Está en la página 1de 9

01/10/2020

Universidad del Cauca


Licenciatura en Etnoeducación VII semestre
Culturas, lenguajes y pensamientos II
Docente: Martha Elena Corrales Carvajal
Estudiante: Ángela Mavisoy
Actividad: Reseña integrada de los textos: Por una educación desde la cultura y
para la interculturalidad. Principios educativos de los pueblos indígenas de
Colombia; programa de educación del CRIC; libro ¿qué pasaría si la escuela? …
30 años de construcción de una educación propia PEBI. Capítulo 4 -Una
pedagogía para construir proyectos de vida.

PEDAGOGÍAS INDÍGENAS

Actualmente, Martha Elena Corrales Carvajal es docente de licenciatura en


Etnoeducación en la universidad del Cauca, titulada como doctora en Educación,
es magister en comunicación y diseño cultural y egresada de la universidad del
Cauca como licenciada en español y literatura. [ CITATION CvL \l 9226 ] Corrales
construye sus trabajos literarios basados en experiencias e investigaciones
orientadas por la comunidad indígena Nasa del departamento del Cauca, Por una
educación desde la cultura y para la interculturalidad. Principios educativos de los
pueblos indígenas de Colombia, no es la excepción.

Por una educación desde la cultura y para la interculturalidad. Principios


educativos de los pueblos indígenas de Colombia; es un texto recopilado en el
trabajo de Cecilia Villavicencio, titulado; estudios latinoamericanos de enseñanza y
aprendizaje- compilación de casos. En dicho trabajo, desde la página 290 a la 299,
Corrales expone los principios que constituyen a una pedagogía propia de los
pueblos indígenas de Colombia.
Durante el proceso de educación y aprehendizaje de la licenciatura en
Etnoeducación, se ha ido entendiendo que la escuela es uno de los dispositivos
para cambiar la sociedad, dañar o fortalecer las culturas denominadas
“minoritarias”. También, se ha entendido que la educación es un medio amplio
para dinamizar aquellos principios ontológicos, epistémicos, políticos, culturales y
pragmáticos constituidos por las historias y cosmovisiones ancestrales de los
pueblos indígenas, siendo así posible la construcción de pedagogías indígenas o
pedagogías propias de los pueblos, de esta forma lo expone Corrales al
mencionar que son dichos principios los que fundamentan las acciones educativas
escolares en las poblaciones indígenas de Colombia. [ CITATION Mar18 \l 9226 ]
Si bien es cierto que la educación escolarizada se implementó en Colombia desde
pensamientos evangelizadores del sistema conquistador y colonizador, desde
febrero de 1971 el movimiento indígena del departamento del Cauca, viene
luchando por que la escuela no sea el dispositivo desintegrador de la sociedad y
de las culturas indígenas que constituyen al país, sino más bien, el medio y el
espacio para fortalecer la identidad, la cultura, la lengua, ejercicios políticos
propios, el sentido de pertenencia territorial y la valorización del uso de la
medicina tradicional, tal lucha llevó a conformarse el consejo regional indígena del
Cauca CRIC, gracias a este, se logró la construcción de leyes que contribuyen a la
protección y fortalecimiento de los pueblos indígenas del país por medio de las
prácticas educativas, así surge el decreto 1142 de 1978 para la educación
bilingüe, el reconocimiento a los grupos étnicos del país con la constitución política
de 1991 y la ley 115 de 1994 en su artículo 55 en determinación de la
Etnoeducación; grandes e importantes avances políticos en pro a la vida de los
pueblos indígenas de Colombia. [ CITATION CRI \l 9226 ]
Precisamente en conmemoración a los 30 años de vida del CRIC, en el año 2004
se hace el lanzamiento de un trabajo bellísimo en conjunto de muchos maestros,
maestras, lideresas y líderes indígenas, este trabajo recoge la historia, la
conformación de la educación propia y las experiencias de construir pedagogías
propias en complejos contextos heredados por la colonia. ¿Qué pasaría si la
escuela?, así lleva por nombre dicho trabajo bibliográfico realizado por el CRIC.
Entonces, desde Corrales, el CRIC y ¿Qué pasaría si la escuela? Se puede
entender las pedagogías propias o indígenas de la siguiente manera.
Para empezar, del ejercicio lector del capítulo 4 - Una pedagogía para construir
proyectos de vida, del libro ¿Qué pasaría si la escuela? Se puede apreciar
claramente la alusión a dos corrientes pedagógicas, la tradicional y la activa. La
tradicional, desde que se hace mención del magistroncentrismo; que más se podía
