Está en la página 1de 13

13/03/2012

10:17:04

Formados por C--H


ALIFÁTICOS AROMÁTICOS
Se clasifican

LINEALES RAMIFICADOS CICLICOS


Nomenclatura: El anillo puede actuar
Se clasifican como benceno o como grupo Fenil.
•Utiliza nombres comunes con un grupo
•Con dos grupos utiliza orto 1-2, para 1-
•Saturados Alcanos •Alquenos Insaturados
3 y meta 1-4.
•Con tres grupos nombres comunes
•Alquinos
Nomenclatura para lineales •Nomenclatura de Propiedades de Hidrocarburos
alcanos : Se aplica el prefijo Ramificados: Se enumera •Alcanos apolares aumenta un poco en
según el N° de carbonos. la cadena por el extremo alquenos y alquinos por los enlaces Pi
•Se le agrega el sufijo ano. mas cercano al radical y se • Los alcanos son insolubles en agua y la
•Lineales alquenos y coloca el N° del carbono y solubilidad aumenta un poco en insaturados.
alquinos Prima el enlace nombre correspondiente • Hasta 4 carbonos son gaseosos, de 5 en
para enumerar la cadena al radical. adelante líquidos hasta 20, los demás son
Se aplica el prefijo según el Se nombra la cadena sólidos en general; aromáticos hasta 12
N° de carbonos y Se le lineal según las reglas. Carbonos son líquidos mas de 12 sólidos.
agrega el sufijo Eno o Ino Para alcanos cíclicos se le •Disuelven en solventes orgánicos.
indicando la posición del antepone el término ciclo •Alquenos y alquinos reaccionan por adición.
enlace. a la cadena lineal Alcanos y aromáticos por sustitución.
13/03/2012 10:17:04 REACCIONES DE HIDROCARBUROS
Sustitución Pueden ser de dos clases Adición

Alcanos y aromáticos Alquenos y Alquinos

Ejemplos Ejemplos

CH3CH3 CH2CH2

Con halógenos Con HNO3 Con Hidrácidos Con H2O


Con O2
Con
Halógenos
CH3CH2X CH3CH2NO2 CH3CH2CX
CH3CH2OH
CO2+H2O Obtención de
CH2XCH2X

Con R—Mg—X Alquenos y


Alcanos alquinos Con H2SO4 Alcoholes
con éter

Con Hidróxidos Halogenuros


Haluro de alquilo de alquilo
Con Na y alcohol
Con CO2 e H2
13/03/2012
10:17:04

Se clasifican en
FIN

ALIFÁTICOS OH AROMÁTICOS
Grupo funcional
PRIMARIOS SECUNDARIOS TERCIARIOS Ar—OH

Ejemplo Ejemplo
NOMENCLATURA AROMÁTICOS
Ejemplo R
R—CH—OH R— C— OH
R—CH—OH
Hidróxi + grupo Arilo
R” R”

PROPIEDADES
NOMENCLATURA ALIFÁTICOS

• Prima el OH para enumerar FÍSICAS QUÍMICAS


la cadena carbonada • 1 – 9 C Líquidos. > 9 Carb sólidos • Muy reactivos
• Aplican las reglas generales •Alcoholes son Polares hasta 3 carbonos por el grupo OH
de HC y se le agregan el sufijo disuelven en agua. • Puede producir
OL •Alcoholes > 3 carb son apolares y Sales—
• Si existen otras funciones el disuelven en solventes orgánicos. aldehídos—
OH se nombra como prefijo • Pto Eb. De alcoholes > HC Éteres—cetonas -
hidróxi. •Poli alcoholes son mas densos H2O -alquenos
13/03/2012 10:17:04
PUEDEN SER

Con rompimiento Con rompimiento


de CO—H de C—OH

Con Acido
CH3CH2CH2OH CH3CH2CH2OH
carboxílico

Con Na Con Con H2SO4


Hidrácido
Con
CH3CH2CH2ONa KMnO4 CH3CHCH2
y H2SO4
CH3CH2COOR CH3CH2CH2X
CH3CH2CHO
CH3COCH3

Halogenuros
De
Sales Aldehídos Cetonas Esteres alquilo Alquenos
13/03/2012
10:17:04

Se clasifican en
FIN
R- C=O R– C–R
ALDEHIDOS CETONAS
OH O
Ejemplo
Grupos funcionales Ejemplo
CH3—C—OH
CH3— C— CH3
Etanal Propanona
O O

