Está en la página 1de 7

EDIFICIO RESERVA DE CADIZ

DEMOLICION ESTRUCTURAS EXISTENTES, EXCAVACIÓN MECANICA Y RETIRO PARA LA


CONSTRUCCIÓN DEL EDIFICIO RESERVA DE CADIZ UBICADO EN LA CIUDAD DE IBAGUE

CONTRATO No : CERC-01-2014
OBRA : EDIFICIO RESERVA DE CADIZ
CONSTRUCCIÓN : CONSTRUCTORA LOS LAGOS LTDA
CONTRATANTE : DESARROLLOS Y GESTION SAS
NIT. : 900545344-2
DOMICILIO CONTRATANTE : Calle 29 No. 4C Bis - 30
CONTRATISTA : XXXXXX
DOMICILIO CONTRATISTA : XXXXXX
TELEFONO : XXXXXX
VALOR DEL CONTRATO : XXXXXX
FECHA DE INICIACION : X.X.X..X..X.X
FECHA DE TERMINACION : X.X.X.X..X.X.

Entre los suscritos a saber CLAUDIA CORREA DE VARGAS, quien se identifica con la cédula de
ciudadanía No. XXXXXXXX de XXXXXXXX, actuando en nombre y representación de la Firma
DESARROLLO Y GESTION SAS con NIT. 900545344-2en adelante EL CONTRATANTE, por una
parte y por la otra XXXXXXXXXXXXX con NIT. XXXXXXXX-X representada en este acto por
XXXXXXXXXXXXX identificado con la cédula de ciudadanía No. XXXXXXXXXXXXX de
XXXXXXX obrando en calidad de Representante Legal, en adelante EL CONTRATISTA en los
términos del Artículo 30 del Decreto No. 2351 y por consiguiente como único patrono de los
trabajadores que emplee para la ejecución del presente contrato, se ha celebrado el contrato
contenido en las siguientes cláusulas:

PRIMERA: OBJETO DEL CONTRATO - EL CONTRATISTA se obliga a ejecutar para el


CONTRATANTE por el sistema de precio unitario fijo sin fórmula de reajuste y a todo costo, la
excavación, cargue y transporte de tierra, mediante la utilización del equipo mecánico y humano
adecuado en el lote donde se construirá el Proyecto " EDIFICIO RESERVA DE CADIZ", situado
en la Calle 29 No. 4C Bis – 30 de Ibagué, según propuesta del CONTRATISTA fechada el XX
de XXXX de 2014 en lo concerniente a los intereses del CONTRATANTE. Los anteriores trabajos
se harán de acuerdo con el levantamiento topográfico, el estudio de suelos y el diseño de
cimentación existentes conocidos por el CONTRATISTA, quien también declara conocer las
características del lote y sus condiciones hidrológicas y climáticas que sirvieron de base para su
propuesta, y se obliga a acatar las indicaciones dadas en el estudio de suelos elaborado por la
firma LEONARDO VALDERRAMA Ingenieros de Suelos, y las observaciones del CONTRATANTE
hechas por medio de su representante en la obra.

SEGUNDA: DESCRIPCION DE LA OBRA, CANTIDADES, Y PRECIO UNITARIO CONTRATADO


EL CONTRATISTA ejecutará los trabajos de Excavaciones a Máquina general. El alcance
específico de las anteriores actividades está descrito con detalle en el Pliego de especificaciones
técnicas Anexo Nº 1 del presente Contrato Civil, el cual hace parte integral del presente contrato.

