Está en la página 1de 14

2/9/2016 PRUEBA PARA DOCENTES

Index   =>

PRUEBA PARA DOCENTES
Quiz

Show questions one by one

1.  Cuando desde la practica pedagogica, el docente toma en cuenta los fenomenos que transcurren en
el entorno escolar comunitario para desarrollar en sus alumnos el sentido critico, esta trabajando el
eje transversal:

A.    ?     Cultura dominicana, identidad y diversidad.

B.    ?     Ciencia y tecnologia.

C.    ?     Contexto social y natural.

D.    ?     Creatividad y desarrollo de los talentos.

2.  Enfoque que fundamenta el area de Lengua Española en el curriculo dominicano:

A.    ?     Funcional y comunicativo.

B.    ?     Estrutural y constructuvista.

C.    ?     Humanista y comunicativo.

D.    ?     Estrutural y comunicativo.

3.  Un docente pide a uno de sus alumnos escribir un concepto sobre el tema que se esta trabajando,
Este enseña la tarea y lo que ha hecho es un dibujo. (En que etapa de adquisicion de los codigos
escrito esta).

A.    ?     Silabica

B.    ?     Silabica­alfabetica

C.    ?     Presilabica

D.    ?     Alfabetica

4.  Para desarrollar el contenido ' La Independencia de la Republica Dominicana ' la estrategia mas
adecuada es:

file:///C:/Users/usuario/AppData/Local/Temp/Rar$EX66.282/prueba%20para%20docentes.htm 1/14
2/9/2016 PRUEBA PARA DOCENTES

A.    ?     Trabajo en pareja.

B.    ?     Investigacion en la Comunidad.

C.    ?     Explicacion de cada alumno/a.

D.    ?     Juego de roles.

5.  Reconocer el valor del trabajo atraves de la realizacion de actividades especificas en el ambito de la
familia, la escuela y la comunidad, es un proceso del area de:

A.    ?     Matematica

B.    ?     Ciencias de la Naturaleza

C.    ?     Ciencias Sociales (Curriculo dominicano).

D.    ?     Formacion Humana y Religiosa.

6.  Una docente en su grado tiene un grupo de estudiantes con diferentes ritmos de aprendizaje, Jose
es muy aventajado y termina rapidamente las tareas asignadas, que tratamiento darias a ese niño:

A.    ?     Lo mandaria a realizar de nuevo la tarea para que se la aprenda bien.

B.    ?     Le asignaria la tarea de organizar el curso.

C.    ?     La daria la responsabilidad de ayudar a sus compañeros.

D.    ?     Aprovecharia para asignarle tarea de mas nivel.

7.  Para propiciar un proceso de aprendizaje, el docente debe tomar en cuenta los saberes:

A.    ?     Elaborados

B.    ?     Previos

C.    ?     Significativos

D.    ?     Tecnologicos

8.  Para desarrollar la comprension en tus alumnos/as te propones desarrollar una lectura ¿Cual de los
siguientes pasos es el mas adecuado para lograrlo?

A.    ?     Adelantarse a la continuacion o finalizacion del texto.

file:///C:/Users/usuario/AppData/Local/Temp/Rar$EX66.282/prueba%20para%20docentes.htm 2/14
2/9/2016 PRUEBA PARA DOCENTES

B.    ?     Deducir informciones, relaciones y analogias no implicitas en el texto.

C.    ?     Abordar globalmente el texto para identificar formas, graficos y palabras desconocidas.

D.    ?     Analizar el texto, basilar y reemplazar partes.

9.  La sancion que se le aplica a los maestros por inasistencia al lugar de trabajo, durante cuatro (4)
dias consecutivos, sin causas justificadas es:

A.    ?     Multa

B.    ?     Amonestacion verbal

C.    ?     Supension

D.    ?     Amonestacion escrita

10.  Estratregia propuesta por el curriculo dominicano para promover aprendizajes significativo:

A.    ?     Panel

B.    ?     Mesa redonda

C.    ?     Problematizacion

D.    ?     Lectura y dibujo

11.  El aprendizaje que parte de los saberes previos para conectar con los elaborados es:

A.    ?     Automatizado

B.    ?     Memoristico

C.    ?     Autonomo

D.    ?     Significativo

12.  Un docente de tercer grado recibe un grupo de alumnos/as que no saben leer y escribir ¿Que
harias?

A.    ?     Iniciaria con los contenidos programaticos de tercer grado.

B.    ?     Dialogaria con la maestra del grado anterior.

C.    ?     Pediria al director que organice los/as estudiantes por nivel de conocimientos y grados.

file:///C:/Users/usuario/AppData/Local/Temp/Rar$EX66.282/prueba%20para%20docentes.htm 3/14
2/9/2016 PRUEBA PARA DOCENTES