esperar de una escuela heredada del sistema colonizador, donde el contexto no
era importante porque los estudiantes no piensan, no opinan, son vacíos y
obedientes, peor aún el indio o el negro, debían convertirse en ciudadanos
civilizados y para ello era obligatorio aprender a rezar y hablar español, tal práctica
llevó a la perdida de muchas identidades y lenguas nativas. Entonces, desde que
los pueblos indígenas se piensan en una escuela diferente, con pedagogías y
didácticas más acordes a lo que son, se aproximan mucho a la pedagogía activa,
aquella que tiene por centro al niño vinculado a una familia, a una comunidad y a
la sociedad, donde se tiene en cuenta su contexto, su corporalidad, sus
emociones, sentimientos, pensamientos y donde prima el desarrollo de sus
capacidades cognitivas, analíticas y críticas, que es en lo que desea formar la
educación propia …“el proceso que iniciamos en los años 70 requería también de
formar niños críticos con capacidad para orientar y dirigir sus
comunidades”[CITATION CRI04 \l 9226 ].Se relaciona mucho con el desarrollo de la
pedagogía activa cuando mencionan el aprehendizaje desde las experiencias
cotidianas de los niños en su contexto social y cultural, como también el uso de los
sentidos para el desarrollo de sus procesos de aprehendizajes “para nosotros el
aprendizaje es asimilar experiencias, vivirlas, es aprender lo desaprendido y
desaprender lo aprendido…es realizar experiencias junto con la ideas, probando,
ensayando, imitando, para obtener diversas experiencias…” [CITATION CRI04 \l 9226 ]
¿Ahora bien, que diferencia existe de la pedagogía activa y una pedagogía propia
de los pueblos? El contacto vital y espiritual con la naturaleza, una herencia
pedagógica desde Quintín Lame. Y es que por muy pedagogía activa que sea,
tenga en cuenta el contexto, la experiencia y la cognición, jamás fue pensada para
tener contacto con la naturaleza, dicha pedagogía podría formar seres
contextualizados con grandes capacidades cognitivas, pero pensando a la tierra
como medio de explotación de recursos naturales, principio totalmente contrario a
las pedagogías que buscan los pueblos indígenas no solo en Colombia, sino en el
mundo. Además, las pedagogías indígenas se piensan al ser humano como un ser
integral, holístico en común unión con la naturaleza, la pedagogía activa no, sigue
pensando los conocimientos y aprendizajes como áreas separadas. Por ello, como
mujer indígena Kamëntsá y futura Etnoeducadora, apoyo completamente a
Corrales en la exposición de los siguientes principios como fundamentos de la
educación de los pueblos indígenas: La naturaleza, madre y maestra; El ser
humano ser integral; El conocimiento es integral. Dichos principios hasta el
momento no han fundamentado a corrientes pedagógicas europeas y jamás lo
harían, porque ellos han heredado el pensamiento de que la tierra no es su madre,
es el medio para enriquecerse explotando sus recursos y por ende son seres más
racionales que sintientes.
Para continuar con la comprensión y aprehendizaje de las pedagogías indígenas,
conoceremos resumidamente como sustenta Corrales los principios anteriormente
mencionados.
 La naturaleza, madre y maestra: Quintín Lame 1 tenía la concepción de la
tierra como un ser femenino, y por el hecho de ser mujer es capaz de
concebir vida, de ser madre y eso desarrolla en ella las capacidades de
enseñar, entregar y compartir sus conocimientos.
 El ser humano ser integral: la integridad del ser humano se haya en el
desarrollo de su dimensión intelectual, emocional, espiritual y corporal que
a su vez son atravesados por la cultura. Así mismo, el ser humano además
de pensar también siente y por ende es necesario generar el equilibrio entre
sentir y pensar, siendo así que nace el concepto de ser sentipensante.
 El conocimiento es integral: porque se vinculan de forma recíproca la
socialización y las cosmovisiones propias; la vida comunitaria y la vida
cotidiana con la vida escolar; los conocimientos abstractos con los
conocimientos empíricos; los conocimientos propios con los conocimientos

1
Quintín Lame fue el mayor precursor de las luchas y movimientos indígenas en el Cauca.
de otras culturas; los conocimientos locales con los conocimientos
“universales2”; los conocimientos con los sentimientos; seres humanos
como individuos con la sociedad; seres humanos socializados con la
naturaleza; nuestras culturas con los contextos políticos e históricos.

