Está en la página 1de 3

Presentación problema ético a nivel organizacional o empresarial

ANDREA ALFONSO ALVAREZ ID. 609855 NRC 6664


Integrantes ESTEBAN BAQUERO ID. 618214
YESICA TATIANO MOLANO RIVEROS ID. 601368
MAYERLY SEGURA PALACIOS ID. 607185
Aspecto o situación problemática a nivel ético en el contexto organizacional o empresarial (Experiencia
personal de algún integrante del grupo en su ámbito laboral).

En la Administración de una de las ramas del poder público, se presenta mal manejo de los recursos e insumos
de trabajo por parte de la mayoría de los empleados. Esta problemática va más allá de un aspecto ético, llega a
ser un tema legal, sin embargo, algunos empleados hacen caso omiso y deciden hacer uso indebido de estos
recursos los cuales manejan para beneficio propio. Un claro ejemplo se puede evidenciar en los suministros
para el desempeño de la labor, tales como, papelería, insumos de impresión, combustible entre otros.

Nivel de afectación de la situación

Contexto (lugar o ambiente El ambiente donde se desempeña la problemática es en el Área de


empresarial u organizacional) Almacén de la Administración Judicial.

Los principales responsables del problema son los supervisores o


responsables de los contratos de adquisición de insumos y
suministros de oficina, los cuales han demostrado una carencia
Agentes (víctimas o responsables del
rotunda de ética. Por consiguiente, las víctimas son los demás
problema)
empleados que, aunque están vinculados con esta área solo siguen
instrucciones y pueden verse perjudicados por la forma de proceder
de sus superiores.

Esta problemática genera un desconcierto a nivel organizacional


puesto que las personas que están desde el otro lado de la situación,
Consecuencias (efectos presentados a
cuestionan la falta de ética y valores de estos personajes. También
causa del problema ético a nivel
organizacional) es muy evidente el poco compromiso y el nulo proceder de las
autoridades frente a este tema. Esta clase de procederes ha
conseguido que los empleados adopten estas conductas indebidas
por cuanto, no ha habido ninguna amonestación al respecto,
entonces ya se empieza a ver como algo cotidiano.

La problemática que se está exponiendo tiene secuelas éticas y


legales a nivel local y nacional. Debemos partir desde el punto de
vista de que se trata de un tema muy delicado pues estamos
hablando de un Peculado, el cual es uno de los delitos contra el
patrimonio en Colombia, ya que el autor ha defraudado la confianza
Afectación local, nacional e
internacional (posibles secuelas éticas del Estado y del pueblo al aprovecharse de bienes públicos.
o morales a nivel organizacional)

Así mismo, el actuar indebidamente ha conllevado a otros a seguir


este ejemplo y recurrir a actividades que den ingresos extras
adquiridos de una manera indebida. La pérdida de credibilidad
pública y conflictos legales.

Tipo de afectación en el ámbito ético (referenciar algunas de las categorías aristotélicas cuestionadas
en el problema).

Cuando exponemos esta problemática se puede evidenciar que está muy alejada del concepto de ética según
Aristóteles. La premisa de que la felicidad es una actividad de acuerdo a la virtud y que el hombre feliz vive
bien y obra bien, está totalmente extinguida frente estas acciones. Así mismo, para Aristóteles el hombre
virtuoso es aquel que sabe con toda su alma en dónde radica el verdadero bien, con sus buenos hábitos que sin
duda alguna perfeccionarán las virtudes para formar su carácter, así como sus acciones son motivadas por la
recta razón que debe tener un hombre prudente.

La virtud nos ayuda a perfeccionar los juicios firmes, adecuados, rectos y valederos que conducen al buen
ejercicio de la misma, a tener la resolución y la voluntad necesaria para deliberar sobre las cosas que creemos
buenas con juicios reflexionados desde la libertad para que puedan ser los mejores. Se debe tener una voluntad
firme para no dejarnos llevar por las pasiones, apetitos o para este caso la ambición que pueden afectar el
espíritu. Es así como de la certeza de nuestros juicios depende la eficiencia de las acciones.
Ante esta problemática se esfuma la idea de auto-realización, debido a que esta se da cuando se logra un fin
por medio de buenas acciones y para estas situaciones, representa todo lo contrario, la ausencia de un proceder
recto y conforme a la legalidad hace que los implicados caigan en una decadencia de ética y moral.

Por último, la ética y la política están entrelazadas y deben contribuir e incidir en el desarrollo de la ciudad o
población, no obstante, con estas acciones se malversando los fondos, recurriendo a la apropiación o uso
indebido de los bienes públicos por parte de los funcionarios encargados de su administración y custodia,
haciendo cada vez más difícil el ideal de justicia y transparencia. Los recursos del estado corresponden a cada
ciudadano de nuestro país.

También podría gustarte