Está en la página 1de 12

Universidad Santo Tomás

Cátedra Estadística Inferencial


Profesor: Gonzalo Martínez
Estudio sobre la desconexión moral y violencia en las relaciones de noviazgo de
adolescentes y jóvenes.

Alumnas:
Camila Agüero
Carolina Alcota
Andrea Posodente
Cecilia Roa
Rashel Sánchez
Elizabeth Zárate
I. Introducción

Desconexión moral y la violencia en las relaciones de jóvenes es un argumento que ha


levantado gran interés para la investigación del área de las ciencias sociales en la
actualidad.
En un estudio realizado sobre la violencia de pareja en estudiantes universitarios del sur de
Chile, de una muestra constituida por 447 estudiantes universitarios balanceados por sexo, a
los cuales se les administro un cuestionario que indagaba acerca de conducta violenta en las
relaciones de pareja, da como resultado lo siguiente: el 57% reporta haber vivido en su
vida violencia psicológica y el 26% violencia física. Es necesario entonces, visibilizar esta
problemática, con los consiguientes cuestionamientos que la sociedad de modo voluntaria
desea ignorar.

El enfoque de análisis de este estudio de investigación tiene como objetivo relacionar


ambas variables desconexión moral y violencia en las relaciones de noviazgo de jóvenes
estimando los resultados como información de beneficio para la comprensión de dicha
relación.

Se considerará para el estudio de lo anteriormente mencionado una estructura dividida en


