Está en la página 1de 2

Lectura No. 2. Mankiw Gregory, Principios de Economía. Capítulo 4. (página 41 a la página 56).

Lectura No. 3. Oferta, Demanda y Mercado. McGraw-Hill. (página 62 hasta la página 75).

¿Si la renta disminuye hacia donde se desplazaría la curva de demanda y porque se daría ese
desplazamiento?

Cuando hay una disminución de la renta la curva de la demanda tiende a decrecer (Desplazamiento
hacia la izquierda), este fenómeno se debe a que hay una relación inversa entre la cantidad
demandada y el precio de los productos/servicios (Cuando uno aumenta el otro disminuye). Este
desplazamiento decreciente se genera debido a que las personas al recibir menos ingresos van a
perder poder adquisitivo y la cantidad que demandaban no va a ser la misma, puesto que se tiene
menos para gastar.

El desplazamiento de la curva de la demanda se pueda dar por la renta, precio de bienes


relacionados y cambios en los gustos y preferencias de los consumidores.

Ante cualquier modificación de estos factores que disminuya la cantidad deseada a un precio
explícito hace desplazar la curva a la izquierda, y cualquier cambio que la aumente o eleve desplaza
la curva a la derecha.

Supongamos que tenemos una curva de oferta inicial para cierto vehículo. Ahora imagina que
el precio del acero se incrementa, insumo importante en la fabricación del vehículo, lo que
implica que fabricar los vehículos se vuelve más costoso.

¿Hacia qué dirección se desplazará la curva de oferta debido a este aumento en el costo?

Desplazamiento Curva de la Oferta

Los factores que inciden y alteran la cantidad ofrecida y desplazan la curva son los precios de los
factores productivos, la tecnología, el precio de los demás bienes y las expectativas. Como el acero
es un insumo fundamental para la elaboración del vehículo y se generó un aumento en su precio,
para el productor va a ser más costoso elaborarlo y disminuirá la cantidad ofrecida, lo que hace que
la curva se desplace hacia la izquierda, (teniendo en cuenta que no cambio el precio del producto
final, sino el precio de un insumo para la producción). Se tiene en cuenta que cualquier cambio en
los factores distintos del precio final que reduce la cantidad ofrecida, desplaza la curva hacia la
izquierda y cualquier aumento desplaza la curva hacia la derecha. Su pendiente siempre va a ser
positiva.

Si se hubiera presentado una variación del precio del producto final no habría desplazamiento, sino
un movimiento a través de la pendiente.

La curva de la oferta se desplaza a la izquierda cuando se da un incremento en el precio de los


factores productivos, por un retroceso tecnológico, un aumento del impuesto de las ventas y la
disminución del número de empresas en el mercado. Y se desplaza a la derecha, cuando hay
mejoras tecnológicas, disminución en el precio de los factores productivos, disminución en los
impuestos a las ventas y aumento en el número de empresas en el mercado.
¿Otra de las variables que incide en el desplazamiento de las curvas de la demanda y oferta
son las expectativas, hacia donde se desplazarían dichas curvas cuando estas son positivas?,
explica mediante un ejemplo.

En la curva de la demanda, dependiendo del tipo de consumidor las expectativas pueden tener
influencia positiva o negativa. Cuando estas expectativas son positivas, la curva se desplaza hacia la
derecha, y cuando las expectativas son negativas, perjudican el consumo actual y por lo tanto la
curva se desplaza hacia la izquierda.

En la curva de la oferta cuando las expectativas son positivas y se incrementa la cantidad


demandada el desplazamiento de la curva es hacia la derecha; mientras que cuando son negativas y
se ve afectada la cantidad ofrecida el desplazamiento es hacia la izquierda.
Cuando una empresa invierte en tecnología para mejorar el proceso de empacado de harina y su
desempeño es más eficiente que los empleados que tiene, se presentará una reducción de la mano de
obra para su producción y con ello se generará una reducción de costos, incrementado se esta
manera la oferta de su producto “Harina” y con ello tendrá un desplazamiento de la curva de la
curva hacia hacia la derecha.
Ejemplo: Como todos sabemos, debido a la emergencia sanitaria generada por el COVID 19, se ha
incrementado la demanda de productos de protección y cuidado personal, las expectativas se han
incrementado debido a que éstos productos ayudar a prevenir el contagio de este virus y las
personas han aumentado este consumo (jabones para ropa/manos, papel higiénico, hipoclorito de
sodio, entre otros). El desplazamiento de la curva es hacia la derecha.
Actualmente en Colombia, la renta de miles de personas se ha visto seriamente afectada, y todo a
causa de la crisis sanitaria y económica que se vive como consecuencia del COVID -19. La
reducción en los ingresos del consumidor genera un desplazamiento de la curva de la demanda
hacia la izquierda, dado que se pierde el poder adquisitivo y las personas ya no van a poder comprar
lo mismo que hace 6 meses. Debido a que muchos productos de la canasta familiar al inicio de esta
emergencia se incrementaron, la gente disminuyó sus expectativas de consumo y optó por productos
sustitutos que de cierta manera suplieran sus necesidades.

También podría gustarte