Está en la página 1de 24

TOMCO es la solución a tus problemas

de inyección y carburación.
Contamos con la línea más completa
para vehículos nacionales e importados.
SUMARIO
Editorial ÍNDICE 2

H ace algunos días escuché los resultados


de una encuesta hecha a mecánicos
mexicanos, cuyos resultados sinceramente
2 NUEVOS PRODUCTOS
me agradaron mucho. La gran mayoría de
ellos se refería a su profesión con enorme
respeto, conscientes de la importancia de su
trabajo y su aportación a la sociedad.
4 ZONA TÉCNICA
Sensores de Temperatura
del Refrigerante

8
Si recordamos que el auto es el segundo
bien en importancia del mexicano, solo des-
pués de la casa, nos daremos cuenta de
ZONA RESEÑA 4
Grupo Dinamex, en Expo
que la tarea de ustedes, amigos mecánicos,
INA 2014
es de verdad muy importante.

Otro punto de la encuesta que atrajo mi 10 ZONA REPORTAJE


atención fue que los entrevistados siempre 50 Años de Volkswagen
eligen las mejores marcas de refacciones en México

14 ZONA TÉCNICA
en sus reparaciones. No les interesa insta-
lar partes de baja calidad y precio, sabiendo
que una refacción de esas características, Consejos para un buen
los hará trabajar doblemente y disminuirá
diagnóstico
su prestigio, lo que evidentemente no es
deseable. Solamente acceden a instalar
partes de dudosa calidad, cuando sus clien- 15 ZONA CULTURAL
La inteligencia… ¿se nace?
8
tes lo piden, debido a su bajo presupuesto.
Casi todos dijeron sentir vergüenza cuando
tenían que hacerlo. 18 ZONA ENTRETENIMIENTO
20 INFOGRAFÍA
En conclusión, para un fabricante de refac-
ciones como Grupo Dinamex, que siempre
busca la máxima calidad en sus productos,
El mercado de autos nuevos
las revelaciones de esta encuesta son vita-
les. Confirmamos que nuestra vocación por
en México
la calidad también es compartida por los
profesionales de la reparación automotriz, lo
que en verdad nos llena de orgullo. Seguire-
mos buscando la calidad ante todo.
20 10
Hasta la próxima

El editor.

Zona Dinamex, revista bimestral, Diciembre 2013. Editor respon-


sable: Hugo Verni Urruchúa. Número de certificado de reserva,
otorgado por el Instituto Nacional de Derecho de Autor:
04-2014-021717250000-102. Número de Certificado de Licitud de
Título y Contenido: (en trámite). Domicilio de la Publicación; Vicente
Suárez A No. 51 C, Adolfo López Mateos, Atizapán de Zaragoza,
Estado de México, C.P. 52910. Imprenta: EXEL SERVIGRÁFICA.
Democracias No. 61, Col. San Miguel Amantla, Azcapotzalco. C.P.
02700 Tel. 5089-1000.
15 14
Distribuidor: Dinámica Automotriz de México: Vicente Suárez A No.
51 C, Adolfo López Mateos, Atizapán de Zaragoza, Estado de
México, C.P. 52910.

www.dinamex.com.mx
2 productos nuevos

ALGUNOS NUEVOS
PRODUCTOS
C onoce nuestra línea completa de productos
calidad 100 % Equipo Original.

1306011 MASTER RIDE ES-3084-R MASTER RIDE 305-407-155 MASTER RIDE


BIELETA TERMINAL EXTERIOR “R” HORQUILLA INFERIOR
DODGE FORD VOLKSWAGEN
RAM 1500 4x2 06-12 EXPLORER 4x2 91-94 POINTER 97-08
SUSPENSION INDEPENDIENTE MAZDA POINTER PICK UP 97-08

RAM 1500 4x4 06-12 NAVAJO 4x2 92-94


SUSPENSION INDEPENDIENTE

1426008 MASTER RIDE K#2 MASTER RIDE 171-419-804 MASTER RIDE


BUJE INFERIOR CONCÉNTRICO VARILLA LATERAL
VOLKSWAGEN FORD VOLKSWAGEN
EUROVAN 01-04 F100 4x2 80-96 PARA K-8432 ATLANTIC 81-87
F150 4x2 80-96 PARA K-8432 DIRECCION STANDARD
F250 4x2 80-98 CARIBE 77-87
F350 4x2 80-98 JETTA 80-84
DIRECCION STANDARD