Añadiendo a lo anterior, Corrales sustenta dichos principios expuestos desde


investigaciones y experiencias de la comunidad indígena Nasa, la cual dice que
para poder producir conocimiento es importante el desarrollo de las siguientes
habilidades; vivir con los ojos abiertos, mantener los oídos atentos, permanecer
pensando, olfatear, palpar o tocar, preguntarse, soñar, persistir, actuar, analizar,
saber. Características no muy alejadas de la pedagogía activa, pero, recordemos
que cada una de dichas prácticas están pensadas desde el contacto directo con la
naturaleza, la naturaleza como fuente de experiencias, conocimientos y saberes.
Si bien los principios junto con el desarrollo de las habilidades mencionadas
anteriormente, fortalecen a los pueblos desde y hacia su interior para mantener y
fortalecer sus pensamientos, culturas e identidades, el mayor reto es hacia el
exterior de la sociedad multicultural y global a la que hacen parte. [ CITATION
Mar18 \l 9226 ]

Entonces, tanto el CRIC como como Corrales apuntan sus ideas expuestas al
desarrollo de la interculturalidad, aquella interacción de adentro hacia afuera y
de afuera hacia adentro de las comunidades indígenas, respetando y fortaleciendo
las diferencias entre pueblos y sociedades. Colombia es plurilingüe, multiétnica y
pluricultural. Pero una cosa es hacer esto posible desde las practicas cotidianas,
consientes e individuales y por otro lado llevarlo a funciones institucionales como
componentes curriculares. Surgen así entonces los grandes retos de cómo
enseñar, pero, sobre todo, para qué enseñar, así se da nacimiento a proyectos
educativos y propuestas educativas[CITATION CRI04 \l 9226 ] completamente distintas
a los modelos pedagógicos brindados por las instituciones común y corrientes
homogéneas y hegemónicas.
2
Corrales hace referencia en su texto a estos conocimientos como los mal nombrados conocimientos
universales.
El CRIC al querer hacer escuela, se enfrentó a problemáticas y conflictos
metodológicos, investigativos y políticos organizativos, por ello desarrollaron la
renovación curricular desde el decreto 088 de 1976, 1419 de 1978, 1816 de 1978
y 1002 de 1984.[CITATION CRI04 \l 9226 ] El diseño curricular propuesto por el CRIC
en conjunto con las comunidades indígenas adaptan a la escuela para que sea
posible el fomento de la reanimación cultural, potenciación del autoestima,
generación de condiciones para que el niño construya pensamiento con capacidad
crítica y creativa, ejercite su lengua autóctona, ame sus valores y costumbres. Por
ello es necesario replantar la escuela, sus lineamientos, enfoques, métodos,
contenidos, formas de administración, evaluación y control. [ CITATION CRI \l 9226 ] El
componente curricular que desarrolla el CRIC en sus instituciones nombra a las
ares de conocimiento como comunidad, naturaleza y trabajo (ciencias naturales),
comunicación y lenguaje (castellano), matemáticas y producción (matemáticas),
hombre y sociedad (Ciencias sociales). [CITATION CRI04 \l 9226 ]
Ahora bien, no es posible el desarrollo de un currículo sin la acción docente,
entonces inicia el papel fundamental de la Etnoeducación, como respuesta del
estado en la necesidad de la capacitación de personal apto para enseñar
etnoeducativamente. La Etnoeducación se fundamenta en la interculturalidad,
integridad, diversidad lingüística, participación comunitaria, flexibilidad y
progresividad; además, el ejercicio etnoeducador debe estar ligado al ambiente, al
proceso productivo, al proceso social y cultural, ya que la finalidad de la
Etnoeducación es afianzar los procesos de identidad, formación docente,
investigación en todos los ámbitos de la cultura, de conocimiento, socialización,
protección, uso adecuado de la naturaleza, uso de las lenguas vernáculas, los
sistemas y prácticas comunitarias de organización. [ CITATION Mar18 \l 9226 ]

La educación indígena define al sujeto como hijo de la comunidad y la comunidad


en completo vínculo con el sujeto, esto genera un colectivo cultural en que el que
se desarrollan saberes y conocimientos en intercambio continuo con el territorio, la
comunidad, la escuela, la familia, el trabajo y la sociedad en constante relación
con la naturaleza y el entorno social, generando así lenguajes, símbolos,
significados, directrices de convivencia y comportamiento. La educación propia es
la manifestación de la resistencia cultural de las comunidades indígenas,
enseñando sus cosmovisiones, lenguas maternas, historias, usos y costumbres,
esto permite el desarrollo de un pensamiento autóctono en sus estudiantes
integrantes de la comunidad, a partir de este pensamiento identifican sus propias
problemáticas, ganan niveles cada vez mayores de organización y formar
mentalidades críticas.[ CITATION Mar18 \l 9226 ] Todo ello por supuesto en vínculo
responsable con la Etnoeducación.

