Está en la página 1de 2

Tienes una inadecuada CUREMOS LAS HERIDAS

autoestima si: DE NUESTRA AUTOESTIMA


Comencemos por desaprender lo negativo que
 Mientes a menudo.
nos inculcaron y sanar al niño que quedo es-
 Tienes sentimientos de inutilidad y des- DEPARTAMENTO ACADÉMICO
condido y herido en nosotros.
confianza en ti mismo/a. DE HUMANIDADES
 No respetas a otros. DEBEMOS:
 Te comparas siempre. Te crees superior.  Realizar elecciones y acciones con deci- EL AUTOESTIMA
 Discriminas y te burlas de los demás. sión y sin temor.
 Hechas la culpa a otros de tus debilida-  Dedicarnos al trabajo con responsabilidad;
des. pero si algo no va bien, pensar que no es
 No aceptas otros puntos de vista. porque yo sea un fracaso, si no que aun
 Vives aburrido, resentido o asustado. tengo mucho que aprender.
 Desconoces, niegas o inhibes tus talen-  Confiar en poder resolver lo mejor posi-
tos. ble, cualquier situación.
 Descuidas o te obsesionas con tu imagen.  Aprender a comunicar nuestros senti-
 Te quejas siempre. Te descalificas. mientos y respetar a las personas.
 Pensar que soy una persona valiosa, ca-
paz, creativa y que estoy dispuesta a me- “AMARME
jorar para cambiar todos los aspectos de Y VALORARME
mi vida.
COMO SOY...”
RECUERDA:
Si una persona tiende a valorarse se trans-
forma en guía de su propia vida y estará
protegida de sentir culpas irracionales, de
creerse incapaz, mala o inútil, de tener que
complacer para ser aceptada.
¿Como se forma el Tienes una adecuada
¿Qué es la autoestima? autoestima? autoestima si:
Es la reputación que tengo de mí mis- La autoestima se forma desde nuestra  Actúas con independencia.
mo. El sentimiento valorativo de nues- concepción: Vamos interiorizando y gra-  Asumes responsabilidades.
tra manera de ser, de quienes somos, bando en nuestro sistema nervioso los  Afrontas nuevos retos con entusiasmo.
del conjunto de rasgos corporales, mensajes de bienvenida o rechazo, posi-  Estás orgulloso de tus logros.
mentales, espirituales que configuran tivos o negativos, experimentados por  Tienes confianza y seguridad de ti mis-
nuestra personalidad. nuestra madre, sentimientos que serán mo/a.
expresados en futuros comportamientos  Eres capaz de influir de forma positiva
y reacciones, a veces, incomprensibles. sobre otros.
El niño y el adolescente aprende de  Expresas tus emociones y sentimientos
acuerdo a lo que percibe de sus padres, adecuadamente.
maestros y amigos si es apto para lograr  Te consideras igual a cualquier perso-
objetivos y ser feliz, o si debe resignarse na.
a vivir resentido, ansioso y sin demostrar  Eres sensible a las necesidades de los
su capacidad, con un pobre autoconcep- demás.
to de sí mismo.  Respetas las normas de convivencia.
Ten presente que:
 Disfrutas al trabajar, estudiar, estar
“Según se hayan comunicado nuestro con los amigos, jugar, descansar, etc.
medio con nosotros, así van a ser los
ingredientes que se incorporen a nues-
tra personalidad, a nuestra conducta, a
nuestra manera de juzgarnos y de rela-
cionarnos con los demás”.

También podría gustarte