D.    ?     Buscaria estrategias para nivelar el grupo en relacion al grado.

13.  Para lograr el cambio conceptual en los alumnos/as es necesario promover experiencias que
generen:

A.    ?     Discucion guiada.

B.    ?     Conflicto cognitivo.

C.    ?     Cambio conductual.

D.    ?     Estructura cognitiva.

14.  Para expresar la intencion pedagogica en un plan de clase, se deben formular:

A.    ?     Objetivos

B.    ?     Estrategias

C.    ?     Propositos

D.    ?     Actividades

15.  En una planificacion docente la descripcion de las acciones desarrolladas por los/as alumnos/as,
dentro y fuera del aula para construir sus conocimientos se refiere:

A.    ?     Actividades

B.    ?     Evaluacion

C.    ?     Estrategias

D.    ?     Propositos

16.  Documento oficial en que se apoya el o la docente para planificar el proceso enseñanza­aprendizaje:

A.    ?     Fundamento I del curriculo

B.    ?     Fundamento II del curriculo

C.    ?     Diseño curricular del nivel basico o medio.

D.    ?     Ley general de educacion 66`97.

file:///C:/Users/usuario/AppData/Local/Temp/Rar$EX66.282/prueba%20para%20docentes.htm 4/14
2/9/2016 PRUEBA PARA DOCENTES

17.  Si el director del Centro te supervisa en una clase y te comenta que debes mejorar las estrategias
de enseñanza. ¿Cual seria tu actitud?

A.    ?     Justificarias que utilizas las tecnicas y estrategias validas para la enseñanza.

B.    ?     Reflexionarias que los estudiantes cada dia estudian menos.

C.    ?     Los estudiantes estan atrasados porque sus padres y madres no los ayudan.

D.    ?     Reflexionarias sobre su practica para propiciar cambios y mejoras en la misma.

18.  Enfoque teorico metodologico en que se fundamenta el curriculo de la educaciondominicana:

A.    ?     Conductista

B.    ?     Estructuralista

C.    ?     Cognoscitivo

D.    ?     Constructivista

19.  Segun la ley un proposito para la concrecion de los fines educativos de la educacion dominicana es:

A.    ?     Fomentar la apropiacion de los conocimientos tecnicas de acuerdo con el desarrollo


biopsicososial de los educandos.

B.    ?     Fortalecer y mejorar la enseñanza de la ciencia y la tecnologia en todos los niveles


educativos.

C.    ?     Estimular la creacion artistica y el disfrute de los valores esteticos.

D.    ?     Velar por el fortalecimiento permanente de la cultura.

20.  Tipos de contenidos que prioriza el curriculo del nivel basico:

A.    ?     Conceptos, procedimientos, actitudes.

B.    ?     Hechos, datos y procedimientos.

C.    ?     Valores, actitudes, conceptos.

D.    ?     Procedimientos, hechos y actitudes.

21.  El nivel basico esta dividido en:

file:///C:/Users/usuario/AppData/Local/Temp/Rar$EX66.282/prueba%20para%20docentes.htm 5/14
2/9/2016 PRUEBA PARA DOCENTES

A.    ?     Dos ciclos

B.    ?     Tres ciclos

C.    ?     Cuatro ciclos

D.    ?     Cinco ciclos

22.  El primer ciclo del nivel basico esta compuesto por los grados:

A.    ?     1ro. y 2do. grado.

B.    ?     1o. a 5to. grado.

C.    ?     1ro. a 4to. grado.

D.    ?     1ro. a 8vo. grado.

23.  Areas que se les asigna mayor carga horaria en curriculo dominicano:

A.    ?     Ciencias naturales y ciencias sociales.

B.    ?     Ciencias sociales y matematica.

C.    ?     Matematica y Lengua española.

D.    ?     Lengua española y ciencias naturales.

24.  Como Docente de Segundo Grado, te das cuentas que tus estudiantes estan adquirienno la nocion
de tiempo cuando:

A.    ?     Marcan y expresan correctamente la hora en el reloj.

B.    ?     Calculan el tiempo que toman de la casa a la escuela.

C.    ?     Organizan las actividadaes que realizan durante el dia.

D.    ?     Conocen la fechas de nacimientos de sus compañeros de grado.

25.  En un grupo de trabajo en el aula, la comunicacion dede propiciarse de manera:

A.    ?     vertical

B.    ?     horizontal

file:///C:/Users/usuario/AppData/Local/Temp/Rar$EX66.282/prueba%20para%20docentes.htm 6/14
2/9/2016 PRUEBA PARA DOCENTES