VEHÍCULOS IMPORTADOS

www.dinamex.com.mx
productos nuevos 3

5719 TOMCO 31120 TOMCO 147-226 KEMPARTS


REPUESTOS DE FUEL INJECTION SENSORES DE VELOCIDAD (VSS) SENSORES DE POSICIÓN DE
NISSAN TOYOTA ARBOL DE LEVAS (CMP)
MARCH (DOHC) 12-13 4 CIL. 1.6 L. MPFI CAMRY T/M 92-01 4 CIL. 2.2 L. MPFI
FORD
VERSA (DOHC) 12-14 4 CIL. 1.6 L. MPFI CAMRY T/M 02-04 4 CIL. 2.4 L. MPFI
WINDSTAR (SOHC) 96-98 6 CIL. 3.8 L.
RAV4 (FWD) T/M 04-05 4 CIL. 2.4 L. MPFI
FREESTAR (SOHC) 04-07 6 CIL. 4.2 L.
EXPLORER (SOHC) 96-99 6 CIL. 4.0 L.
EXPLORER (SOHC) 96-99 8 CIL. 5.0 L.
RANGER (SOHC) 96-00 6 CIL. 3.0 L.
ECONOLINE E-150 (DOHC) 97-03 6 4.2 L.
ECONOLINE E-250 (DOHC) 97-99 6 4.2 L.
F-150 (DOHC) 97-03 6 CIL. 4.2 L.
F-150 (DOHC) 05-08 6 CIL. 4.2 L.

11900 TOMCO
SENSORES DE OXÍGENO
FORD
COURIER (ANTES DEL C.C.)
DOHC 03-12 4 CIL. 1.6 L. MPFI
FIESTA (ANTES DEL C.C.)
DOHC 03-07 4 CIL. 1.6 L. MPFI
KA (ANTES DEL C.C.) PS274 KEMPARTS
DOHC 02-08 4 CIL. 1.6 L. MPFI
BULBOS DE ACEITE
DODGE
NITRO 07-10 6 CIL. 3.7 L.
DAKOTA 05-10 6 CIL. 3.7 L.
DAKOTA 09-10 8 CIL. 4.7 L.
RAM 1500 03-10 6 CIL. 3.7 L.
RAM 2500 04-08 8 CIL. 5.7 L.
JEEP
LIBERTY 03-10 6 CIL. 3.7 L.
COMMANDER 06-07 8 CIL. 4.7 L.
GRAND CHEROKEE 2004 8 CIL. 4.0 L.
GRAND CHEROKEE 03-09 6 CIL. 4.7 L.
WRANGLER 03-06 8 CIL. 4.0 L. 140-0313 KEMPARTS
15939 TOMCO SENSORES DE TEMPERATURA
INYECTORES MPFI DEL REFRIGERANTE (CTS)
FORD
DODGE
FUSION 10-11 6 CIL. 3.0 L. MPFI
H100 (SOHC) 03-05 4 CIL. 2.4 L.
ESCAPE 09-11 6 CIL. 3.0 L. MPFI
VAN 1000 (SOHC) 08-09 4 CIL. 2.4 L.
MERCURY
MARINER 09-11 6 CIL. 3.0 L. MPFI

MAZDA
TRIBUTE 09-11 6 CIL. 3.0 L. MPFI
VEHÍCULOS IMPORTADOS

www.dinamex.com.mx
4 técnica

SENSORES DE TEMPERATURA
DEL REFRIGERANTE

E
l sensor de temperatura del refrige- El sensor de temperatura del refrigerante la figura 4. Los termistores son compo-
rante es el encargado de indicarle a por su parte, es un sensor análogo que nentes eléctricos cuya resistencia varía en
la computadora del vehículo, a que consiste en uno o dos termistores. Los función de la temperatura a la que se les
temperatura se encuentra operando el sensores de temperatura del refrigerante somete. Tienen la particularidad de ser de
motor. La computadora utiliza dicha infor- normalmente tienen dos pines a los que coeficiente negativo, es decir, su valor de
mación como parámetro para tomar diver- se conecta el termistor, como en la figura resistencia aumenta conforme baja la tem-
sas decisiones, desde el control del moto- 1, sin embargo, aquellos sensores de tres peratura, y disminuye cuando esta sube.
ventilador, hasta el ancho de pulso de los o cuatro pines traen integrado el sensor Así, la computadora toma como referencia
inyectores cuando el motor trabaja en frío. indicador de tablero en el mismo cuerpo, el parámetro de temperatura que le da
pero es un termistor independiente. Cuan- el sensor, para decidir cuando encender
Es fácil equivocarnos a la hora de diag- do el sensor es de tres pines el termistor el motoventilador (figura 2). Es importan-
nosticar un problema de sobrecalenta- de la señal del indicador del tablero esta te hacer hincapié en que estos sensores
miento, debido a que muchos mecánicos aterrizado al cuerpo de latón del sensor no se descalibran, ni los hay de distintos
nos quedamos con la idea de que este (tierra a chasís), como en el ejemplo de rangos.
sensor hace la misma función que su an-
tecesor, el bulbo de motoventilador. Sobre
todo cuando la falla es que el motoventi-
lador no enciende. Es importante recor-
dar que los bulbos son interruptores que
controlan directamente el circuito del mo-
toventilador, y los hay de distintos rangos
de temperatura para un mismo vehículo.