Previo al inicio de la excavación se hará con el topógrafo la nivelación del lote para su cubicación
inicial, la cual servirá de base para la evaluación final de las cantidades ejecutadas a cuyo valor se
sumara el valor propuesto de la demolición de la estructura existente. El CONTRATISTA ejecutará
la excavación siguiendo los pasos descritos en el informe del Ingeniero de Suelos (adjunto) y
contempla dentro de sus precios los tiempos de espera entre cada una de las etapas, en los

CONTRATO DE OBRA CERC-01-2014 Página 1


EDIFICIO RESERVA DE CADIZ
cuales a su discreción podrá retirar temporalmente el equipo o dejarlo en obra. EL CONTRATISTA
retirará dentro del volumen de excavación la demolición de cimientos y el producto de la
excavación manual de vigas y dados; y certificará el permiso del DAMA para sus botaderos de
tierra; las volquetas utilizadas para transporte del material deberán salir de obra correctamente
carpadas y cumplir con las disposiciones de control ambiental pertinentes.
El CONTRATISTA, hará la demolición y retiro, dentro de los volúmenes de la excavación, de los
cimientos encontrados y efectuará el aseo de las llantas de volquetas antes de salir de la obra, así
como la limpieza de las vías de salida.

TERCERA: VALOR DEL CONTRATO Y FORMA DE PAGO: El precio total del contrato será el
resultante de multiplicar las cantidades de obra realmente ejecutadas, medidas y recibidas, por el
precio unitario estipulado cuyo valor no se reajustará por ningún motivo. Para los efectos legales,
el precio total de este contrato se estima en XXXXXXXXXXXXXXXXXXX PESOS M/CTE
($XXX.XXX.XXXX); el valor del I.V.A. y demás costos inherentes (A.I.U., equipos, transportes y
mano de obra, seguros, garantías, etc.) están incluidos en esta suma, que será pagada al
CONTRATISTA de la siguiente manera:
1. Pagos mediante actas de avance de obra quincenales pagaderas máximo a los quince (15)
días de su presentación.
2. Sobre el pago de cada acta EL CONTRATANTE efectuará una retención del (10%) del
valor de la factura como garantía.

Esta retención en garantía será reintegrada a EL CONTRATISTA una vez sea firmada el acta de
entrega y recibo a satisfacción de los trabajos por parte de EL CONTRATANTE.

Para el pago de la última cuenta, previa aprobación de la misma por parte de EL


CONTRATANTE, y entrega total de todos los documentos exigidos, EL CONTRATANTE
dispondrá hasta de quince (15) días, contados a partir de la radicación de la cuenta y su
aprobación que estará respaldada por el acta respectiva. En la última cuenta, se amortizará la
totalidad del saldo faltante del anticipo que se encontrare pendiente a la fecha de liquidación.

PARÁGRAFO: En el evento de que el CONTRATANTE requiera la ejecución de trabajos distintos


a los enumerados en la Cláusula Primera de este contrato, relacionados con el objeto del mismo,
el CONTRATISTA se obliga a ejecutarlos, en cuyo caso el valor de estos trabajos adicionales se
fijará previamente a su realización, de acuerdo con un análisis de precios unitarios presentados
por el CONTRATISTA y aprobados por el CONTRATANTE. Así mismo de los trabajos
enumerados en la Cláusula Primera que a juicio del CONTRATANTE sean necesarios cancelar o
suprimir, el CONTRATANTE podrá hacerlo, en cuyo evento descontará al CONTRATISTA del
valor total del contrato el costo de los trabajos no realizados.

CUARTA: INICIACIÓN DE LOS TRABAJOS, SUPERVISIÓN, PLAZO DE ENTREGA Y MULTA,


CONSTRUCCIÓN E INTERVENTORIA: El CONTRATISTA se obliga a iniciar la obra materia del
presente contrato en X.X.X./2014, de acuerdo con el levantamiento topográfico, el proceso
constructivo indicado por el Ingeniero de Suelos, el diseño de cimentación y el programa de obra
el cual debe estar definido entre las partes, y entregará la obra completamente terminada limpia y
a satisfacción del contratante en X.X.X..X.X.X, mediante Acta de Recibo. La ampliación del plazo
no podrá hacerse sino por causas no imputables al CONTRATISTA, y las razones debidamente
fundamentadas se suscribirán en Acta que autorice dicha ampliación. EL término de duración para
la ejecución, desarrollo y cumplimiento de los servicios de excavación y todas las actividades que
se desprendan del presente Contrato Civil es de XXX (XXX) DIAS CALENDARIO improrrogables,
contados a partir del inicio de actividades según programa de trabajo aprobado y la expedición del

