Está en la página 1de 14

Química general

Unidad:
Introducción a la Química Orgánica.
El átomo de carbono y sus propiedades
LOGRO

Al finalizar la unidad el estudiante identifica las


propiedades del átomo de carbono para reconocer el tipo
de hidrocarburos alifáticos y nombrarlos según
nomenclatura IUPAC.
El Átomo de Carbono.

El átomo de carbono se
ubica en el grupo IVA (14),
período 2.
Su número atómico (Z) es 6.
Según el modelo de capas,
sus átomos tienen 2
electrones en su primera
capa y 4 en su última capa.
Su configuración
electrónica es:
1s22s22p2.
3
El Átomo de Carbono.
El Átomo de Carbono.

La formación de iones positivos C4+ o


de iones negativos C4- para adquirir
configuración de gas noble requiere
demasiada energía y no se suele dar.
Por eso, el carbono forma escasos
compuestos iónicos.
Sin embargo, al compartir sus cuatro
electrones de valencia mediante cuatro
enlaces covalentes, origina
compuestos de gran estabilidad.
Los enlaces del átomo de carbono
Posee una electronegatividad intermedia igual a 2,5. Este le confiere
al átomo de carbono la propiedad de combinarse con facilidad con
otros elementos muy diferentes formando enlaces covalentes.
El átomo de carbono puede compartir uno, dos o tres pares de
electrones con otro átomo,formando respectivamente un enlace
sencillo, doble o triple.
El Átomo de Carbono.

La química orgánica o química del carbono


es la rama de la química que estudia los
compuesto de este elemento, tanto de las
moléculas complejas que intervienen en los
procesos biológicos como de las moléculas
que intervienen en procesos industriales y
las sintetizadas en el laboratorio.
Los átomos de carbono tienen gran
capacidad para formar enlaces; por ello, la
mayoría de los millones de compuestos
químicos que se conocen en la actualidad
contienen átomos de carbono.
PROPIEDADES QUÍMICAS DEL ÁTOMO DE CARBONO

1. Covalencia: Es el enlace característico de los compuestos


orgánicos, se produce por compartición de pares de electrones.
Ejemplo:

compartición de electrones
H H
 H
EJEMPLOS:  


H C H C   C




 
 H H
H

H   C 
 C   H

2.Tetravalencia: La tetravalencia del carbono se debe a que posee 4


electrones en su última capa, de modo que formando 4 enlaces
covalentes con otros átomos consigue completar su octeto. Según la
estructura de Lewis.
H H
H H H H H
H C H
| | | | |
H CCCCCH C C
| | | | | H C C H
H H H H H H H
H H

Cadena abierta lineal Cadena abierta ramificada


Cadena cerrada: ciclo

3. Autosaturación: Es la capacidad del carbono para unirse a otros átomos de


carbono formando cadenas carbonadas que pueden ser abiertas o cerradas,
lineal o ramificada; cortas, medianas o largas, como es el caso de los
polímeros. Esta propiedad explica del porqué los compuestos orgánicos son
los más abundantes, respecto a los inorgánicos.
Clasificación del átomo según el número de carbonos sustituidos
Se ha encontrado útil clasificar al átomo de C según el numero de átomos de C al
cual esta unido.
Tipos de fórmulas
H H H H H
l l l l l
H– C – C – C – C – C– H
• Formulas desarrolladas: l l l l l
Presentan todos los enlaces. H H H H H

• Formulas semidesarrolladas:
Omiten los enlaces C-H CH3-CH2-CH2-CH2-CH3

• Formulas condensadas / C5H12


globales: Omiten todos los
enlaces.
Características de los compuestos del carbono
• Son usualmente combustibles
• No solubles en el agua a menos
que tengan grupos polares (OH)
• La velocidad de reacción es lenta.
• Enlace covalente
• Presenta isomerismo
• Los polímeros funden a
temperaturas menores de 400oC.
GRACIAS

También podría gustarte