Está en la página 1de 3

Pregunta 49 pts

Dentro de la legislación colombiana se contemplan varios tipos de daños. Allí se


encuentran los daños susceptibles de valoración económica a los cuales se les
conoce como:
Grupo de opciones de respuesta

Daños morales.

Materiales.

Daños en la salud.

Inmateriales.

Marcar esta pregunta


Pregunta 59 pts
Para determinar las causas que generan un hecho se han discutido varias teorías.
Dentro de las diferentes teorías se encuentra la causalidad adecuada la cual
consiste en:
Grupo de opciones de respuesta

Los hechos anteriores a la producción del daño son condiciones del mismo, y de
ellas se deben extraer las causas, que son los hechos que normal y regularmente
producen el daño sufrido por la víctima.

La causa es la que en mayor medida haya contribuido a ocasionar el daño

La causa a la que se le atribuye un daño es la que temporalmente se encuentre


más cercana a la producción del mismo.

Se señalan todos los hechos anteriores a la ocurrencia de un daño que hayan


contribuido a su producción son causas.

Marcar esta pregunta


Pregunta 69 pts
La jurisprudencia y la doctrina indican que para poder atribuir un resultado a una
persona y declararla responsable como consecuencia de su acción u omisión es
indispensable definir si aquel aparece ligado a esta por una relación causa
Eefecto.
Grupo de opciones de respuesta
Nexo causal

Daño

Factor de atribución

Responsabilidad

Marcar esta pregunta


Pregunta 79 pts
Los daños se encuentran tipificados de acuerdo a su afectación. Los daños
pueden ser:
Grupo de opciones de respuesta

Materiales, daño moral, lucro cesante e identificables

Lucro cesante, daño emergente, únicos e inmateriales

Lucro cesante, daño emergente, daño moral y daño a la salud

Materiales, identificables , únicos y tarifables

Marcar esta pregunta


Pregunta 89 pts
Es posible que concurran situaciones diferentes a la causal de exoneración lo que
permitirá o no que se genere la exoneración del agente. En el caso en que
concurra la fuerza mayor con la culpa del agente, es posible que este se exonere:
Grupo de opciones de respuesta

No, al existir un error de conducta por parte del agente, que concurre en la
producción del efecto no puede considerarse la fuerza mayor exonera la
responsabilidad del agente

No, la fuerza mayor no exonera nunca la responsabilidad

Sí, la culpa del agente no afecta los efectos de la exoneración de la fuerza mayor

Sí, la fuerza mayor elimina cualquier error de conducta

Marcar esta pregunta


Pregunta 99 pts
Daños que no son evaluables económicamente porque su valor se circunscribe a
valores morales que no pueden valorarse
Grupo de opciones de respuesta

Daños inmateriales

Daño emergente

Daños materiales

Lucro cesante

Marcar esta pregunta


Pregunta 109 pts
En el caso del contrato laboral surgen obligaciones para ambas partes. El
empleador SAX cumple cabalmente con las obligaciones consagradas en el
sistema de riesgos laborales. El pasado domingo por una actuación de pedro,
trabajador de la empresa, se presentó un accidente en el que resulto inválido. En
este caso el empleador:
Grupo de opciones de respuesta

El hecho exclusivo de la víctima exonera la responsabilidad del empleador

Es responsable pues los empleadores siempre deben asumir las consecuencias


de los accidentes de tus trabajadores

Es responsable pues nunca se exonera la responsabilidad del empleador

El hecho de un tercero exonera la responsabilidad del empleador


Examen guardado en 11:53

También podría gustarte