Está en la página 1de 10

Universidad de Pamplona

Pamplona - Norte de Santander - Colombia


Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

CONCEPTO Y CARACTERISTICAS DEL DESARROLLO HUMANO


SOSTENIBLE

ESTUDIANTES

-MICHELLE ESCOBAR - 1193438672

-MICHAEL CAÑAS - 1064121684

-SEBASTIÁN VARGAS - 1121959438

-DANIEL FLOREZ -99102808548

DOCENTE: MARTHA LUZ GOMEZ BOTIA

GRUPO: A

EDUCACION Y DESARROLLO HUMANO

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA

NORTE DE SANTANDER

2019

Formando líderes para la construcción de un nuevo 1


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Tabla de contenido

Introducción 3
Concepto del desarrollo humano sostenible 4
Características del desarrollo humano sostenible 6
Importancia del desarrollo humano sostenible 7
Mentalidad humana frente al desarrollo sostenible 8
Conclusión 9
Bibliografía 10

Formando líderes para la construcción de un nuevo 2


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

INTRODUCCION

El desarrollo humano sostenible es un estudio multidisciplinario basado en las

estrategias que adopta el ser humano en el entorno socioeconómico y sociocultural

dirigidas hacia el crecimiento de la población en general, teniendo en cuenta mejorar

de manera colectiva e individual los aspectos mencionados anteriormente, logrando

un equilibrio con el medio ambiente, con el objetivo de que el ser humano pueda

desarrollar sus capacidades y hacer uso de sus libertades aprovechando el entorno

ecológico sin causar algún daño a este, ya que mediante este proceso siempre se

perjudica la parte ecológica.

Además de ser un estudio multidisciplinario, el desarrollo humano sostenible es un

proceso continuo de inversión la cual busca mantener una equidad social

beneficiando al ser humano en su diario vivir y brindándole además de oportunidades

laborales y de innovación, una buena democracia en la que todos pueden opinar sin

miedo.

En este trabajo se abordará su significado como tal, características, las estrategias a

fondo y la manera en cómo el ser humano tendrá que aplicarlas en su diario vivir, de

tal manera que crecerá progresivamente mediante la innovación que haya en el

entorno.

Formando líderes para la construcción de un nuevo 3


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Concepto del desarrollo humano sostenible

El desarrollo sostenible es un proceso de cambio progresivo en la calidad de vida del

ser humano, que lo coloca como centro y sujeto primordial del desarrollo, por medio

del crecimiento económico con equidad social, la transformación de los métodos de

producción y de los patrones de consumo que se sustentan en el equilibrio ecológico

y el soporte vital de la región.

Este proceso implica el respeto a la diversidad étnica y cultural regional, nacional y

local, así como el fortalecimiento y la plena participación ciudadana en convivencia

armónica con la naturaleza, sin comprometer y garantizando la calidad de vida de las

generaciones futuras.

El desarrollo local sostenible se centra en la búsqueda del mejoramiento de la calidad

de vida humana en el ámbito local. Se construye a partir del protagonismo real de las

personas (familias, niños/as, productores, organizaciones e instituciones locales).

Formando líderes para la construcción de un nuevo 4


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

La más conocida definición de Desarrollo sostenible es la de la Comisión Mundial

sobre Ambiente y Desarrollo (Comisión Brundtland) que en 1987 definió Desarrollo

Sostenible como: "el desarrollo que asegura las necesidades del presente sin

comprometer la capacidad de las futuras generaciones para enfrentarse a sus propias

necesidades".

Según este planteamiento el desarrollo sostenible tiene que conseguir a la vez:

 Satisfacer a las necesidades del presente, fomentando una actividad

económica que suministre los bienes necesarios a toda la población mundial.

La Comisión resaltó "las necesidades básicas de los pobres del mundo, a los

que se debe dar una atención prioritaria".

 Satisfacer a las necesidades del futuro, reduciendo al mínimo los efectos

negativos de la actividad económica, tanto en el consumo de recursos como en

la generación de residuos, de tal forma que sean soportables por las próximas

generaciones. Cuando nuestra actuación supone costos futuros inevitables

(por ejemplo, la explotación de minerales no renovables), se deben buscar

formas de compensar totalmente el efecto negativo que se está produciendo

(por ejemplo, desarrollando nuevas tecnologías que sustituyan el recurso

gastado).

