Está en la página 1de 9

UANE

Materia:

Sistema de Gestión Estratégica en Salud y Seguridad en el Trabajo

Actividad 2 M4: Resumen.

Profesora:

Mtra. Ana Isabel Peña Gallegos

Alumno:

Dora Edith Sánchez Antonio


Describa detalladamente la metodología que utilizaría para efectuar la Integración de los
Sistemas de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, Medio Ambiente y Calidad.

Implementar un Sistema de Gestión Integrado supone la unificación de criterios operacionales,


procesos y recursos de los tres Sistemas de Gestión que otorgue una respuesta a todos los
requisitos establecidos por las partes interesadas. Los tres Sistemas de Gestión, de calidad,
ambiental y de seguridad, son integrables por que se basan en el ciclo PHVA.
Al no tener un Sistema de Gestión debemos partir de cero y estructurar el Sistema en base a
todos los procesos desarrollados. Se plantearán los procesos que tengan en común y que
brinden satisfacción a la normatividad vigente. De esta manera, todas aquellas similitudes entre
los tres Sistemas de Gestión los podemos unificar y combinar. Esto lo desarrollaremos en 3
fases:
1. Integración de documentos
Deberemos crear un documento común de soporte para los tres Sistemas de Gestión.
Cuadro comparativo de Estándares Internacionales: Calidad, Medio Ambiente y
Seguridad y Salud en el Trabajo.
ISO 9001 ISO 14001 ISO 45001
Comprensión Se debe revisar periódicamente los factores externos e internos que puedan
de la afectar a la empresa
organización 1. Comprensión de
1. Comprensión de las 1. Comprensión de las
las partes
partes interesadas. partes interesadas.
interesadas.
2. Determinación del 2. Determinación del
2. Determinación del
alcance. alcance
alcance
3. Realización de mapas 3. Realización de mapas
3. Realización de
de procesos. de procesos
mapas de procesos
Liderazgo y 1. Establecer una
1. Establecer una 1. Establecer una política
compromiso política integrada.
política integrada. integrada.
2. Definición de
2. Definición de 2. Definición de
objetivos.
objetivos. objetivos.
3. Disposición de
3. Disposición de 3. Disposición de
recursos.
recursos. recursos.
4. Compromiso de la
4. Compromiso de la 4. Compromiso de la
Dirección para cumplir
Dirección para cumplir con Dirección para cumplir con
con los objetivos del
los objetivos del Sistema los objetivos del Sistema de
Sistema de Gestión.
de Gestión. Gestión.
5. Determinación de
5. Determinación de 5. Determinación de
responsabilidades.
responsabilidades. responsabilidades.
6. Consulta y
6. Consulta y participación 6. Consulta y participación
participación de los
de los trabajadores. de los trabajadores.
trabajadores.
Política La Política debe ser idónea La Política debe ser idónea La Política debe ser
a los propósitos y objetivos a los propósitos y objetivos idónea a los propósitos
de la empresa. Además de de la empresa. Además de y objetivos de la
cumplir con la exigencia y cumplir con la exigencia y empresa. Además de
compromiso de mejora compromiso de con la comprometerse con
continua. Esta política protección del Medio proporcionar un centro
debe comunicarse a toda Ambiente, con el de trabajo digno,
la empresa. cumplimiento de la saludable y seguro, con
normativa vigente y el cumplimiento de la
mejoras continuas. Esta normativa vigente y
política debe comunicarse mejoras continuas. Esta
a toda la empresa. política debe
comunicarse a toda la
empresa.

