Está en la página 1de 2

AST y controles

1) Los colaboradores ingresan al proyecto C3 cumpliendo con los protocolos de bioseguridad


establecidos por el gobierno ante el virus SARS-COV-19 (Reporte diario de salud, mascarilla, ropa
particular y lavado de manos)

2) Una vez recibida la charla de seguridad cada uno de los colaboradores se dirige a su puesto de
trabajo.

3) se ingresa las volquetas al proyecto C3

4) En el área de ingreso se realiza desinfección de vehículos y maquinarias con Amonio


Cuaternario 5ta generación, que ingresen al proyecto.

5) Con el apoyo del auxiliar guía de seguridad Vial, las volquetas realizan el desplazamiento hasta
el punto de disposición de material seleccionado.

6) Se procede la descarga del material seleccionado realizando un movimiento lineal para


esparcirlo en el área indicada por el auxiliar guía de seguridad vial.

7) Se desplazan las volquetas hasta el área de portería con la finalidad de realizar lavado de llantas
para poder salir del proyecto y de la zona franca.

8) Se procede a extender en el terreno el material con máquina motoniveladora, cuyo


desplazamiento es acompañado por un auxiliar guía de seguridad vial durante toda la tarea.

9) Se perfila el terreno aproximándolo a la Cota indicada por el diseño constructivo.

10) después de haber perfilado el terreno se procede a realizar la humectación de éste, el proceso
es realizado por un camión cisterna que suministra el agua.

11) Luego de la humectación, se dispone a la compactación del terreno interviniéndolo con


maquina vibro compactadora, que a su vez, es apoyada por el auxiliar guía de seguridad vial.

12) para el cargue de material tipo escombro se procede al ingreso de las volquetas realizando la
desinfección para llegar al punto de carga del retrocargador, o al área donde se encuentre el
material del cual se va a disponer.

13) el operador de la retrocargador realiza un montículo de tierra, tipo rampa, para quedar en un
punto más elevado y tener mejor acceso al volco y así realizar el cargue del material de retiro
teniendo visual para el llenado estimado de la volqueta. Toda esta tarea se realizar con el auxiliar
guía de seguridad vial en constante comunicación con el operador de la retroexcavadora.

14) La volqueta es guiada por el auxiliar de seguridad vial hacía la zona de lavado para su posterior
salida del proyecto y de la zona franca.
CONTROLES.

Diligenciamiento del formato pre operacional de las máquinas

Charlas de seguridad asociadas al proceso

Personal capacitado como auxiliar guía de seguridad vial

Comunicación radial entre el operador de la máquina y el auxiliar guía de seguridad vial

Señalización clara y precisa de las vías de acceso y salida establecidas según las necesidades.

Alarmas sonoras y visuales en los vehículos.

Personal HSE realizando tareas de supervisión

Punto de hidratación y de emergencias

Elementos de Protección personal.

También podría gustarte