Está en la página 1de 4

Conteo Sanguíneo Completo (CBC)

Printed from https://www.cancerquest.org/es/para-los-pacientes/deteccion-y-diagnosis/conteo-de-sangre-completo on 10/10/2020

CompleteBloodCOunt.jpg

Esta sección contiene información sobre la sangre, las células sanguíneas y exámenes sanguíneos comunes. Los
temas incluyen:

Exámenes Sanguíneos
Células Blancas Sanguíneas
Células Rojas Sanguíneas
Lineaje de Células sanguíneas

La sangre ha sido una sustancia de gran interés para los humanos a através de la historia y era uno de los
elementos en la teoría de la vida de los "Cuatro Humores" desarrollada por Hipócrates, conocido como "El Padre
de la Medicina". hoy en día existe un mayor entendimiento de la sangre; qué es. qué hace y de dónde viene.

Un humano adulto promedio tiene cerca de 5.5 L (~185 onzas líquidas; 1 galón=128 onzas) de sangre, hecha de
fluido (plasma) y células. El plasma hace ~55% de la sangre y contiene agua (~90%), proteínas, [ ]
nutrientes,
hormonas, químicos y productos de deshecho. Las células sanguíneas hacen el otro 45%. 1 Existen tres tipos
principales de célula sanguínea; células blancas sanguíneas (CBSs) tambien llamados leucocitos ("leuko" viene de
la palabra griega para "blanco" y "cito" se refiere a las células) ; células rojas sanguíneas (CRSs), también llamadas
eritrocitos; y plaquetas, también llamadas trombocitos. Todas las células sanguíneas están formadas en la
méduloa ósea de una célula madre llamada célula madre pluripotencial(CMP) [pluripotencial significa que tiene
más de un posible resultado final] . Estas células especiales pueden desarrollar cualquiera de los tres tipos de
células sanguíneas. (Nota:cuando la sangre coagula, el fluido que permanece es llamado serum. Serum es el plasma
que ya no contiene factores de coagulación).

Exámenes de Sangre
Hoy en día, los exámenes sanguíneos son una de las herramientas de diagnóstico y revisión más común y útil que
los médicos utilizan. Estos exámenes pueden dar información importante sobre cómo está funcionando el
cuerpo.Algunos exámenes sanguíneas miden/detectan químicos presentes en la sangre. Otros examnian las
células sanguíneas; una forma de este tipo de examen es llamado conteo sanguíneo completo (CSC) y da
información acerca del número, partes, forma y estructura de las diferentes células que se encuentran en la sangre.

La cantidad de de cada tipo de célula en la sangre es uno de los indicadores más importantes del estado de salud
en general. Si alguno de los tipos de células no está presente en "cantidades normales" puede ser causa de
preocupación, pero no siempre significa que existe una condición seria. Hay una variedad de cosas que pueden
causar un incremento o decrecimiento de los conteos celulares, visite a un profesional de la salud si tiene
preocupaciones.

Células Blancas Sanguíneas


Los glóbulos blancos (leucocitos) son los principales actores en el sistema inmunológico y ayudan a defender
contra infecciones y enfermedades. Hay varios tipos diferentes de glóbulos blancos con diferentes funciones.
Sobre la base de sus funciones, el CGB se puede dividir en dos grupos principales; fagocitos y linfocitos. Los
fagocitos son capaces de envolver/destruir productos de desecho y sustancias extrañas incluyendo agentes
infecciosos como las bacterias. Los linfocitos guían y participan en la respuesta inmune específica. (Más
información sobre el Sistema Inmunológico).

Fagocitos

Los fagocitos son células que son capaces de consumir y romper material extraño, los microbios invasores y
células o partes de las células dañadas.Reciben su nombre del griego "phagein ', que significa "para comer". Varios
células sanguíneas diferentes son capaces de realizar esta tarea.

Granulocitos (neutrófilos, basófilos, eosinófilos)


Estas células son llamadas granulocitos porque contienen numerosas partículas (gránulos). Los gránulos
contienen sustancias químicas y proteínas que son liberadas por las células para ayudar a las funciones de control
inflamatoria e inmune. Los granulocitos también son capaces de ir fagocitando y destruyendo cuerpos extraños.
Estos incluyen los siguientes tipos de células:
[ 1]
** Los valores normales se indican entre paréntesis

