Está en la página 1de 3

BLOQUE 1 - PREHISTORIA

TEMA 1 - EL NEOLÍTICO: CARACTERÍSTICAS Y CAMBIOS CON


RESPECTO A LA ÉPOCA PALEOLÍTICA
(CAMBIOS ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES)

1- NEOLÍTICO

Segunda etapa de la Prehistoria, en la que surge la agricultura, ganadería y el


hombre se hace sedentario.
Se desarrolla en la península entre el 6.000 a. C y el 2.500 a. C.

1.1- Características del Neolítico

- Este fue el período donde se conoce la piedra pulida (que sustituye a la piedra
tallada), y se utiliza ampliamente en las herramientas de caza y de otros
trabajos como la ganadería y la agricultura, además de la fabricación de telas.
- Se logra domesticar algunos animales (caballo, reno…) a fin de que sirvan para
trabajar en la ganadería y también en la agricultura, sobre todo para el arado.
Además, sirvieron como medios de transporte y protectores de las aldeas.
- Se desarrolló la industria textil, a través de la cual se empezó a crear variedad
de vestimenta tanto de origen animal (pieles, lana, etc.), como vegetal que servía
en distintos tipos de climas.
- Se desarrolló el pastoreo en esta época.
- La alfarería vio su origen a fin de crear recipientes que sirvieran para recolectar
el producto de la agricultura.
- Se empezaron a utilizar morteros para triturar el cereal y obtener harina.
- El hombre deja de ser nómada y se asienta en regiones de forma permanente,
construyendo poblados y aldeas.
- Como se había popularizado la creación de aldeas, se desarrolló
la comunicación entre estos poblados.

2- DIFERENCIAS ENTRE NEOLÍTICO Y PALEOLÍTICO

2.1- Cambios económicos

1- En el Paleolítico la gente dependía de la caza, de la pesca y la recolección para su


supervivencia  economía depredadora. En cambio, en el Neolítico descubrieron
la agricultura (las primeras plantas cultivadas fueron los cereales y las legumbres) y
la ganadería (cabra, oveja y cerdo), llegando a depender principalmente de los
productos derivados del cultivo y la domesticación de animales  economía
productiva.

2- En el Paleolítico se utilizaban herramientas de piedra tallada, y en el Neolítico


evolucionaron a la piedra pulida. También hubo nuevos avances técnicos con la
HISTORIA DE ESPAÑA - 2º BACHILLERATO / Prof.: MARÍA MOLINA 1
aparición de molinos para el grano, hoces, aperos de labranza, para trabajar la
tierra, realizados en piedra pulida, que reemplazaron a los instrumentos de piedra
tallada o de hueso y asta del paleolítico.

3- Debido a la aparición de excedentes empieza a existir una cierta diferenciación


social.

4- Las aldeas eran autosuficientes, aunque podían existir intercambios entre ellas.

2.2- Cambios sociales

1- En el Paleolítico eran principalmente nómadas. El hombre se desplazaba de un


lugar a otro buscando alimento y mejores condiciones, vivían en cuevas, abrigos
naturales rocosos y cabañas. En cambio, en el Neolítico eran sedentarios,
creando comunidades que dieron origen a los primeros pueblos y ciudades
estables, situados en lugares elevados, próximos a los ríos y se protegían con
muros y fosos.

2- En el Paleolítico las personas vestían o se cubrían con pieles de animales, en el


Neolítico el ser humano inventó el tejido, pasando a hacer ropas de lana, lino y
algodón.

3- En el Paleolítico los grupos humanos eran relativamente pequeños. La


organización social más generalizada eran las hordas (puede ser vista como
equivalente regional de un clan o una tribu, 25 ó 30 individuos), y la gran familia.
En el Neolítico los grupos eran generalmente mayores que en el Paleolítico,
apareciendo los clanes totémicos (agrupación en la que sobresale la familia y con
ellas el conjunto de familias)

4- En el Paleolítico no había, normalmente, tantos objetos ni preocupación con la


propiedad privada. En el Neolítico la propiedad privada surge como resultado de la
búsqueda y dominio de las mejores tierras para la cría y cultivo.

5- En el Paleolítico todos trabajaron para conseguir comida, participando en la caza y


la recolección. En el Neolítico fue dada la división del trabajo entre hombres y
mujeres, con hombres dedicados más a la seguridad, ganadería y pesca, mientras
que las mujeres se encargaron de la agricultura y la educación de los niños.

2.3- Cambios culturales

1- El más grande descubrimiento del Paleolítico fue el uso del fuego. En el Neolítico,
el mayor descubrimiento era la agricultura.

2- En el Paleolítico las manifestaciones artísticas fueron las pinturas rupestres como


las de las Cuevas de Altamira, la capilla Sixtina prehistórica. En el Neolítico
aparecen los monumentos megalíticos, dólmenes, menhires, cromlechs. Aparece
la cerámica y la rueda. Las pinturas presentan mayor esquematismo.

HISTORIA DE ESPAÑA - 2º BACHILLERATO / Prof.: MARÍA MOLINA 2


HISTORIA DE ESPAÑA - 2º BACHILLERATO / Prof.: MARÍA MOLINA 3

También podría gustarte