Está en la página 1de 1

I.

E“3069” LOS ANGELES PROGRAMA: “Aprendo en casa”


Educación virtual a distancia.
ÁREA DESARROLLO PERSONAL, 3º GRADO SECUNDARIA
CIUDADANIA Y CIVICA
PROFESOR JAZBEE SADITH PEÑA VIDAL EMISIÓN: 18-09- 2020

ESTUDIANTES 3° E FECHA : SEM.24- DIA 1


TITULO DEL TEMA Aprendemos a manejar nuestras emociones con empatía y asertividad
COMPETENCIA Construye su Identidad.
CAPACIDAD Autorregula sus emociones
PROPÓSITO Aprenderemos del reconocimiento de nuestras emociones, para así
poder valorarlas y manejarlos adecuadamente
CRITERIOS DE +Analiza y reflexiona sobre cómo está sus emociones
EVALUACIÓN + Elabora una una lista de palabras para animarte a ti mismo.
+ Presenta las actividades con creatividad, profundidad y claridad
SECUENCIA DIDACTICA
+ Iniciamos leyendo y respondiendo las siguientes preguntas

MOTIVACIÓN A Julián le encanta dibujar y, ahora que participará en un concurso, dedica buena parte
de los recreos a practicar. Antes, Mario compartía mucho de ese tiempo con Julián, así
que últimamente se han ido distanciando. Sin embargo, hoy Julián se acercó un
momento al grupo de chicos de su salón para participar de la conversación. El sábado
será la fiesta de quince años de Patty y los chicos hablaban de eso: Julián se enojó
tanto que intentó golpear a Mario, quien lo esquivó. Los demás empezaron a “meter
candela”: ¡Uy, uy! ¡No me dejo! ¡Bronca, bronca!”. Mario siguió burlándose de él,
mientras lo retaba. Los ánimos se fueron caldeando e intercambiaron algunos golpes,
cuando de pronto se acercó un profesor y detuvo la pelea. Todos los involucrados
recibieron una nota para asistir a una reunión en la subdirección con su tutor. Por sus
caras al final del día, resultaba evidente su preocupación. Julián empieza a sentir rabia
e impotencia. Hoy ha tenido un día complicado. Se siente frustrado, triste, tiene ganas
de llorar, pero no quiere que lo vean. Se va rápido a su cuarto, tira la puerta, se echa en
su cama… y se pone a llorar. Después de un rato, se acuerda de la nota de la
subdirección. ¿Qué hacer?, ¿cómo contarlo? Coge su cuaderno y su lápiz y empieza a
dibujar. RESPONDE: Qué opinas de las reacciones de Julián?
¿ Son justificadas?¿ cómo habrías reaccionado? ¿Què emociones reconoces en este relato?
¿Cuáles pueden ser las consecuencias de reaccionar violentamente?

DESARROLLO DEL ¡ATENTA(O)!, QUE AQUÍ ENTRAMOS DE LLENO AL DESARROLLO


TEMA (REFLEXION ) + Te invito a leer sobre las EMOCIONES, LASERTIVIDAD,LA EMPATIA
Libro PFRH pg. 41 y 41 y realiza las siguientes actividades:
Actividades a
desarrollar en casa. 1.- ¿Qué significa según el texto EMOCIONES, LASERTIVIDAD, LA EMPATIA? Realiza
(responder las un cuadro comparativo
actividades en su
cuaderno) 2.- ¿Qué favorece el desarrollo de las habilidades socioemocionales?

Q ¡TÚ MISMA(O) ERES!

También podría gustarte