Está en la página 1de 20

EVALUACION DE

PROYECTOS

EVAL.
LOGO
PROY.

DR. CARLOS AXEL SERNA


GONGORA
¿Que es un Proyecto de inversión?

Un Proyecto «Es un plan para la ejecución de


una obra u operación».

(Así se lee en el diccionario)

Un proyecto: «es la busqueda de una solución


inteligente al planteamiento de un problema
que tiende a resolver, entre tantos, una
necesidad humana o deseo»

(Nassir Sapag Chain, 2015)


¿Que es un Proyecto de inversión?
Definición de Proyecto

“Es la búsqueda de una solución inteligente al


planteamiento de un problema tendiente a resolver, entre
muchas, una necesidad humana .En esta forma puede
haber diferentes ideas, inversiones de diverso monto,
tecnología y metodologías con diverso enfoque, pero todas
ellas destinadas a resolver las necesidades del ser humano
en todas sus facetas, como pueden ser educación,
alimentación, salud, ambiente, cultura, etcétera”
(Baca Urbina , Gabriel, “Evaluación de Proyectos”, Tercera Edición, Mc. Graw Hill,
México 1995. Pp . 2.)
¿Que es un Proyecto de inversión?

 PARA EL ECONOMISTA
Un proyecto es un flujo de costos y beneficios a través de un
horizonte temporal. El trabajo del economista es identificar esos
costos y beneficios inherentes al proyecto, valorarlos y emitir un
pronunciamiento sobre la conveniencia o inconveniencia del
proyecto en cuestión. Este razonamiento nos conduce a al evaluación
“económica” de proyectos.

 PARA EL FINANCISTA
Es decir, para el que estaría dispuesto a prestar dinero para su
ejecución, un proyecto es el origen de flujo de fondos resultantes de
ingresos y egresos de caja a través de un horizonte temporal. El
trabajo del financista es verificar si los flujos de dinero serán
suficientes para la recuperación del capital prestado. Este
razonamiento nos conduce la evaluación “financiera” de proyectos.
¿Que es un Proyecto de inversión?
 FORMULACION O PREPARACION DE PROYECTOS
Un proyecto combina recursos económicos o insumos y los
transforma lo cual significa asumir “costos” con el fin de obtener
productos o servicios que le devuelvan “beneficios”. Se trata de que
los beneficios excedan lo mas posible a los costos y, para ello, la
combinación de los insumos deberá ser optima a fin de maximizar el
excedente o ganancias a través del horizonte de planeamiento o vida
del proyecto.

En la adecuada formulación de proyectos interviene un quipo


multidisciplinario conformado de ingenieros industriales, civiles,
químicos, electromecánicos, administradores de empresas,
contadores, sociólogos, psicólogos, publicistas técnicos y
trabajadores especializados. Ellos definirán y propondrán el
proyecto.
1) Nuevo (de instalación o implantación)
2) Ampliación (de operación)
3) Combinación de ambos aspectos

10-Jul-20 Facultad de Ingeniería Económica UNA-Puno 6


Clasificación de las inversiones

Existen diferentes criterios para definir la tipología de las


inversiones, no obstante cada vez con más frecuencia se utiliza para
ello la clasificación de Joel Dean, el cual define las inversiones en
cuatro grupos, a saber:

 • Inversiones de renovación.
 • Inversiones de expansión.
 • Inversiones de modernización o de innovación.
 • Inversiones estratégicas.

De hecho aunque la clasificación anterior es explicita por si misma, cabe


destacar que las inversiones estratégicas, comprenden las integraciones
verticales de uno o de varios de los eslabones que forman parte de la cadena
de insumo-producto: tienen una finalidad defensiva y ofensiva de manera
simultánea contra suministros deficientes en cantidad o calidad, o contra
precios excesivos de los proveedores.
TIPOS DE PROYECTOS.
EVAL
www.thmemgallery.com PROY

PROYECTO DE INVERSIÓN PRIVADO.

Es realizado por un empresario particular para satisfacer


sus objetivos. Los beneficios que se espera del
proyecto, son los resultados del valor de la venta de los
productos (bienes o servicios), que generara el
proyecto.

PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA O SOCIAL.

Busca cumplir con objetivos sociales a través de metas


gubernamentales o alternativas, empleadas por
programas de apoyo. Los terminos evolutivos estarán referidos al
termino de las metas bajo criterios de tiempo o alcances
poblacionales. Company Logo
TIPOS DE PROYECTOS.
EVAL
www.thmemgallery.com PROY

. SOCIAL Y PRIVADA

(1) (2)
ECONOMICA FINANCIERA

PUNTO DE VISTA DEL PUNTO DE VISTA


DUEÑO DEL BANCO

(1) Supone que todas las compras y ventas son al contado riguroso, y que
todo el capital es propio.
(2) Distingue entre capital propio y prestado. Company Logo
ETAPAS DEL PROYECTO
ELAB

Para preparar un proyecto de inversión se deben pasar por las


distintas etapas: idea, preinversión, inversión y operación. A su
vez la etapa de preinversión implica seguir los pasos sucesivos
de estudios de nivel perfil, prefactibilidad y factibilidad.

