Está en la página 1de 11

INTELIGENCIA

LINGÜÍSTICA
INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA
¿Qué es la inteligencia lingüística?

Es la habilidad para emplear el lenguaje y las


palabras de manera correcta y efectiva, en sus
planos comprensivo y expresivo, tanto a nivel
oral como escrito. Se trata de la capacidad para
comunicar ideas y emociones, aprender
idiomas , desarrollar la creatividad y explicar y
trasmitir conocimientos.
“Es la capacidad de usar las palabras de manera
efectiva, en forma oral o escrita. Incluye la
habilidad en el uso de la sintaxis, la fonética, la
semántica y los usos pragmáticos del lenguaje
(la retórica, mnemónica, la explicación y el
metalenguaje)”.
INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA
PREFERENCIAS:
Las personas que tienen esta
inteligencia más desarrollada tienen
las siguientes preferencias personales:
• Leer.
• Escribir.
• Contar historias.
• Comprender textos.
• Aprender idiomas.
• Relacionar historias.
• Jugar a juegos para continuar la
historia.
INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA
PERSONAS QUE DISPONEN DE ESTA
INTELIGENCIA:

 ABOGADOS/AS
 POLÍTICOS/AS
 PRESENTADORES/AS DE TELEVISIÓN
 LOCUTORES/AS DE RADIO
 ESCRITORES/AS
 MAESTROS/AS
 PERIODISTAS
 VENDEDORES/AS
 POETAS/POETISAS
INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:

 Escucha de manera activa, discriminando los


fonemas y comprendiendo las producciones
lingüísticas de los otros.
 Recuerda con facilidad las palabras y
expresiones empleadas por los demás.
 Tiene buena dicción, es decir, emplea las
palabras correctamente y en el idioma al que
pertenecen. Emite las palabras con la
intensidad y tono adecuados, modulando su
voz en función de las necesidades.
 Emplea un vocabulario rico y variado,
adecuándose a cada situación.
INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES:

 Escribe ajustándose a las reglas ortográficas,


empleando correctamente los signos de
puntuación y expresando de manera
efectiva sus ideas o sentimientos.
 Es capaz de expresar ideas complejas a
través de diferentes recursos literarios
(paradojas, metáforas, personificaciones).
 Lee de manera fluida, comprendiendo los
textos y el significado de las palabras.
 Presenta buena capacidad para comunicarse
y expresarse en diferentes idiomas.
INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA
Personajes históricos conocidos por mostrar un
mayor desarrollo de esta inteligencia son:

 Winston Churchill.
 Martin Luther King.
 Barack Obama.
 Susan B. Anthony.
 Steve Jobs.
 Haruki Murakami.
 Miguel de Cervantes.
 Agatha Christie.
 J.K. Rowling.
INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA
Actividades para el desarrollo de esta inteligencia:
1. Lecto-escritura:
• Leer en voz alta.
• Juegos : el teléfono roto, alto el lápiz, sopas de letras,
crucigramas.
• Escribir un diario personal.
• Desarrollar historias a partir de premisas breves.
• Componer poesías.
• Realizar descripciones de personas, objetos, paisajes,
sentimientos, sensaciones.
• Hacer nubes de palabras.
• Publicación de tweets, posts en Facebook y blogs.
INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA
2. Producciones orales:
• Roleplaying.
• Improvisaciones
• Debates.
• Monólogos.
• Leer en voz alta.
• Emisión de Podcasts.
• Enlazar historias por medio de dados cuenta-cuentos.
• Realizar praxias buco-faciales.
• Imitar sonidos y voces.
• Brainstorming.
• Pasapalabra.
• Adivinanzas y chistes.
INTELIGENCIA LINGÜÍSTICA
Ahora te toca a ti:
Te proponemos la siguiente actividad
que te permitirá desarrollar tu
inteligencia lingüística:
Crear un crucigrama online sobre una
temática que decidas.
Para ello debes descargar el
documento adjunto dentro del bloque
2.
REFERENCIAS:
• Orientación Andújar, Recursos Educativos.
• Centro de Profesores y Recursos de la Región
de Murcia.
• Banco de imágenes Pixabay.
• Gardner, H. (2016). Estructuras de la mente: la
teoría de las inteligencias múltiples. Fondo de
cultura económica.
• Calderón, R. (2016): Validación de instrumentos
para la medición de la Inteligencia Emocional,
personalidad y elección de la carrera. Relación
entre la Inteligencia Emocional y la seguridad
en la elección vocacional. UNED.

También podría gustarte