CONTRATO DE OBRA CERC-01-2014 Página 2


EDIFICIO RESERVA DE CADIZ
acta de inicio. El plazo de ejecución establecido anteriormente no contempla paralizaciones y/o
interrupciones a parte de las propias del sistema constructivo. En caso de presentarse por causas
ajenas a EL CONTRATISTA se tendrá derecho a una revisión del plazo contractual.

El CONTRATISTA se compromete a mantener el equipo y personal necesario y calificado para los


distintos frentes de trabajo; y acepta que su incumplimiento le acarreará la resolución de este
contrato si en 24 horas no presenta una alternativa de solución a cualquier desfase ocurrido. En
caso de incumplimientos parciales o totales el CONTRATISTA pagará al CONTRATANTE la suma
de ($250.000 m/cte) por cada día de mora en dicha entrega, hasta llegar a un máximo del diez
(10%) del valor del contrato sin incluir I.V.A., y el CONTRATANTE podrá deducir del saldo
pendiente la cuantía de la pena en que hubiera podido incurrir el CONTRATISTA. El
CONTRATANTE ejercerá la supervisión del presente contrato por medio de la firma
CONSTRUCTORA LOS LAGOS LTDA (Constructor – Administrador Delegado), la cual tendrá
entre otras funciones: A) Resolver las consultas que les formule el CONTRATISTA y hacerle las
observaciones que estimen convenientes. B) Inspeccionar los equipos utilizados y la calidad de
obra en ejecución, y rechazar aquellos que no cumplan las especificaciones exigidas. C) Visar las
cuentas que pase el CONTRATISTA, de conformidad con lo acordado en la cláusula sobre pagos.
PARAGRAFO: Para el mejor desarrollo de los trabajos las partes convienen en que todas las
observaciones serán formuladas por escrito al CONTRATISTA, y en el libro de obra se dejarán
constancias firmadas por cada una de las partes sobre acuerdos establecidos.

QUINTA. - CONDICIONES Y RECONOCIMIENTO DEL SITIO DONDE SE VA A EJECUTAR LA


OBRA - EL CONTRATISTA declara haber tomado nota de las condiciones locales del sitio donde
ofrece presentar sus servicios de construcción, así como la información del terreno y demás
circunstancias que puedan incidir en el desarrollo del CONTRATO CIVIL.

PARAGRAFO PRIMERO: EL CONTRATISTA, deberá garantizar que el lugar de la obra a


construir se mantendrá en óptimas condiciones que ofrezcan seguridad a quienes allí trabajen y
transiten, además se compromete a tener en obra: dos (2) ayudantes para aseo de vías, un (1)
ayudante para lavado de llantas y una (1) hidrolavadora, así como con las mejores condiciones
de higiene, aseo y presentación, cumpliendo con los parámetros que tenga establecidos EL
CONTRATANTE en el proyecto y con las disposiciones legales de orden nacional o distrital que
regulen la materia.

PARAGRAFO SEGUNDO: EL CONTRATISTA tomará todas las medidas necesarias para


garantizar el cumplimiento de la resolución No. 541 del 14 de diciembre de 1994 del Ministerio del
Medio Ambiente por medio del cual se regula el cargue, descargue, transporte, almacenamiento y
disposición final de los escombros, materiales agregados etc., así como todas aquellas normas
que impongan medidas de carácter ambiental al desarrollo del proyecto.
Toda multa o sanción pecuniaria que fuere impuesta por las autoridades competentes a EL
CONTRATISTA o a EL CONTRATANTE y que tenga relación con la desatención o
incumplimiento de las disposiciones a que se refieren las normas anteriormente citadas o
cualquiera otra disposición con fuerza material de ley será defendida ante las autoridades y
asumido su costo por EL CONTRATISTA, siendo entendido que todo pago que EL
CONTRATANTE tuviera que hacer por dichos conceptos lo podrá deducir de los pagos que deba
hacer a EL CONTRATISTA en desarrollo del negocio jurídico a que pudiera dar lugar la
aceptación de este contrato, la cual acepta EL CONTRATISTA desde la suscripción de este
CONTRATO CIVIL.

