Está en la página 1de 8

PARCIAL DE BACTERIAS

1. Una lactante de 3 meses de edad es traída al servicio de urgencia por su madre, la niña no ha
comido bien, se ve letárgica y tiene tono muscular laxo, la madre observo que parecía flácida al
levantarle de la cuna por la mañana. La paciente no tiene fiebre, su madre indica que
recientemente le empezó a introducir alimentos sólidos como cereal endulzado con miel.
¿Diagnostico?
R//: Botulismo.

2. Un granjero se presenta al servicio de urgencia con fiebre y convulsión. Una Rx de tórax muestra
ensanchamiento mediastinal. El médico obtiene una muestra de LCR para análisis y la tinción de
Gram revela Bacilos G+. El medico lo trata rápidamente con antibióticos intravenoso y notifica al
Dpto de salud pública. ¿Agente etiológico?
R//: Bacillus Antraxis
Dx: Antrax

3. Una mujer de 20 años de edad, con antecedente de uso de drogas IV acude al servicio de
urgencia por presentar fiebre, letargia, soplo cardiaco de inicio rápido. Se obtiene hemocultivo
para análisis en los cuales crecieron cocos G+ coagulasa + y en antibiograma se mostró
resistencia a meticilina. ¿Tratamiento?
R//: Vancomicina

4. Hombre de 65 años de edad se presenta al consultorio médico con fiebre, tos y disnea. Se
obtuvieron cultivos de esputo para análisis, crecieron colonias alfa hemolíticas en agar sangre de
cordero de bacterias encapsulda. ¿Agente etiológico?
R//: Streptococcus Pnemuonie (encapsulado, alfa hemolítico)
Dx: Neumonia

5. Niña indígena de 4 años de edad fue llevada al hospital por inflamación marcada de la faringe y
ganglios linfáticos, así como presencia de una membrana grisácea en la faringe y las amígdalas.
El material recuperado de la faringe se sembró en agar telurito aparecieron colonias negruzcas
después de la incubación. Agente etiológico?
R//: Corinobacterium difteriae
Dx:Difteria

6. Joven de 19 años de edad se presentó al consultorio médico por secreción uretral y dolor a la
micción, paciente sexualmente activo, admite haber tenido relaciones sexuales sin protección con
diferentes parejas durante los últimos 6 meses. La secreción uretral se examinó directamente por
tinción de Gram y microscopia la cual revelo reacción inflamatoria abundante y Diplococo G-
intracelular. ¿Tratamiento?
R//: Ceftriaxona (Cefalosporinas)
Dx: Uretritis gonocócica

7. Una niña de 5 años fue llevada a la consulta pediátrica por la madre, presenta temperatura de
39°, náuseas y odinofagia. A la exploración física el doctor observa adenopatías cervicales y un
exudado purulento de la nasofaringe. La prueba de antígeno rápida es negativa pero un segundo
frotis faríngeo se aplica en caja de agar sangre para confirmación por cultivo. ¿Caracteristicas
morfológicas del AE?
R//: Coco G+, en cadenas, catalasa negativa, Beta hemolítico
Dx: Faringoamigdalitis estreptocócica
AE: Streptococcus pyogenes
8. Niño de 6 años de edad es llevado al servicio de urgencia por sus padres, se encuentra irritable
no ha comido bien durante las últimas 12 horas. Ahora presenta temperatura de 39.5°, tiene un
exantema petequial en el tronco. El medico toma muestra de sangre y LCR las cuales se
siembran en Agar Thayer Martin y producen colonias blancas mucoides, la células de crecimiento
paranucial (no segura de esta palabra) son positivas. ¿Agente etiológico?
R//: Neisseria Meningitidis
Dx: Meningitis meningococica

9. Un hombre 28 años de edad acude al servicio de urgencia por fiebres, escalofríos y mialgias,
presento un exantema maculo papular ligero en el tronco. Paciente regreso hace poco de un viaje
a centro América. El medico obtiene muestra de sangre para cultivo en Agar McConkey las
cuales resultaron ser lactosa negativa, oxidasa negativa. ¿Agente etiológico?
R//: Salmonella typhi
Dx: Fiebre tifoidea

10. Una niña de 3 años de edad que es cuidada en la guardería es llevada al servicio de urgencia por
presentar diarrea sanguinolenta acompañada de cólico abdominal. Las masas fecales se
cultivaron en Agar McConkey donde crecieron colonias incoloras e inmóviles; la tinción de Gram
mostro bacilos G- cortos. ¿Agente etiológico?
R//: Shigella
Dx: Disenteria bacilar o shigellosis

