Está en la página 1de 5

Word es software que permite crear documentos en un equipo.

Puede usar Word para crear


textos con una buena apariencia mediante fotografías o ilustraciones multicolores como
imágenes o como fondo, y agregar figuras como mapas y tablas. Además, Word proporciona
diversas características de ayuda para la creación de texto, de modo que pueda completar
documentos profesionales, como artículos o informes, con facilidad. También puede imprimir
direcciones de tarjetas postales o sobres.

Word forma parte de “Office”, un conjunto de productos que combina varios tipos de software
para la creación de documentos, hojas de cálculo y presentaciones, y para la administración de
correo electrónico.

Una página web, página electrónica o cyber página,1 2 es un documento o información


electrónica capaz de contener texto, sonido, vídeo, programas, enlaces, imágenes, y muchas
otras cosas, adaptada para la llamada Word Wide Web, y que puede ser accedida mediante un
navegador. Esta información se encuentra generalmente en formato HTML o XHTML, y puede
proporcionar navegación (acceso) a otras páginas web mediante enlaces de hipertexto. Las
páginas web frecuentemente también incluyen otros recursos como ser hojas de estilo en
cascada, guiones (scripts), imágenes digitales, entre otros.

es básicamente un medio de comunicación de texto, gráficos y otros objetos multimedia a


través de Internet, es decir, la web es un sistema de hipertexto que utiliza Internet como su
mecanismo de transporte o desde otro punto de vista, una forma gráfica de explorar Internet.

Es importante saber que web o Kw no son sinónimo de Internet, la web es un subconjunto de


Internet que consiste en páginas a las que se puede acceder usando un navegador. Internet es
la red de redes donde reside toda la información. Tanto el correo electrónico, como Ftp,
juegos, etc. son parte de Internet, pero no de la Web.

Para buscar hipertexto se utilizan programas llamados buscadores web que recuperan trozos
de información (llamados documentos o páginas web) de los servidores web y muestran en la
pantalla del ordenador de la persona que está buscando la información gráfica, textual o video
e incluso audio.

Robo de información

Las amenazas en la seguridad informática surgen principalmente del aprovechamiento de


vulnerabilidades existentes en el sistema; factores como el incremento y el perfeccionamiento
de las técnicas de ingeniería social, la falta de capacitación y concientización a los usuarios en
el uso de la tecnología, y sobre todo la creciente rentabilidad de los ataques, han provocado en
los últimos años el aumento de amenazas en los sistemas.
RELACION DE LA INFORMATICA CON LA EDUCACION

En el caso de la educación la informática se ha incorporado para los estudiantes y docentes


con la finalidad de apoyar y mejorar los procesos de enseñanza y el aprendizaje a la cual le
hemos denominado Informática Educativa. Es tal su influencia que son muchos sistemas
educativos de otros países incluso en el nuestro propio, están firmemente sustentados en la
plataforma tecnológica que amplía la posibilidad de enseñar y aprender por parte del profesor
y el alumno respectivamente. Es decir que los avances científicos y tecnológicos tienen una
influencia notable en la formación de los individuos.

Relación de la informática con medicina.

La medicina: es la ciencia dedicada al estudio de la vida, la salud, las enfermedades y la muerte


del ser humano, e implica el arte de ejercer tal conocimiento técnico para el mantenimiento y
recuperación de la salud, aplicándolo al diagnóstico, tratamiento y prevención de las
enfermedades.

Toda consulta médica debe ser registrada en un documento conocido como historia clínica,
documento con valor legal, educacional, informativo y científico, donde consta el proceder del
profesional médico.

Diafragma de flujo.

Un diagrama de flujo es una forma esquemática de representar ideas y conceptos en relación.


A menudo, se utiliza para especificar algoritmos de manera gráfica.

Se conoce como diagramas de flujo a aquellos gráficos representativos que se utilizan para
esquematizar conceptos vinculados a la programación, la economía, los procesos técnicos y/o
tecnológicos, la psicología, la educación y casi cualquier temática de análisis.

Simbología e diafragma de flujo.

Un símbolo predefinidos proceso es un marcador de otra etapa del proceso o una serie de
medidas de flujo del proceso que están formalmente definidos en otros lugares. Esta forma
normalmente representa subprocesos (o subrutinas en diagramas de flujo de
programación). Si el sub-proceso que se considera "conocida", pero en realidad no se define
en un procedimiento de proceso, instrucciones de trabajo, o algún otro proceso de diagrama
de flujo o la documentación, entonces es mejor no utilizar este símbolo, ya que implica un
proceso definido formalmente.
Discursivo

El significado discursivo, que algunos autores denominan «sentido», es el contenido que


comunica un enunciado. Surge de la relación que se establece entre el significado que posee
una expresión lingüística —el llamado «significado proposicional»— y la información que
aporta el contexto discursivo en el que se produce el enunciado.

El concepto de significado discursivo trata de dar cuenta de la diferencia que generalmente


existe entre lo que se dice —significado proposicional— y lo que se comunica, que suele ser
mucho más que lo que se dice explícitamente. El mecanismo fundamental que permite
recorrer el camino que media entre lo dicho y lo comunicado es la inferencia, proceso
interpretativo gracias al cual el receptor deduce el significado implícito de un enunciado.

