Está en la página 1de 1

Todas las mañanas, Anselmo salía a la plaza de Armas.

Pronto aprendió la fórmula del lenguaje local y su


tonada caliente, perezosa: a las pocas semanas decía que para mostrar asombro, llamaba churres a los
niños, piajenos a los burros, formaba superlativos de superlativos, sabía distinguir el clarito de la chicha
espesa y las variedades de picantes.

 Sabes ¿Qué son las variedades lingüísticas? Las "variedades de una lengua" ES el
resultado de factores geográficos, socioculturales y contextuales o situación
comunicativa. Según los factores determinantes hablamos de variedades
geográficas o DIALECTOS, variedades sociales o NIVELES, y variedades
contextuales o REGISTROS (dependen del contexto o situación comunicativa).

 ¿Qué tipos de variedades lingüísticas presenta una lengua?

- Las nociones de lengua, variedad, nivel y rasgo.


- El origen de los castellanos del Perú
- Las variedades de castellano del Perú:
 Variedades geográficas
 Variedades sociales
 Variedades adquisicionales
- La discriminación lingüística

VARIEDADES LINGÜÍSTICAS

SEGÚN LOS FACTORES


CONCEPTO
DETERMINANTES PUEDE HABER

SON LAS DISTINTAS DIALECTOS NIVELES O SOCIOLECTOS REGISTROS O IDIOLECTO


FORMAS DE REALIZAR
UNA LENGUA QUE ESTA Está definido también como Llamado también variedad diastática, se Es la variedad difásica de la
DETERMINADO POR variedad diatópica, ya que trata de variaciones lingüísticas lengua, pues se tiene en
FACTORES GEOGRAFICOS, los cambios lingüísticas se relacionadas con el nivel sociocultural de cuanta una fase, etapa o
SOCIALES, CULTURALES O deben a razones geográficas los hablantes, se acuerdo a su clase social aspecto de la vida, se tara de
y regionales variaciones por edad, género,
SITUACION
Las variaciones regionales Existen tres niveles ocupación
COMUNICATIVA
se presentan en varios
aspectos: SUPERESTANDAR. Es el nivel culto,
FONETICO. Pronunciación y
entonación. académico, formal. Propio de personas
LEXICO. Vocabulario diferente educadas, cultas y con distinción social.
SEMANTICO. Cambio de significado ESTANDAR. Es el habla coloquial familiar.
MORFOLOGICO. Cambios de la SUBESTANDAR. Corresponde a estratos
palabra: genero, numero, persona. sociales incultos o poco instruidos.
SINTACTICO. Alteración del orden
lógico de las palabras

También podría gustarte