Está en la página 1de 1

CONTRATO DE ARRENDAMIENTO DE UN INMUEBLE

Conste por el presente un contrato de alquiler un inmueble que otorgan de una parte en su calidad de propietario ........................., identificada con D.N.I. Nº ............................,
peruana, casada, de Ocupación: ................, con domicilio en ....................................., Provincia y Departamento de Lima; a quien en adelante se le llamará EL ARRENDADOR y
de otra parte ......................., de nacionalidad peruana, de Estado Civil: ......., identificado con D.N.I. Nº................., con domicilio en ................, a quien en adelante se le llamará
EL ARRENDATARIO, bajo los términos y condiciones siguientes:
PRIMERO: EL ARRENDADOR es propietario del inmueble ubicado en la .............................; inmueble de .......... piso, que consta de una sala - comedor, ........ dormitorio, .........
cocina, ........ baño completo, lavandería, patio interior, carport para ....... vehículo, todo en buen estado de conservación y funcionamiento.
SEGUNDO: EL ARRENDADOR da en arriendo a EL ARRENDATARIO el inmueble descrito en la cláusula precedente; la misma que será destinado única y exclusivamente
para Casa - Habitación de EL ARRENDATARIO y su familia, así como se obliga en no tener en la casa materias inflamables ni explosivos, ni elementos que puedan causar
deterioros en el inmueble o molestias al vecindario o atentar contra la tranquilidad de estos, en cualquier forma especialmente con actos reñidos con la moral, obligándose ésta
a no darle otro uso que el especificado en la presente cláusula.
TERCERO: La merced conductiva pactada de común acuerdo es la suma de ........................ mensuales, pagaderos el primer día de cada mes de alquiler. Se entiende que si
dejare de abonar ............. mensualidades .............................., autoriza a EL ARRENDADOR a iniciar juicio de desahucio y entablar las acciones ejecutivas por falta de pago de
arriendos, siendo de cuenta de EL ARRENDATARIO los gastos que irrogue dichas acciones.
CUARTO: El plazo de duración de este contrato será de .............., contado a partir del ................., el mismo que vencerá el día ................. Si los contratantes llegan a mutuo
acuerdo, se prorrogará el presente contrato a un año más, lo que será materia de nuevo contrato.
QUINTO: EL ARRENDATARIO deposita en poder de EL ARRENDADOR, la cantidad de ...................... en calidad de garantía, la misma será devuelta a EL ARRENDATARIO
una vez desocupado el inmueble y entregadas las llaves a satisfacción de EL ARRENDADOR y ................................, por concepto de adelanto de la merced conductiva
correspondiente al primer mes de alquiler.
SEXTO: Si EL ARRENDATARIO diera por concluido o resuelto el presente Contrato o desocupe el inmueble antes del vencimiento del Plazo forzoso estipulado en la Cláusula
Tercera, esta se obliga a no reclamar la suma de dinero entregado por concepto de garantía y mes de adelanto a que se refiere la cláusula precedente.
Al vencimiento del plazo fijado en la cláusula tercera, EL ARRENDATARIO se obliga a desocupar el inmueble arrendado sin necesidad de aviso o notificación previa de EL
ARRENDADOR, caso contrario EL ARRENDATARIO correrá con todos los gastos y perjuicios que ocasione para su lanzamiento por rebeldía sin causa.
SÉPTIMO: EL ARRENDATARIO no podrá traspasar ni en todo ni en parte este contrato ni podrá sub - arrendar, ni ceder onerosa o gratuitamente el inmueble arrendado. El
incumplimiento de esta obligación produce la resolución del contrato.
OCTAVO: EL ARRENDATARIO acepta que cualquier mejora o trabajo que pudiera efectuarse en el inmueble será por su cuenta y riesgo sin que hubiera reconocimiento alguno
de los gastos efectuados por parte de EL ARRENDADOR, la misma que será a favor absoluto del inmueble. Lo cual deberá comunicar previamente por escrito así como recibir
la autorización respectiva por la misma vía.
NOVENO: EL ARRENDADOR se reserva el derecho de inspeccionar el estado de conservación del referido inmueble conjuntamente con EL ARRENDATARIO en las
oportunidades que juzgue conveniente. Para tal efecto el Arrendador comunicará a la Arrendataria con una anticipación no menor de siete días.
DÉCIMO: EL ARRENDATARIO se compromete a conservar el inmueble como si fuera propio y a devolver en el mismo estado que lo recibió, sus respectivas instalaciones
eléctricas, ventanas, lunas, instalaciones de agua, desagüe, ducha, cisterna y servicios higiénicos en perfecto estado de funcionamiento, así como un aparato telefónico con
línea signada ............
DÉCIMO PRIMERO: De acuerdo de ambas partes EL ARRENDATARIO se hará responsable de los pagos de luz, teléfono ............, agua, desagüe, alumbrado público y baja
policía los mismos que a la fecha se encuentran al día, siendo únicamente de cargo de EL PROPIETARIO el Impuesto Predial. EL ARRENDATARIO se compromete a
presentar en el pago de sus mensualidades, los recibos de luz eléctrica y agua potable respectivamente cancelados.
DÉCIMO SEGUNDO: Son de cuenta de EL ARRENDATARIO las reparaciones y composturas de cañerías, aparatos higiénicos, atoros en los desagües y otros deterioros que
puedan producirse en el inmueble.
DÉCIMO TERCERO: Los contratantes convienen que en cuanto no se estipule en este Contrato, rigen las normas establecidas contenidas en los Arts.1666 al 1712 y demás
pertinentes del Código Civil, que las partes declaran conocer; asimismo para los efectos del presente Contrato, se comprometen expresamente a la jurisdicción de los Jueces
de Lima.
DÉCIMO CUARTO: La infracción de cualquiera de las estipulaciones de este Contrato por parte de EL ARRENDATARIO dará derecho a EL ARRENDADOR para entablar la
acción de desahucio, sin perjuicio de las demás acciones que facilite la Ley.
DÉCIMO QUINTO: A la suscripción del presente contrato de la Casa-habitación se hace entrega a la Arrendataria con sus respectivas llaves de la Puerta de Ingreso, y demás
habitaciones, así como encontrarse en buenas condiciones
PRIMERA CLÁUSULA PENAL: EL ARRENDATARIO en forma voluntaria acepta a fin de asegurar la solemnidad del presente Contrato respecto a la devolución del inmueble al
término del Contrato de Arriendo y en el improbable caso que no cumpliera con desocuparlo y devolverlo en el plazo prefijado, se obliga a pagar una penalidad por cada día de
ocupación adicional, la suma de .............................., sin perjuicio del pago mensual por concepto de arriendo; penalidad esta que no se reputará como prórroga del Contrato,
estando expedido del Derecho de EL ARRENDADOR para tomar las acciones legales que crea conveniente a fin de obtener la desocupación y devolución del inmueble.
SEGUNDA CLÁUSULA PENAL: Caso de verificarse el incumplimiento de la Cláusula Séptima del presente Contrato por parte EL ARRENDATARIO, ésta acepta pagar una
indemnización equivalente a ......................., sin perjuicio de iniciar las acciones legales que la ley autoriza.
En fe de conformidad con todas y cada una de las cláusulas de este contrato, firman las partes y por duplicado, en la ciudad .......... el día ............del mes ........... de mil
novecientos noventiocho.

__________________________ __________________________
EL ARRENDADOR EL ARRENDATARIO

También podría gustarte