Enfoque 1. Planificar y programar 1. Planificar y programar 1. Planificar y


basado en las actividades. las actividades. programar las
Ciclo Deming o 2. Ejecutar las actividades 2. Ejecutar las actividades actividades.
PHVA que se planearon. que se planearon. 2. Ejecutar las
3. Controlar el 3. Controlar el actividades que se
cumplimiento de las cumplimiento de las planearon.
actividades que se actividades que se 3. Controlar el
planearon. planearon. cumplimiento de las
4. Mejora continua 4. Mejora continua basado actividades que se
basado en acciones tanto en acciones tanto planearon.
correctivas como correctivas como 4. Mejora continua
preventivas. preventivas. basado en acciones
tanto correctivas como
preventivas.
Gestión de 1. Asegurar la 1. Asegurar la 1. Asegurar la
Recursos disponibilidad de recursos disponibilidad de recursos disponibilidad de
para implementar el para implementar el recursos para
Sistema de Gestión. Sistema de Gestión. implementar el Sistema
2. Asignar funciones y 2. Asignar funciones y de Gestión.
responsabilidades. responsabilidades. 2. Asignar funciones y
responsabilidades.
Prevención y 1. Identificar las no 1. Identificar las no 1. Identificar las no
Gestión de conformidades. conformidades. conformidades.
Riesgos 2. Evaluar las no 2. Evaluar las no 2. Evaluar las no
conformidades. conformidades. conformidades.
3. Identificar y evaluar los 3. Identificar y evaluar
riesgos. los riesgos y posibles
emergencias.
Documentació 1. Identificar y controlar la 1. Identificar y controlar la 1. Identificar y controlar
n documentación interna y documentación interna y la documentación
documentación externa. documentación externa. interna y
documentación externa.
Seguimiento 1. Control de cumplimiento 1. Control de cumplimiento 1. Control de
de la normativa vigente. de la normativa vigente. cumplimiento de la
2. Realización de 2. Realización de normativa vigente.
Auditorías Internas. Auditorías Internas. 2. Realización de
3. Revisión por la Dirección 3. Revisión por la Dirección Auditorías Internas.
de los cumplimientos. de los cumplimientos. 3. Revisión por la
Dirección de los
cumplimientos.
Participación y Tener personal altamente Tener personal altamente Tener personal
toma de capacitado, competente y capacitado, competente y altamente capacitado,
conciencia comprometido para poder comprometido para poder competente y
llevar acabo el Sistema de llevar acabo el Sistema de comprometido para
Gestión. Gestión. poder llevar acabo el
Sistema de Gestión.
Satisfacción 1. Se debe cumplir con los 1. Se debe cumplir con los 1. Se debe cumplir con
requisitos de los clientes. requisitos de la empresa y los requisitos de la
2. Se debe tener de la normatividad. empresa y de los
equilibrio entre la calidad 2. Se debe tener trabajadores.
y satisfacción del cliente, equilibrio entre la calidad 2. Se debe tener
la seguridad y salud de y satisfacción del cliente, equilibrio entre la
los trabajadores, y del la seguridad y salud de calidad y satisfacción
medio ambiente. los trabajadores, y del del cliente, la
medio ambiente. seguridad y salud de
los trabajadores, y del
medio ambiente.
Seguimiento de Dar seguimiento al Dar seguimiento al Dar seguimiento al
datos desempeño y resultados desempeño y resultados desempeño y
del Sistema de Gestión. del Sistema de Gestión. resultados del Sistema
de Gestión.
Comprensión de la Organización Im
Matriz DAFO Planificación Estratégica
Establecer el Alcance Mapa de procesos
Productos que rindan
satisfacción al cliente
Sistemas de Gestión Integrado

Liderazgo
ISO Establecer Política Definición de Responsabilidades
Protección del medio 9001
ambiente y disminuir
los impactos en el Objetivos Asegurar Recursos
medio ambiente. ISO
14001
Enfoque al Cliente Consulta/participación de los trabajadores
Tener empresas
seguras, dignas y ISO
saludables. 45001 Planeación
Identificación y evaluación de Riesgos
Identificación y evaluación de aspectos ambientales
Identificación de peligros, evaluación de riesgos laborales y planificación de acciones correctivas/preventivas
Requisitos legales
Planificación de cambios
Hacer
ementar procesos para satisfacer los requisitos del sistema Establecer criterios de operación
Implementar control de procesos Mantener la información documentada
Preparación ante emergencias Identificación y evaluación de aspectos ambientales
Identificación y evaluación de riesgos laborales Actuación ante emergencias
Gestión de no conformidades y acciones correctivas
Comercialización de productos y servicios Gestión de pedidos
Diseño y desarrollo de productos y servicios
Verificar
Seguimiento, medición y análisis Satisfacción del cliente
Auditoría interna Revisión por la dirección
Actuar
Incidentes, no conformidades y acciones correctivas Mejora continua
CRONOGRAMA
ENER FEBRER MARZ ABRI MAY JUNI JULI AGOST SEPTIEMBR OCTUBR NOVIEMBR
ACTIVIDAD O O O L O O O O E E E DICIEMBRE
Generalidades                        
Matriz DAFO                        
Planificación Estratégica                        
Establecer el Alcance del
Sistema de Gestión                        
Compromiso de
cumplimiento con los
requisitos y de mejora
continua del Sistema de
Gestión                        
Mapa de Procesos                        
Desarrollo de procedimiento
de revisión                        
Liderazgo y compromiso                        
Ajuste de la Política                        
Difusión de la Política                        
Establecer objetivos y metas                        
Determinación de
responsabilidades                        
Enfoque al cliente                        
Consulta y participación de
los trabajadores                        
Planificación                        
Identificación de riesgos                        
Identificar los aspectos
ambientales que puedan
tener impacto significativo
sobre el medio ambiente                        
Identificar los peligros,
evaluar los riesgos laborales e
implementar controles                        
Determinar los requisitos
legales aplicables                        
Operación                        
Asegurar que el Sistema se
establece de acuerdo a la

También podría gustarte