las siguientes partes 1. introducción, 2. Marco teórico, 3. Pregunta de investigación
(hipótesis, objetivos generales y específicos descriptivos y comparativos) 4. Método, 5.
Aspectos éticos y 6. Conclusiones.
II. Marco Teórico
Cuando hablamos de conflictos debemos primero que nada tener presente que estos son
inevitables y se encuentran en cualquier sistema relacional e inherentes a las relaciones de
pareja, sin embargo, cuando estos conflictos no son resueltos de manera adecuada pueden
desencadenar en violencia de diferente índole. (Echeburúa & Corral, 1998; Linares, 2006)
Las relaciones de pareja entre jóvenes no están ajenas a estos comportamientos agresivos,
en los últimos años la violencia en el noviazgo entre adolescentes se ha convertido en un
problema social, no solo por la magnitud del fenómeno sino también por la gravedad de las
consecuencias individuales y sociales tanto en víctimas como victimarios (Browne &
Herbert, 1997; Fernández-González, O’Leary, & Muñoz-Rivas, 2013) Se ha definido a la
violencia en el noviazgo, como actos de control, caracterizados por comportamientos
agresivos que ocurren en una relación romántica entre parejas que no conviven, con el
objeto de controlar o dominar a la persona física, sexual o psicológicamente (Close, 2005;
Chung, 2005; Grover, 2004; Rey-Anacona, 2008). En primer lugar, se ha documentado en
diversas investigaciones (O’- Leary y Slep, 2003; Quigley y Leonard, 1996) que la
violencia en las relaciones de noviazgo es un importante factor de predicción de agresiones
mucho más graves cuando se instaura la convivencia. Y en segundo lugar, la violencia en la
relación de noviazgo presenta frecuentemente un carácter recíproco o bidireccional; esto es,
que ambos miembros de la pareja ejercen y sufren conductas abusivas, fundamentalmente
de tipo físico y psicológico (Lewis y Fremouw, 2001; Makepeace, 1981; Malik, Sorenson y
Aneshensel, 1997; O’Leary y Slep, 2003; Pedersen y Thomas, 1992; Swart, Seedat, Stevens
y Ricardo, 2002) González-Ortega, Echeburúa y Corral (2008), señalan que, en las
relaciones de noviazgo el tipo de violencia con mayor prevalencia es la psicológica, las
conductas violentas suelen ser más sutiles y menos graves que en las parejas que conviven.
En chile (Región de la Araucanía), se desarrolló un estudio con 205 estudiantes
universitarios, para determinar la prevalencia de la violencia en el noviazgo, un 70% de la
muestra presentara algún tipo de violencia, incluso en sus grados mínimos en las relaciones
de pareja. Al menos el 60 % de la muestra presenta violencia psicológica y un 31.% de la
muestra presenta violencia física . Los datos arrojaron una correlación significativa entre
ser víctima de violencia y ser agresor(a), mostrando que los hombres son los victimarios
más frecuentes en la relación de noviazgo (Saldivia & Vizcarra, 2012)
En función de la naturaleza de los actos, el daño ocasionado o los medios empleados,
generalmente es clasificada en física, psicológica y sexual (Sánchez, 2009; Romero, 2007).
La física comprende cualquier acto, no accidental, que provoque o pueda producir daño a la
integridad física de un individuo como lesiones leves o graves (López, 2004; Romero,
2007; Ruiz, 2007). Es el tipo más fácilmente detectado (Espinoza & Pérez, 2008) y los
medios para ejercerla implican el sometimiento corporal mediante instrumentos o el propio
cuerpo (Romero, 2007). 9). Mientras tanto no existe evidencia en la diferencia entre la
victimización de la violencia física entre ambos sexos (Gracia; 2019)
La psicológica implica acción u omisión, se hiere a otra persona sin dejar huellas visibles
(Espinoza & Pérez, 2008; Ruiz, 2008). Produce un daño en la esfera emocional, el medio
fundamental que se utiliza es la comunicación verbal (Pueyo, 2009; Romero, 2007).
Además, se presenta en parejas jóvenes mediante comportamientos como exigir, criticar,
manipular, controlar, humillar, insultar, no respetar acuerdos, ignorar, descalificar y
discriminar (Castellano, et al., 1999; Ferrer, 2009; Póo & Vizcarra, 2008; Rojas-Solís,
2013c).
Finalmente, la violencia sexual se define como cualquier tipo de presión física o emocional
ejercida por una persona para imponer a otros actos de orden sexual (Romero, 2007; Ruíz,
2007; Saldívar, et al., 2008). Se caracteriza por acciones de sexo forzado, hostigamiento
sexual, humillación sexual, inducción a la pornografía o prostitución, tocamientos lascivos
o la violación (López, 2004; Pueyo, 2009; Romero, 2007; Sánchez, 2009). Por último cabe
destacar que las mujeres serán víctimas de violencia sexual en mayor medida que los
hombres (Gracia; 2019)
Diversas variables se han relacionado específicamente con la perpetración y la
victimización de la violencia en el noviazgo (por ej., demográficas, históricas,
intrapersonales, interpersonales y contextuales; Lewis y Fremouw, 2001) y un gran número
de factores se han vinculado a la violencia desde diferentes enfoques teóricos (Carrasco y
González, 2006). Uno de estos enfoques teóricos es la perspectiva cognitiva, que enfatiza la
importancia de variables cognitivas tales como: interpretaciones, atribuciones, ideas,
creencias o recuerdos (Berkowitz,1990), guiones internalizados desde la infancia
(Huesmann, 1988), déficits en el procesamiento de la información cognitiva y social
(Dodge y Crick,1990), y procesos vicarios de auto-regulación y auto-reflexión (Bandura,
1986). En el marco de la teoría cognitiva social (Bandura, 1986), el concepto
de desconexión moral (DM) se propuso como un amortiguador entre los principios morales
de la persona y su conducta real; en otras palabras, entre el juicio moral y la acción humana
(Bandura,1991; Gini, 2006).

