Está en la página 1de 8

1Actividad 4 – Mapa parlante versión inicial.

María Fernanda Ramírez España.


Alejandra Camayo González.
Camilo Rubio.
Mayo 2020.

Universidad abierta y a distancia UNAD


Infancias: historia y perspectivas
Mapa parlante.

Convenciones.

 Baños.

 Cafetería.

 Pupitres y tablero.

 Ascensor.

 Cuarto de aseo.
 Puerta.
 Pasillo.

 Administración y dirección.

 Cancha de futbol.

Jardines infantiles

Los jardines infantiles fueron fundados en el año de 1816 por Robert Owen, donde el primer
instituto aparece en escocia en el año de 1828 que fue dirigido por Hungría con el nombre de
Angyalkert lo cual traduce jardín.
En el año de 1789 fue fundada Kindergarten lo que tenía como significado Kínder=niño,
Garten=Jardín.
los niños que hacen los ingresos a los jardines Desde los primeros meses de vida se tiende a
tender y estar pendientes del desarrollo integral de su personalidad, aparte que cumplen un papel
fundamental de complementar la acción del hogar, favorece el proceso de la socialización con
más niños, viviendo nuevas experiencias, con el propósito de llevarlos a un núcleo más social
fortaleciendo el lenguaje y las actividades comunicativas, como también observen
cuidadosamente el desarrollo, crecimiento, y capacidades que tiene cada niño en la primera fase
de la infancia.
El ejercicio lo realice con una de las escuelas llamada huellas de amor del municipio de la
Argentina Huila, que cuenta con una infraestructura, con espacios muy seguros para realizar cada
una de las actividades diarias, dentro de este jardín educativo, en este lugar han creado un gran
salón para facilitar la posición de las sillas en filas, y un atrio para que se permita la observación.
Teniendo en cuenta que se jugó con un papel importante al ejecutar el color, la luz, para que sea
más atractivo y más llamativo para los niños, se tiene en cuenta que las ventanas son de colores,
rayos de luz que iluminan los rincones de algunos elementos presentes en la escuela se
transforman y se adquieren como un segundo maestro.
Una de las docentes se encarga de realizar 15 minutos de lectura durante el día en la hora de la
mañana, durante 20 minutos al día por medio de juegos mental el aprendizaje en el área de
inglés.
Uno de los mayores retos, lo que fundamentan son las actividades lúdicas, con el propósito de
desarrollar dimensiones cognitivas, socio afectivas.
Los ejercicios plastilina, para trabajar la motricidad. También roles de juegos donde se amplía el
vocabulario, y aprenden comportamientos básicos de los saludos y los buenos modales, a
comportarse en una mesa, a tomar un pocillo.
La cuidadora de huellas de amor está autorizada para cuidar 14 menores de las edades entre 1 y
3 años de edad, pero cuenta con la ayuda de otras dos asistentes especializadas cómo lo es la
psicóloga, y una nutricionista.
Según la entrevista que realice es importante establecer una relación con los padres,
asegurándose que el niño reciba los estímulos acordes al comportamiento.
Distribución de los espacios el primer nivel consiste en los:
caminadores que van de 1 a 2 años en caminadores se les estimula mucho la motricidad gruesa
cómo saltar caminar, gatear, trepar, se estimula vocabulario con cuentos con imágenes llamativas
y con canciones.
Párvulos: busca adaptar a los niños a la vida escolar de manera divertida, va desde la edad de los
dos a los tres años se va estimulando la motricidad gruesa los niños en actividades de motricidad
fina, con actividades de moldeo, plastilina, jugar con fichas encajadles, todo esto para ayudarles
a desarrollar mejor sus músculos de la mano y el brazo para prepararlos para la escritura.
Pre-jardín: los niños empiezan a utilizar cuadernos, aprendiendo a usar el lápiz, facilitando la
escritura más adelante, va desde la edad de los 3 a 4 años está diseñada para que ir nuevos
conocimientos disfrutar de un mundo desarrollar hábitos y rutinas.
Jardín: va desde los 4 a los 5 años en esta parte se aprenden a compartir a ser responsables y a
usar el dinamismo como medio de aprendizaje. En esta etapa se empieza a desarrollar la
capacidad de diferenciar las palabras.
Transición: los niños de 5 a 6 años diseñado para la preparación de otro nivel para iniciar el
ciclo de primaria, a esta edad los niños deben haber desarrollado las habilidades motoras gruesas
y finas, teniendo en cuenta que ya deben por lo menos saber si los números del 1 al 100
diferenciar las letras del abecedario, en este grado los niños ya tienen la capacidad de reconocer
el lenguaje simbólico visual y gráfico. Es denominada la edad de oro.
Dentro de las actividades diarias que realizan los niños se tienen en cuenta el jardín o la
guardería. la gran mayoría de su tiempo dedican a hacer ejercicios de psicomotricidad, donde
corren saltan juegan con aros desarrollando inteligencia física, emocional e intelectual.
También realizan trabajos artísticos, Cómo pintar, dibujar, hacer líneas, pintar con pintura,
pintarse las manos, también bailar Cantar aprender a tocar instrumentos musicales.
Y están las salidas pedagógicas que por lo general se trabaja una vez al mes Buscando
enriquecer los conocimientos de los niños, ya sea visitando fincas, parques recreacionales,
museos, La idea es disfrutar del aire libre y de la naturaleza que les permita desarrollar conceptos
básicos a través del juego y la interacción con el medio ambiente.