NOMENCLATURA DE ALDEHIDOS
Y CETONAS PROPIEDADES

• Prima el grupo carbonilo FÍSICAS QUÍMICAS


para enumerar la cadena • Aldehídos 1 – 3 C. Gases 3-13 C. • Polares por el C=O
carbonada líquidos , mayores de 13. C. sólidos OH hasta 3 carbonos
• Aplican las reglas generales •Hasta 3 carbonos disuelven en agua. •Reacciones de adición
de HC y se le agregan el sufijo •Todos aldehídos y cetonas disuelven en nucleofilica.
AL para aldehídos y ONA solventes orgánicos. •Aldehídos mas
para cetonas • Pto Eb. Mayores que en HC reactivos que cetonas
•Aldehídos olor picante cetonas agradables. •Forman carbohidratos
13/03/2012
10:17:04
FIN

Se clasifican en
ACIDOS ANHIDRIDOS
CARBOXILICOS
HALUROS

Grupo funcional Grupo funcional


Grupo funcional

CH3—C—OH CH3— C —O—C – CH3


CH3—C – Cl
O
O O O
Acido Etanoico Cloruro de etanoilo Anhídrido etanoico

PROPIEDADES FISICAS PROPIEDADES QUÍMICAS


NOMENCLATURA

λ Estado liquido hasta 8 Para los ácidos se utiliza el término λ La presencia del grupo
carbonos, > 8 sólidos. ácido, el prefijo para el número de carbonilo y el grupo
λ Solubles en soluciones carbonos y el sufijo OICO. hidroxilo reduce la
básicas Los haluros se nombras con la raíz polaridad.
λ Hasta 4 C tienen olores del halógeno y el sufijo URO el prefijo λ Tienen características de
agrios > 4 olores según los carbonos y el sufijo ILO. ácidos débiles.
desagradables Los anhídridos se nombran así λ Sufren reacciones de
λ Puntos de fusión y mismo, el prefijo para el número de adición en el carbonilo
ebullición > HC = peso carbonos y el sufijo OICO sustitución en el
13/03/2012
10:17:04
FIN

Se clasifican en
AMIDAS NITRILOS
AMINAS

Grupo funcional Grupo funcional


Grupo funcional

CH3— C—NH3 CH3—NH2 CH3— C = N

Etanamida Metanamina Etanonitrilo

NOMENCLATURA PROPIEDADES QUÍMICAS


PROPIEDADES FISICAS

λ Solo la metanamida es liquida. Las amidas , aminas primarias principal.


λ Las aminas metiladas son gaseosas. y nitrilos inician su nombre con
Las demás son liquidas o sólidas. el prefijo según el N° de
λ Los nitrilos hasta 4 carbonos son carbonos y se les agrega el sufijo
líquidos , mayores a 4 son sólidos amida, amina y nitrilo
λ Puntos de ebullición superiores a respectivamente.
de HC de igual peso molecular. Aminas múltiples, cada grupo
λHasta 5 carbonos son solubles en se nombra como radicales y
agua. Superiores a 5 en stes orgánicos sufijo amida o amina al grupo
λ Son compuestos polares hasta 5
carbonos.
λ Tienen cara carácter
básico
λ Presentan reacciones de
sustitución nucleofilica.
λ Reacciones de adición
al par de electrones libres
del nitrógeno
13/03/2012
10:17:04

Se clasifican en
FIN
R – C – O –R
ETERES R – O—R ESTERES
O
Ejemplo Grupos funcionales Ejemplo

CH3— C— O—CH3
CH3—O—CH3 metoximetano Etanoato de metilo
O

NOMENCLATURA PROPIEDADES

• Para éteres se divide en 2 FÍSICAS} QUÍMICAS


segmentos. Se nombran con
el prefijo correspondiente. la • Éteres: Son poco
primera con el sufijo OXI. La • Éteres: Solubles en
sustancias orgánicas. reactivos.
segunda con el sufijo ano
•Puntos de ebullición = HC. •Reacciona con H2SO4
•Los esteres Se dividen en 2.
Cada uno con el prefijo •No forman puentes de H. concentrado
correspondiente seguidos con •Esteres: Tienen olores •Esteres: Constituyen la
los sufijos ato e ilo agradables base en la estructura de
respectivamente separados los ácidos grasos.
de la preposición de.

También podría gustarte