Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Ciencia Y Moral
Dir. Cr 7 # 232 B/ Aguasvivas Centro, Nit: 900578318-2 – Tel: 320 516 9484
Email: fundacionbeatojuan23@hotmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
PUERTO LIBERTADOR CÓRDOBA
COLEGIO BEATO JUAN XXIII
Aprobado Según Resolución 00779 De 16 Agosto De 2013 Para Educación Preescolar,
Educación Básica Primaria, Educación Básica Secundaria Y Educación Media Académica,
Emanada Por Secretaria De Educación Departamental Nit: 900578318-2 DANE: 32358000667
LA IDENTIDAD INDIVIDUAL
es el conjunto de características específicas que nos distinguen como seres únicos.
La identidad social es la imagen que tiene una persona de sí misma construida a
partir de los grupos sociales de los que hace parte: la familia, los amigos, el
colegio, los vecinos y su entorno en general.
LA FAMILIA
El primer grupo social al cual pertenece un individuo es la familia. Esta se entiende
como el grupo de personas que viven juntas por un tiempo indefinido, las cuales
generalmente tienen vínculos de afinidad y de parentesco. Los vínculos de afinidad
nacen en el momento en que una pareja decide conformar una familia, por medio
de una unión formal, llamada matrimonio; o una unión informal, también conocida
como unión libre. Ambos vínculos son reconocidos por la ley de nuestro país. Los
vínculos de parentesco, también denominados de consanguinidad o de filiación,
son los que se establecen entre personas que descienden unas de otras o de un
progenitor común. Por ejemplo, los lazos que se establecen entre padres e hijos,
entre hermanos o con otros miembros de la familia como los abuelos, los tíos y los
primos.
TIPOS DE FAMILIAS
En la actualidad se pueden encontrar varios tipos de familias de acuerdo con el
tamaño y las relaciones de parentesco, veamos algunos tipos:
Familia nuclear: es la estructura básica familiar y está formada por los
padres y los hijos. La familia nuclear puede ser simple, cuando la pareja no
tiene hijos; biparental, si está compuesta por papá, mamá e hijos; y
monoparental, si solo convive uno de los padres con sus hijos.
Familia extensa: está conformada por la familia nuclear más otros
parientes cercanos como los abuelos, los tíos y los primos.
Familia reconstituida: se forma cuando alguno de los padres establece
una relación con una nueva pareja y forma con ella otra familia. Aquí
aparecen los padrastros o las madrastras, los hijastros y los hermanastros.
Familia adoptiva: en la cual la pareja adopta a los niños para hacerlos sus
hijos.
Ciencia Y Moral
Dir. Cr 7 # 232 B/ Aguasvivas Centro, Nit: 900578318-2 – Tel: 320 516 9484
Email: fundacionbeatojuan23@hotmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
PUERTO LIBERTADOR CÓRDOBA
COLEGIO BEATO JUAN XXIII
Aprobado Según Resolución 00779 De 16 Agosto De 2013 Para Educación Preescolar,
Educación Básica Primaria, Educación Básica Secundaria Y Educación Media Académica,
Emanada Por Secretaria De Educación Departamental Nit: 900578318-2 DANE: 32358000667
FAMILIA E IDENTIDAD
La familia es determinante en la formación y la identidad de las personas que la
integran. En la familia, se afianzan costumbres que se transmiten de generación en
generación. Ofrece una historia y un legado que permite entender de dónde
vienen sus miembros. En ella, se adquieren hábitos y se afianzan valores, lo cual
desarrolla en el individuo un sentido de seguridad y confianza.
ACTIVIDAD
Ciencia Y Moral
Dir. Cr 7 # 232 B/ Aguasvivas Centro, Nit: 900578318-2 – Tel: 320 516 9484
Email: fundacionbeatojuan23@hotmail.com
REPUBLICA DE COLOMBIA
PUERTO LIBERTADOR CÓRDOBA
COLEGIO BEATO JUAN XXIII
Aprobado Según Resolución 00779 De 16 Agosto De 2013 Para Educación Preescolar,
Educación Básica Primaria, Educación Básica Secundaria Y Educación Media Académica,
Emanada Por Secretaria De Educación Departamental Nit: 900578318-2 DANE: 32358000667
Ciencia Y Moral
Dir. Cr 7 # 232 B/ Aguasvivas Centro, Nit: 900578318-2 – Tel: 320 516 9484
Email: fundacionbeatojuan23@hotmail.com