11. Un niño de 7 años de edad es llevado al servicio de urgencia por presentar tos convulsiva,
seguida de un sonido paroxismo espasmódico, luego vomito. Los padres indica que el hijo los
últimos días tuvo un resfriado leve durante los últimos días pero los nuevos síntomas masi
intensos hicieron que buscar atención medica; la familia es indigente y el niño no cuenta con las
inmunizaciones adecuadas. Medico pide una muestra de frotis nasofaríngeo que muestra
cocobacilos G-. ¿Qué enfermedad es?
R//: Tosferina

12. Una mujer de 20 años de edad es atendida en el servicio de urgencias por presentar fiebre,
nauseas, vómito, diarrea, exantema difuso. Al examen físico esta hipotensa, se encuentra
menstruando y ha utilizado tampones durante los últimos días. Se obtuvo bacterias G- en racimos
del aparato genital. ¿Agente etiológico?
R//: Staphylococcus aureus
Dx: Síndrome del shock toxico estafilocócicos

13. Después de un accidente automovilístico que le ocasiono una fractura compuesta del brazo
derecho, un hombre de 20 años de edad hospitalizado se somete a una Cx de desbridamiento
inmediata debido a la presencia de una protuberancia dolorosa eritematosa cerca de la fractura.
Una herida abierta cerca de la fractura muestra secreción acuosa y el tejido cercano produce una
sensación de crepitación a la palpación. El exudado de la herida tiene un olor fétido y muestra
bacilos G+. ¿Diagnóstico?
R//: Gangrena caseosa

14. Mujer de 25 años de edad sexualmente activa con una sola pareja acude al médico de atención
primaria, sus molestias son disuria, dolor pélvico y febrículas. En un urocultivo se aislaron colonia
de cocos G+, catalasa +, coagulasa negativa. ¿Agente etiológico?
R//: Staphylococcus Saprofitico
Dx: Infección urinaria
15. Hombre de 50 años de edad presenta una herida por punción en la mano derecha mientras limpia
su jardín de malesa y escombro, unos cuantos días después de la lesión desarrolla mialgias y
espasmos en la herida por lo cual consulta. El medico solicita un cultivo de la herida en la cual
crecieron colonias de bacilos G+ en Agar sangre anaerobio. ¿El tratamiento incluye todo lo
siguiente excepto?
R//: Inmunización (no se vacuna porque ya tiene tétano)
Dx: Tétano

16. Después de una Cx a corazón abierto y la administración de antibióticos IV un hombre de 60


años de edad presenta diarrea debilitante mientras se encuentra hospitalizado. En la endoscopias
de observa epitelio ulcerado. El cultivo en anaerobios y de las heces mostro crecimiento de
bacterias con forma de barra con esporas subgerminal. ¿Agente etiológico?
R//: Clostridium Difficile
Dx: Colitis pseudomembranosa
Medicamento probable que le colocaron durante su hospitalización CLINDAMMICINA

17. Hombre de 20 años de edad se presenta en el servicio de urgencias por fiebre, adenopatías y un
exantema maculo papular rojizo que afecta el tronco y se extiende a las palmas de las manos. El
paciente es sexualmente activo e indica que ha tenido relaciones sexuales sin protección durante
los últimos meses con una nueva pareja. Las pruebas serológicas fueron positivas.
¿Tratamiento?
R//: Penicilina Benzatinica
Dx: Sífilis

18. Una semana después de regresar del Ecuador, un hombre de 24 años de edad presento fiebre,
escalofríos, mialgias, ictericia. La microscopia de campo oscuro de la orina revelo la presencia de
espiroquetas y la pruebas serológicas tuvieron reacciones positivas. ¿Diagnostico?
R//: Leptospirosis

19. Una mujer de 23 años de edad es vista por su medica de atención primaria, refiere fiebre
escalofrió y malestar general que se han desarrollado con lentitud durante las últimas 3 semanas.
Presenta tos no productiva y la Rx tórax muestra infiltrados intersticiales bilaterales (Neumonía
atípica). Se detectaron aglutininas frías (crioaglutininas) ¿Agente etiológico?
R//: Mycoplasma Pnuemoniae (provoca elevación de las crioaglutininas)

20. Una adolescente de 17 años de edad acude al médico por flujo vaginal, disuria y dolor pélvico. El
paciente admite haber tenido relaciones sexuales sin protección con una nueva pareja durante el
mes previo. La tinción directa de frotis del flujo vaginal mostro células epiteliales con inclusiones
citoplasmática pero no mostro bacterias. ¿Porque no mostro bacterias este GRAM? ¿Qué
agente la está infectando?
R//: Chlamydia Trachomatis (como este es el agente causante de la infección por eso no se ven
bacterias)