Neutrófilos(3.000-7.000 células / µl, el 60-70% del CGB) Estas células constituyen más de la mitad de las
células blancas de la sangre en circulación. También se les llama segmentados o polígonos, debido a la
inusual estructura(sementada o polimórfica) de sus núcleos. Los neutrófilos son generalmente las primeras
células en llegar al lugar de la infección o inflamación (por lo general dentro de los primeros 90 minutos).
Ellos se tragan y destruyen sustancias extrañas y luego mueren, formado pus. En los casos de aumento de la
demanda para los neutrófilos, los neutrófilos inmaduros pueden ser liberados de la médula ósea. Estas
células inmaduras se denominan comúnmente bandas o puñaladas por su apariencia.
Eosinófilos (50 a 400 células / µl; 1-5% del CGB) El papel de los eosinófilos aún no se conoce con exactitud. Se
sabe que juega un papel en las infecciones parasitarias y reacciones alérgicas. Las personas con reacciones
alérgicas crónicas (como el asma) por lo general tienen un mayor número de eosinófilos circulantes.
Los basófilos (25 a 100 células / µl; 0-0.75% del CGB) Estas células son estimuladas por otras células del
sistema inmune y juegan un papel en reacciones alérgicas sistémicas.

Agranulocitos (monocitos, macrófagos)

Estas células se llaman agranulocitos porque carecen de los gránulos de los granulocitos. Los agranulocitos son
capaces de envolver y destruir cuerpos extraños.

Los monocitos / macrófagos (100-800 células / µl, 3.7% del CGB) Estas células son el tipo de glóbulo blanco
más grande. Se mueven a través del torrente sanguíneo y finalmente terminan en los tejidos. Una vez que
dejan el torrente sanguíneo y entran en los tejidos maduran en macrófagos. Hay diferentes tipos de
macrófagos con funciones diferentes, cada uno específico para el tipo de tejido en el que viven (por ejemplo:
los macrófagos en el hueso se llaman osteoclastos y macrófagos en el tejido nervioso se denominan
microglia). Después de los neutrófilos, macrófagos suelen ser las células segundo lugar en la escena de un
problema. Pueden engullir y procesar material extraño para que los linfocitos puedan reconocer y montar
una defensa específica.

** Los valores normales se indican entre paréntesis

Linfocitos (1.000-4.000 células / µl; 25-33% del CGB)

Estas son las células de reconocimiento responsables de iniciar la respuesta inmune específica del sistema
inmune. Los linfocitos son el segundo más común tipo de célula blanca (neutrófilos son los más comunes) que
circulan en la sangre. Hay tres tipos principales de linfocitos, las células B, células T y células asesinas naturales
(células NK). Estas células se dividen en subtipos en base a su función.

Células T (800-3,200 células / µl, el 80% de linfocitos totales) Formados por las células madre pluripotenciales
de la médula ósea, las células T maduran en el timo (un órgano pequeño situado en la parte superior del
pecho). Hay dos subtipos de células T, los linfocitos T citotóxicos (CD8) y células T colaboradoras (células
CD4).
Las células T citotóxicas (CD8) se unen específicamente a células objetivo, las células infectadas por
virus, las células cancerosas, o cualquier célula extraña al cuerpo. Después de su unión las células
objetico, las células T citotóxicas destruyen directamente la célula objetivo.
Las células T colaboradoras (células CD4) liberar sustancias químicas especiales que ayudan a activar a
otras células de la respuesta inmune, incluyendo: las células B, células T citotóxicas, otras células
auxiliares T, células NK y los macrófagos.
Células B (100 a 600 células /µl; el 10-15% de linfocitos totales). Estas células se producen a partir de las células
madre pluripotenciales de la médula ósea y se alojan en la médula para madurar. Las células B están a cargo
de la producción de anticuerpos. Las células B se unen a sus antígenos específicos, se convierten en células
activadas del "plasma" y secretan anticuerpos en grandes cantidades.
Células asesinas naturales (50 a 400 células / µl; el 5-10% de linfocitos totales). Las células asesinas naturales
(células NK) se unen a las células infectadas por virus y células cancerosas y las matan directamente.

Cuando es útil, un análisis de sangre puede romper el recuento total de glóbulos blancos y medir las cantidades
de los tipos de células individuales como un porcentaje del recuento total de glóbulos blancos. Esto se llama un
recuento diferencial de células, a menudo llamado recuento de glóbulos blancos con diferencial.
Conteo total de glóbulos blancos (4,500-11,000 células / µl)

Células Rojas Sanguíneas


Glóbulos Rojos

Los glóbulos rojos (también llamados eritrocitos) recogen oxígeno en los pulmones y lo entregan al resto de las
células en el cuerpo. Al dejar el oxígeno, que recogen el dióxido de carbono, un producto de desecho de las células
que debe ser eliminado del cuerpo. Con cada respiración completa el oxígeno entra en los pulmones y el dióxido
de carbono se elimina de los pulmones.

