Está en la página 1de 2

Institución Educativa Distrital

JOSÉ JOAQUÍN CASTRO MARTÍNEZ


EMAIL: coldijosejoaquinca4@educacionbogota.edu.co Tel.3644221-364420- sede B 2068672

SEBE B - JORNADA MAÑANA Y TARDE


RELIGIÓN GRADO TERCERO – SEGUNDO BIMESTRE

¿Qué vamos a hacer en este periodo?


Vamos a reconocer las diferentes fiestas religiosas de los pueblos.
También vamos a reconocer algunos símbolos que acompañan las
fiestas religiosas de las comunidades.

Lee atentamente el siguiente texto y realiza las actividades que aparecen a


continuación

La vida del hombre: un acontecimiento que se vive y


se celebra

La celebración es una de las acciones más importantes que todos los seres
humanos, grupos y sociedades, realizan en su vida. Todos soñamos en que llegue
la celebración; se anuncia y se invita a los más queridos a participar en ella; se
prepara con esmero y se eligen cuidadosamente el lugar, el día y la hora; se
estrenan vestidos y se compran regalos. Todos van muy guapos, con las mejores
actitudes, más predispuestos; hay por dentro una ilusión, una llama que se
enciende para dar origen a un tiempo luminoso.

Se celebra el nacimiento, los cumpleaños, la fiesta del colegio,


las vacaciones de los fines de semana, de Navidad, de Semana
Santa. Nos reunimos con los amigos para celebrar el santo de
cada uno. Celebramos el primer trabajo o el final de los
estudios, el cambio de etapa de formación o el final de la de la carrera… Se celebran
los matrimonios, sus aniversarios, las bodas de plata y de oro si se tiene la suerte
de llegar a ellas. La vida de las personas está salpicada de
celebraciones: se celebran los golpes de la buena suerte o los logros
personales, la jubilación, la superación de la enfermedad, la solución
de un conflicto, el reencuentro. Se celebra la vuelta de
los seres queridos que viven fuera. Se celebran los
cuarenta, los cincuenta y los ochenta o noventa años. Muchos celebran
el estreno de la nueva vivienda, la compra del carro o la apertura de
un negocio.

Todas las religiones celebran. Se puede decir sin


exagerar, que las religiones son las promotoras del
espíritu celebrativo de la humanidad, las especialistas en
celebraciones. Para ello, organizan su calendario de
celebraciones, construyen sus lugares estables de
celebración, organizan a sus funcionarios para promover
y desarrollar los acontecimientos celebrativos, ordena
sus mitos y leyendas para proclamarlos y, sobre todo,
tienen bien establecidos sus rituales, que son el cauce
por el que va a discurrir la celebración.

Dirección: Sede A CALLE 31 D BIS SUR N 2-24 ESTE


Teléfono 3043999108
Sede B Tv. 6 C Este No 33-30 Sur
www.educacionbogota.edu.co
Teléfono 2068672
Tel: 3241000 Línea 195
Institución Educativa Distrital
JOSÉ JOAQUÍN CASTRO MARTÍNEZ
EMAIL: coldijosejoaquinca4@educacionbogota.edu.co Tel.3644221-364420- sede B 2068672

Comprensión de lectura

1. ¿Cuál era el tema principal de la lectura?

2. Reproduce en tu cuaderno el siguiente cuadro y completa la información


estableciendo conexiones entre lo que dice el texto, aspectos de tu vida y
situaciones del mundo.

TÍTULO
EL TEXTO Y YO EL TEXTO Y EL MUNDO
En el texto dice que: ____________________ En el texto dice que: ______________
_________________________________________ __________________________________

Eso me hace recordar cuando yo: _________ En Colombia sucedió que: ________
_________________________________________ En el Barrio _____________________
En mi Familia:___________________

Desarrollo del desempeño

3. Para ti ¿qué es una celebración?

4. ¿Cuáles son las características de una celebración?

5. ¿Para qué están hechas las celebraciones?

6. ¿Cuáles han sido las celebraciones más importantes de tu vida? Dibújalas.

7. ¿Qué celebraciones realizan ustedes como familia? ¿por qué?

8. ¿Crees que a nivel religioso también hay celebraciones?

Dirección: Sede A CALLE 31 D BIS SUR N 2-24 ESTE


Teléfono 3043999108
Sede B Tv. 6 C Este No 33-30 Sur
www.educacionbogota.edu.co
Teléfono 2068672
Tel: 3241000 Línea 195

También podría gustarte