Está en la página 1de 5

MOMENTO DE UNA FUERZA CON RESPECTO AL EJE

PÉREZ MOLINA LUIS ÁNGEL


RAMÍREZ MADARIAGA CAMILO ANDRÉS

UNIVERSIDA PONTIFICIA BOLIVARIANA


ESCUELA DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA
MONTERIA
2020
1) Aunque el procedimiento varía un poco dependiendo del ejercicio, los pasos más
comunes son:

1. Realizar un análisis grafico para determinara con certeza las operaciones a realizar.

2. Empezamos operando con la fórmula de momento, donde el momento de la fuerza


es igual al vector unitario del eje, multiplicado por el producto cruz entre el vector
de posición de la fuerza (desde un punto del eje hasta el punto donde se ejerce la
fuerza) y la fuerza.

3. Calculamos el vector posición del que es la diferencia de coordenadas entre los dos
puntos del eje.

4. Calculamos la magnitud del vector posición, que es igual a la raíz cuadrada, del
cuadrado de sus componentes.

5. Calculamos el vector unitario del eje, el cual es igual a vector posición del eje entre
la magnitud del vector posición del eje. (sus componentes deben ser menores que la
unidad)

6. Calculamos el vector posición de la fuerza, restando las condenadas del punto


donde se ejerce la fuerza menos las coordenadas de uno de los puntos del eje.

7. Con los datos recolectados tenemos, que el momento de la fuerza con respecto al eje
es igual a una matriz entre las componentes del vector unitario, las de componentes
del vector posición de la fuerza y las componentes de la fuerza, de esta forma
hallamos la magnitud del momento de la fuerza.

8. Finalmente expresamos el momento de la fuerza con respecto al eje como un vector


cartesiano. Para esto multiplicamos la magnitud del momento de la fuerza con respecto al
eje por el vector unitario del eje.
2) ejercicios resueltos

También podría gustarte