En el colegio americano que es de carácter privado, el horario para los alumnos de preescolar es
de siete de la mañana a las doce y media del medio día; Las maestras de preescolar llegan a las
seis de la mañana para ordenar el aula y organizar las actividades que se van a trabajar en el día,
a las siete empiezan a llegar los alumnos de preescolar, esperando a la profesora en el salón para
empezar a realizar las actividades; en el salón es donde se realizan la mayor parte de actividades
de niños y niñas, ya que muy escasamente suben a los demás pisos a interactuar con los demás
alumnos de la institución y por protocolo de seguridad los dejan ubicados en el primer piso.
A las siete y media llega el pastor al salón para dar el devocional que es diario ya que este
colegio es cristiano y para ellos es importante empezar el día con dicha oración; después del
devocional empiezan a realizar las actividades del día, empezando por religión ya que es una
materia que la ven diaria, la profesora baja al salón con estrategias para que los niños se sientan
interesados por saber de Dios y la biblia, en esas estrategias se encuentran dibujos de los
personajes de la biblia para colorear, cuentos de algunos salmos y rondas de alabanzas a Dios.
La clase dura una hora, así que a las ocho y media salen al primer receso, saliendo a la cafetería
a comer sus onces, al abrir la lonchera lo primero que deben de comer son las frutas que les han
empacado y después de terminar la lonchera pueden empezar a jugar en el parque infantil o en la
cancha, juegan a la “lleva”, al “escondite” o a la “casita” que la mayoría de las niñas lo juegan
con algún otro niño; a veces discuten entre ellos porque algunos no les gusta perder o porque hay
veces se golpean; es ahí donde la profesora o la auxiliar deben de intervenir para darle solución a
esa problemática, el receso dura media hora y la hora de entrada al salón es a las nueve de la
mañana pero antes de hacerlo deben de hacer una fila con las loncheras en la mano para entrar
caminando organizados, después del primer receso ven ingles con su respectivo profesor, a pesar
que su metodología es tradicional, el profesor de inglés trata de que las actividades sean
didácticas para que los alumnos puedan aprender más fácil y no se les haga complicado, la
estrategia que el profesor escoge es por medio del juego para crear un aprendizaje significativo y
experiencias enriquecedoras, a las diez y media empieza el segundo receso comen su lonchera y
de nuevo empiezan a jugar en la cancha de futbol con los balones o en el parque infantil.
Ya llegando las once del día la profesora les pide que hagan una fila para poder ir al salón de
audiovisuales y poder ver alguna película y entretener a los niños mientras llega la hora de salida
que es a las doce y media.
Los niños y niñas para poder ingresar al baño que queda al lado del salón debe ser mínimo por
dos niños pidiendo permiso a la profesora y son acompañados por la auxiliar, donde ella les
ayuda y pueda estar supervisando que los niños no sufran algún accidente dentro del baño.
Los días viernes reciben la clase de educación física que conlleva la de natación, donde el
profesor de dicha materia les enseña a nadar o a disfrutar de la hora en el piscina, para los niños
es bastante emocionante esta clase ya que disfrutan del agua y muestran mucha disposición a la
hora de recibir las clases de natación, pero en algunas ocasiones por el clima deciden hacer
circuitos de ejercicios para fortalecer la motricidad en la cancha de futbol o simplemente dejan la
hora libre para que jueguen lo que ellos deseen.
Aparte de todas estas actividades dentro de la institución la profesora junto con la auxiliar
hicieron un proyecto educativo institucional donde se basa que niños y niñas por medio de la
cocina pueden aprender a conocer, colores, formas, texturas, y demás. Donde también estaban
involucradas salidas pedagógicas a establecimientos de comida como por ejemplo un local de
crear ellos mismos cupcakes que son pastelitos decorados con cremas de colores, se realiza esta
salida pedagógica con el fin de que ellos sean autónomos e independientes a la hora de crear su
pastelito y decorarlo de la forma que ellos deseen.
Los conocimientos que las profesoras implementan a niños y a niñas de la institución son por
medio del PEI (Proyecto educativo institucional); y de acuerdo con la coordinación académica
eligen los tiempos de cómo van a implementar dichos conocimientos.

