Está en la página 1de 2

TITULO:

1. INCIDENCIA DE LA REMUNERACION LABORAL EN EL EFICIENTE Y


DURADERO DESEMPEÑO DE LOS TRABAJADORES DENTRO DE LA
ORGANIZACIÓN.
2. SATISFACCION SALARIAL. LA ESTRATEGIA PARA UN TRABAJO EFICAZ Y
DURADERO
3. SATISFACCION SALARIAL, EL INICIO A LA ESTABILIDAD INDIVIDUAL Y
ORGANIZACIONAL.
4. LA REMUNERACIÓN SALARIAL COMO ESTRATEGIA PARA LA
PERMANENCIA DE LOS TRABAJADORES DENTRO DE UNA
ORGANIZACIÓN
INTRODUCCION

Si bien es ciertos, las empresas trabajan duro día a día para crecer y constituirse
fuertes en cuanto al cumplimiento de cada una de sus metas establecidas dentro de un
mercado amplio y competitivo. Con el paso del tiempo, estas van aumentando sus
esfuerzos en pro de constituir las bases que fundamentaran su permanencia, cada día
van creando un patrimonio, haciendo inversiones, y adquiriendo activos fijos que
aumentan el ser de la organización. Estos activos son indispensables dentro de cada
proceso, sin embargo, se debe resaltar la importancia y el valor que cobran los
empleados como uno de los activos más relevantes dentro de la organización. Bajo
estas ideas se admite y analiza la verdadera razón de un salario o remuneración como
estrategia de satisfacción y motivación personal y productiva dentro de las empresas.

En este orden de ideas, es necesario poner al conocimiento de cada líder de


organización los verdaderos métodos eficaces al momento de cumplir objetivos
relacionados con productividad, calidad y mejora de servicios de forma continua y
eficiente. Como todo debe tener un buen comienzo, es indispensable empezar por
mostrar a las organizaciones que tras cada proceso, actividad y tarea hay una parte
humana tratando de conectarse con la sistematización de ideas enfatizadas en un
producto o servicio final y con un plan de trabajo que se debe cumplir con rigidez.
Estas, son personas que dejan atrás su vida y sus propias preocupaciones para entrar
a cumplir un horario laboral y unas funciones designadas según su caro. Todo lo
anterior relacionado con las necesidades de un crecimiento personal, desencadenado
por sueños, metas y propósitos que como humano se tienen.

Todo esto, se considera la parte real de la historia, la parte donde los más brillantes
lideres han descubierto que empieza el motor que agiliza y mueve a las empresas, la
parte humana, la cual depende de una retribución a cambio de sus servicios, que son
brindados bajo los parámetros de sus estudios, experiencia y habilidades desarrolladas
en el camino. Los cuales, de la mano con buenos tratos y condiciones de trabajo traen
como consecuencia final una sensación de crecimiento profesional y personal reflejada
en la fidelidad y permanencia del trabajador dentro de la empresa.

También podría gustarte