Está en la página 1de 7

REVISIÓN BIBLIOGRAFICA DE PRODUCCIÓN DE LIXIVIADOS EN

COLOMBIA

LEANDRA LEONELA LEAL DURÁN

COD: 1650855

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER

FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS Y DEL AMBIENTE

INGENIERÍA AMBIENTAL

SAN JOSÉ DE CÚCUTA

2019
Producción de lixiviados en Colombia.

Autor Condiciones de estudio Resultados


Canizal Se evaluaron cinco posibles tratamientos de lixiviado Los lixiviados producidos en el relleno cerrado
fisicoquímico: adsorción con cinco tipos de carbón activado Curva de Rodas en Medellín, Colombia se
es,
granular (GAC), adsorción con zeolita tipo A, oxidación de catalogan como lixiviados maduros. Estos se
Castro,
Fenton, precipitación química por Ca (OH) 2y coagulación- caracterizan como desechos poco biodegradables
& floculación con sulfuro de aluminio tipo A. Los tratamientos que contienen compuestos orgánicos como los
se comparan en términos de su capacidad para eliminar la ácidos fúlvico y húmico, metales pesados,
Saldarri
Demanda Química de Oxígeno (DQO) y el color. amoníaco, nitrógeno y sales.
aga,
Se lograron eliminaciones de adsorción de GAC de
2013. hasta 39% para DQO y 50% para color. En el caso
de la adsorción con zeolita tipo A, se lograron
eliminaciones insignificantes de DQO y color (3% y
7% respectivamente). Las eliminaciones utilizando
la oxidación y neutralización de Fenton con NaOH
alcanzaron hasta el 95% para DQO y el 97% para
color. Cuando se neutralizó adicionalmente con
lixiviado crudo, las eliminaciones fueron de hasta el
79% para DQO y el 87% para color. Finalmente, en
las pruebas de precipitación química, se lograron
eliminaciones del 27% para la DQO y del 63% para
el color. Claramente, la oxidación de Fenton se
identificó como el proceso de tratamiento más
apropiado.
Galean El lixiviado utilizado en la oxidación catalítica de peróxido Se lograron eliminaciones de DQO de hasta el 50%
húmedo (CWPO) con un catalizador de arcilla pilar Al / Fe, y valores de salida de BI superiores a 0.3 en 4 h de
o,
fue tomado de la planta de tratamiento en el relleno municipal reacción en condiciones muy suaves de temperatura
Vicente
de Pasto, El relleno sanitario se abrió en abril de 2001 y el ambiente y presión atmosférica (291 K; 72 kPa).
, & Gil, lixiviado llega a la planta del tratamiento en una forma mixta: Se encontró que las altas cargas de catalizador junto
una fracción fresca proveniente de los desechos sólidos con bajas concentraciones y dosis de peróxido (por
2011.
recientemente desechados y una más antigua de los vertederos debajo de la estequiométrica para la mineralización
que se remontan a un tiempo mayor. El afluente contaminado, total) y las bajas tasas de adición de peróxido
que ingresa al sistema que contiene 20,000–25,000 mg O 2/ proporcionan un mejor uso del agente oxidante en
dm 3 de DQO bajo un caudal cercano a 2.0 dm 3 / s. términos de mejora de BI y eliminación de DQO. El
Las muestras de los experimentos catalíticos se analizaron catalizador de arcilla resultó bastante estable contra
para los contenidos de DQO y DBO 5 empleando métodos la lixiviación química del hierro activo a lo largo de
estándar. Las mediciones colorimétricas de reflujo cerrado de las reacciones catalíticas.
DQO se realizaron en un espectrofotómetro HACH 2010. Se
utilizó ftalato de hidrógeno y potasio de Sigma-Aldrich para
verificar la precisión. Para las mediciones de DBO 5, las
muestras se incubaron a 20 ± 1 ° C en 300 cm 3Botellas
Winkler a los 5 días.
Burban Este estudio investigó el efecto de la tasa de carga orgánica El valor más alto de eliminación de DQO (66%) se
o- (OLR) y la tasa de carga de sulfato (SLR) en el tratamiento de alcanzó a una OLR de 3.58 g COD.L -1 .día -1 y
lixiviados de vertederos mediante un reactor con deflector SLR de 0.09 g SO 4 -2 .L -1 .día -1 con un COD /
Figuero
anaeróbico a escala de laboratorio (ABR), en el relleno SO 4 Relación -2 de 40. En estas condiciones, el
a,
sanitario de Antanas (ASL) que sirve como un relleno sulfato se utiliza principalmente para el consumo de
Jaramill regional para la región central de la provincia de Nariño en el hidrógeno molecular, mientras que la materia
suroeste de Colombia., se usaron reactores con deflectores a orgánica se degrada preferentemente a través de la
o,
escala de laboratorio (2L ), los cuales fueron construidos con metanogénesis.
Moreno
polietileno (PE) y forma rectangular (longitud 25 cm, ancho
- 15 cm y altura 6,5 cm), que comprende cinco cámaras. Los
reactores se sembraron con lodo anaeróbico (10% vol / vol),
Moran,
que contenía 15 g de VSS.L -1, de la instalación de
&
Tratamiento de aguas residuales del relleno sanitario de
Fernán Antanas (ASLWT). Se tomaron 400 ml de cada efluente del
reactor y se analizaron para los siguientes parámetros
dez-
siguiendo los Métodos Estándar (APHA 1992): DQO (5220
Izquier
D. Reflujo Cerrado, Método Colorimétrico), Sulfato (4500 E.
do, Método Turbidimétrico), VFA (5560 C. Destilación)
Método), TSS (2540 D. Sólidos suspendidos totales secados a
2015.
103-105 ° C) y VSS (2540 E. Sólidos fijos y volátiles
encendidos a 550 ° C). El pH se midió inmediatamente
después del muestreo con un medidor de pH Metrohm 744.
Las muestras se almacenaron a 4 ° C durante no más de 6
horas antes de ser analizadas.
Donney La eficiencia de la electrodisolución del hierro y los procesos El lixiviado del vertedero "El Carrasco" es una
de floculación con Fe 2+ y Fe 3+ para eliminar la demanda de mezcla alcalina con un color intenso, alta
s-
color, turbidez, cloruro y oxígeno químico (DQO) se concentración de cloruro y conductividad. De
Victori
estudiaron mediante el tratamiento de un efluente de acuerdo con la clasificación de edad del vertedero,
a et al., lixiviados de vertedero de "El Carrasco" (Bucaramanga, se puede considerar como un lixiviado intermedio
Colombia). Las muestras de lixiviado en bruto se recolectaron debido a su nivel de DQO. Los resultados
2018.
de una línea de alimentación de estanque y se almacenaron a 4 mostraron que se obtuvieron mayores eficiencias de
° C hasta su procesamiento dentro de la misma semana. Se eliminación de la DQO, el color y la turbidez (85,
midieron las características fisicoquímicas del pH, 96 y 76%, respectivamente) utilizando 0.225 g L-1de
conductividad, color aparente, turbidez, concentración de peróxido de hidrógeno a un pH de
cloruro, hierro total y DQO. El pH y la densidad de corriente aproximadamente 8,5 después de 150
para el tratamiento de electrodisolución se determinaron a minutos; Requiere 0.6 kWh m−3y un costo total de
partir de estudios de polarización potencodinámicos. El tratamiento de 2.24 USD m−3.
proceso de electrodisolución se realizó en condiciones
galvanostáticas a 24 A m −2 con polaridad cambiante de los
electrodos. El peróxido de hidrógeno se usó para la oxidación
de Fe 2+a Fe3+, mientras que el Ca (OH)2se usó para la
floculación como modificador del pH y agente coadyuvante
coagulante junto con una poliacrilamida aniónica.
Castillo Viabilidad de un sistema aeróbico (contactor biológico Se obtuvo una eliminación de DQO de
giratorio, RBC) y un sistema anaeróbico biológico (reactor de aproximadamente el 52% a una TRH de 24 h y una
,
lecho de lodo anaeróbico de flujo ascendente) a pequeña velocidad de rotación de 6 rpm. Para el sistema
Vergara escala para el tratamiento de lixiviados del relleno sanitario anaeróbico, el reactor se evaluó con una carga
“El Carrasco” en Bucaramanga (Colombia). En la primera orgánica volumétrica de 3273 g-DQO m −3 día -1
,&
fase del estudio del sistema aeróbico, se utilizó un sistema de a una TRH de 54, 44, 39, 24 y 17 h. En estas
Moreno
glóbulos cíclicos por lotes cíclicos para seleccionar discos de condiciones, el sistema alcanzó eficiencias de
, 2007. acetato perforados entre tres configuraciones diferentes de eliminación de DQO de 62%, 61%, 59%, 44% y
discos de acetato. Estos discos se eligieron sobre la base de 24%, respectivamente.
una alta eliminación de DQO (65%) y estabilidad biológica.
En la segunda fase, el sistema RBC (usando cuatro etapas) se
hizo funcionar de manera continua a diferentes tiempos de
retención hidráulica (HRT), a diferentes velocidades de
rotación y con concentraciones orgánicas variables del
lixiviado influyente (2500–9000 mg L mg L -1)). El cuarenta
por ciento de la superficie total de cada disco perforado se
sumergió en el lixiviado.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Burbano-Figueroa, O., Jaramillo, M., Moreno-Moran, M., & Fernández-Izquierdo, P.