Figura 2. Gráfica típica resistencia-temperatura de un termistor.

www.dinamex.com.mx
técnica 5
----------------------------------------------------------------------------------------------
Para realizar un diagnóstico certero, se pueden realizar
cualquiera de las siguientes pruebas:

• Medir resistencia con un multí- resistencia es alta, y por lo tanto el voltaje • Cuando el motoventilador no
metro (desconectado). Por lo gene- también. A temperatura ambiente (25°C), sirve. Ya sea por una falla del motor
ral, un sensor dañado estará abierto, y por es común medir alrededor de 4 Volts; eléctrico o por un problema en la línea de
lo tanto el multímetro nos dara una resis- conforme esta aumenta, el voltaje dismi- alimentación, un fusible o un relevador. En
tencia infinita o en corto circuito, en cuyo nuye hasta aproximadamente 0.8 Volts algunos vehículos Ford con aire acondi-
caso tendremos una lectura muy cercana (varía dependiendo del vehículo), cerca de cionado, el motoventilador tiene una resis-
a cero ohms. Si el sensor da una lectura los 100°C, es entonces cuando enciende tencia acoplada que parte la alimentación
en la escala de los kilohms, en el 99% de el motoventilador. Al medir un sensor que para trabajar en “alta” (cuando encende-
los casos está funcionando correctamen- tiene el termistor abierto, mediremos los mos el aire acondicionado) o en “baja” (la
te. 5 volts completos, como si midieramos el operación normal del motor). Cuando esta
arnes desconectado; en el caso contrario, resistencia se daña, el motoventilador úni-
• Medir voltaje con un multímetro cuando el termistor esta en corto circuito, camente trabajará en alta, provocando un
(conectado, motor encendido). mediremos 0 Volts, ya que los 5 Volts de sobrecalentamiento si no estamos usando
La computadora alimenta este sensor con la computadora se van a tierra (figura 3). el aire acondicionado.
5 volts, por lo que a bajas temperaturas, la
• Cuando tenemos un problema
en el arnés de la computado-
ra (del sensor). Una de las primeras
pruebas que debemos realizar, es revi-
sar que en el arnés de la computadora
tengamos una alimentación de 5 Volts, y
sobre todo revisar que nuestra tierra esté
en buen estado; para esto se recomienda
medir el voltaje de la batería directamente,
y después cambiar la punta negativa del
multímetro a la tierra del arnés y comparar
las lecturas. Cuando tenemos un proble-
ma con la tierra, por lo general el voltaje
disminuye (ejemplo: Voltaje directo de
batería= 12.5 Volts; Voltaje con tierra del
arnés= 11.2 Volts). Otra prueba es medir
los 5 Volts del arnés con tierra a chasís (o
al polo negativo de la batería), y despues
utilizando la tierra del arnés y comprobar
que la lectura no baje (figura 4).

Figura 3. Ejemplo de caracterización voltaje y resistencia de un sensor de temperatura

• Revisar la línea de datos del es- sor esta en buenas condiciones.


caner (conectado, motor encen- Ya sea que el sensor esta abierto o en
dido). En casi todos los automóviles, si corto circuito, la programación de la com-
el sensor esta abierto, la lectura de la línea putadora entra en un modo de protección,
de datos nos dará la lectura de tempera- encendiendo el motoventilador permanen-
tura más baja posible, que es -40°C, y si temente, por lo tanto no es diagnóstico de
está en corto circuito, nos dará la lectura sensor de temperatura que el motoventi-
más alta, que es 180°C. Siempre que se lador encienda al desconectarlo. Hay que
observe una lectura de temperatura que recordar que un problema de sobrecalen-
va en aumento, y que tiende a coincidir tamiento también se puede presentar en
con el calentamiento del motor conforme los siguientes casos:
pasa el tiempo, es casi seguro que el sen-

www.dinamex.com.mx
6 técnica

Figura 4. Diagrama eléctrico de un sensor de temperatura del refrigerante.

