Está en la página 1de 3

PROCEDIMIENTO : NO CONTENCIOSO.

MATERIA : RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE NACIMIENTO.


SOLICITANTE : CRISTINA TRUJILLO CHIRI
RUT : 8.610.161.
APODERADO Y PATROCINANTE : ELENA PEREIRA DÍAZ
RUT : 10.020.041-4.
APODERADO : Luis Olivares Navarro.
RUT : 13.463.318-2.
CODIGO : R 10.

EN LO PRINCIPAL : Solicita rectificación de partidas de nacimiento que indica.


PRIMER OTROSÍ : Acompaña documentos en la forma que indica.
SEGUNDO OTROSÍ : Ofrece información sumaria.
TERCER OTROSÍ : Privilegio de pobreza.
CUARTO OTROSÍ : Patrocinio y poder.

S. J. L. CIVIL

CRISTINA TRUJILLO CHIRI, comerciante ambulante, domiciliada en Pasaje


Hungría, Sitio 401, Sitio 7, La Pampa, de la comuna de Alto Hospicio, a Usía
respetuosamente digo:
Que, vengo en solicitar a S.S. rectificación de la partida de nacimiento de mi hijo
DAMIÁN DIVAR GARCÍA MAMANI, a fin de se modifique su segundo apellido, en base
a los antecedentes de hecho y de derecho que paso a exponer:
Según consta de la documentación que acompaño, soy residente extranjera, natural de
Caripuyo, Bolivia. Llegué a Chile hace aproximadamente 6 años, soy analfabeta y debido a
mi analfabetismo en día del parto de mi hijo DAMIÁN DIVAR GARCÍA MAMANI, con
fecha 15 de Julio de 2004, el comprobante de atención de parto señala que se atiende el parto
de doña FIDELIA CRISTINA MAMANI FLORES, debido a ese error mi hijo de cédula de
identidad N° 20.123.307-0, tiene por segundo apellido MAMANI, debiendo ser TRUJILLO
y en su certificado de nacimiento emitido por el Servicio de Registro Civil e Identificación,
N° 5 del año 2005 de la Circunscripción de Iquique SO Alto Hospicio, se señala que su madre
es doña Fidelia Cristina Mamani Flores, debiendo ser CRISTINA TRUJILLO CHIRI.
En relación con lo expuesto, el artículo 17 inciso primero de la Ley sobre Registro
Civil (DFL 1 de 30 de mayo de 2000) dispone que las inscripciones no podrán ser alteradas,
sino en virtud de sentencia judicial ejecutoriada, salvo que se trate de rectificar una
inscripción que contenga una omisión u error manifiesto, entendiéndose por tales aquellos
que se desprendan de la sola lectura de la inscripción o de los antecedentes que le dieron
origen o que la complementan.
Mi legitimación para formular la solicitud de autos, se encuentra en el artículo 18
inciso primero de la Ley sobre Registro Civil, disposición que señala que sólo podrán pedir
rectificación de una inscripción las personas a que ésta se refiera.
POR TANTO, en mérito de lo expuesto y artículos 17 y 18 de la Ley de Registro
Civil y artículos 817 y siguientes del Código de Procedimiento Civil.
RUEGO A USÍA, tener por presentada solicitud de rectificación de partida de
nacimiento, ya individualizada, acogerla a tramitación y en definitiva ordenar la rectificación
del registro de nacimiento Nº 454802, de la Oficina de Registro Civil de la circunscripción
Iquique SO Alto Hospicio, en el sentido de sustituir, el segundo apellido del menor DAMIÁN
DIVAR GARCÍA MAMANI, de MAMANI a TRUJILLO, pasando su nombre a ser
DAMIÁN DIVAR GARCÍA TRUJILLO, y el nombre de la madre, de FIDELIA
CRISTINA MAMANI FLORES, por el de CRISTINA TRUJILLO CHIRI, Cédula de
Identidad Boliviana Nº 8.610.616.

PRIMER OTROSÍ: Sírvase SS., tener por acompañados, con citación, los siguientes
documentos:
1) Fotocopia autorizada de las cédulas de identidad de Damián García Mamani, Iván
García Trujillo, Iván García Mamani y Cristina Trujillo Chiri, por el Notario Público
Interino don Christian Barrera Perret, con fecha 25 de Junio de 2009.
2) Copia fotostática del comprobante de atención de parto, con fecha 30 de Junio del
2009.
3) Copia fotostática del Registro de Nacimiento de Damián Divar García Mamani,
emitida por el Servicio de Registro Civil e Identificación, con fecha 24 de Agosto de
2009.
4) Copia del certificado de nacimiento emitido por la Corte Nacional Electoral Registro
Civil de Bolivia, de Cristina Trujillo Chiri, emitida en Potosí, Bolivia, con fecha 31
de Agosto del año 2006.
5) Certificado de nacimiento del menor Damián Divar García Mamani, emitido por el
Servicio de Registro Civil e Identificación, con fecha 13 de Julio de 2009.
6) Certificado de Privilegio de Pobreza, emitido por la Corporación de Asistencia
Judicial de Tarapacá y Antofagasta, Consultorio Jurídico de Alto Hospicio.
SEGUNDO OTROSÍ: Sírvase Usía, recibir información sumaria de testigos para acreditar
la efectividad de los hechos expuestos en el cuerpo principal de esta presentación.

TERCER OTROSÍ: Sírvase S.S., tener presente que en esta gestión judicial, estoy siendo
patrocinada por la Corporación de Asistencia Judicial, por lo que, actúo con privilegio de
pobreza, y cuyo certificado se acompaña en el segundo otrosí.

CUARTO OTROSÍ: RUEGO A Usía., tener presente que me patrocina en estos autos la
Corporación de Asistencia Judicial de las Regiones de Tarapacá y Antofagasta, a través de
doña ELENA PEREIRA DÍAZ, RUT N° 10.020.041-4, Abogado auxiliar de la Corporación
de Asistencia Judicial, Consultorio Jurídico de Alto Hospicio, quien podrá actuar conjunta,
separada e indistintamente en autos con el postulante y habilitado de derecho don LUIS
OLIVARES NAVARRO, ambos domiciliados en Avenida Cerro Esmeralda N° 2830, de la
comuna de Alto Hospicio. En el ejercicio del mandato, los mandatarios podrán ejercer todas y
cada una de las facultades contempladas en el artículo 7° del Código de Procedimiento Civil,
en especial las de avenir, transigir, percibir, cobrar, renunciar a los recursos y términos
legales y desistirse.

También podría gustarte