Está en la página 1de 17

LA IDEA

TECNOLOGÍA EN SISTEMATIZACIÓN DE DATOS


TIC´S EN LAS ORGANIZACIONES
ELABORADO POR: JOHANNA DEL PILAR DUEÑAS GALINDO
COMO FUNCIONA UN NEGOCIO EN INTERNET

• Un negocio por internet funciona diferente, si la aproximación a


los negocios online es una búsqueda de oportunidad, se termina
como un oportunista, pero si se quiere un negocio a largo plazo un
negocio verdaderamente escalable, lo importante son los
resultados.
• Las redes sociales se han convertido en replicadores de lo que
conocemos como el “boca a boca”.
• Así que un comentario, en cualquier sitio de internet puede
ayudar o perjudicar nuestra reputación.
Si no se cumple la promesa se puede vender una
vez pero no habrá una segunda venta.

• Cual es el objetivo? Atraer curiosos que no nos conocen,


convertirlos en prospectos, nutrirlos con información hasta
convertirlos en clientes, sorprenderlos, aumentar su compra,
convertirlos en amigos que nos compran todos nuestros productos
y terminan siendo promotores, evangelizadores de nuestros
productos que salen a la calle a buscar nuevos curiosos que llegan
al proceso de venta.
La promesa de negocio que tengas en tu
negocio debe ser clara y precisa

• No puedes exagerar o prometer algo imposible, tiene que ser


alcanzable, escoge una idea donde puedas producir resultados
rápidamente.
Y que voy a vender?

• Que sabes tu que puedes generar un resultado rápido?


• Cuanto se ahorra la gente aprendiendo lo que le vas a enseñar?
• Tienes una idea?
• Encontrar un nicho, validar el nicho, el primer criterio para escoger el tipo de producto:
Cual de ese producto genera los resultados más rápidos?
• No es cual me deja mas dinero.
• Los resultados que produzca el curso generan más resultados, el objetivo es generar
resultados.
• Validar la idea: quien esta comprando? Buscar páginas que tienen el mismo producto.
• Idea vendible, usted selecciona a quien le va ha vender (CLIENTE, siguiente tema).
Y que voy a vender?

• Quien esta vendiendo, hay búsquedas, que precio se esta moviendo,


como se diferencia su producto de los demás.
• Puede hacer las cosas mejor que los demás para que las personas puedan
tener buenos resultados?.
• Mirar que le hace falta a esos que están vendiendo lo mismo.
• Que se puede hacer que sea diferente, que no este en el mercado. Esta
rentabilizados son solo blog?, son solo videos de youtube rentabilizando
por número de visualizaciones?, Tienen el sistema?, Como lo hacen?
• Hay que tener un conocimiento en algo
• Hay que tener la decisión de convertirse en un experto en el tema.
Nicho de mercado

• Escoger el nicho, que tan grande que tan pequeño es el nicho.


• Lo suficientemente pequeño para convertirte en un experto y el
que más sabe.
• Pero que sea tan grande que puedas ganar dinero.
• Hay que pensar en que conocimiento vender.
EJEMPLO DE NICHO DE MERCADO
• Es el pastel el todo, segmentado en pedazos más pequeños.
• Por ejemplo: AGROINDUSTRIAL

AGRICULTURA SILVICULTURA GANADERIA PESCA

BOVINO AVES OVINO PORCINO

GANSOS PATOS GALLINAS PALOMAS

GALLOS PONEDORAS POLLITOS GALLINA CAMPESINA

DE CORRAL DE JARDIN
TIPOS DE PRODUCTOS

• CURSO ONLINE O CAPACITACIÓN


• De acuerdo al diccionario, un curso es una serie de clases o
lecciones acerca de un tema particular, llegando a un examen o
certificación.

• Lo cual está muy relacionado a cómo funciona un curso: hay un


currículo, o plan de estudios que tienes que seguir para poder
completar el entrenamiento.
TIPOS DE PRODUCTOS

• INFOPRODUCTO:
• Los infoproductos son dos palabras: información y productos. Son
conocimientos y experiencias que están empaquetadas de manera
impresa o escrita para poder ser útil.
• Un ejemplo de infoproductos es un libro, ya que te transmite
conocimiento, la experiencia de un autor. Es un producto
educativo e informativo.
• libros electrónicos, audio libros o videocursos.
EJEMPLO DE PRODUCTOS

• ENTRENAR UNA MASCOTA, CURSO COMO AUYENTAR MURCIELAGOS,


CURSO PARA APRENDER A ……
• REALIZAR UN INFOPRODUCTO EN PROGRAMACIÓN, CUIDADO DE
ANIMALES ETC…..
ACTIVIDAD PROPUESTA

• Desarrolla esta actividad individualmente.


• La actividad esta dividida en tres fases , en cada una de las cuales se
deben resolver las preguntas correspondientes.
• Usa un procesador de texto.
• Consigna tus datos personales código, nombre, asignatura, semestre,
periodo académico.
• Consigna las respuestas colocando con antelación el enunciado de la
pregunta que se va a responder.
• Entrega la tarea usando la plataforma Moodle, sección evaluaciones.
TAREA 1. TU MERCADO

• RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:


• ¿Cuál es tu mercado objetivo?
• ¿Hay dentro de ese mercado un subnicho o micro nicho que
haga el mercado más concentrado?
• Investiga tu nicho: ¿quién es el referente de tu nicho (gurús-
influencers)?
• ¿Cuáles son las principales páginas web que hablan de este
nicho?
TAREA 1. TU MERCADO

• ¿Qué soluciones ofrecen (cursos digitales, servicios)?


• Analiza qué hace falta.
• Contesta la pregunta:
• “Yo soy la persona que más sabe
• sobre.... DI EN VOZ ALTA TU NICHO ”
TAREA 2. DONDE ESTAS?

• ¿Cuál es tu estado actual?


• ¿Cuál es tu ingreso actual?
• ¿Cómo te defines?
• ¿Cuáles son tus fortalezas?
• ¿Cuáles son tus debilidades?
• ¿Cuál es la razón principal por la que quieres tener un negocio?
• Después de hacer este ejercicio, quiero que en una frase me
digas quién eres.
TAREA 3.HACIA DONDE VAS

• Escribe tus metas a 5 años.


• Escribe tus metas a un año.
• Escribe tus metas a 90 días.
• Escribe las actividades que hiciste la semana pasada destinadas
a cumplir tus metas.
• Dibuja tu plan.
FUENTES DE LA INFORMACIÓN

• https://www.crehana.com/co/

También podría gustarte