• Cuando la bomba de agua esta más antiguos. La computadora de una


dañada. Sucede con más frecuencia en Ford Windstar esta programada para en-
las bombas con aspas de baquelita (plás- cender el motoventilador a los 107°C, por
tico) cuando estas se llegan a romper o poner un ejemplo. Un líquido refrigeran-
a barrerse del eje de giro. Lo tiene como te muy usado o diluído con agua, pierde
consecuencia de una circulación deficien- su capacidad de no hervir por debajo de
te o nula del líquido refrigerante a través los 120°C y de no congelarse por deba-
MÓDULOS Y REPUESTOS del radiador, lo cual provoca un sobreca- jo de los 0°C. Por eso es muy importante

DE GASOLINA
lentamiento. reemplazar el líquido refrigerante como lo
indican las especificaciones del manual de
• Cuando el termostato se atas- usuario, y de no mezclarlo con agua (el de
NUEVOS PRODUCTOS ca. Si el termostato se queda trabado uso directo), o de mantener la proporcion
abierto, el vehículo tardará más tiempo en de agua especificada (el concentrado).
2014 calentarse de lo usual, dando la impresión
de que el motoventilador no enciende en Teniendo en cuenta los puntos anteriores,
el tiempo normal. Si se queda cerrado, no será muy difícil equivocarnos a la hora de
permite la circulación de líquido refrige- diagnosticar un sensor de temperatura
rante hacia el radiador, y podemos pensar del refrigerante. Finalmente es importante
que el motoventilador esta encendiendo mencionar que muchos vehículos cuentan
muy tarde. con un sensor indicador del tablero inde-
pendiente del sensor del refrigerante, y
Distribuidor Exclusivo • Cuando el líquido refrigerante que el indicador de tablero y su línea de
Ventas al Mayoreo es viejo o esta muy diluído. Aun- alimentación tambien pueden descalibrar-
que sean de buena marca, los líquidos se o fallar, por lo que no se recomienda
refrigerantes no son eternos, pierden sus basarnos en su lectura para diagnosticar
propiedades con el paso del tiempo, y más el sensor de temperatura del refrigerante.
rápido aun si los diluímos con agua. Hay
que recordar que a nivel del mar, el agua Actualmente, Tomco de México fabri-
hierve a los 100 °C, a mayor altura, tiende ca el 100% de los sensores de tempera-
a hervir más pronto. Los motores moder- tura que comercializa, utilizando termisto-
nos, cuyos monoblocks estan fabricados res de la misma marca y con las mismas
con aleaciones de aluminio, trabajan a especificaciones de los proveedores de
www.kem.com.mx temperaturas mas altas que los de hierro Equipo Original.

www.dinamex.com.mx
técnica 7

CONOCE NUESTRA LÍNEA


COMPLETA DE PRODUCTOS
CALIDAD 100% EQUIPO ORIGINAL

NUEVOS PRODUCTOS 2014

NUEVO CENTRO DE SERVICIO TÉCNICO Y GARANTIAS


Ubicado en: Calle 41 No. 516 B
DIRECTO DE PLANTA entre 62 y 64 Col. Centro

MÉRIDA, YUCATÁN
Mérida, Yucatán
Tel. 01 999 923 08 68
8 reseña

Grupo Dinamex, crece


en cobertura y aplicaciones
Así lo demostró en su reciente participación en ExpoINA 2014

G rupo Dinamex, uno de los más exitosos fabricantes de refacciones automotrices, cien por
ciento mexicano, pasó lista de presente en la última edición de ExpoINA, una de las muestras
de autopartes más representativas en el continente americano, realizada los últimos días de
marzo en la ciudad de México.
Compitiendo entre grandes corporaciones internacionales, Grupo Dinamex , dio muestras de su
liderazgo gracias a la calidad de sus productos, siendo uno de los stands que mayor número de
visitantes registró. Quizá no muchos lo sepan, pero un requisito indispensable para ser expositor
en esta feria, es ser desarrollador de ingeniería; Grupo Dinamex, lo es, y de los mejores por cierto.
Sus equipos de ingenieros, laboratorios de prueba y recursos para la investigación, han traído
como resultado que la calidad de sus marcas sea reconocida en muchos países del mundo. Eso
sin considerar sus aportaciones tecnológicas al sector, que en ocasiones mejoran y hasta superan
las especificaciones del Equipo Original.

Entrevistado por Zona Dinamex, el Lic. Mario Sánchez, Director Comercial del Grupo, señaló que
en particular en este evento siguieron impulsando fuertemente su línea Master Ride, de Suspen-
sión, conformada por: Rótulas, Horquillas, Terminales, Bujes, Tornillos Estabilizadores, Bieletas y
Brazos Sigma. Esa línea, nos dice el Lic. Sánchez -cuenta actualmente con mil 400 números de
parte, de los cuales integramos 100 números más en lo que va del año, creciendo la cobertura.

En lo que respecta al resto de las marcas de Dinamex - continúa el Lic. Sánchez - TOMCO; KEM,
LANCER by Kem, SPARTAN by KEM, UNIFLOW, KEM PARTS y ECONOFLOW, simplemente
en el último año incorporamos cerca de mil números, lo que nos convierte en una de las empresas
con mayor número de aplicaciones en el mercado – finalizó.