C.    ?     en redes

D.    ?     monologada

26.  La califiacion de fin de periodo en una asignatura sera:

A.    ?     el periodo de las calificaciones parciales y de la pruebas de fin de periodo.

B.    ?     el promedio de las calificaciones parciales. obtenidas durante el periodo.

C.    ?     la calificacion obtenida en la prueba de fin de periodo,

D.    ?     la calificacion obtenida en el fin de años y del primer periodo.

27.  Organismo de participacion que concretiza el eje Democracia y Participacion en el aula:

A.    ?     Consejo de curso.

B.    ?     Club estudiantil.

C.    ?     Olimpiada escolar.

D.    ?     Consejo escolar.

28.  Dentro del Area de tematica un recurso adecuado para la enseñanza del valor posicion es :

A.    ?     abaco.

B.    ?     lamina.

C.    ?     grafico.

D.    ?     compas

29.  Lo axiologico en el curriculo dominicano esta relacionado con los:

A.    ?     Valores.

B.    ?     Fines.

C.    ?     Principio.

D.    ?     Objetivos.

file:///C:/Users/usuario/AppData/Local/Temp/Rar$EX66.282/prueba%20para%20docentes.htm 7/14
2/9/2016 PRUEBA PARA DOCENTES

30.  Para el curriculo dominicano los ejes que pernean las areas, niveles y modalidades son:

A.    ?     tematico.

B.    ?     transversales.

C.    ?     globalizados.

D.    ?     horizontales.

31.  Para el curriculo, los aprendizajes que poseen los/as antes de inicar un grado o un contenido son:

A.    ?     saberes previos.

B.    ?     aprendizajes significativos.

C.    ?     saberes acumulados por la ciencia.

D.    ?     saberes tecnologicos.

32.  En el nivel basico, las asignaturas de Ingles y Frances se imparten a partir del:

A.    ?     Cuarto grado.

B.    ?     Qunto grado.

C.    ?     Sexto grado.

D.    ?     Octavo grado.

33.  El plan que le pemite al docente organizar a largo plazo el acto educativo es:

A.    ?     anual

B.    ?     unidad

C.    ?     clases

D.    ?     semestral

34.  En el Diseño Curricular del Nivel Basico, el Area de Ciencias Sociales esta organizada a participar
de:

A.    ?     dos dimensiones.

file:///C:/Users/usuario/AppData/Local/Temp/Rar$EX66.282/prueba%20para%20docentes.htm 8/14
2/9/2016 PRUEBA PARA DOCENTES

B.    ?     tres dimensiones.

C.    ?     cuatro dimensiones.

D.    ?     cinco dimensiones.

35.  Procesos de aprendizajes que permiten al niño o a la niñas reflexionar sobre su propio aprendisaje:

A.    ?     cognitivos.

B.    ?     metacognitivos.

C.    ?     reflexivos.

D.    ?     comparativos.

36.  Disposicion legal que establece el sistema de evaluacion en el sistema educativo Dominicano:

A.    ?     Odenanza 1´95.

B.    ?     Ley General de Educacacion 66´97

C.    ?     Ordenanza 1´96

D.    ?     Ordenanza 3´99

37.  En Matematica, los contenidos referidos a Geometria deben trabajarse desde:

A.    ?     1er. grado

B.    ?     3er. grado

C.    ?     4to. grado

D.    ?     5to. grado

38.  Conjunto numerico que se trabaja en 8vo grado:

A.    ?     reales

B.    ?     enteros

C.    ?     naturales

file:///C:/Users/usuario/AppData/Local/Temp/Rar$EX66.282/prueba%20para%20docentes.htm 9/14
2/9/2016 PRUEBA PARA DOCENTES

D.    ?     racionales

39.  Instrumento que facilita el control del rendimiento academico y la asistencia de los alumnos/as al
centro educativo:

A.    ?     registro anecdotico

B.    ?     Carpeta. acumulativa

C.    ?     portafolio estudiantil

D.    ?     registro de grado

40.  Instrumentos de medicion para determinar de forma progresiva hasta que punto los estudiantes han
logrado los propositos del, ciclo, area o grado:

A.    ?     pruebas.

B.    ?     lista de cotejos.

C.    ?     Escala numerico.

D.    ?     Registro de calificaciones.

41.  Para la promocion de los/as alumnos/as del Nivel Basico se tomara en cuenta:

A.    ?     El rendimiento de las diferentes areas.

B.    ?     El logro de los propositos y la asistencia a clases.

C.    ?     El rendimiento de las diferentes areas, la asistencia a clases, el logro de los propositos


referidos a los ejes transversales.