Conclusiones.
Alejandra Camayo González.
El mapa parlante es importante porque refleja los aspectos más relevantes del territorio que se
está investigando de que está conformado y como se utilizan estos establecimientos; es
interesante dicha investigación ya que podemos ver reflejado las actividades que se pueden llegar
a realizar dentro de la institución y como se puede manejar el protocolo de seguridad dentro de
él.
El curso de infancias: historias y perspectivas es importante porque conocemos la compresión de
la historia de la infancia teniendo en cuento las formas de crianza, de educación, y de control
que proviene dentro de la familia influyendo la cultura y las costumbres que ellos tengan.

Camilo Rubio.

Se puede decir que los mapas parlantes, además de ser un instrumento que permite organizar y
comunicar sobre las características de un lugar, nos ha ayudado a identificar las funciones que
brindan en los diversos espacios educativos, el observar cómo se distribuyen cada uno de los
lugares acoplándose a las necesidades de los niños, y es muy importante que ellos se sientan
cómodos en su nuevo entorno, recordemos que vienen a aprender y a experimentar nuevas
experiencias en un espacio distinto a su hogar, por lo tanto este espacio debe ser agradable.
A través del curso hemos aprendido bastante sobre la infancia, como influye la cultura para el
crecimiento y el desarrollo de los niños, como se implementa la educación en su ambiente a
través de la cultura, a partir de la observación hemos podido evidenciar los vínculos afectivos
que tienen los niños con su entorno educativo con las personas que hacen parte de su formación
y sobre todo con la metodología de educación que les permite a ellos desarrollar sus habilidades
por medio de las actividades prácticas y teóricas

María Fernanda Ramírez.

El jardín infantil se puede considerar como un mundo feliz,, ya que promueve la integración de
valores sociales y culturales del conocimiento, ya que también ofrece servicios de Educación
integral en la primera infancia, también ayudando a que los padres de familia y las personas más
cercanas a los niños sean miembros y capaces de influenciar directa o indirectamente en el
proceso educativo que poseen los niños a los primeros años de vida.
Ya que ésta se encarga de brindar asistencia integral a todos los niños proporcionando una
atención educativa, que permita el desarrollo integral de las capacidades físicas, afectivas,
sociales y cognitiva de los niños.
Esto es un programa alternativo que busca brindar asistencia integral a los hijos de trabajadores,
edad oscila en el rango de los 45 días a 5 años de edad.
Además de satisfacer necesidades también se ocupa de estimular y controlar la estructura
psíquica del niño, teniendo en cuenta su desarrollo, como su crecimiento y madurez optimizando
cada una de sus capacidades durante las primeras fases de la infancia.

Un jardín infantil cumple un papel muy importante en el momento de completar la acción ya que
favorece la socialización del pequeño y adquiere diversos ámbitos y actitudes, tomando en
cuenta que va a vivir nuevas experiencias que lo van a introducir al ámbito social más amplio
donde va a fortalecer el lenguaje y las habilidades comunicativas, incluyendo las oportunidades
para desarrollar la expresión gestual, oral y corporal, como también ejercitando los sentidos para
participar en actividades físicas, qué lo van a ayudar a enfrentarse al mundo exterior ya que juega
un papel en el desarrollo integral del niño.
Bibliografía

by. (1 de Diciembre de 2017). Obtenido de https://www.ratpanat.com/los-himba-esa-curiosa-


bella-tribu-namibia/

Espitia, E. (2014). Concepción del niño a través de la historia. Recuperado de . Obtenido de


https://www.youtube.com/watch?v=XPqkN_kVN2I&feature=youtu.be

Gil, P. P. (17 de 05 de 2019). Así son los Himba, la tribu más bella de África. Obtenido de
https://www.elperiodico.com/es/port/mundo/20190517/himba-tribu-bella-africa

Mi Paseo por el mundo. (22 de diciembre de 2011). Los Himba, la tribu africana más peculiar.
Obtenido de http://www.mipaseoporelmundo.com/los-himba-la-tribu-africana-mas-
peculiar/

Ratpanat in africa . (01 de Diciembre de 2017). Los Himba. Obtenido de Los Himba, esa curiosa
y bella tribu de Namibia: https://www.ratpanat.com/los-himba-esa-curiosa-bella-tribu-
namibia/

Wikipedia la enciclopedia libre. (28 de Febrero de 2020). Himba. Obtenido de


https://es.wikipedia.org/wiki/Himba

También podría gustarte