Siendo así las cosas, grato resulta siempre reseñar la participación afortunada de una empresa
mexicana, orgullo de todos nosotros. Grupo Dinamex, es, sin discusión, una de las joyas de la
industria de autopartes en nuestro país.
Seguiremos informando de las futuras presentaciones de nuestra empresa. Hasta entonces.

www.dinamex.com.mx
reseña 9

www.dinamex.com.mx
10 reportaje

Volkswagen cumple medio


siglo en México
Una de las armadoras más importantes del mundo

V olkswagen esta celebrando sus primeros 50 años en México, lo que a todas luces es un gran acontecimiento. Somos
muchos los mexicanos que alguna vez tuvimos un Vochito, o un Caribe, una Brasilia, un Golf o Jetta, en fin, los mo-
delos de VW, que son y han sido un éxito en nuestro país.

Grupo Dinamex, recién cumplió el año pasado 50 años de vida, por lo que junto con VW son grandes protagonistas de
la brillante historia de la Industria Automotriz Mexicana. Por ello, Zona Dinamex nos lleva ahora por un breve recorrido
que intenta resumir hasta donde es posible, los 50 años de esta armadora alemana en nuestra tierra.

El primer Sedán en México Nace VW de México

Corría el año de1954 cuando llegaron los Tras la publicación del Decreto Automotriz
primeros VW Sedán a México, con motivo del Presidente López Mateos, que orde-
de la exposición “Alemania y su industria”, naba que las empresas establecidas en
que se realizó en las instalaciones de Ciu- México debían ensamblar todos los auto-
dad Universitaria, en la ciudad capital. El móviles comercializados en el país, regu-
impacto del pequeño auto fue muy positi- lando también el porcentaje de integración
vo y comenzó a venderse en nuestro país nacional, así como el porcentaje de las
con buen éxito. autopartes importadas, nace en enero de
1964 la empresa “Volkswagen de México”.
Para junio de 1965 inicia la construcción
de la planta en la ciudad de Puebla. Fue
justamente en Octubre de 1967, cuando
se produce el primer Volkswagen Sedán
en la Planta de Puebla, hecho que resulta-
ría histórico, porque este modelo sería a la
postre, un auto emblemático de la indus-
tria automotriz mexicana.

www.dinamex.com.mx
reportaje 11

VW en los 70`s Tres años más tarde, en 1977, otro ícono


de VW salía a la luz. Se trataba del Caribe,
En los años 70, donde las largas melenas, pequeño, bello y veloz auto que cautivó al
los pantalones acampanados y la psico- publico mexicano de inmediato.
delia estaban de moda, la planta de VW
mantuvo una vigorosa actividad; en Octu- La década de los 80
bre de ese año arranca la producción de la
inolvidable Combi y en noviembre de 1970 Fue justo en 1980 cuando el VW Sedán,
comienza la producción del modelo Safari, llegó a la cifra mágica del millón de uni-
que por cierto tiene el gran honor de ser el dades; habían transcurrido ya 16 años del
primer auto fabricado en México, que se primer Sedán hecho en México. En 1981,
exportaba hacia los Estados Unidos. Esto Volkswagen de México inicia la fabricación
sucedía en marzo de 1973, cuando se en- de motores enfriados por agua, así como
viaron 50 unidades de Safari al vecino del del modelo Atlantic. Un año más tarde, en
norte. diciembre de 1984 inicia la producción del
Otro vehículo difícil de olvidar por su línea Corsar y en octubre de 1988 comienza la
que ofrecía amplia visibilidad y eficiencia, producción del Golf para los mercados de
fue la popular Brasilia, que inició su pro- Estados Unidos y Canadá.
ducción en la planta de Puebla en 1974.

1995, el Golf Convertible y Audi

En el primer semestre de 1995 inicia la producción de dos modelos: Golf convertible y el Derby. Para 1997, Volkswagen emprende la
producción del New Beetle, mostrando una espectacular evolución del famoso escarabajo, mejor conocido como VW Sedán. Como
dato anecdótico, es importante destacar que en ese año de1977 la marca Audi, se suma a la presencia del Grupo Volkswagen en el
mercado mexicano.

