Está en la página 1de 1

CONCLUSIONES

1. El acoso laboral es una conducta que se presenta dentro de una relación laboral para
intimidar, opacar, aplanar, amedrentar o consumir emocional o intelectualmente al
acosado.

2. Los importantes cambios en el mundo laboral están desembocados en riesgos


psicosociales emergentes, los cuales guardan relación con la gestión y organización del
trabajo. En un contexto laboral sus efectos son de mayor nivel de estrés y un riesgo de
deterioro grave de salud física y mental.

3. El acoso laboral es una situación difícil y compleja de detectar, prevenir, y en


consecuencia de tratar. Muchas veces esa dificultad de una situación de acoso laboral es
tan intensa que el acosador consigue, lamentablemente, su objetivo de destruir a la
persona.

4. El acoso laboral normalmente es una dificultad que se vive actualmente en las


diferentes empresas, donde el principal causante del problema suele ser un superior.

RECOMENDACIONES

1. Una recomendación frente al acoso laboral, es una buena organización en la empresa,


donde formen parte activa tantos directivos como trabajadores.

2. Desarrollar un estilo democrático de dirección con una idea donde se fomente un buen
trabajo en equipo.

3. Los trabajos deben estar definidos y las funciones claras, lo que evitaría problemas. A la
hora de definir un trabajo se trataría de evitar la monotonía y el trabajo respectos a los
tiempos, intentar hacer una buena distribución.

4. El bienestar de una persona en su trabajo implica una mejor comunicación con los
compañeros y jefes, por lo que ante la situación del acoso seria fácil detectar.

5. Contra esta situaciones de abuso, una de las medidas preventivas seria adoptar leyes
donde se le aria saber que ese tipo de conductas deben ser castigadas.

También podría gustarte