Formando líderes para la construcción de un nuevo 5


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Características del desarrollo humano sostenible

Las características que debe reunir un desarrollo humano para que lo podamos

considerar sostenible son:

 Busca la manera de que la actividad económica mantenga o mejore el sistema

ambiental.

 Asegura que la actividad económica mejore la calidad de vida de todos, no

sólo de unos pocos selectos.

 Usa los recursos eficientemente.

 Promueve el máximo de reciclaje y reutilización.

 Pone su confianza en el desarrollo e implantación de tecnologías limpias.

 Restaura los ecosistemas dañados.

 Promueve la autosuficiencia regional.

 Reconoce la importancia de la naturaleza para el bienestar humano.

Formando líderes para la construcción de un nuevo 6


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Importancia del desarrollo humano sostenible

La educación para el desarrollo humano sostenible es muy importante ya que, como

individuos, los seres humanos necesitan aprender a vivir conjunto a la naturaleza de

manera sostenible. Se debe aprender a tomar decisiones importantes basándose en

que esas decisiones pueden afectar en el futuro a las personas y al planeta.

La educación para el desarrollo humano sostenible debe velar para que las personas

puedan cambiar su manera de pensar; y trabajar hacia un futuro en equilibrio con la

naturaleza, un futuro sostenible.

Se debe tener como objetivo mejorar el acceso a la educación para lograr un

desarrollo sostenible de calidad para transformar la sociedad al enfocar la educación

de forma en que esta pueda ayudar a las personas a desarrollar un conocimiento, unos

valores, unas habilidades y unos comportamientos necesarios para llegar a una forma

de equilibrio con el entorno en el que los seres humanos habitan.

Formando líderes para la construcción de un nuevo 7


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Mentalidad humana frente al desarrollo sostenible

El punto de vista del desarrollo sostenible pone el énfasis en que se debe plantear las

actividades "dentro" de un sistema natural que tiene sus leyes. El ser humano debe

usar los recursos sin trastocar los mecanismos básicos del funcionamiento de la

naturaleza.

En la mentalidad humana está firmemente asentada una visión de las relaciones entre

el hombre y la naturaleza que lleva a pensar que:

 Los hombres civilizados están fuera de la naturaleza y que no les afectan sus

leyes.

 El éxito de la humanidad se basa en el control y el dominio de la naturaleza.

 La Tierra tiene una ilimitada cantidad de recursos a disposición de los

humanos.

Un cambio de mentalidad es lento y difícil. Requiere afianzar unos nuevos valores.

Para hacerlo son de especial importancia los programas educativos y divulgativos. Es

de gran importancia dar a conocer ejemplos de actuaciones sostenibles, promover

Formando líderes para la construcción de un nuevo 8


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

declaraciones públicas y compromisos políticos, desarrollar programas que se

propongan fomentar este tipo de desarrollo.

Conclusión
Al concluir este trabajo se tiene en cuenta que el proceso de formación está basado en

un continuo cambio, de conocimiento para el mejoramiento de nuestras labores (que

aplicamos en base a un estudio que se está ejerciendo para mejorar día a día, en este

caso el “Desarrollo humano sostenible”) las cuales forman al lector o al receptor, con

el objetivo de llegar a ser un buen individuo, con las competencias explicadas

anteriormente; agregando responsabilidad, siempre a la expectativa del cambio, para

mejoras de un mejor servicio a una sociedad o comunidad ávida de conocimiento y

con deseos de crecimiento incesante.

Formando líderes para la construcción de un nuevo 9


país en paz
Universidad de Pamplona
Pamplona - Norte de Santander - Colombia
Tels: (7) 5685303 - 5685304 - 5685305 - Fax: 5682750 - www.unipamplona.edu.co

Bibliografía

 http://www.unescoetxea.org/dokumentuak/Basauri2015_03DesarrolloHuman
oSostenible.pdf
 http://online.fliphtml5.com/epmq/tdsi/#p=12
 https://www.ecoportal.net/temas-
especiales/energias/el_desarrollo_humano_sostenible/
 http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-
45572011000100010

Formando líderes para la construcción de un nuevo 10


país en paz

También podría gustarte