VW en el siglo XXI

En el año 2000 Volkswagen de México establece un récord de producción. La Planta de Puebla reportó una fabricación de 425 mil 703
unidades de los modelos Jetta, New Beetle, Golf Cabrio y Sedán.

www.dinamex.com.mx
12 reportaje

En el 2001, acontece otro hecho que hace swagen en Silao, Guanajuato, desde don-
historia. Volkswagen de México festeja de abastecerá de motores TSI a las plan-
la producción del vehículo 5 millones. La tas de producción de vehículos en Puebla
marca SEAT se une a la gama del Grupo y en Chattanooga, EUA.
Volkswagen en el mercado mexicano y en En marzo de 2011, Volkswagen de México
2002 inicia la producción del New Beetle recibió el Distintivo de Empresa Social-
Cabriolet. mente Responsable, que otorga el Centro
Tras casi cuatro décadas de producción Mexicano para la Filantropía.
ininterrumpida, en julio de 2003, la produc- En Enero de 2013 se inaugura la planta de
ción del VW Sedán llega a su fin; solamen- motores en Silao y en agosto del mismo
te se producía en la planta de Volkswagen año se festeja la producción de 10 millo-
de México. Desde El modelo más producido en nes de automóviles
1946, la producción Puebla y vendido en México y y 11 millones de mo-
del fantástico Vocho, USA es el el Jetta, en sus dife- tores. En enero de
sumó un total de 21 rentes versiones, comercializa- 2014, Volkswagen
millones 529 mil 464 das también como Atlantic, Bora de México celebró 50
unidades. Uno de los y Clásico, con 4 millones de uni- años, y en ese mar-
más brillantes perso- dades. co se llevó a cabo el
najes de la historia inicio de producción
del automóvil en el siglo XX, se despedía del Golf 7 en su planta de vehículos de
para siempre. Puebla.
En el 2004 inicia la producción del mode-
lo Bora/Jetta A5 y en 2007 la producción Conclusión
del Variant, la versión vagoneta del mode-
lo Bora. En julio de 2010 se produce en Nadie puede discutir la trascendencia del
exclusiva para todo el mundo, la sexta 50 aniversario Volkswagen de México;
generación del Jetta. Con motivo de las esta empresa ha sido un fuerte impulsor
celebraciones por el Bicentenario de la de la industria automotriz mexicana, gene-
Independencia de México, Volkswagen rando miles de empleos y recursos, par-
presenta el Nuevo Jetta, Edición Especial ticularmente en Puebla, pero literalmente
Bicentenario. en todo el país. Su avanzada tecnología
En mayo de 2010, Volkswagen de México y la espléndida calidad de sus productos,
festeja la producción del vehículo ocho mi- han proyectado la fama de fabricación
llones. Esta nueva marca histórica corres- mexicana de vehículos a todo el mundo.
pondió a un Bora TDI Laser Blue, modelo Zona Dinamex felicita afectuosamente
que alcanzó también ese año la cifra de a todos los integrantes de Volkswagen
producción del millón de unidades, desde de México, por tan feliz conmemoración.
el año 2005. Bienvenidas serán siempre empresas de
En enero de 2011 inició la construcción esta jerarquía.
de la nueva planta de motores de Volk-

www.dinamex.com.mx
técnica 13

CABLES PARA
BUJÍA

AMPLIA GAMA DE
APLICACIONES
NUEVOS PRODUCTOS
2014
Ventas al mayoreo
Distribuidor Exclusivo
Tel. 5000 67 77
triem@dinamex.com.mx
SUSCRÍBETE
A NUESTRA
REVISTA
zonadinamex@dinamex.com.mx
www.kem.com.mx
www.dinamex.com.mx
14 técnica

Consejos para un
buen diagnóstico
Forma correcta de utilizar el escáner

H
oy en día, el equipo de diagnóstico tierras de computadora hacia el sensor. Las funciones del escáner varían depen-
comúnmente llamado escáner, se Si los voltajes y las tierras son correctos y diendo de su costo y marca. Es impor-
ha convertido en una herramienta no existe respuesta del sensor, automáti- tante conocer el parque vehicular para
indispensable en el taller, ya que sin él, es camente se debe reemplazar el sensor, ya determinar las características que debe
mucho más complicado realizar una repa- que en éste momento se realizó un diag- tener nuestro escáner, y poder entonces
ración al motor de un automóvil. nóstico correcto. elegir correctamente, de lo contrario corre-
Es importante tomar en cuenta que éste ríamos el riesgo hacer una mala inversión
equipo no se debe utilizar únicamente Debemos considerar que cuando revisa- con un equipo que no cumpla con nues-
para leer códigos de falla o borrarlos; si mos parámetros de funcionamiento de los tras necesidades, porque no tiene las fun-
así sucede, no estamos aprovechando sensores, tenemos que verificar si son los ciones o esta sobrado, y por consecuencia
nuestro equipo y, peor aún, en realidad no rangos correctos y coherentes de acuerdo no lo utilizamos al 100 por ciento.
estamos realizando ningún diagnóstico. con el funcionamiento del motor.
Actualmente los módulos de control elec- Es importante poner énfasis nuevamente
Al realizar un diagnóstico con la herra- trónico (ECM), tienen la capacidad de gra- en la importancia de conocer las funciones
mienta escáner debemos tomar en cuenta bar los parámetros de funcionamiento del con las que cuentan los escáners, de tal
lo siguiente: motor en el momento que ocurre la falla; suerte que hagamos una buena elección,
con ayuda de nuestro escáner podemos evitando ser utilizado únicamente para re-
El código de falla indica proble- revisar dichos parámetros y determinar visar y borrar códigos de falla o cambiar
ma con algún sensor qué está ocurriendo o tratar de reproducir sensores, porque entonces se generaría
En ésta situación no debemos cambiar el las condiciones de operación del motor en un código de falla.
sensor, ya que primero tenemos que revi- el momento de la falla, y poder comprobar
sar con el escáner cómo esta funcionando si algún sensor está fuera de rango, para
el sensor y qué parámetros está enviando proceder a diagnosticarlo como se indicó
al módulo de control (ECM). anteriormente.

