Está en la página 1de 3

ALBERTO MOTESSI UNIVERSITY (AMU)

CERTIFICADO EN ESTUDIOS SOCIO TEOLÓGICOS


MATERIA: CARTA A LOS ROMANOS

TRABAJO PRÁCTICO

CLASE 7: LA SANTIFICACIÓN: LA JUSTICIA DEFENDIDA - Parte 1

TEMAS DE DISCUSIÓN:

¿Qué resultado trae una relación (obediencia) correcta con Dios?

Mencione qué es para usted autoridad espiritual

Cuando somos obedientes, Dios desata autoridad sobre nosotros. Tener la autoridad de Dios es
recibir revelación de Dios y Su palabra; es tener dones; es haber recibido autoridad de una
persona; es estar y saber estar bajo autoridad; es dar frutos; es vivir conforme la Palabra.

Para mí la autoridad de Dios es la consecuencia de vivir en Cristo, de haber sido limpiados de


nuestros pecados, de saber cuál es el lugar que ocupamos, de comprender qué significa ser
herederos con Cristo. Esto es esencial para recibir autoridad espiritual, estar cimentados en la
Roca.

TAREA:

Esta semana buscaremos que Dios nos prepare y estemos listos para su venida, que ataviemos
nuestros vestidos, y que no estemos ocupados en otras cosas que no sea vivir conforme a la
voluntad establecida, porque Su venida esta pronta a suceder.

Oro a Dios pidiendo que prepare mi corazón para su venida. Que mi vida sea agradable para Él,
que viva según Su voluntad y que se afirmen mis pasos en Su camino.

CLASE 8: LA SANTIFICACIÓN: LA JUSTICIA DEFENDIDA – Parte 2 (Lucas 15 y la


Iglesia)

TEMAS DE DISCUSIÓN:

¿Cuál es su impresión del ángulo que se da a la parábola de las 10 monedas?

¿Qué puede compartir del pasaje de los hebreos donde dice que nos despojemos del todo?

Alumna: Seguel, Cintia Soledad


Profesor: Lic. Julio Donati
1
ALBERTO MOTESSI UNIVERSITY (AMU)

CERTIFICADO EN ESTUDIOS SOCIO TEOLÓGICOS


MATERIA: CARTA A LOS ROMANOS

La clase lleva a reflexionar acerca de la moneda perdida como la relación de la Iglesia con Dios
que se ha perdido, se ha descuidado. Me gusta la manera en que muestra las acciones que
ejecuta la mujer; primero, enciende la lámpara, es decir, volver a la Palabra, leer, aprender; y
luego, barre la casa en señal de confesión, confesión a Dios que ha perdido algo importante. Me
parece muy interesante el enfoque que le da el Licenciado a la parábola.

De todo lo expuesto en la clase acerca del pasaje de hebreos, destaco el hecho de recibir el
perdón total de Dios. Entender que ya nos han sido perdonados todos, absolutamente todos
nuestros pecados es maravilloso, ahí nuestra vida comienza a ser nueva, comenzamos a caminar
en un destino con propósito, en una nueva naturaleza. El amor de Dios nos transforma.

TAREA:

Esta semana nos preguntaremos qué nombre tiene la moneda que perdimos, y dónde la
perdimos. Eso es muy importante para poder continuar, después de hacerlo, pida a Dios que le
ayude a recuperarla.

Pido a Dios que me revele cuál es la moneda perdida y dónde la perdí. Quiero recuperarla y
volver a vivir en plenitud bajo el gobierno de Cristo.

CLASE 9: LA SANTIFICACIÓN: LA JUSTICIA DEFENDIDA – Parte 3 (Seguridad por


el Espíritu)

TEMAS DE DISCUSIÓN

Explique y comparta acerca de las 2 leyes que operan en nuestra mente, según Pablo en el
capítulo 7. ¿Qué sucede cuando la muerte entra al primer Adán?

En la dispensación de la inocencia, Adán era un ser espiritual, era perfecto en todo. Pero cuando
aparece el pecado, por causa de la desobediencia, comienza en Adán la dispensación de la
conciencia, donde Dios obliga al hombre a que actúe de acuerdo a la conciencia, y el hombre
pierde capacidades importantes con las que Dios lo creó. Dice la Palabra de Dios, y Pablo lo
explica de una manera extraordinaria, que el hombre dejó de ser un ser espiritual, y se convirtió
en carne; su mente es carnal. Antes su mente era espiritual por estar totalmente ligado a Dios,
pero cuando peca muere. Al entrar la muerte en Adán, éste queda reducido a carne, se corta la
comunión con Dios, hay una separación.

Cuando aparece Cristo, el Espíritu Santo viene a vivificar nuestro espíritu, Él viene a hacer vivir
ese espíritu que murió en tiempo de Adán. Viene a darnos comunión con el Padre, viene
Jesucristo a hacer ese puente que nos une con Dios.
Alumna: Seguel, Cintia Soledad
Profesor: Lic. Julio Donati
2
ALBERTO MOTESSI UNIVERSITY (AMU)

CERTIFICADO EN ESTUDIOS SOCIO TEOLÓGICOS


MATERIA: CARTA A LOS ROMANOS

TAREA

La historia de Saúl y los herreros nos hace reflexionar sobre si estamos preparando
correctamente al pueblo para la batalla. Que esta semana, esa sea la reflexión y la actividad a
realizar, si lo está usted haciendo, mejórelo; si no, es tiempo de comenzar.

Ha sido muy enriquecedora esta clase, la escucho todas las veces que puedo. Pido a Dios que no
dejemos ir a los “herreros” que hay en nuestro pueblo, que nos dé la sabiduría y el amor para
contenerlos.

Alumna: Seguel, Cintia Soledad


Profesor: Lic. Julio Donati
3

También podría gustarte