La desconexión moral se refiere al uso de diferentes mecanismos de legitimación que


sirven para desconectar selectivamente las auto-sanciones morales (censura moral;
Obermann, 2011b). En consecuencia, la DM tiene lugar cuando se deshabilitan las auto-
sanciones morales, produciéndose la desinhibición de comportamientos violentos y de actos
terribles contra otros. Según Bandura (1991, 1999), existen cuatro dominios principales en
el sistema de auto-regulación en los que el control moral interno puede desconectarse de la
conducta perjudicial: (a)reconstrucción de la conducta; (b) oscurecimiento de la acción
personal; (c) tergiversación o ignorancia de las consecuencias perjudiciales de las propias
acciones; y (d) desprecio a los destinatarios del maltrato, culpando y devaluando a las
víctimas. Dentro de estos dominios principales, Bandura operacionaliza el constructo DM
según ocho mecanismos (Bandura, Barbaranelli, Caprara y Pastorelli,1996): 1) justificación
moral (la conducta perjudicial se acepta personal y socialmente al presentarla al servicio de
un propósito moral o social valioso); 2) lenguaje eufemístico (las acciones censurables se
enmascaran o se les confiere un estatus respetable a través de etiquetas asépticas con una
verborrea intrincada, haciendo que un comportamiento destructivo se convierta en
benévolo); 3) comparación ventajosa (el comportamiento actual se compara con actividades
más censurables o dañinas para hacerlas parecer benévolas o tener mínimas consecuencias);
4) desplazamiento de la responsabilidad (las propias acciones surgirían de las presiones
sociales o de los dictados de los demás y no como algo de lo que somos personalmente
responsables); 5) difusión de la responsabilidad (una acción perjudicial se subdivide en
aspectos que parecen inofensivos en sí mismos pero dañinos en su totalidad y, en las
acciones grupales o toma de decisiones colectivas; donde todos son responsables nadie se
siente responsable; 6) distorsión de las consecuencias (las consecuencias del daño se
minimizan o se desacredita la evidencia del daño); 7) deshumanización(se despoja a las
personas de cualidades humanas o se les atribuyen cualidades de bestias);8) atribución de
culpa (se culpa a las víctimas por causarse sufrimiento a sí mismas.

III. Pregunta de investigación: ¿Cuál es la relación entre mecanismos de


desconexión moral y violencia en el “pololeo”?

IV. Hipótesis: El mayor tipo de violencia se ejerce de forma psicológica. (Agregar


dos mas)(Elizabeth)

V. Objetivo general: Relacionar la desconexión moral con la violencia en el


“pololeo”.

VI. Objetivos específicos: (Elizabeth)


1.- Determinar niveles de los distintos tipos de violencia en el Noviazgo
2.- Determinar niveles de Justificación moral, difusión de la responsabilidad y atribución de
la culpa. (arreglar)
3. Determinar niveles de Justificación moral, difusión de la responsabilidad y atribución de
la culpa. (Arreglar)
4. Comparar la victimización en los distintos tipos de violencia por sexo
5. Comparar la desconexión moral y justificación de la violencia por sexo
6. Relacionar la victimización en violencia en el noviazgo con la desconexión moral y
justificación de la violencia
VI. Método (carolina)
Diseño de investigación

El presente estudio es de tipo no experimental, transaccional, y cuantitativo con un alcance


correlacional.

Muestra

La muestra estuvo compuesta por un total de 329 jóvenes universitarios de la Quinta


región, Valparaíso, Chile, divididos en 194 mujeres y 134 hombres, de entre 18 y 25 años.

Instrumentos

Estos datos están procesados por una base de datos de PSPP. proporcionado por el docente.
Correspondiente a un cuestionario: Cuestionario Validación de Violencia entre Novios en
jóvenes hispanohablantes: Análisis de resultados España, México y Argentina. (CUVINO).

Procedimiento:

A través de una base de datos obtenida por el docente. Se realizo un cuestionario respecto a
la Validación de Violencia entre Novios en Jóvenes Hispanohablantes. Estas fueron
obtenidas por una base de datos por el Software PSPP de estos se obtuvieron el análisis de
3 tablas.

Análisis de datos:

Los datos fueron realizados por medio de una aplicación de software para el análisis de
datos. PSPP, versión. En primer lugar, se realizaron los análisis de comparación de medias
con todas las dimensiones. Los cuales son 8 y sus categorías son: Coerción, violencia
sexual, violencia de género, violencia instrumental, violencia física, desapego, humillación
y castigo emocional y la variable de desconexión moral.