CONTRATO DE OBRA CERC-01-2014 Página 3


EDIFICIO RESERVA DE CADIZ
PARAGRAFO TERCERO: EL CONTRATISTA deberá retirar de la obra, en el momento que se
den por concluidos los servicios ofrecidos todos los elementos, equipos y personal, también se
compromete a dejar limpia las zonas de trabajo objeto de este contrato y entregar los trabajos a
satisfacción del CONTRATANTE y la Interventoría.

PARAGRAFO CUARTO: De igual manera EL CONTRATISTA se obliga a facilitar el trabajo


simultáneo que desarrollen otros proveedores vinculados al proyecto por EL CONTRATANTE, así
como a coordinar las actividades que puedan implicar uso o disposición de espacios por parte del
CONTRATISTA y/o sus proveedores en áreas del proyecto, y las demás obras de otros
contratistas también.

QUINTA: EQUIPOS PARA LA EJECUCIÓN DEL NEGOCIO JURÍDICO A QUE DARÍA LUGAR
LA ACEPTACIÓN DEL PRESENTE CONTRATO CIVIL - EL CONTRATISTA, dentro de los
servicios de construcción ofrecidos se obliga a sus costas a conseguir, usar, custodiar, y mantener
a disposición todos los equipos que sean necesarios para el cabal cumplimiento del objeto de este
CONTRATO CIVIL, lo cual deberá estar verificado por EL CONTRATANTE.

EL CONTRATISTA tendrá a disposición de la obra y para la cabal realización de sus servicios de


construcción en forma permanente los equipos suficientes y necesarios según los términos
expuestos en su propuesta para la ejecución de la obra. Igualmente asumirá, siempre por su
cuenta, los costos de mantenimiento no solo correctivo, sino preventivo de éstos, incluido cumplir
con reposiciones y planes de contingencia para el eventual daño de los mismos, toda vez que la
ejecución de labores no podrá suspenderse por dicha causa en ningún evento.
PARÁGRAFO: Así mismo, EL CONTRATISTA se compromete a colocar en obra en un término
máximo de cinco (5) días los equipos adicionales que se requieran para el cabal cumplimiento del
objeto del presente contrato y que sean solicitados por EL CONTRATANTE.

EL CONTRATANTE no asumirá ninguna responsabilidad o riesgo por la pérdida o daño de los


equipos utilizados para la ejecución del CONTRATO CIVIL, independientemente de la causa de
dicha pérdida o daño, salvo que se demostraré la responsabilidad del CONTRATANTE. La
responsabilidad por los daños ocasionados a terceras personas por el uso de los equipos
corresponde en forma exclusiva a EL CONTRATISTA, quien desde ahora se obliga a mantener
indemne a EL CONTRATANTE frente a toda reclamación, judicial o extrajudicial, que le fuere
presentada por cualquier tercero que alegare daños o perjuicios que le hubieran sido causados
mediante dichos equipos, siendo entendido, como así lo declara EL CONTRATISTA, que en caso
de celebrarse el negocio jurídico a que daría lugar la aceptación del presente contrato, EL
CONTRATANTE está autorizado para descontar el valor de esos daños y/o perjuicios que le
fueren reclamados de terceros, de cualquier pago que tuviera que hacer a EL CONTRATISTA.