(2015). Effect of sulfate loading rate and organic loading rate on anaerobic baffled reactors used
for treatment of sanitary landfill leachates. Brazilian Journal of Chemical Engineering, 32(2),
385–395. https://doi.org/10.1590/0104-6632.20150322s00003228

Canizales, S., Castro, C., & Saldarriaga, J. (2013). Evaluation of mature landfill leachates
Treatment systems : the case of the landfill Curva de Rodas ( Medellín-Colombia ) Evaluación
de sistemas de tratamiento en lixiviados provenientes de un relleno sanitario maduro : caso
relleno sanitario Curva de Rod. Rev. Fac. Ing. Univ. Antioquia, 300–316.

Castillo, E., Vergara, M., & Moreno, Y. (2007). Landfill leachate treatment using a rotating
biological contactor and an upward-flow anaerobic sludge bed reactor. Waste Management,
27(5), 720–726. https://doi.org/10.1016/j.wasman.2006.08.003

Donneys-Victoria, D., Marriaga-Cabrales, N., Camargo-Amado, R. J., Machuca-Martínez,


F., Peralta-Hernández, J. M., & Martínez-Huitle, C. A. (2018). Treatment of landfill leachate by
a combined process: Iron electrodissolution, iron oxidation by H2O2 and chemical flocculation.
Sustainable Environment Research, 28(1), 12–19. https://doi.org/10.1016/j.serj.2017.07.003

Galeano, L. A., Vicente, M. Á., & Gil, A. (2011). Treatment of municipal leachate of
landfill by fenton-like heterogeneous catalytic wet peroxide oxidation using an Al/Fe-pillared
montmorillonite as active catalyst. Chemical Engineering Journal, 178, 146–153.
https://doi.org/10.1016/j.cej.2011.10.031

También podría gustarte