Está en la página 1de 13

GESTIÓN DE

COSTOS

Unidad 1 Fundamentos de los Costos

Profesora: Claudia Félix Chávez


Concepto
La contabilidad de costos es un sistema de información empleado para predeterminar,
registrar, acumular, distribuir, controlar, analizar, interpretar e informar de los costos de
producción, distribución, administración y financiamiento.

Objetivos de la contabilidad de costos


Principalmente proporcionar suficiente información en forma oportuna a la dirección de la
CONCEPTO Y OBJETIVOS empresa, para una mejor toma de decisiones.

• Generar información para ayudar a la dirección en la planeación, la evaluación y el control


de las operaciones de la empresa.
• Determinar los costos unitarios para normar políticas de dirección y para efectos de
evaluar los inventarios de producción en proceso y de artículos terminados.
• Generar informes para determinar las utilidades, proporcionando el costo de los artículos
vendidos.
• Contribuir a la planeación de utilidades y a la elección de alternativas por parte de la
dirección, proporcionando anticipadamente los costos de producción, distribución y
financiamiento.
• Contribuir a la elaboración de los presupuestos de la empresa, en los programas de venta,
producción y financiamiento.
• Contribuir al fortalecimiento de los mecanismos de coordinación y apoyo entre todas las
áreas, para el logro de los objetivos de la empresa.
Registrar las erogaciones bajo apropiadas
clasificaciones a medida que se van causando; como FASESDELA CONTABILIDAD
ejemplo: Compras de material, consumo de este, FASE 1
pagos de rayas, pagos de renta, luz y fuerza, DECOSTOS
aplicación de depreciaciones, etc., utilizando para el
efecto un plan de cuentas adecuadas.

Reclasificación para aplicarse esas erogaciones a la FASE 2


actividad correspondiente, es decir, aplicación precisa
a la orden de fabricación o el proceso respectivo.

Determinación del costo unitario, objeto primordial FASE 3


de la contabilidad de costos.

Finalidad de la contabilidad de costos FINALIDADDELA COTABILIDADDE COS


La contabilidad de costos tiene como finalidad el control de todas las operaciones
productivas concentradas a través de un estado especial denominado “estado de
fabricación” o “estado de producción”, que nos muestra el aspecto dinámico de la
elaboración referida a un periodo determinado.
Contabilidad administrativa
Rama de la contabilidad que genera información para los directivos de una organización.
Consiste en el proceso de identificar, medir, acumular, analizar, preparar, interpretar y
comunicar la información que los ayude a cumplir los objetivos organizacionales.
Contabilidad financiera
Rama de la contabilidad por medio de la cuela se obtiene información destinada a quienes
toman decisiones desde fuera de la empresa, tales como acciones, proveedores, bancos y
agencias gubernamentales reguladoras.

ONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA


Tarea #1 PARA IR CONFORMANDO SU TAREA , DEFINIR LOS SIGU

1. Desarrollo 3 conceptos de costos de diferentes autores.


2. Concepto de gasto.
3. Diferencia entre costos y gasto de un ejemplo de cada uno
de ellos.
4. Los gastos directos deben reunir tres características,
investigue cada una de ellas.
5. Factores del costo, El costo está formado por tres
elementos básicos ¿cuales son? y de un ejemplo de cada
uno de ellos.
CLASIFICACIÓ
N DE LOS
COSTOS EN
GENERAL
IMPORTANCIADELOS COSTOS ENLA
TOMADEDECISIONES

Los gerentes utilizan un proceso de toma de decisiones de cinco pasos para la implementación de
la estrategia:

1. Identificar el problema y las incertidumbres


2. Obtener información
3. Hacer predicciones acerca del futuro
4.Tomar decisiones mediante la elección de alternativas
5. Implementar la decisión, evaluar el desempeño y aprender

Los cuatro primeros pasos son decisiones de planeación, las cuales incluyen el
decidir sobre los objetivos de la organización, la predicción de resultados con varias
formas alternativas de lograr dichos objetivos y el decidir cómo alcanzarlos. El paso
cinco está referido a decisiones de control, e incluye la toma de acciones para
implementar las decisiones de planeación, y decidir sobre la evaluación y
retroalimentación del desempeño que ayudará a la toma de decisiones en el futuro.
Instrucciones:
1. Llena las líneas escribiendo la definición de
cada uno de los conceptos de la
clasificación de costos en general, además,
proporciona ejemplos concretos en cada
una de tus definiciones para complementar
tu respuesta.

