Está en la página 1de 4

Nombre del Módulo

Politécnico Grancolombiano 2020 - Bloque #

Título del artículo (coherente con el objetivo general)


Primer Autor, Segundo Autor, Tercer Autor, Cuarto Autor, Quinto Autor
Estudiantes programa de Psicología modalidad virtual. Politécnico Grancolombiano

Nombre completo del tutor1

Resumen

Escrito en un solo párrafo de no más de 250 palabras, a espacio sencillo. Contiene:

Introducción (breve contexto del asunto a investigar). Objetivo (ubicar el objetivo tal cual
lo tiene en la introducción). Método (breve descripción del tipo de estudio, participante,
instrumento. Resultados (ubicar de forma breve los resultamos más sobresalientes).
Conclusiones (respuesta al objetivo de forma concreta)

Palabras clave: (de tres a cinco palabras centrales, que corresponden por lo general a las
variables medidas)

Introducción

Se desarrollan dentro de la introducción, en prosa corrida, aspectos como:

 La temática que se aborda, de dónde surge, importancia o relevancia de la misma,


ubicación de la temática a nivel histórico, contextual, entre otros.

Justificación
los alcances o propósito del análisis del caso desde la psicología y aporte que hará el artículo
al desarrollo de la disciplina.

 Pregunta problema

 Objetivos: general y tres específicos.

 Viabilidad

1
Formación y filiación institucional del tutor
Nombre del Módulo
Politécnico Grancolombiano 2020 - Bloque #

 Estado del Arte

Marco teórico

Marco conceptual (definición de las variables estudiadas. No a modo de glosario, se busca


redacción, ilación entre párrafos e ideas) y Marco empírico (resultados de investigaciones
elaboradas por otros autores, en otras ciudades, países, regiones sobre el mismo tema que yo
estoy indagando). El marco teórico debe realizarse todo a partir de fuentes confiables (libros
y artículos de las bases del Poli, y todo debe ser citado y referenciado desde la norma APA
sexta edición).

Alcance de la Investigación
Se debe describir el tipo de alcance en términos de exploratorio, descriptivo, explicativo o
correlacional.
Planteamiento de hipótesis y descripción de las variables del estudio
Cuáles son las hipótesis que van a plantear, y cuáles son sus variables (hacer una descripción
breve de cada una)

Método

Diseño de investigación
Se debe presentar un diseño de investigación experimental o no experimental de acuerdo con
las necesidades del estudio evidenciadas por el equipo de trabajo.
(citar algún autor que explique este tipo de diseños)

Selección de la muestra
Se realiza una descripción de las características de la población y el proceso de selección de
los participantes.
Nombre del Módulo
Politécnico Grancolombiano 2020 - Bloque #

Instrumentos

Descripción del instrumento utilizado para recolectar los datos. Se debe hacer énfasis en las
características psicométricas (confiabilidad y validez). ¿Qué mide, con cuantos ítems, cuál es
el formato de respuesta?

Procedimiento

Redacción del proceso realizado al momento de aplicar la prueba. Descripción del proceso
paso a paso para evaluar al participante, incluyendo la firma del consentimiento y
asentimiento informado.

Resultados

Consolidación de los hallazgos de forma tanto cuantitativa como cualitativa de cada una de
las dimensiones evaluadas. Pueden usar tablas y figuras (con formato (APA) que muestren la
información que la Escala permite obtener.

Conclusiones
Se interpretan en su totalidad los hallazgos del caso, dando respuesta finalmente a los
objetivos específicos y a la pregunta de investigación.

Referencias

Ubicar los autores citados en orden alfabético según norma APA. Toda cita debe tener su
referencia

A continuación, algunos ejemplo según la fuente.

Apellido, A. A., Apellido, B. B., y Apellido, C. C. (Fecha). Título del artículo. Nombre de la
revista, volumen(número), pp-pp.

Apellido, A. A. (Año). Título del artículo. Nombre de la revista, volumen(número), pp-pp.


Recuperado de (link de página)
Nombre del Módulo
Politécnico Grancolombiano 2020 - Bloque #

Apellido, A. A., y Apellido, B. B. (Año). Título del capítulo o la entrada. En A. A. Apellido.


(Ed.), Título del libro (pp. xx-xx). Ciudad, País: Editorial.

También podría gustarte