Está en la página 1de 2

ENSAYO DEL VIDEO EXPLOSIÓN EN EL MAR DEL NORTE PLATAFORMA

PETROLERA PIPER ALPHA

Desde el trabajo "Plataforma Piper Alpha espiral hacia el desastre "Los desastres
no ocurren porque si, son causados por una secuencia de acontecimientos
creados en el tiempo Piper Alpha era una de las plataformas petroleras más
productivas del mar del norte, ubicada en el Mar del Norte unos 200 Km costa
afuera de Aberdeen (Escocia), construida para soportar las inclemencias del clima
y olas de hasta 28 metros de altura, tena a más de 226 hombres que bombeaban
petróleo las 24 horas; de pronto en un día rutinario hubo una explosión y dentro
del lapso de una hora y media murieron 167 trabajadores. El 6 de julio de 1988
una serie de explosiones destruyeron completamente la plataforma. Las
explosiones y los incendios mataron a 167 hombres; y 59 lograron sobrevivir.
Cada vez que se escucha de un accidente no se puede dejar de preguntar sobre
la importancia de la seguridad. La cual se debe manejar en diferentes aspectos,
estos son manejados fundamentalmente por muchos personajes como los
directores de las empresas, jefes de área, supervisores de las operaciones y los
trabajadores mismos.
Los directores de las empresas, tienen la responsabilidad legal de ofrecer un
ambiente seguro para que en lo posible se eviten los accidentes. Son quienes
aprueban las políticas, dictan las normas y dan las instrucciones al ente indicado
de cada área para que estas se cumplan.
Adicionalmente se deben asegurar los recursos que permitan que lo anterior sea
realizable, para que la organización entera pueda laborar de manera efectiva, todo
esto debe hacerse cumpliendo el principio fundamental de las empresas, ser
rentable en sus estados financieros.
Los análisis de riesgos son infortunadamente subestimados o peor aún ignorados
por completo y las consecuencias de estas malas prácticas siendo lamentables.
Identificar los peligros y las posibles consecuencias son los primeros pasos para
realizar un análisis de riesgos, con los cuales se procede a la identificación de los
controles que deben de existir para evitar la ocurrencia de estas consecuencias.
De tal manera debe realizarse un análisis minucioso de los riesgos que se tiene en
cada uno de los campos de trabajo, obteniendo así un conocimiento de las
condiciones de trabajo en las cuales se va a laborar y los riesgos que estas áreas
tienen. Implementar y elaborar medidas que aseguren que todos y cada uno de los
procesos involucrados en el trabajo sean realizados de forma adecuada y con el
mínimo riesgo de algún peligro que pueda afectar con la integridad de las
personas involucradas en el medio.
Es importante garantizar el bienestar de todos nuestros trabajadores en las áreas
de trabajo, que existan controles para los riesgos existentes dentro de la empresa
y efectivamente que estos controles se practiquen y se mantengan para una
mejora continua.
En conclusión, las decisiones de operación, ampliación, seguridad, capacitación,
producción etc., son responsabilidad directa a nivel gerencial, partiendo de ahí en
pirámide las responsabilidades vierten de manera descendente para garantizar los
máximos niveles tanto de producción, administración y sobre todo seguridad, las
omisiones o errores humanos en el ámbito laboral deben tener un respaldo y una
respuesta de seguridad máximo, sobre todo cuando se compromete la integridad
física de muchas personas, un error tan insignificante como el de no leer un
reporte de trabajo a tiempo pudo haber sido menor si los sistemas de seguridad y
los responsables de estos hubieran sido los adecuados.

También podría gustarte