Posteriormente se aplicó, la prueba no paramétrica, T Student para muestras independientes


por sexo, para comprar grupos de hombres y mujeres (134 hombres y 194 mujeres) junto
con la variable de desconexión moral y justificación moral, para establecer si existen
diferencias significativas en relación con el estudio realizado. Prueba que sirve para poder
realizar una comparación de igualdad de varianzas. Es decir, cuando se quiere comparar
dos grupos respecto de alguna característica entre los distintos grupos.

Además, se realizó el test de Levene para la comparación de varianzas entre los distintos
grupos. Para esto se introdujo en la base de datos la variable categórica en el recuadro de la
variable de agrupación y a su vez se introdujo en este recuadro la variable(s) de contraste.
Definiendo los grupos en este caso (1 Hombre y 2 mujer) o viceversa. Por último, se utilizó
la prueba bivariado de R Pearson (no paramétrico). para establecer la correlación entre las
variables de coerción, violencia sexual, violencia de género, violencia instrumental,
violencia física, desapego, humillación, castigo emocional.
Tabla 1.
Comparación de medias por todas las dimensiones.

N M SD
Cuvino -Coerción 329,00 55 72

Cuvino-Violencia 329,00 33 61
sexual
Cuvino Violencia de 329,00 39 62
genero
Cuvino- Violencia 329,00 20 51
instrumental
Cuvino Violencia 329,00 23 55
Física
Cuvino Desapego 329,00 69
52
Cuvino Humillación 329,00 39 62

Cuvino- Castigo 329,00 45 72


Emocional.

Tabla 2.
Descriptivo para muestras independiente por sexo. Para desconexión moral y justificación moral.
Tabla 3.
Descriptivos

Consideraciones éticas (Rashel) (va dentro de método)

Dentro de las consideraciones éticas, como investigadoras destacamos la importancia de


resguardar la dignidad e integridad de los sujetos a investigar, ya que, la confianza es la
base de una buena investigación, está para alcanzar el rendimiento esperado, y resguardar la
protección de los derechos y el bienestar de los sujetos.
En investigación, existen 6 conceptos validados éticos para una investigación:
1)Valor: La presente investigación busca dar a conocer la relación entre mecanismos de
desconexión moral y violencia en el pololeo, para dar comprensión a dichas relaciones.
2)Validez cientifica: La muestra estuvo compuesta por 329 jóvenes universitarios,
aplicándoseles un cuestionario validación de violencia entre novios en jóvenes
hispanohablantes: análisis de resultados España, México y Argentina. (CUVINO).
3)Selección justa de los seres humanos: La selección de participantes fue realizada sin
preferencias, ni prejuicios personales.
4)Proporción favorable de riesgos/beneficios: Es necesario destacar que los beneficios
deben ser mayores que los riesgos, en la presente investigación se debe tener especial
cuidado con las mujeres embarazadas, ya que, son personas más vulnerables a riesgos, que
el resto de la población.
5)A través de un consentimiento informado: aplicado en primera instancia a los sujetos
investigados, el que está compuesto por 3 elementos relevantes: Información, acerca de los
procedimientos, los riesgos, su propósito, la oportunidad de que la persona se retire de la
investigación cuando lo desee; Comprensión, forma en la que se repartió la información,
asegurar que la información haya sido comprendida; Consentimiento voluntario,
Investigación valida solo si se hace de forma voluntaria.
6)Respeto por los participantes: Se resguarda la protección de la privacidad, y la
oportunidad de abandonar la investigación si lo desean de acuerdo a su bienestar con esta.
VI. Resultados (resumen) (Rashel)