Lograr explicar este proceso mediante el cual se construye el significado discursivo es el


objetivo básico del análisis del discurso

El artículo periodístico es un género fundamental del periodismo que tiene como propósito dar
a conocer los hechos de interés colectivo, ya sea social o también político.

Es un texto que expresa la opinión que redacta el mismo público al cual es dirigido, con la
finalidad de encontrar en el lector la formación de la opinión y el conocimiento del tema.

El habla de un artículo periodístico es sencilla, puesto que no necesita que se explique a


profundidad, sino que se exponga desde un punto de vista hacia los demás con fines de buscar
su opinión sobre el tema. No necesita de un vocabulario especializado ni preciso, sino algo que
sea muy cotidiano y evidente, con sentido y que abra y aclare dudas al lector. Tampoco
requiere de tener un nivel de argumentación largo, sino algo que abra las puertas de la
imaginación de los lectores a seguir buscando información.

EL OFICIO

El oficio es "una comunicación escrita, referente a los asuntos del servicio público en las
dependencias del Estado y por extensión la que media entre individuos de varias
corporaciones particulares sobre asuntos concernientes a ellas".

Dentro de la amplitud que ofrece la exposición de las ideas, puede contener los más variados
temas. Lo distingue la sobriedad en el estilo, lo cual se debe a que las comunicaciones oficiales
pretenden regular el despacho de los asuntos del Estado en todos los casos que requieren
constancia escrita.

Memorando

El memorando o memorándum es un escrito breve por el que se intercambia información


entre diferentes departamentos de una organización para comunicar alguna indicación,
recomendación, instrucción o disposición.

En algunos países, también es utilizado para incluir una sanción o falta de un empleado y
figurar en su currículo, lo que puede reducir sus posibilidades de conseguir otro trabajo y
afectar su vida laboral.

Carta institucional.

Este documento presenta a la comunidad universitaria los elementos que le dan sustento a la
investigación tanto desde el marco histórico institucional como desde el marco legal de esta en
la educación superior, pasando por el marco institucional de la investigación, expresando
propósitos, la concepción y las políticas actuales de la investigación, declarando la política,
definiendo las áreas, las líneas y los Grupos de Investigación institucionales y la organización
funcional de ésta. Lo plasmado en este documento es dinámico y en permanente discusión por
la comunidad académica, que continuará enriqueciendo nuestro trabajo en y por la
Universidad y la sociedad Colombiana

Mural pedagógico.

La educación cuando es verdadera educación, no se contenta con ser mera transmisión de


contenidos o conceptos, sino que es un proceso por el cual los seres humanos se van
autoconstruyendo en comunicación con otros seres humanos […] la educación genuina tiene
que facilitar, intencionada y sistemáticamente, el paradójico proceso en el cual, siendo
humanos, nos vamos haciendo humanos

FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA

El mural es un tipo de lenguaje, de expresión y comunicación.

Por el cual el alumno puede trasmitir en él, un mensaje expresando su manera de sentir y
de pensar.

También por éste medio puede demostrar la adquisición de conocimientos y

Conceptos imprescindibles en esta área, demostrando así su capacidad para crear.

Adquirir conciencia del arte como hecho cultural y social, experimentando educación
sensible y estética.
Fomentar el gusto artístico como una práctica individual y colectiva que genera saberes y
presencias sociales.

Respetar y mantener los murales que embellecen los lugares de convivencia de los alumnos.

La introducción de las tics en la educación posibilita al educando a que pueda

Aplicar y conocer los elementos de la tecnología y aplicarla a la plástica.

También el docente tiene la oportunidad de capacitarse para enseñar a sus alumnos

y juntos experimentar nuevas maneras de pintar y dibujar.

El término andamiaje, procedente del mundo de la construcción, nos proporciona una


metáfora del desarrollo totalmente coherente con una concepción socio constructivista del
aprendizaje. Podemos comparar el tipo de asistencia o mediación que se le da a una persona
en desarrollo con la disposición y la función que tiene un andamio en la construcción de un
edificio. El andamio es una estructura que proporciona el apoyo suficiente como para construir
un edificio. La estructura del andamiaje se coloca alrededor de lo ya construido y permite ir
añadiendo alturas. Si a su vez utilizamos una metáfora vygotskiana, podríamos decir que el
andamiaje nos permite movernos en la ZDP del edificio. El andamiaje es, por su propia
naturaleza, temporal, de forma que cuando los objetivos de construcción se han alcanzado, su
función ha terminado y el andamio se retira.

Sistema digestivo mono gástrico.

El aparato digestivo o sistema digestivo es el conjunto de órganos (boca, faringe, esófago,


estómago, intestino delgado e intestino grueso) encargados del proceso de la digestión, es
decir, la transformación de los alimentos para que puedan ser absorbidos y utilizados por las
células del organismo.1

La función que realiza es la de transporte (alimentos), secreción (jugos digestivos), absorción


(nutrientes) y excreción (mediante el proceso de defecación).

El proceso de la digestión es el mismo en todos los animales mono gástricos: transformar los
glúcidos, lípidos y proteínas en unidades más sencillas, gracias a las enzimas digestivas, para
que puedan ser absorbidas y transportadas por la sangre.

También podría gustarte