Está en la página 1de 2

CONTENIDOS A CRITERIOS DE VALORACIÓN (obtener el 70% para no repetir la entrega)

VALORAR Se adecua totalmente Se adecua parcialmente Apenas de adecua No cumple los criterios
APARTADO OBJETIVOS (4) (3) (2) (1) PUNTOS
Título  Queda expresado de manera clara y concisa
 Son coherentes con la finalidad de la solicitud de Acreditación
¿Qué quiere conseguir?  Son ambiciosos, pero realistas
 No son redundantes con otros objetivos que pudieran entregarse
Está relacionado con alguna de estas acciones:
 Reforzar la dimensión europea de la enseñanza y el aprendizaje: fomentando los valores de
inclusión y diversidad, tolerancia y participación democrática
 Promover el conocimiento sobre el patrimonio europeo compartido y la riqueza de la
diversidad; apoyando el desarrollo de redes profesionales en toda Europa.
 Mejora la calidad de la educación y formación profesional inicial y continua: reforzando las
competencias clave y las transversales, especialmente el aprendizaje de idiomas
 Apoyar el desarrollo de las competencias laborales específicas necesarias en el mercado laboral
actual y futuro
 Compartir mejores prácticas, promoviendo el uso de tecnologías y métodos pedagógicos
Explicación
nuevos e innovadores con el uso de la tecnología digital y apoyando el desarrollo profesional
de los profesores, formadores, tutores y demás personal educativo de FP.
¿Cómo se vincula este
 Inclusión de acciones para la sostenibilidad y responsabilidad medioambientales: promoción
objetivo con las necesidades
entre sus participantes de un comportamiento responsable y sostenible desde el punto de vista
y retos que ha explicado en
medioambiental. Potenciar los viajes sostenibles.
la sección "Descripción
 Llevar a cabo proyectos de movilidad de gran calidad y para formar asociaciones de calidad a la
general"?
vez que desarrollan su estrategia de internacionalización
 Hacer que la movilidad sea una posibilidad realista para cualquier alumno de FPI y FPC y
prolongando la movilidad de los estudiantes de FP para mejorar su calidad y sus resultados
 Potenciar la calidad, la transparencia y el reconocimiento de los resultados de aprendizaje
obtenidos en períodos de movilidad en el extranjero, especialmente con el uso de
herramientas e instrumentos europeos diseñados para tal fin. (p.ej., documento de movilidad
Europass, reconocimiento de créditos en el expediente del estudiante o registro de formación
permanente del profesorado)
 Exposición de acciones para conseguir una participación activa en la red de organizaciones
Erasmus, animando a sus participantes a participar en actividades y redes de alumnado y/o
profesorado a nivel europeo.
Calendario
 Aporta un cronograma de actuación identificando todos las necesidades terminales referidas
¿Cuándo espera ver en la explicación del objetivo
resultados para este  Incluye tiempos de respuesta en caso de imprevistos o dificultades para su ejecución
objetivo?

Medición de los avances


Las medidas aportadas son realistas
Explica pormenorizadamente el seguimiento a realizar, identificando a los agentes implicados
¿Cómo va a hacer un
Explica los instrumentos de seguimiento
seguimiento y evaluar sus
Cuantifica los avances y pueden verse reflejados los niveles de consecución en función de la
avances hacia este objetivo?
repercusión conseguida.

TENIENDO COMO BASE LAS NORMAS DE SOLICITUD PUBLICADAS (pág. 11)

Plan Erasmus: La medida en que el plan Erasmus propuesto se ajusta a los objetivos de la presente convocatoria:
Objetivos Máximo  los objetivos del plan Erasmus propuesto responden de manera clara y concreta a las necesidades de la organización
40 puntos solicitante y de su personal y alumnado; - en el caso de los coordinadores de consorcios, este criterio afecta a la
totalidad del consorcio previsto y exige que los objetivos del plan Erasmus sean coherentes con la finalidad del
consorcio según se Call for accreditation – EAC/A02/2020 Rules of application 12 May 2020 define en la solicitud;
 los objetivos del plan Erasmus propuesto y sus plazos de ejecución son realistas y lo suficientemente ambiciosos para
lograr un impacto positivo para la organización (o el consorcio);
 las medidas propuestas para el seguimiento y la evaluación de los avances hacia los objetivos del plan Erasmus son
apropiadas y concretas;
 si el solicitante ha adjuntado documentos estratégicos a la solicitud, se explica claramente la relación que existe entre
el plan Erasmus propuesto y tales documentos.

También podría gustarte