VII. Conclusiones (Andrea)

Referencias

 Bandura, A. (1986). Social foundations of thought and action: Asocial cognitive


theory. Englewood Cliffs, NJ: Prentice-hall.
 Bandura, A. (1991). Selective activation and disengagement of moral control.
Journal of Social Issues, 46, 27-46. doi: 10.1111/j.1540-4560. 1990.tb00270.x
 Bandura, A. (1999). Moral disengagement in the perpetration of inhumanities.
Personality y Social Psychology Review, 3, 193- 209. doi: 10.1207/s15327957
pspr0303_3
 Bandura, A., Barbaranelli, C., Caprara, G. V., & Pastorelli, C. (1996). Mechanisms
of moral disengagement in the exercise of moral agency. Journal of Personality and
Social Psychology, 71, 364-374. doi:10.1037/0022-3514.71.2.364
 Berkowitz, L. (1990). On the formation and regulation of anger and aggression: a
cognitive-neoassociationistic analysis. American Psychologist, 45, 494-503. doi:
10.1037/0003- 066X.45.4.494
 Browne, K., & Herbert M. (1997). Preventing Family Violence. Chichester: John
Wiley & Sons Ltd.
 Carrasco, M. A. y González, M. J. (2006). Aspectos conceptuales de la agresión:
definición y modelos explicativos. Acción Psicológica,4(2), 7-38
 Castellano, I.A., García, M., Lago, M., & Ramírez, L. (1999). La violencia en las
parejas universitarias. Boletín criminológico, 42, 1-4.
 Close, S. (2005). Dating violence prevention in middle school and high school
youth. Journal of Child and Adolescent Psychiatric Nursing, 18(1), 2-9
 Dodge, K. A., & Crick, N. R. (1990). Social information-processing bases of
aggressive behavior in children. Personality and Social Psychology Bulletin, 15, 8-
22. doi: 10.1177/0146167290161002
 Echeburúa, E. y Corral, P. (1998). Manual de violencia familiar. Madrid: España:
Siglo XX
 Espinoza, A. & Pérez, G. (2008). Percepciones sociales acerca de los hombres
víctimas de la violencia por parte de su pareja (Tesis de licenciatura). Universidad
de Costa Rica. Recuperado de http://www.ts.ucr.ac.cr/binarios/ tfglic/tfg-l-2008-
11.pdf
 Fernández-González, L., O’Leary, K., & Muñoz-Rivas, M. (2013). We are not
Joking: Need for Controls in Reports of Dating Violence. Journal of Interpersonal
Violence, 28, 602-613.
 Ferrer, D. (2009). Alternativa de intervención desde las competencias
comunicativas para minimizar la violencia psicológica en parejas rurales y
suburbanas. (Documento en sitio web) Recuperado de: http://tesis.repo.sld.
cu/187/1/Ferrer_Lozano.pdf
 Gini, G. (2006). Social Cognition and Moral Cognition in Bullying: What’s Wrong?
Aggressive Behavior, 32, 528-539. doi:10.1002/ab.20153
 González-Ortega, I., Echeburúa, E., & Corral, P. (2008). Variables significativas en
las relaciones violentas en parejas jóvenes: una revisión. Psicología Conductual,
16(2), 207-225.
 Grover, A. (2004). Risky lifestyles and dating violence: A theoretical test of violent
victimization. Journal of Criminal Justice, 32, 171-180.
 Huesmann, L. R. (1988). An information-processing model for the development of
aggression. Aggressive Behavior, 14, 13-24. doi: 10.1002/1098-
2337(1988)14:1<13: AID-AB2480140104>3.0.CO;2-J
 Larrañaga, M. B. V., & Figueroa, A. M. P. (2011). Violencia de pareja en
estudiantes universitarios del sur de Chile. Universitas Psychological, 10(1), 89-98.
 Lewis, S. F. y Fremouw, W. (2001). Dating violence: A critical review of the
literature. Clinical Psychology Review, 21, 105-127.
 Lewis, S. F., & Fremouw, W. J. (2001). Dating violence: A critical review of the
literature. Clinical Psychology Review, 21, 105- 127. doi: 10.1016/S0272-
