Está en la página 1de 146

The Scrum Map

2020 - An Agile
Approach To Manage
Successful Projects
www.certmind.org 2020


1.2.1 – Agilidad


1.2.2 - Cultura Ágil.
1.2.3 - ¿Vale la pena trabajar con procesos?




1.5.1 - ¿Cuándo utilizar las metodologías ágiles?



• 


• 





2.2.1 - Tamaño del Equipo de Desarrollo


2.3.1 - El servicio del Scrum Master al Propietario del Producto (Product Owner)

• 


2.3.2 - El servicio del Scrum Master al Equipo de Desarrollo


2.3.3 - El servicio del Scrum Master a la Organización

• 


• 

2.4.1 – Compromiso

2.4.2 – Respeto

2.4.3 - Proactividad

2.4.4 – Receptividad - Apertura

2.4.5 – Foco

• 

3.1.1 - Consideraciones sobre la duración del Sprint

o

3.1.2 - Cancelación del Sprint

-
-

-
-

3.2.1 - Datos del evento


o

3.3.1 - Datos del evento

-
o ́

o ́ ́

-
3.4.1 Datos del evento

-

3.5.1 - Datos del evento

-
-



4.2.1 - Incremento



4.3.1 - Scrum Board



4.3.2 - Burndown chart del Sprint


4.3.3 – Diagrama de flujo acumulado



o









5.1.1 - Transparencia


5.1.2 - Inspección

5.1.3 - Adaptación




5.2.1 - Colaboración de equipo





5.2.2 - Colaboración con el cliente


5.2.3 - Equipos multifuncionales
5.2.4 - Propiedad colectiva del producto

5.2.5 – Motivación del equipo





5.3.1 - Diseño simple

5.3.2 - Uso de herramientas de software

o
o




5.5.1 - Bloques de tiempo



5.5.2 - Reglas del Equipo






6.1.1 - Roles del proyecto

-
-

6.1.2 - Contratación del equipo (Personal)







6.1.3 - Tipos de contratos







6.1.4 Contratación de proveedores




6.1.6 – Los “Freelancers”


6.2.1 - Presupuesto inicial del proyecto




6.2.2 - Retorno de la Inversión

6.2.3 - Estimación basada en históricos


6.2.4 - Coeficiente de conocimiento del negocio

6.3.1 - Oficina de Gestión de Proyectos Ágiles (APMO)






6.3.2 - Informes y reportes del proyecto




6.3.2 - Seguimiento de Calidad

6.4.1 - Ejemplos de riesgos comunes:

-


6.4.2 - Apetito de Riesgo


6.4.3 - Tolerancia al Riesgo

6.4.4 - Ciclo de vida de la gestión de riesgos









o
o

o
6.6.1 - Producto mínimo viable

6.6.2 - Análisis de viabilidad del producto



6.6.3 – Principios para el diseño de un producto













7.1.1.1 - Restricciones de un proyecto

7.1.1.2 - Identificar las partes interesadas



7.1.1.3 - Definición de terminado (DoD)


7.1.2.1 - Plan de colaboración


7.1.2.2 - Reunión de inicio de proyecto o Kickoff




7.1.2.3 - Modelo de desarrollo de equipos – Dr. Bruce Tuckman




7.1.2.4 - Equipos de alto rendimiento



7.1.2.5 - Modelo de desarrollo de habilidades de Dreyfus






7.1.3.1 - Clasificando el Product Backlog




7.1.4.1 – Priorización por urgencia


7.1.4.2 - Visual Story Mapping
7.1.5.1 - Calendario del equipo






7.1.6.1 - Sprint Cero





7.1.6.2 - Evaluación y Selección de Proveedores








7.2.1.1 - ¿Qué son las Historias de Usuario?




7.2.1.2 - Mockups y prototipos iniciales de proyecto


7.2.1.3 - Planificación en paralelo

7.2.1.4 - Desglosar las Historias de Usuario en tareas





7.2.3.1 - Seleccionar el trabajo a desarrollar



7.2.3.2 - Estimación del trabajo seleccionado


7.2.3.3 - Compromiso del equipo

7.2.3.4 - ¿Cómo se conseguirá “terminar” el trabajo seleccionado?










7.3.1.1 – El ciclo de desarrollo para proyectos de software









7.3.2.1 - Seguimiento del Progreso del Sprint






7.4.1.1 - Deuda técnica


7.4.1.2 - Refinamiento del Product Backlog




o
o

o
o

7.4.2 .1 - Técnicas para la realización de la Retrospectiva del Sprint










7.5.1.1 - Coordinación con operaciones





7.5.2.1 - Confirmación de implementación exitosa


7.5.2.2 - Despliegues Fallidos










Inicio de un proyecto de adopción Scrum


Roles involucrados en la adopción de Scrum



Definir y priorizar el backlog


Desarrollo de la adopción


Instrumentos de recolección de la información

8.3.1 - Program Owner



8.3.2 - Agile Coach


8.3.3 - Line Manager:


8.3.4 – Release Manager




8.6.1 - Scrum de Scrums




8.6.2 - Coordinación de Sprints



-

-






o



o









The Scrum Map

www.certmind.org

También podría gustarte