Está en la página 1de 3

El Feminismo en la actualidad

Antes de hablar de este término en si me gustaría hablar sobre su


significado y como este ha cambiado a lo largo del tiempo. Bueno para
empezar esta ideología no es nada nueva porque ya existía en pleno siglo
XVII con Poullain de la Barre con su libro de “De la igualdad de los dos
sexos” en donde en este libro la mujer pasa a ser, por primera vez, sujeto
epistemológico. Es por eso que se considera a Poullain de la Barre como
padre del feminismo porque el sentó las bases de esta ideología.

La “Primera Ola Feminista” surgió a mediados del siglo XVIII, en torno a la


polémica sobre la naturaleza de la mujer y la jerarquía de sexos.
La Segunda Ola Feminista se sitúa entre principios de la década de 1960
hasta finales de la década de los 80 coincidiendo con el inicio del
Movimiento de Liberación de las Mujeres en Estados Unidos. Según esta
referencia, mientras la primera ola del feminismo anglosajón se enfocaba
principalmente en la superación de los obstáculos legales a la igualdad, en
la segunda ola del feminismo en Estados Unidos las reivindicaciones se
centraban en la desigualdad no-oficial, la sexualidad, la familia y el trabajo.
El feminismo de los años ochenta introdujo nuevas vías de lucha, por
ejemplo, contra los estereotipos femeninos en la comunicación, el arte y
la publicidad, y se pide ya de forma explícita la abolición del patriarcado:
hay que ir más allá de reivindicaciones concretas al derecho al voto o la
educación para intentar desmontar toda una estructura social desigual.
Nunca más se podría hablar ya de feminismos en singular: el plural se
convertía en imprescindible. Así fue como esta ideología comenzó a tener
tendencias a la izquierda, más aún con que el comunismo estaba de modo
en esos tiempos. Esto no se manifestaría así hasta dentro de unos cuantos
años más.
La cuarta ola del feminismo se define como un movimiento de carácter
internacional, además de definirse en torno a la reacción unánime frente a
la violencia patriarcal, se caracteriza por la diversidad de debates
alrededor de la desigualdad de las mujeres y la falta de reconocimiento de
sus Derechos Fundamentales en los diversos ámbitos de las distintas
sociedades a nivel mundial. Se manifiesta de forma reivindicativa a través
de convocatorias a nivel nacional o internacional con importantes
manifestaciones en las calles. Cabe recalcar que este movimiento ya tiene
bien establecido una ideología política socialista. La Cuarta Ola feminista
se articula a través de la creación de contenidos audiovisuales y escritos
de carácter filosófico, político, económico, social, ecológico y cultural;
académicos o no, y de la difusión de los mismos a través de las redes
sociales y los medios de comunicación tradicionales.
Después de investigar sobre la historia del feminismo me di cuenta que las
primeras 2 olas del feminismo y algunas reformas de la tercera fueron de
vital importancia para lograr la igualdad de la mujer en la sociedad hasta
el punto que actualmente ya no existe una diferencia entre ambos
géneros al poseer los mismos derechos, tener las mismas oportunidades
laborales y políticas. Argumentos como que las mujeres viven, como
media siete años más que los hombres. Las mujeres controlan de "facto"
más del 80% de las rentas familiares y son ya más del 55% en la
universidad.
Las mujeres tienen a priori ganado, de manera sistemática cualquier
contencioso referido a custodias de menores tras el divorcio, como tienen
garantizada la posibilidad de repudiar y desahuciar a sus esposos,
apartarlos de sus hijos, expulsarlos de sus vidas, e impedir que participen
en su educación y crianza.
Las muertes ocurridas por accidentes laborales afectan escasamente a las
mujeres (un 6% únicamente, el otro 94% es cosa de hombres).
Sólo en el 35% de los crímenes violentos las víctimas son mujeres; pese a
ello, el Parlamento ha legislado una normativa especial para castigar "la
violencia contra las mujeres" como si ésta fuera un crimen más horrendo
que el de "la violencia contra los hombres"
¿Entonces porque luchan? Bueno, según ellas luchan por una diferencia
entre los hombres y mujeres, pero como dije antes no existe tal diferencia
abismal que existía hace más de 20 años. Ellas luchan por objetivos tan
banales como “Aborto, libre, gratuito y seguro”, “Tu eres lo que crees que
eres según la ideología de género”, “El Heteropratiarcado del hombre
blanco que domina el mundo”, “El empoderamiento de la mujer” y “El
socialismo como el mejor sistema económico y social del mundo”
En conclusión, puedo decir que el feminismo radical es una de las peores
ideologías del mundo al destruir propiedad privada y estatal en sus
protestas. Porque la mayoría de sus integrantes son personas ignorantes
con ideas absurdas que en algunos casos son resentidas de algo que les
pasó o solo entraron al movimiento por moda. Y que organizaciones como
Planned Parenthood que están a favor del aborto, financiando muchas
marchas feministas solo para poder ejercer el aborto de manera legal en
un país donde este feminismo ganó.
Aunque este movimiento este en aumento no todas las mujeres piensan
así porque están bien informadas o simplemente se dieron cuenta que
estos movimientos son radicales.
.

También podría gustarte