Si el sensor está en un rango de


operación correcto
Verificar si no existe algún falso contacto
en el arnés del sensor, cables deterio-
rados con el forro dañado y provocando
corto circuito a tierra con la vibración del
motor ocasionando falla intermitente,
desgaste en partes mecánicas del motor,
mangueras en mal estado o rotas, etc.

Si el sensor no funciona o su
lectura es incorrecta
Realizar inspección visual asegurando
que el sensor esté bien conectado; revisar
que el cableado no esté abierto, roto o fue-
ra de su posición.
Una vez que se verificaron estos puntos
y todo está en orden, se deben revisar
los voltajes de alimentación, así como las

www.dinamex.com.mx
cultural 15

La inteligencia…
¿se nace o se hace?

El término inteligencia proviene del latín intelligentia, que a su vez deriva de inteligere, que significa saber
elegir. El Diccionario dela Real Academia Española define la inteligencia, entre otras acepciones, como la
“capacidad para entender o comprender” y como la “capacidad para resolver problemas”.

L
uis Alberto Machado en su libro “La Daniel Goleman, también psicólogo esta- primarias bajo entrenamiento. Algunos ca-
Revolución de la Inteligencia, señala dounidense, publicó en 1995 su libro “In- sos de animales domésticos pueden llegar
que nadie nace genio ni predestinado teligencia Emocional”, que adquirió fama a adquirir algunos rasgos de inteligencia
a serlo. No existe diferencia entre la na- mundial, señalando que la inteligencia racional.
turaleza de la inteligencia de un genio y emocional es la capacidad para reconocer
un hombre normal –dice - Las neuronas sentimientos propios y ajenos, y la habili- Conclusión
no son diferentes, aunque se llame Miguel dad para manejarlos. Goleman cita que te-
Ángel, Einstein o Alejandro Magno. Él ner inteligencia emocional es la capacidad Mucho se ha escrito sobre el tema y segu-
sostiene la teoría de que aprendiendo a que tiene el ser humano para decir las co- ramente al paso del tiempo surgirán nue-
relacionar ideas y conocimientos, se pue- sas en el momento correcto, de la manera vas y apasionantes hipótesis acerca de la
de llegar a genio, y que obviamente entre correcta, con la intensidad correcta, en el inteligencia. Por lo pronto, nos quedamos
más ideas y conocimientos se posean, lugar correcto y a las personas correctas. con la idea de Machado… “Hasta ahora
más fácilmente se conseguirá. se han enseñado conocimientos, pero no
La inteligencia en los animales se ha enseñado a pensar. Si a la orilla del
Otra teoría que está de moda es la desa- mar encuentras alguien con hambre, no
rrollada en 1983 por Howard Gardner, psi- Para sorpresa de muchos, hay quienes le regales un pez; enséñale a pescar. De
cólogo norteamericano de la Universidad creen que la inteligencia no es una cuali- nada sirve enseñar conocimientos, si no
de Harvard, llamada “ Inteligencia Múltiple dad únicamente humana, y que en mayor se enseña también a entender mejor, para
“ donde asegura que tenemos siete capa- o menor medida todos los seres vivos la pensar mejor, para crear mejor”.
cidades mentales: La lógico-matemática, tienen; muchos animales tienen signos
la espacial, la lingüística, la musical, la claros de inteligencia instintiva, e incluso
corporal, la interpersonal y la intrapersonal. pueden lograr algunas etapas racionales

www.dinamex.com.mx
16 técnica

www.dinamex.com.mx
técnica 17

CONTAMOS CON LA LÍNEA MÁS COMPLETA


PARA VEHÍCULOS NACIONALES E IMPORTADOS
NUEVOS PRODUCTOS 2014

www.tomco.com.mx
TOMCO es la solución a tus problemas
de inyección y carburación

www.dinamex.com.mx
18 entretenimiento

ZONA

ENTRETENIMIENTO
Humor Dinamex

Una motocicleta circulaba a toda velocidad por una de las grandes avenidas de
la capital, cuando de pronto un pajarillo se cruzó en su camino, estrellándose en
el casco del conductor. Éste, siendo amante de los animales, se detuvo a ver
qué le había pasado al pajarillo. Vio que aunque inconsciente, aún respiraba,
por lo que decidió llevarlo a su casa, para que lo revisara el veterinario al día
siguiente, ya que era tarde por la noche. Lo puso en una pequeña jaula, lo cobijó
y se fue a dormir.