Una célula roja individual tiene una vida útil de alrededor de 120 días. Aproximadamente el 1% de los eritrocitos
son reemplazados cada día. ¡Eso equivale a aproximadamente 250 mil millones de células! Un recuento normal de
glóbulos rojos para un hombre adulto es entre 4.6x1012 y 6.2x1012 por litro de sangre. Eso es 6.200.000.000.000, 6,2
billones de células rojas de la sangre por litro de sangre y como se dijo anteriormente, los adultos normales tienen
alrededor de 5,5 litros de sangre ... ¡eso es un montón de células!
[ 1]
Rango Normal de Glóbulos Rojos

Hombre adulto: desde 4,6 a 6,2 millones / µL


Mujer adulta: 4,2 a 5,4 millones / µL

Los glóbulos rojos se producen en la médula ósea a partir de células madre precursoras. Son liberados de la
médula ósea como glóbulos rojos inmaduros, llamados reticulocitos, y maduran en el lapso de un día. Hay varios
nutrientes necesarios para la producción de glóbulos rojos sanos incluyendo la vitamina B12, ácido fólico y hierro.
Una persona deficiente en uno o más de estos que puedan tener un bajo recuento de glóbulos rojos.

Junto con un recuento numérico de las células rojas de la sangre, su estructura y función pueden ser examinadas
en un análisis de sangre. Las características de una típica prueba de CCR se describen a continuación.

Hemoglobina
Cada glóbulo rojo lleva alrededor de 300 millones de moléculas de una proteína llamada hemoglobina. La
hemoglobina es lo que realmente atrapa y transporta el oxígeno. Cada molécula de hemoglobina puede
transportar 4 moléculas de oxígeno. Eso significa que un glóbulo rojo puede transportar más de mil millones de
moléculas de oxígeno. La hemoglobina es normalmente medida en gramos por dL (10 dL = 1 Litro).

Rango Normal de la Hemoglobina

Hombre adulto: 13.5 - 18 g / dl


MujerHadulta: 12 - 16 g / dl

Hematocrito
El hematocrito es la proporción de glóbulos rojos a una muestra completa de la sangre (glóbulos rojos de la sangre
/ sangre). También puede ser llamado Volumen Celular Aglomerado (PCV por sus siglas en inglés) y normalmente
se representa como un porcentaje. Por ejemplo: un hematocrito de 30% significa que hay 30 ml de glóbulos rojos
en 100 mililitros de sangre.

Rango Normal de un Hematocrito_

Hombre adulto: 40 - 54%


Mujer adulta: 38 - 47%

Nota: El recuento total de glóbulos rojos, hemoglobina y hematocrito están relacionados entre sí, si uno cambia,
los demás suelen cambiar.

Recuento de reticulocitos
El recuento de reticulocitos es el porcentaje de glóbulos rojos inmaduros (reticulocitos) en el recuento total de
glóbulos rojos (reticulocitos/células rojas de la sangre).

Rango Normal de Reticulocitos


1-2% del CCR total

Los índices de glóbulos rojos


Los índices de glóbulos rojos evalúan la estructura de los glóbulos rojos y la hemoglobina. Estos incluyen el
volumen corpuscular medio (VCM), hemoglobina corpuscular media (HCM) y concentración media de
hemoglobina corpuscular (CMHC). Estos se utilizan principalmente para clasificar los diferentes tipos de anemia.

El VCM describe el tamaño o el volumen de glóbulos rojos y los clasifica como microcítica (pequeño), normocítica
(normal) y macrocítica (grande).El VCM se mide en micras en cubos (µm3; 1.000.000 micras = 1 metro o los pies
cerca de 3.3).

Rango Normal del VCM

82-93 µm3

El HCM se describe el peso medio de la hemoglobina en el CCR. Un CCR pequeño tendrá un HCM más pequeño.
El HCM se mide generalmente en picogramos (pg; 100000000000 pg = 1 gramo).

Rango Normal del HCM

26 a 34 pg

El CMHC describe la concentración media de hemoglobina en los glóbulos rojos y los clasifica como hipocrómica
(baja concentración, de color pálido), normocrómica (concentración normal, color, calidad normal), e
hipercrómicas (aumento de la concentración, de color rojo brillante). CMHC se mide como un porcentaje.

Rango Normal del CMHC

31 a 38%

Lineaje de Células sanguíneas


El siguiente diagrama muestra los diferentes tipos de células de la sangre y sus relaciones entre sí. Todas las
células proceden de un sólo tipo de células (las células madre pluripotenciales) que se encuentra en la
médulaósea. Las células madre son capaces de transformarse en diferentes tipos de células. El proceso se llama
diferenciación y el resultado es una variedad de diferentes células sanguíneas con diferentes funciones.

1. a. b. c. Hematology: Basic Principles and


Practice, 5th edition. Ronald Hoffman, MD, Bruce Furie, MD, Philip McGlave, MD, Leslie E. Silberstein, MD, Sanford J.
Shattil, MD, Edward J. Benz, Jr., MD and Helen Heslop, MD, FRCPA, FRACP. Churchill Livingstone (2009), Philadelphia, PA .

También podría gustarte