21. Un fumador diabético de 70 años de edad acude al servicio de urgencias con fiebre, escalofrió,
pérdida de peso durante las últimas semanas, presenta tos productiva; rayos X de tórax muestra
la presencia de cavidades llenas de aire. Utilizando medias protectoras especiales el equipo
hospitalario recolecta muestras de esputo para tinción acido alcohol resistente las cuales fueron
positivas. Después de un periodo de incubación prolongado aparecieron colonias en un Agar
Western Jensen. ¿Agente etiológico?
R//: Mycobacterium tuberculosis
Dx: Tuberculosis
22. Mujer de 28 años de edad con 38 semanas de gestación se somete a detección de patógenos
bacterianos que podría transmitir a su hijo durante el parto vaginal. El tamizaje detecto bacterias
Catalasa negativa (streptococcus) del grupo B de Lameyer y se le trato con penicilina G
profiláctica. ¿Patógeno aislado?
R//: Streptococcus Agalactie

23. Una mujer Norteamericana de 19 años de edad viaja a la costa caribe Colombiana de
vacaciones consulta porque durante varios días ha experimentado una diarrea acuosa con cólico
pero sin sangre; la paciente esta afebril. ¿Agente etiológico?
R//: E.Coli EnteroToxigenica (ETEC)
Dx: Diarrea del viajero

24. Hombre de mediana edad regresa de un viaje a la India y comienza de inmediato con diarrea
voluminosa en agua de arroz. Cuando se presenta al servicio de urgencias presenta
deshidratación y taquicardia pero no tiene fiebre; se le administran líquidos electrolitos.
¿Diagnostico?
R//: Cólera

25. Una mujer de mediana edad visita a su médico debido a que presenta epigaltrasgia de larga
evolución, el malestar máximo se presenta después de las comidas. Después de una prueba
diagnóstica confirmatoria es tratada con éxito con Omeprazol, Claritromicina y Amoxicilina.
¿Cuáles son las características microbiológicas del agente causante de este cuadro
clínico?
R//: Bacilos G-, Flagelos lofotricos, microaerofilico, ureasa positiva.
AE: Helicobacter Pilory

26. Una paciente de edad avanzada con Diabetes se encuentra en la UCI con asistencia respiratoria
mediante ventilador durante 4 días después de Cx de reemplazo de cadera; la función pulmonar
se ha deteriorado, se obtuvieron muestras pulmonares que se analizaron por cultivo las cuales
mostraron bacterias no fermentadoras resistentes a múltiples fármacos antimicrobianos. ¿Agente
etiológico?
R//: Pseudomona aeruginosa
Dx: Neumonía nosocomial

27. Un hombre de 30 años de edad trabaja en un zoológico de pequeños animales (loros,


guacamaya), visita a su médico por presentar tos, fiebre y mialgias. La auscultación pulmonar
revela crepitaciones y estertores y a la palpación abdominal se encuentra esplenomegalia leve, la
Rx de tórax mostro una neumonía; las muestras de esputo presentan numerosos
polimorfonucleares pero ninguna bacteria detectable por tinción de Gram. ¿Agente etiológico?
R//: Chlamydia Psittaci (pajaros)

28. Hombre de 20 años con antecedente de picadura de pulgas consulta por un exantema que se
extiende desde el tronco hacia las extremidades y cuenta con otros síntomas que incluye la fiebre
elevada, escalofrio, cefalea intensa (triada de la ricketsiosis). ¿Diagnostico?
R//: Tifus endémico o murinico

29. Neonato de 3 días de edad es llevado al médico por presentar secreción y exoftalmia; el paciente
nació en el hogar y no se trató con gotas antibióticas profilácticas; se obtuvo una muestra de la
secreción y se coloreo con Gram ¿en la cual esperamos observar?
R//: Reacción inflamatoria abundante y diplococos Gram negativo.
Dx: conjuntivitis gonocócica
30. Niña de 12 años de edad se presenta al pediatra con dolor en el muslo y fiebre de 4 días de
duración. La región superior del muslo se encuentra hipersensible, la Rx muestra inflamación del
revestimiento del fémur y erosión ósea. Los hemocultivos fueron positivos para un
microorganismo que fermenta el manitol ¿Agente etiológico?
R//: Staphylococcus Aureus
Dx: Osteomielitis

31. Joven de 19 años de edad se presenta a consulta con una ulcera dolorosa en el pene, el medico
obtiene material purulento de la ulcera para análisis en tinción de Gram en la cual se observan
cocobacilos G- ¿Agente etiológico?
R//: Hemofilus Ducrey
Dx: Chancroide

32. Niño de 12 años de edad llevado al consultorio pediátrico por presentar odinofagia, fiebre
adenopatías, un exantema parecido a una quemadura solar en el tronco, cuello y las
extremidades. Una prueba de antígeno rápido resulta positiva y el cultivo de la muestra
nasofaríngea reporta streptococcus B-hemolítico del grupo A (streptococcus pyogenes)
¿Diagnostico?
R//: Fiebre escarlatina