D.    ?     El resultado de las evaluaciones procesales.

42.  Los estudiantes que no hayan acumulado el 80% de asistencia a clases estan en situacion de:

A.    ?     Aprobar el grado

B.    ?     reprobar el grado

C.    ?     participar en pruebas compretivas.

D.    ?     Ir a recuperacion.

file:///C:/Users/usuario/AppData/Local/Temp/Rar$EX66.282/prueba%20para%20docentes.htm 10/14
2/9/2016 PRUEBA PARA DOCENTES

43.  El o la docente debe propiciar el proceso de adquisicion de la lectura y la escritura en:

A.    ?     2do. y 3er. grado.

B.    ?     1ro. y 2do. grado.

C.    ?     3er. grado y cuarto grado.

D.    ?     Preescolar y 1er. grado.

44.  La estrategia mas apropiada para enseñar a leer y escribir es usar:

A.    ?     Un libro de texto determinado.

B.    ?     Diferentes tipos de textos.

C.    ?     Diferentes tipos de estrategias.

D.    ?     Diferentes modelos y enfoques

45.  La ordenanza que regula la evaluacion de 1ero. y 2do. grado es la:

A.    ?     66´97

B.    ?     1´95

C.    ?     1´96

D.    ?     1´98

46.  Enfoque o modelo que se privilegia para la enseñanza de la lectura y escritura en nuestro curriculo:

A.    ?     Estructuralista

B.    ?     Constructivista

C.    ?     Integrador

D.    ?     Conductista

47.  Para trabajar la division territorial, el recurso a utilizar es:

A.    ?     Mapa fisico

file:///C:/Users/usuario/AppData/Local/Temp/Rar$EX66.282/prueba%20para%20docentes.htm 11/14
2/9/2016 PRUEBA PARA DOCENTES

B.    ?     Globo terraqueo

C.    ?     Mapa politico

D.    ?     Conductista

48.  La evaluacion que se realiza durante el inicio del año escolar se denomina:

A.    ?     Diagnostica

B.    ?     Formativa

C.    ?     Sumativa

D.    ?     Procesual

49.  Si en el salon de clases hay un niño que se pelea constantemente y causa indisciplina en el aula.
¿Que harias ante esta situacion?

A.    ?     Lo mandaria a su casa y mandaria a buscar a sus padres.

B.    ?     Lo refiere al orientador, para que le de atencion.

C.    ?     Lo enviaria a la direccion para conversar con el director.

D.    ?     Le asignaria responsabilidades dandole seguimiento y atencion individual.

50.  Los contenidos de la planificacion escolar dben ser seleccionados de:

A.    ?     El curricular del nivel basico.

B.    ?     El libro de texto.

C.    ?     Las necesidades e intereses de los alumnos/as y el contexto social.

D.    ?     El contexto natural y social.

51.  El maestro apoya al centro a cumplir su mision cuando:

A.    ?     Realiza su labor con apego a los principios y filosofia del centro.

B.    ?     Apoyar incondicionalmente en todo al director del centro.

C.    ?     Su planificacion esta referida al desarrollo de un proceso educativo de calidad.

file:///C:/Users/usuario/AppData/Local/Temp/Rar$EX66.282/prueba%20para%20docentes.htm 12/14
2/9/2016 PRUEBA PARA DOCENTES

D.    ?     Cuando cumple con su horario y calendario escolar.

52.  En el proceso pedgogico la principal funcion fundamental del docente esta referida a:

A.    ?     Reunirse con los padres y madres para dialogar sobre los alumnos/as.

B.    ?     Intercambiar con otros docentes sobre situaciones de los alumnos.

C.    ?     Apoyar al alumno/a durante el desarrollo del proceso pedagogico.

D.    ?     Instruir en el proceso aulico.

53.  La cobertura en educacion basica se refiere a:

A.    ?     Mayor cantidad de docentes.

B.    ?     Desempeño de los estudiantes en el aula.

C.    ?     Aumento de la matricula en las escuelas.

D.    ?     Aumento de la promocion.

54.  Cuando en un año escolar un niño/a se va de la escuela y regresa de nuevo al año siguiente,
decimos que estamos ante un caso de:

A.    ?     Abandono

B.    ?     Ausentismo

C.    ?     Desercion

D.    ?     Rezago

55.  Si un docente embaraza a una alumna, la sancion que se le aplica es:

A.    ?     Cesantia

B.    ?     Traslado

C.    ?     Amonestacion

D.    ?     Multa

file:///C:/Users/usuario/AppData/Local/Temp/Rar$EX66.282/prueba%20para%20docentes.htm 13/14
2/9/2016 PRUEBA PARA DOCENTES

Index   =>

file:///C:/Users/usuario/AppData/Local/Temp/Rar$EX66.282/prueba%20para%20docentes.htm 14/14

También podría gustarte