Horas más tarde, el pajarillo despertó mareado, y adolorido por los golpes, pero
pudo ponerse en pie con mucho trabajo. Cuando por fin se dio cuenta que es-
taba en una jaula, pensó muy asustado… En la madre… ¡¡Maté al de la moto!!
SUDOKU

-
Instrucciones:
Complete el tablero llenando las casillas con un número del 1 al 9 sin repetir
ninguna fila (horizontal) o columna (vertical), en cada uno de los cuadros mayores.

www.dinamex.com.mx
TRIVIA
entretenimiento 19

¿Checaste los frenos?


Responda a las siguientes preguntas, eligiendo
una de las opciones que se presentan.

a) El monte Everest es considerado el más alto del mundo,


¿Cuántos metros mide?
- 8848 metros
- 7536 metros
- 6100 metros

b) ¿Que es una buchaca?


... oooohhh !! pues
- una lechuza qué no ves que estoy
- una variedad de langosta ocupado ???
- una bolsa
- una variedad de palomas.

c) ¿Cuál es el lago navegable más alto del mundo?


Esta imagen fue tomada en un puesto ambulante sobre la famosa la Gran Vía de
- Lago Titicaca (3800 metros sobre el nivel del mar Madrid, durante la Expo Motortec Automechanika 2013 de España. Si observa-
- Lago poopó mos la parte inferior izquierda de la foto veremos que dice... Se hablan idiomas
- Lago Michigan por señas. Sinceramente no imaginamos cómo se pueda hablar el Alemán, Ruso
o Japonés a señas, pero sin duda es una manera simpática e ingeniosa de atarer
d) ¿En qué ciudad de Estados Unidos fue asesinado el a los clientes. ¿ no cree usted ?
presidente John F. Kennedy?

- Ohio
- Dallas
- Las Vegas
- Kentucky

e) ¿Cuál es el planeta de temperaturas más elevadas de


nuestro sistema solar?

- Venus
- Júpiter
- Marte

f) ¿Cuál es el país más grande de Asia?

- India
- China
- Rusia

f) - Rusia

TE,
e) - Venus

B E
d) - Dallas

Í
CR !!
c) - Lago Titicaca (3800 metros sobre el nivel del mar

U S
b) - una bolsa

¡ ¡ S RATIS
a) - 8848 metros

-------------------------------------------------------------------
ES G
CUPÓN zonadinamex@dinamex.com.mx

Nombre ______________________________ Calle __________________________________ Colonia ____________________ C.P. __________


Municipio o Delegación ___________________________________________________________ Estado _________________________________
Teléfono / Celular __________________________ e-mail __________________________________ Manifiesto mi consentimiento para el tratamiento de los
Nombre del taller __________________________________________________________________ datos personales recabados en el presente formato, los
cuales serán protegidos, incorporados y tratados en la
Especialistas en (Motor, Frenos, etc.) ... ________________________________________________
www.dinamex.com.mx base de datos de Grupo Dinamex, con fundamento en
los Artículos 6, Fracción I de la LPDPEMG; Artículos 8 y 9
________________________________________________________________________________ de los Lineamientos de Protección de Datos Personales.
20 infografia

EL MERCADO DE AUTOS
NUEVOS EN MÉXICO

E
l mercado de autos nuevos en México, presenta cifras que llaman la atención,
dado el número de habitantes y el nivel de economía que tenemos.
Por cada auto fabricado en México, se importa otro de Estados Unidos y Cana-
dá, Europa, Asía o Sudamérica.

La relación es casi, de uno a uno. Nosotros pensamos que esa relación podría
mejorar, si se fortalece al mercado interno de autos nuevos con medidas que
realmente impulsen las ventas. Su opinión es la más importante. Saque usted sus
propias conclusiones.

En 2013 se vendie- Venta de autos


ron en el mercado nuevos en 2013
doméstico 520, mil 1 millón 063, mil 363
unidades fabrica- unidades
das en México.

En el mismo año se
comercializaron 543 mil
unidades nuevas de
origen importado.

www.dinamex.com.mx

También podría gustarte