Rama Judicial
María Elizabeth Avendaño Roldan, Paula Andrea Tamayo Pérez y María Cristina
Arango Fonnegra
Corporación Universitaria Minuto de Dios
Objetivo general
acto de violencia.
Objetivos específicos
discriminación de género.
La Legislativa
La Judicial
La Ejecutiva.
Cada una tiene diferentes funciones, con las cuales se busca controlar el poder
público, ejercidas por diferentes entidades.
RAMA JUDICIAL
Cada uno de estos poderes cuenta con funciones específicas y autónomas. Sin
embargo, éstos deben trabajar de manera armónica y coordinada para garantizar el
buen funcionamiento del Estado y la preservación del equilibrio de fuerzas. Esto en
cuanto no es deseable que las ramas del poder público se extralimitan, se
subordinan o generen vínculos de dependencia entre sí.
Por otra parte, no hay una debida distribución de los recursos entre la Rama Judicial
y la Fiscalía General de la Nación a pesar que fueron incrementados por la creación
de este Ente Judicial participando en distintos planes de desarrollo de proyectos y
esta repartición se hace de forma independiente, y poniéndose entre dicho la
naturalidad y fines de hacia dónde se dirijan dichos recursos.
Ellos han venido haciendo una ardua labor que se está ejecutando en estos
momentos y esto responde al interrogante, quiénes mejor que ellos expertos en el
asunto, son cinco las metas que debería cumplir la Rama Judicial para que a
mediano plazo y un lapso de 20 años, los colombianos consideren cambiar la
perspectiva sobre ella, objetivos para las mejoras en el órgano de gobierno.
Seguidamente, el Consejo Superior de la Judicatura quien lamentó mucho que el 1
de junio de 2016, la Corte Constitucional sepultará la posibilidad de crear el Consejo
de Gobierno Judicial, uno de los puntos clave de la reforma al Equilibrio de Poderes,
estas propuestas claves que propone la Corporación Excelencia, que, según los
expertos, en la Justicia pueden ser el salvavidas que tanto necesita esta Rama de
poder público.
Devolución creativa
Al final del documento, redacten dos párrafos en los que reflexión sobre su relación
como ciudadanos y futuros profesionales con la rama de poder público que hayan
elegido.
Bibliografía