33. Niño de 8 años de edad visto por el pediatra debido a que presenta dolor en el oído y fiebre
(otitis), el conducto auditivo externo izquierdo tiene secreción mucopurulenta; la secreción se
cultiva en Agar sangre, chocolate y McConkey, pero solo crece en chocolate. ¿Agente
etiológico?
R//: Hemofilus influenzae

34. Niña de 7 años llevada al servicio de urgencia por presentar un cuadro clínico de 48 horas de
evolución, consistente en hematuria, edema en los miembros inferiores. Al examen físico se
encontró hipertensión arterial, en el interrogatorio se destacan la presencia de unas costras
mielisemica periorales de la semana anterior, se realizó un parcial de orina donde se demostró
abundantes eritrocitos y proteinuria leve. ¿Diagnostico?
R//: Glomerulonefritis post-estreptococicas

35. Hombre de 50 años consulta por un cuadro clínico de 6 meses de evolución consistente en
lesiones maculo-papulares hipoestesicas en la piel de las extremidades. Se realiza baciloscopia
de la linfa (oreja, codos, rodillas) donde se vieron bacilos acido alcohol resistente (una cruz),
índice bacilar de cero y biopsia de una las lesiones donde se observa granulomas y poco bacilos
(paucibacilar) ¿Diagnostico?
R//: Lepra tuberculoide

36. Mujer de 45 años diabética consulta con cuadro clínico de 8 días de evolución consistente en flujo
vaginal acuoso, grisáceo, olor fétido, EL frotis del flujo vaginal reporto polimorfonucleares (una
cruz) cocobacilos G- muchos (Gardnerella), lactobacilos ausentes, células guías (dos cruces)
¿Tratamiento?
R//: Metronidazol
Dx: Vaginosis bacteriana

37. Mujer de 25 años sexualmente activa consulta por un cuadro clínico de 2 semanas de evolución
consistente en la aparición de una masa dolorosa, firme, eritematosa, adherente en la región
inguinal derecha. ¿Agente etiológico?
R//: Chalmydia Trachomatis serotipo L1, L2, L3
Dx: Linfogranuloma venéreo

38. Mujer de 29 años se presentó con un cuadro de dolor abdominal superior derecho, fiebre 6
semanas después de una laparotomía por apéndice perforado. En la exploración física se detectó
una hepatomegalia dolorosa, una ecografía revelo la presencia de un absceso de 9 cm lleno de
líquido. ¿Agente etiológico?
R//: Cualquiera de las anteriores ya que Enterococcus Faecalis, Bacteroide Fragillis y E.coli
producen abscesos.

39. Un hombre de 60 años desarrollo enfermedad diarreica después del consumo de alimento a la
salida del estadio, una semana después se presentó al servicio de urgencias con debilidad
muscular marcada e inicio primero en las extremidades inferiores y fue ascendiendo hasta
comprometer las extremidades superiores y músculos de la cara, al examen neurológico se
evidencia dificultad en el movimiento de los ojos y arreflexia. ¿Agente etiológico?
R//: Campylobacter jejuni
Síndrome de Guillan Barrer

40. Mujer de 30 años se presentó con un cuadro de disuria, polaquiria y tenesmo vesical, su historia
era irrelevante excepto por el hecho de que era recién casada. En la exploración física se
observó que en el extremo distal de la uretra estaba inflamado, también presentaba dolor supra
púbico (cistitis). Un uroanalisis revelo nitritos positivos, bacterias (2 cruces), leucocitos de 30 a 50
por campo; en un urocultivo crecieron 1000 unidades formadoras de colonias x ml y una bacteria
G-, lactosa negativa en Agar McConkey, ácido sulfhídrico positiva, ureasa positiva. Antibiograma
sugiere que la bacteria produce betalactamasa de espectro extendido ¿Tratamiento?
R//: Ciprofloxacina
AE: Proteus Mirabilis

41. Un niño de 5 años de edad sufre una picadura por garrapata en su brazo izquierdo, a los 7 días
presenta un exantema caracterizado por purpura palpable, fiebre y cefalea, por lo cual es llevado
a consulta ¿diagnóstico más probable?
R/ Fiebre manchada de las montañas rocosas

GRUPO ACCIÓN EJEMPLOS


B lactámicos Inhibe síntesis de la pared  Penicilinas
celular  Cefalosporinas
 Carbapenémicos
 Monobactámico
Inhiben síntesis de ácido  Sulfamidas
fólico (vit B9)
Aminoglucósidos Inhibe síntesis de proteínas,  Estreptomicina
se pega a la subunidad  Gentamicina
ribosomal

También podría gustarte