7358(99)00042-2
 Linares, J. L. (2006). Las formas del abuso. La violencia física y psíquica en la
familia y fuera de ella. Barcelona, España:Paidós Ibérica
 López, E. (2004). La figura del agresor en la violencia de género: características
personales e intervención. Papeles del Psicólogo, 25(88), 31-38
 Makepeace, J. M. (1981). Courtship violence among college students. Family
Relations, 30, 97-102.
 Malik, S., Sorenson, S. B. y Aneshensel, C. S. (1997). Community and dating
violence among adolescents: Perpetration and victimization. Journal of Adolescent
Health, 21, 291-302.
 O’Leary, K. D. y Slep, A. M. S. (2003). A dyadic longitudinal model of adolescent
dating aggression. Journal of Clinical Child and Adolescent Psychology, 32, 314-
327.
 Obermann, M. L. (2011b). Moral disengagement in self-reported and peer-
nominated school bullying. Aggressive Behavior, 37, 133-144. doi:
10.1002/ab.20378
 Pedersen, P. y Thomas, C. D. (1992). Prevalence and correlates of dating violence
in a Canadian University sample. Canadian Journal of Behavioural Science, 24,
490-501
 Póo, A., & Vizcarra, B. (2008). Violencia de pareja en jóvenes universitarios.
Terapia Psicológica, 26(1), 81- 88.
 Pueyo, A. (2009). La predicción de la violencia contra la pareja. En E. Echeburúa, J.
Fernández-Montalvo, & P. Corral (Eds.). Predicción del riesgo de homicidio y de
violencia grave en la relación de pareja. Instrumentos de evaluación del riesgo y
adopción de medidas de protección (pp. 1-163). Valencia, España: Diseñarte-
Goaprint, s.l.
 Quigley, B. M. y Leonard, K. E. (1996). Desistance of husband agression in the
early years of marriage. Violence and Victims, 11, 355-370
 Rey-Anacona, C. (2008). Prevalencia, factores de riesgo y problemáticas asociadas
con la violencia en el noviazgo: una revisión de la literatura. Avances en Psicología
Latinoamericana, 26(2), 227-241.
 Romero, M. (2007). Violencia de género en las relaciones de pareja. Un estudio de
caso. (Documento en sitio web) Recuperado de http://www.cubaenergia.cu/
genero/teoría/t48.pdf
 Ruiz, I. (2007). Violencia contra la mujer y salud. (Documento en sitio web)
Recuperado de http:// www.msc.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/
pdf/equidad/04modulo_03.pdf
 Saldívar, G., Ramos, L., & Romero, M. (2008). ¿Qué es la coerción sexual?
significado, tácticas e interpretación en jóvenes universitarios de la ciudad de
México. Salud Mental, 31(1), 45-51.
 Saldivia, C., & Vizcarra, B. (2012). Consumo de drogas y violencia en el noviazgo
en estudiantes universitarios del sur de chile. Terapia Psicológica, 30(2), 43-49.
 Sánchez, S. (2009). Estudio longitudinal del impacto de la violencia de pareja sobre
la salud física y el sistema inmune de las mujeres. (Tesis doctoral, Universitat de
València). Recuperado de http://www.tdx.cat/
bitstream/handle/10803/10204/sanchez.pdf;
jsessionid=38756EDAFC9D1A74B3528358ADCE 7F34.tdx2?sequence=1
 Sánchez, S. (2009). Estudio longitudinal del impacto de la violencia de pareja sobre
la salud física y el sistema inmune de las mujeres. (Tesis doctoral, Universitat de
València). Recuperado de http://www.tdx.cat/
bitstream/handle/10803/10204/sanchez.pdf;jse
ssionid=38756EDAFC9D1A74B3528358ADCE 7F34.tdx2?sequence=1
 Swart, L. A., Seedat, M., Stevens, G. y Ricardo, I. (2002). Violence in adolescents’
romantic relationships: findings from a survey amongst schoolgoing youth in a
South African community. Journal of Adolescence, 25, 385-395. doi: 10.1006/
jado.2002.0483.

También podría gustarte