SEXTA: SEGURIDAD EN EL SITIO DE CONSTRUCCIÓN DEL PROYECTO - EL


CONTRATISTA será el único responsable por el cuidado de los equipos, herramientas,
implementos, materiales que maneje y cualquier objeto de su pertenencia o a su cargo, y, por lo
tanto, EL CONTRATANTE no responderá por los daños o pérdidas que sobre dichos equipos,
materiales o implementos pudieran ocurrir. EL CONTRATISTA deberá suministrar, movilizar e
instalar por su cuenta en la obra todos los equipos que necesite para ejecutar la actividad que
ofrece.

SEPTIMA: GARANTIAS: El Contratista deberá constituir una garantía única a favor de


DESARROLLO Y GESTION SAS expedida por una compañía de seguros legalmente autorizada
para funcionar en Colombia, amparando los siguientes riesgos:

CONTRATO DE OBRA CERC-01-2014 Página 4


EDIFICIO RESERVA DE CADIZ

1. CUMPLIMIENTO: Una póliza que garantice el cumplimiento general de las obligaciones del
CONTRATISTA, la cual será equivalente al treinta por ciento (30%) del valor de este
CONTRATO CIVIL, y su vigencia será igual a la duración de la obra y tres (3) meses más.

2. RESPONSABILIDAD CIVIL EXTRACONTRACTUAL: Una póliza que garantice los


perjuicios que sean ocasionados a terceros con motivo de la ejecución de este
CONTRATO CIVIL, que se deriven por vicios, fallas, errores, deficiencias, falta de
observación de normas técnicas o de los requisitos establecidos y demás circunstancias
anómalas de las obras del CONTRATISTA, por el treinta por ciento (30%) del valor de este
CONTRATO CIVIL, y su vigencia será igual a la de la obra y tres (3) meses más.

3. SALARIOS Y PRESTACIONES SOCIALES: Una póliza que garantice el pago de salarios y


prestaciones sociales de sus empleados designados para el desarrollo de la obra objeto de
este CONTRATO CIVIL, por el equivalente al cinco por ciento (5%) del valor de este
CONTRATO CIVIL, y su vigencia será igual a la de la obra y tres (3) años más.

4. ESTABILIDAD DE LA OBRA: Una póliza que garantice la estabilidad de la obra ejecutada


objeto de este CONTRATO CIVIL, por el equivalente al treinta por ciento (30%) del valor
de este CONTRATO CIVIL, y su vigencia será igual a la de la obra y tres (3) años más.

PARÁGRAFO: Con el propósito de dar cumplimiento a las pólizas que EL CONTRATISTA deberá
suscribir y presentar a favor del CONTRATANTE, con la suscripción del presente contrato EL
CONTRATISTA autoriza a EL CONTRATANTE para que este las solicite a su buen criterio con la
compañía de seguros que éste designe y EL CONTRATISTA las cancelará directamente o en su
defecto autoriza a que le deduzcan dichos rubros de sus pagos pendientes

OCTAVA: OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA:


1. Suministrar por su cuenta en obra el equipo ofrecido, costeando su transporte, operación,
mantenimiento y todos los accesorios que se requieran.
2. Suministrar en su condición de patrón independiente los operarios calificados para el óptimo
desarrollo de la obra, con pago a su costa de sueldos, jornales, prestaciones sociales y
amparos decretados por Ley.
3. El CONTRATISTA o quien éste delegue como su representante en obra deberá permanecer
en la misma durante el desarrollo del contrato y queda obligado a cumplir la reglamentación
interna de la obra, especialmente en lo relacionado con horarios, normas de amparo,
seguridad industrial y aseo de las áreas de trabajo.
4. Ejecutar la obra de acuerdo con los planos, estudios, especificaciones y programa del
contrato, verificando detalles y medidas y niveles de obra referenciadas, pues el
CONTRATISTA es responsable de los errores ocasionados por esta omisión, y el
CONTRATANTE se reserva el derecho de rechazar la parte de obra que no éste acorde con
lo especificado.
5. Facilitar la labor de supervisión del CONTRATANTE o la Interventoría, así como la labor de los
demás contratistas que deban ejecutar sus trabajos paralelamente con la etapa de
excavación.
6. El CONTRATISTA será responsable por los daños que él o sus dependientes ocasionen a la
obra o a terceros, y el valor que de este resarcimiento se causare podrá descontarlo el
CONTRATANTE de la suma que le adeude al CONTRATISTA.
7. El CONTRATISTA no podrá ceder ni en todo ni en parte, sus obligaciones contractuales sin la
previa autorización del CONTRATANTE.