TAREA # 2

2. Describa el proceso de toma de decisiones


3. Realice cuadro comparativo para que
distinga entre decisiones de planeación y
decisiones de control.
Se refiere a las diversas etapas por las que pasa un producto desde su concepción y
desarrollo, introducción al mercado y maduración, hasta finalmente su retiro de el. En cada
etapa, los administradores enfrentan costos diferentes y rendimientos potenciales

Por ejemplo:
Los ciclos de vida del producto van desde unos cuantos meses (como la ropa de temporada o
juguetes de moda) hasta muchos años (automóviles o refrigeradores). Ciertos productos
como muchos paquetes de software, tienen etapas de desarrollo largas, y vidas en el mercado
varias veces mas grandes que su etapa de desarrollo.

CICLODELOS COSTOSDE
PRODUCCIÓN.

Por ejemplo:
Supongamos que Pfizer, Inc., desarrolla una medicina para reducir la presión sanguínea
elevada. El presupuesto para el producto debería planear costos sin ingresos en la etapa de
desarrollo del producto. La mayoría de los ingresos se tiene en las etapas de introducción y
maduración, y una estrategia de precios debería reconocer la necesidad de tener ingresos para
cubrir los costos de producción el medicamento, tanto en su etapa de desarrollo como en la
salida del mercado. Durante la salida, Pfizer debe balancear los costos de producir la medicina,
tanto con los ingresos generados como la necesidades de mantener en el mercado para las
persona que hayan llegado a depender de ella
CADENADE VALOR

La cadena de valor
Es el conjunto de funciones o actividades de negocios que agregan valor a los productos o servicios de una organizaci

investigación y desarrollo: generación de… y experimentación con ideas relacionadas con productos, servicios o proc
Diseño de productos, servicios o procesos: diseño e
ingeniería detallados de los productos.
Producción: coordinación y ensamble de recursos para obtener un producto o proveer un servicio.
Marketing: Forma a través que los individuos o grupos conocen el valor y las características de los productos o servici
Distribución: mecanismo por medio del que una compañía lleva los productos o servicios al consumidor.
Servicios al consumidor: Actividades de apoyar que se proporcionan al consumidor.
Funciones de apoyo: actividades de ayuda que proporcionan a otras funciones internas del negocio (por ejemplo, sist
ESTADO DECOSTOS DE PRODUCCIÓN Y VENTAS

• El estado de costos de producción es un documento contable que


muestra detalladamente como se lleva a cabo la producción en la
empresa industrial de que se trate, tanto la producción terminada
como lo que quedo en proceso. Es un estado dinámico por que su
información se refiere a un periodo determinado.
• El objetivo principal de este estado financiero es proporcionar
información útil, confiable y oportuna referente a costos de
producción en un periodo determinado, el importe de las existencias
en los diferentes inventarios y el cálculo del costo de producción de
productos del periodo y el costo de venta.
Mano de obra: al costo de materia prima por producto se le agrega el costo de mano de obra directa
liquidada en la nómina de la planta de producción entre jefes de planta y operarios directamente
vinculados con el proceso de cada producto.
ESTADO DE COSTOS Costo indirectos de fabricación: liquidado también en materias primas no identificables con el
producto, se le agrega la mano de obra indirecta, incluyendo los jefes de planta que sirven a varios
DE productos u , jefes de producción, bodega o almacenistas además de los operarios, con sus aportes
fiscales, seguridad social y prestaciones sociales, se agregan los insumos por su calidad, cantidad y
PRODUCCIÓN Y precios para la producción en general, al igual que servicios de arrendamiento, vigilancia, servicios
Representa todas las operaciones realizadas públicos.
desde la adquisición de la materia prima hasta Total de costos de producción: resume los tres elementos del costo.
Productos en proceso: l total de costos de producción se le suman el costo de los productos en
su transformación en artículos de consumo o proceso al inicio del periodo contable y se le restan los que quedaron pendientes de terminación.
de servicio. En este concepto destacan tres Productos terminados: al anterior resultado se le suman los productos terminados iniciales al
elementos o factores que a continuación se comenzar el periodo y se le restan los inventarios finales de productos terminados y da como
resultado:
mencionan: Costo de producción y venta: el total de costos de producción se divide por las unidades producidas
para hallar el costo unitario de producción, cuando se produce por proceso, pero si la producción es
por orden específicas hay que tener en cuenta este elemento. Al multiplicar el costo unitario por la
cantidad de productos terminados, se obtiene el costo de producción y venta por producto en el
período.
PARA IR CONFORMANDO
TAREA, REALIZAR:
SU Tarea #3

1. Elabore un presentación en PDF sobre el papel que desempeñan los contadores


en las funciones de la cadena de valor de una compañía en la actualidad.

2. Investigue las tendencias principales que en la actualidad ocasionan los cambios


en la contabilidad administrativas y de una ejemplo de cada uno de estos.

También podría gustarte