiales (6.3.2) sólo se utilizarán cuando los resultados se aplicarán en relación con el diseño
o estudios especiales y no hay suelo suficiente para utilizar los moldes estánda
r. Los resultados
de esta prueba debe aplicarse con cautela, ya que la densidad de índice mínimo / peso unitario
obtenidos con los moldes especiales no estar de acuerdo con losque se obtendrían utilizando los
moldes estándar.

Nota 2-La calidad de los resultados producidos por esta norma depende de la competencia del
personal que lo realiza, así como la idoneidad delos equipos y las instalaciones utilizadas. Las
agencias que cumplen los criterios de buenas prácticas de D 3740 , En general, se consideran
capaces de probar competente y objetivo / muestreo / inspección / etc. Los usuarios de esta
norma se advierte que el cumplimiento de Práctica D 3740 sí mismo, no garantizar resultados
confiables. Los resultados fiables dependen de muchos factores; Práctica D 3740 proporciona
un medio de evaluar algunos de esosfactores.

1. Alcance

1,1 Estos métodos de ensayo referirse a la determinación del índice de densidad mínima seco /
peso unitario de suelos no cohesivos, de drenaje libre. El adjetivo "seco" antes o unidad de peso
de densidad se omite en el título y las porciones restantes de esta normas que han de ser
coherentes con las definiciones aplicablesen la Sección 3 de Terminología.

1,2 Sistema de unidades:

1.2.1 El aparato de ensayo descritos en esta norma ha sido desarrollada y fabricada con valores
en el sistema pulgada-libra o gravimétrica. Por lo tanto, las dimensionesde ensayo y aparatos
de masa dada en unidades pulgada-libra son considerados como el estándar.

1.2.2 Es una práctica común en la profesión de ingeniería para usar simultáneamente libra de
representar tanto una unida d de masa (lbm) y una unidad de fuerza (lbf). Esto supone,
implícitamente combina dos sistemas separados de las unidades, es decir, el sistema absoluto y
el sistema gravitacional. Está científicamente indeseables para combinarel uso de dos conjuntos
distintos de pulgada-libra unidades dentro de una única norma. Este método de ensayo ha sido
escrito usando el sistema gravitacional de las unidades cuando se trata con el sistema pulgada-
libra. En este sistema, la libra (lb) representa una unidad de fuerza (peso). Sin embargo, la
masa medida de saldos o escalas, y el peso debe ser calculado. En el sistema pulgada-libra, es
común suponer que 1 lb es igual a 1 lbm. Si bien la densidad de información no se considera
como no conformidad con esta norma, pesos unitarios deben calcularse y comunicarse ya que

los resultados pueden utilizarse para determinar la fuerza o el estrés.


1.2.3 Los términos de densidad y peso unitario se usan indistintamente. La densidad es masa
por unidad de volumen, mientras que el peso de la unidad es fuerza por unidad de volumen. En
esta norma, la densidad, sólo se da en unidades del SI. Después de la densidad se ha
determinado, la unidad de peso se calculaen el SI o unidades pulgada-libra, o ambas cosas.

1.3 Tres métodos alternativos se proporcionan para determinar el índice de densidad mínimo y
peso unitario, de la siguiente manera:

1.3.1 Método A - Usando un embudo verter dispositivo o una cucharada mano para colocar el
material en el molde.

1.3.2 Método B - Depositando el material en un molde mediante la extracción de un suelo lleno


de tubos.

1.3.3 Método C - Desmonte de los materiales por n


i versión de una probeta graduada.

1.4 El método que seutilice deberá especificarse por el individuo asignación de la prueba. Si se
especifica ningún método, las disposiciones del Método A regirán. Método de ensayo A es el
procedimiento preferido para determinar el índice de densidad mínimo y peso unitario que se
utiliza en conjunción con los procedimientos de Métodos de Prueba D 4253 . Los métodos B y C
se proporcionan para orientación de las pruebas utilizadas en conjunto con estudios especiales,
3
sobre todo cuando no hay suficiente material disponible para usar un 0,100 pies (2 830 cm 3) o
0,500 m 3 (14 200 cm3) del molde según sea necesario por elmétodo A.