Para concluir, es importante que como etnoeducadores conozcamos el nacimiento


y desarrollo de las pedagogías que dieron paso a la educación que hoy en día
conocemos, pero, es VITAL que conozcamos también los movimientos, procesos
y pedagogías propias de los pueblos, aquellas que se han formado desde las
cosmovisiones manifiestas en las lenguas y lenguajes que han resistido a la
escuela heredada de un sistema colonizador, que no respeta la vida de los
pueblos ni mucho menos de la naturaleza como fuente de conocimientos.
Si en las escuelas, colegios, universidades, técnicos y tecnológicos, sean públicos
o privados, conocieran y tuvieran en cuenta la conformación humana como un ser
integro, holístico en común unión con la naturaleza, nuestra sociedad sería
completamente distinta, la práctica intercultural entres instituciones, estudiantes en
vínculo con la comunidad y sociedad sería mucho más cercana.
Es necesario empezar a ver y a construir las áreas de conocimiento como uno
solo, contar los números mientras se cuentan historias dentro de un
reconocimiento etnogeográfico haciendo uso de las lenguas vernáculas y al mismo
tiempo conectar con el espíritu, los sentimientos y los pensamientos. ¿Difícil?, sí,
mucho muy difícil, porque somos hijos de un sistema educador que nos ha
desintegrado, nos ha enseñado a pensarnos por partes, por pedazos, en
desconexión total de lo que pensamos y sentimos.
Es papel no solo de la Etnoeducación, sino de todo individuo capazas de enseñar,
conocer las pedagogías de los pueblos indígenas para defender y fortalecer la
vida misma. Es deber de todos, no solo del ser indígena sentipensar las acciones,
actitudes, comportamientos, pensamientos y conocimientos que dirigen nuestra
vida, esta práctica cambiaria no solo nuestras formas de ver y sentir el mundo,
sino también la forma en como concibe el mundo quien nos escucha, nos observa
no siente, de aquel que interactúa y convive con nosotros en la cotidianidad.
Si bien es cierto que hace más de quinientos años el mundo practica las
pedagogías nacientes en Europa, es hora de que los pueblos nativos sean
escuchados, que sus pedagogías que cuidan la vida empezando por la naturaleza
empiecen a tomar lugar, y es deber de nosotros como etnoeducadores hacer
función de ello para fortalecer la vida de los pueblos indígenas de nuestro país.
…”lo primero es generar conciencia y elaborar políticas que ayuden a impulsar los
procesos transformadores”[ CITATION CRI04 \l 9226 ] las políticas ya están gracias a
las luchas del CRIC , ahora es tomar conciencia y apoyar a hacerlas realidad
desde nuestra labor en la aulas escolares como en nuestra vida cotidiana,
conectando nuestros pensamientos y sentimientos en pro a la vida de los pueblos
indígenas. Es posible transformar las realidades actuales que acontecen nuestro
país, pero para ello debemos aprender a amar y respetar nuestras diferencias, que
en nuestra diversidad sea lo que tenemos en común lo que nos una, más que ser
discriminados e interiorizados por nuestras marcadas diferencias. Hay que ser
empáticos y desarrollar la pedagogía del amor hacia los pueblos indígenas, para la
sociedad, para el mundo, empezando por nosotros mismos en vínculo con la
naturaleza, porque es ella la máxima manifestación del conocimiento holístico del
universo y el universo es amor, o al menos así lo he aprehendido yo como hija de
una hombre y mujer kamëntsá.

Bibliografía
Carvajal, M. E. (2018). ESTUDIOS LATINOAMERICANOS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE.
EDUCACIÓN DESDE LA CULTURA Y PARA LA INTERCULTURALIDAD. Madrid, Esapaña :
Global Knowledge Academics-Cecilia Villavicencio.

CRIC. (Julio de 2004). Una pedagogía para construir proyectos de vida. ¿QUE PASARÍA SI LA
ESCUELA? Bogotá D.C, Colombia: Fuego Azul.

CRIC. (s.f.). Programa de Educación del CRIC.

CvLAC-RG. (s.f.). CvLAC-RG. Obtenido de CvLAC-RG:


https://scienti.minciencias.gov.co/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?
cod_rh=0000011983

funcionpublica.gov.co. (s.f.). Hojas de Vida. Obtenido de Hojas de Vida: funcionpublica.gov.c

Universidad del Cauca. (2020). Facultad de Ciencias Humanas y Sociales . Obtenido de


Departamento de estudios interculturales : https://www.unicauca.edu.co/fchs/depto-
estudios-interculturales/docentes

También podría gustarte