CONTRATO DE OBRA CERC-01-2014 Página 5


EDIFICIO RESERVA DE CADIZ
8. Asistir a las reuniones semanales que se realicen en la obra, y a las cuales se les citará
oportunamente.
9. Efectuar la remoción de la cimentación encontrada durante el proceso de excavación sin
ningún reconocimiento adicional en costo por este concepto.
10. Reconocer oportunamente los salarios y remuneraciones laborales hacía sus empleados y
subcontratistas y cumplir con todos los aportes parafiscales de Ley. El contratante podrá exigir
en cualquier momento la presentación de los comprobantes de la cancelación de dichas
obligaciones por parte del contratista.
11. El contratista se compromete a mantener en la obra el siguiente personal que a continuación
se relaciona: Obreros (4), operario de retroexcavadora (1), tres (3) ayudantes aseo vías y
lavado llantas.

NOVENA: TERMINACION DEL CONTRATO Y ARBITRAJE: El CONTRATANTE podrá en


cualquier momento dar por terminado el presente contrato, comunicándolo por escrito al
CONTRATISTA con siete (7) días de anticipación en los siguientes casos: A) Suspensión de la
obra por parte del CONTRATANTE. B) Si el avance de los trabajos no fuere satisfactorio a juicio
del CONTRATANTE y el CONSTRUCTOR, de conformidad con el cronograma establecido y el
plazo fijado para la terminación de la obra en general. C) Si la calidad de los equipos y el
desarrollo de los trabajos no corresponde a lo especificado en la Cláusula Primera de este
contrato. Toda diferencia que surja entre el CONTRATANTE y el CONTRATISTA sobre la
interpretación del presente contrato, su ejecución, cumplimiento y resolución, o las consecuencias
futuras del mismo, no pudiendo arreglarse amigablemente entre las partes, será sometido a un
Tribunal de Arbitramento compuesto por miembros asignados por convenio entre las partes; de no
llegarse a un acuerdo sobre la designación, éste será nombrado por la Cámara de Comercio de
Bogotá; dicho tribunal así constituído fallará en derecho, podrá transigir las pretensiones opuestas
y proceder por los trámites y con los efectos consignados en el Código de Procedimiento Civil. Los
gastos que ocasione el juicio arbitral serán pagados por la parte vencida.

DECIMA: PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN:

Las partes expresamente señalan que el presente documento constituye el único acuerdo válido
sobre el objeto del mismo, y en consecuencia quedan anulados los contratos, órdenes de trabajo
o acuerdos celebrados sobre el mismo objeto ya sean escritos, verbales, expresos ó tácitos.

En constancia de lo anterior se firma el presente Contrato en Bogotá, D.C., a los XXXXXX


(XX) días del mes de XXXXXX del 2.014.

EL CONTRATISTA EL CONTRATANTE

XXXXXXXXXXXXXXXX DESARROLLOS Y GESTION SAS

_____________________ __________________________
C.C No. C.C. No.
Representante Legal Representante Legal

CONTRATO DE OBRA CERC-01-2014 Página 6


EDIFICIO RESERVA DE CADIZ

ADMINISTRADOR DELEGADO

XXXXXXXXXXXXXXXX

_____________________
C.C No.
Representante Legal

CONTRATO DE OBRA CERC-01-2014 Página 7

También podría gustarte