1.5 Estos métodos de ensayo son aplicablesa los suelos que pueden contener hasta un15% de
masa seca, de partículas de tierra que pasa un N º 200 (75 - m μ) se hará, siempre que todavía
tienen cohesivos, drenaje libre características (dimensiones nominales tamiz están de acuerdo
con la especificación E 11 ).

1.5.1 Método A se aplica a lossuelos en los que 100% de masa seca, de as


l partículas del suelo
pasar un 3-en. (75 mm) se hará y que pueden contener hasta un 30% de masa seca, de tierra
partículas retenidas en un 1 - ½ pulgada (37,5 mm) se hará.

1.5.2 Método B es aplicable a los suelos en los que 100% de masa seca, de las partículas del
suelo pasar una pulgada (19,0 mm) se hará una ¾.

1.5.3 Método C sólo es aplicable a arenas finas y medio en el que 100% de masa seca, de las
partículas del suelo pasar un8.3-in. (9,5 mm) se hará una, que pueden contener hasta un 10% de
masa seca, de tierra partículas retenidas en un N º 10 (2,00mm) se hará.

1.5.4 Los suelos, a los efectos de estos métodos de prueba, se considerarán como de srcen
natural suelos no cohesivos, las partículas de procesarlos, o compuestos o mezclas de suelos
naturales, o mezclas de partículasnaturales y procesados, siempre que sean de drenaje libre.

1.6 Esta norma no pretende abordar todos losproblemas de seguridad, si lashay, asociadas con
su uso. Es responsabilidad del usuario de esta norma establecer prácticas apropiadas de
seguridad y salud y determinar la aplicabilidad de las limitaciones reglamentarias antes de su
uso.
ASTM D4253 densidad maxima

NTP 339.137

1. Alcance

1,1 Estos métodos de ensayo referirse a la determinación del índice de densidad máxima en
seco / peso unitario de suelos no cohesivos, drenajelibre utilizando una tabla vertical vibrante. El
peso del adjetivo "seco antes de la densidad o la unidad se omite en el título y las porciones
restantes de esta Norma para ser coherente con la definición aplicable que figura en la sección 3
sobre terminología.

1.2 Sistemas de unidades

1.2.1 El aparato de ensayo descritos en esta norma ha sido desarrollada y fabricada con valores
en el sistema pulgada-libra o gravimétrica. Por lo tanto, las dimensionesde ensayo y aparatos
de masa dada en unidades pulgada-libra son considerados como el estándar.

1.2.2 Es una práctica común en la profesión de ingeniería para usar simultáneamente libra de
representar tanto una unida d de masa (lbm) y una unidad de fuerza (lbf). Esto supone,
implícitamente combina dos sistemas separados de las unidades, es decir, el sistema absoluto y
el sistema gravitacional. Está científicamente indeseables para combinarel uso de dos conjuntos
distintos de pulgada-libra unidades dentro de una única norma. Esta norma ha sido escrito
usando el sistema gravitacional de las unidades cuando se trata con el sistema pulgada-libra. En
este sistema, la libra (lb) representa una unidad de fuerza (peso). Sin embargo, la masa medida
de saldos o escalas, y el peso debe ser calculado. En el sistema pulgada-libra, es común
suponer que 1 lb es igual a 1 lbm. Si bien la densidad de información no se considera como no
conformidad con esta norma, pesos unitarios deben calcularse y comunicarse ya que los
resultados pueden utilizarse para determinar la fuerza oel estrés.

