Está en la página 1de 2

TALLER # 3 DE TOPOGRAFÍA II

INGENIERÍA CIVIL.
NRC 11065

FECHA: I ESCUELA: INGENIERÍA Y ARQUITECTURA FACULTAD DE INGENIERÍA CIVIL: VALOR :


DOCENTE: MARIO E. FUENTES TINOCO. NOTA:

INTEGRANTES:

I. Escoger la respuesta correcta y explicarla.


Un modelo digital de elevación puede ser generado a partir de:
a. Un documento análogo, convirtiéndose en un método directo de generación.
b. Datos obtenidos en levantamientos topográficos, convirtiéndose éste en un método
indirecto de generación del modelo.
c. Un mapa o documento análogo, siendo un método indirecto de generación.
II. Escoger la respuesta correcta y explicarla.
A partir de un modelo digital de elevación (MDE) se genera un relieve sombreado, en
este sentido, la visualización es un importante componente para:
a. Generar imágenes de intensidad y filtrado de información atmosférica.
b. Desarrollar un proceso de observación en las profundidades de la tierra.
c. Comprender, analizar o explicar la distribución de fenómenos en la superficie de la
tierra.
III. 1. Defina brevemente que es un SIG.
2. Escoja la respuesta correcta y explíquela.
Para expresar la información un SIG se basa en estas representaciones
fundamentales:
a. Puntos, atributos, descripción
b. Líneas, entidad, imágenes
c. Imágenes, atributos, entidades
d. Ninguna de las anteriores
IV. A qué herramienta de superposición, corresponde la siguiente capa de salida mostrada
V. a. Defina brevemente qué es TELEDETECCIÓN.
b. Dado que el cuerpo humano también realiza percepción remota, establezca una
relación de similitud entre éste y los elementos de un sistema de teledetección.

También podría gustarte