10
ETAPAS DEL PROYECTO.
EVAL
www.thmemgallery.com PROY

IDENTIFICACION

Es el surgimiento de la idea. Es la estimación de costos


y beneficios. A groso modo. Es un mas o menos de
cuanto ganaria.
La idea del proyecto generalmente ocurre en un Café,
en algún Bar o pensando en su cama, antes de dormir,
como hacerse ricos; y conduce a alguno de los
siguientes caminos de acción:

a) Olvidarse de el, por decir, desecharlo


b) Guardarlo para el futuro
c) Hacer un estudio de PRE-factibilidad.
Company Logo
ETAPAS DEL PROYECTO
www.thmemgallery.com ELAB

2. PRE-FACTIGILIDAD

Es un análisis de opciones con respecto al tamaño,


localización e ingeniería del proyecto. En esta etapa se
mejora la calidad de la información para disminuir los
riesgos de la decisión. Pero, aún los rangos de variación
de los costos y beneficios son bastante amplios. Este
análisis conduce a:

a) Rechazo definitivo.
b) Elaborar un estudio de factibilidad.

Company Logo
ETAPAS DEL PROYECTO
3. FACTIBILIDAD
www.thmemgallery.com ELAB

Si se decide por un estudio de factibilidad es porque ya está en camino de


hacerse rico. A lo más posterga el proyecto. Es el análisis en mayor
profundidad del tamaño, localización e inqenieria, y además incluye:
a) El estudio de mercado.- Estimación de demanda.
b) La estrategia competitiva
c) Organización Industrial

"Estudio de factibilidad es el estudio de la posibilidad, opGrtuni dad y


conveniencia de los proyectos de inversión". Decidirse por un estudio de
factibilidad e ingeniería de detalle es destinar fondos importantes.

La mayor profundidad del análisis permite reducir el rango de variación en los


costos y beneficios. Requiere el concurso de expertos más especializados.

Ej.: Estudios geológicos para trazar con mayor precisión el recorrido del túnel
de conducción de agua de una Central Hidroeléctrica.

Company Logo
ETAPAS DEL PROYECTO
www.thmemgallery.com ELAB

Ej.: Cotizaciones mas o menos "firmes" para las obras


civiles o - ganaría. / construcción de equipos
electromecánicos, turbinas, ruedas pelton para la central
hidroeléctrica...

Incluye los bases para la convocatoria a licitación de los


estudios de "ingeniería de detalle" y supervisión de las
obras. Es el caso de la contratación de Electroconsult y
Electrowatt para el proyecto "Central Hidroeléctrica" del
Mantaro.

Company Logo
ETAPAS DEL PROYECTO
www.thmemgallery.com ELAB

4. PRE-INVERSION

Es la evaluación de alternativas de financiamiento


(tasas, períodos de gracia, plazos). Nos dá la estructura
de financiación. Cuánto de plata propia y cuánto de
plata del Banco.

5. INVERSION

Es la obtención de la plata, el inicio de la


implementación, construcción y puesta en marcha.

Company Logo
ETAPAS DEL PROYECTO
www.thmemgallery.com ELAB

 Hacer un proyecto tiene sus ciclos, es decir, etapas


sucesivas que abarcan el nacimiento, desarrollo y
extinción de un proyecto de inversión.

El proyecto de inversión comprende 4 etapas:

 Pre inversión
 Decisión
 Inversión
 Recuperación.

Company Logo
MODELO PROGRAMATICO DEL PROCESO DE INVERSion
www.thmemgallery.com ELAB

Company Logo
EVALUACION DE PROYECTOS
EVAL
www.thmemgallery.com PROY

La evaluación de un proyecto de inversión, cualquiera que


éste sea, tiene por objeto conocer su rentabilidad económica y
social, de tal manera que asegure resolver una necesidad
humana en forma eficiente, segura y rentable. Sólo así es posible
asignar los escasos recursos económicos a la mejor alternativa.

Es el proceso que conduce al pronunciamiento sobre la bondad o


la conveniencia del proyecto.

Para realizar este trabajo se deberá tener conocimientos de


microeconomía y de finanzas, puesto que la evaluación de
proyectos es una mezcla de ellas.

Company Logo
EVALUACION DE PROYECTOS.
EVAL
www.thmemgallery.com PROY

Company Logo

También podría gustarte