1.2.3 Los términos de densidad y peso unitario se usan indistintamente. La densidad es masa
por unidad de volumen, mientras que el peso unidad es fuerza p or unidad de volumen. En esta
densidad estándar, sólo se da en unidades del SI. Después de la densidad se ha determinado, la
unidad de peso se calcula en el SI o unidades pulgada-libra, o ambas cosas.

1.3 Los cuatro métodos alternativos se proporcionan para determinar el índice de densidad
máxima y peso unitario, de la siguiente manera:

1.3.1 Método 1AUsing horno de secado del sueloy una mesa electromagnética, vertical vibrante.

1.3.2 Método 1BUsing húmeda del suelo y unamesa electromagnética, vertical vibrante.

1.3.3 Método 2AUsing horno de secado del suelo y una mesa o una leva excéntrica-conducido,
vertical vibrante.

1.3.4 Método 2BUsing húmeda del suelo y una mesa de excéntrica o leva-conducido
verticalmente vibrante.

1.4 El método que se utilice deberá especificarse por el individuo asignación de la prueba.

1.4.1 El tipo de tabla que se utilizará (método 1 o 2) es probable que sea asignado en función del
equipo disponible. Nota 1There pruebas que demuestran que las tablas de rendimiento
electromagnético valores ligeramente más altos del índice de densidad máxima y peso unitario
de las tablas o la leva excéntrica impulsada.
1.4.2 Se recomienda que tanto la vía seca y húmeda (Métodos 1A y 1B o 2A y 2B) se lleva a
cabo cuando comenzar un nuevo trabajo o encontrar un cambio en los tipos de suelo, según el
método húmedo puede producir valores significativamente más altos de índice máximo
densidad / unidad de peso de algunos suelos. Tal índice de mayor densidad máxima, cuando se
considera junto con el índice de densidad mínimo y peso unitario, Métodos de Prueba D 4254, se
encontrará que afectan significativamente el valor de la densidad relativa () calculado para un
suelo encontradas en el campo. Si bien el método en seco se prefiere a menudo porque los
resultados por lo general se puede obtener con mayor rapidez, por regla general, el método

húmedo
peso quese debe utilizar
puedan afectarsisignificativamente
se demuestra queelproduce densidades
uso / aplicación máximas
del valor de laíndice o unidades
densidad relativa.de

1.5 Estos métodos de ensayo son aplicablesa los suelos que pueden contener hasta un15% de
masa seca, de partículas de tierra que pasa un N º 200 (75 m) se hará, siempre que todavía
tienen cohesivos, drenaje libre características (dimensiones nominales son tamiz de conformidad
con la especificación E 11). Además, estos métodos de ensayo son aplicables a los suelos en
los que 100% de masa seca, de las partículas del suelo pasar un 3-en. (75-mm) tamiz.

1.5.1 Los suelos, a los efectos de estos métodos de prueba, se considerarán como de srcen
natural suelos no cohesivos, las partículas de procesarlos, o compuestos o mezclas de suelos
naturales, o mezclas de partículasnaturales y procesados, siempre que sean de drenaje libre.

1.6 Estos métodos de ensayo normalmente producen una densidad máxima superior seco / peso
unitario de suelos no cohesivos, drenaje libre que la obtenida por la compactación del impacto en
el que una relación de humedad y densidad bien definida, no es evidente. Sin embargo, para
algunos suelos que contienen entre 5 y 15% de las multas, el uso de la compactación del impacto
(Métodos de Prueba D 698 o D 1557) puede ser útil en la evaluación de lo que es un índice de
densidad máxima adecuado de peso porunidad.

1.7 Para muchos tipos de drenaje libre, suelos no cohesivos, estos métodos de ensayo causar
una cantidad moderada de la degradación (descomposición de partículas) de los suelos. Cuando
se produce la degradación, por lo general hay un aumento en el índice de densidad máxima y
peso unitario obtenido, y los resultados comparables de prueba no sepueden obtener cuando los
moldes de diferentes tamaños se utilizan para probar un suelo dado.

También podría gustarte