Está en la página 1de 4

Guía didáctica: Caso estudio SGA contexto

Elaborada por: Viviana Colonia Manzano


Para el curso: Gestión de Ambiental ISO 14001
Unidad: Sistema de Gestión Ambiental
Tema: Contexto

Presentación y bienvenida al estudiante


Los Sistemas de Gestión Ambiental (SGA) han sido diseñados para mejorar las
prestaciones y el rendimiento ambiental de las empresas, incluyendo los derivados
del ciclo de vida de sus productos, actividades y servicios. Se pueden definir como la
parte del sistema general de gestión que realiza la política ambiental de la empresa
actuando sobre: La organización de la empresa, la planificación de las actividades y
operaciones de producción, el diseño y definición de los productos o servicios,
además de los recursos disponibles. Por tanto, es fundamental el claro
entendimiento y comprensión de los aspectos internos y externos (CONTEXTO) que
intervienen, afectando tanto el desarrollo y como el desempeño ambiental de las
organizaciones.

Objetivo
Conocer e Identificar los requisitos generales de un SGA y los beneficios de su
implementación.

Desarrollo de la actividad (Metodología)


1. Analiza las lecturas que se encuentran en el tema 1 “Contexto”, puedes
complementar la información revisando los materiales de estudio adicional y
consultando sobre la temática.

2. Realiza las lecturas que se encuentran en el tema 2 “Etapas principales y


beneficios de implementar un sistema de gestión ambiental según la
Norma ISO 14001”, puedes complementar la información revisando los
materiales de estudio adicional y consultando sobre la temática.
3. Caso estudio SGA contexto: Teniendo el SGA contextualicen por medio de
una empresa a emplear como caso estudio, identificando las necesidades y
beneficios de los sistemas de gestión ambiental, analizando las cuestiones
internas y externas que intervienen en el caso, tengan en cuenta los
requisitos de la norma en el numeral 4.
4. El trabajo se presenta en grupo de máximo 4 estudiantes. Tomen registros
fotográficos o de video que queden como evidencia de las necesidades en el
caso, en la presentación digital a emplearse en el encuentro presencial
preséntelas.

Materiales
Toda la información y material definido en plataforma para la investigación y
entendimiento de la unidad. Destacándose tema 1 “Contexto” y el tema 2 “Etapas
principales y beneficios de implementar un sistema de gestión ambiental según la
Norma ISO 14001”

Tiempo de realización (Cronograma)


El tiempo asignado para desarrollar la actividad está definido en la plataforma en la
introducción a la unidad.

Evaluación
Se tendrá en cuenta para la presentación del informe su puntualidad en la entrega
Redacción y ortografía, en su contenido los requisitos de la norma, el análisis de la
gestión ambiental en cuestiones internas y externas que intervienen en el caso.
Además de identificar las necesidades y beneficios del sistemas de gestión
ambiental.

Recomendaciones y consideraciones finales


Lea y analice la documentación para que realice aportes asertivos en el momento de
estudiar el caso y crear el informe.
Criterios Descripción para Descripción para Descripción para Descripción para Descripción para Descripción para
0 1 2 3 4 5

Requisitos de la No se presentó En el informe no En el informe no En el informe Presenta los En el informe


norma presenta los están claros los presenta algunos requisitos de la presenta los
requisitos requisitos de la requisitos de la norma pero falta requisitos de la
aplicados al caso norma. norma. mayor relación con norma aplicados al
estudio. el caso estudio. contexto del caso
estudio.

Análisis de la No se presentó Faltó un mejor Falta mayor En el análisis de la Presenta un Presenta un


gestión ambiental análisis de la análisis de la gestión ambiental informe con un informe con un
en cuestiones información información sobre en cuestiones análisis de la excelente análisis
presentada en el las cuestiones internas y externas gestión ambiental de la gestión
internas y externas
afiche. internas y externas que en cuestiones ambiental en
que en el SGA aplicado intervienen en el internas y externas cuestiones internas
intervienen en el al caso estudio. caso es difuso.. que y externas que
caso. intervienen en el intervienen en el
caso. caso..
Buen trabajo

Necesidades y No se presentó En el informe no Necesidades y En el informe se En el informe se En el informe se


beneficios de los son evidentes las beneficios de los identifican algunas identifican identifican
sistemas de gestión necesidades y sistemas de necesidades y necesidades y necesidades y
beneficios del SGA.
ambiental gestión ambiental beneficios de los beneficios de los beneficios de los
en el informe del sistemas de sistemas de sistemas de
caso estudio no gestión ambiental gestión ambiental gestión ambiental
están aplicadas a sin embargo faltó aplicada al caso aplicada al
su contexto. mayor aplicación al estudio. contexto del caso
contexto del caso. Buen trabajo. estudio.
Excelente trabajo.

No presenta la No cuenta con una Faltó una mejor Tiene una buena Tiene una Su redacción y
Redacción y actividad ortografía redacción y redacción, pero ortografía buena, ortografía es
ortografía en el adecuada algunas reglas tiene dificultades pero la redacción excelente en el
informe. ortográficas en la en algunas reglas debió enriquecerse informe
información ortográficas de la con un mejor presentado.
representada en el información vocabulario
informe. representada en el empleado en el
informe. informe.

Puntualidad No fue presentado Lo presenta Entrega días Entrega en la Entrega en el día Entrega en la
tarde después. fecha establecida, pero tiempo de fecha y hora
un día después de después del establecida.
los solicitado tiempo
establecido.

También podría gustarte